Política
La Promo 55 del Roque González gana lugar en la política misionera

Durante la adolescencia transcurrida en los pasillos del Colegio Roque González de Posadas, se hacían llamar Los Clásicos, un grupo de hermanos de la vida que todavía hoy, con poco más de 30 años de edad, continúa unido y ocupando cada vez más lugares de importancia en la vida pública de Misiones.
La cara más visible de este círculo cerrado de amistad, aunque abierto en ideologías, es el diputado provincial y ahora candidato a vicegobernador Lucas Romero Spinelli, pero a él lo acompaña una serie de profesionales que hace unos años vienen despertando su interés por lo público.
Al contador Romero Spinelli -lanzado a la política en 2017 como candidato a concejal posadeño- se le suman tres arquitectos, dos abogados, dos licenciados, uno en comunicación y el otro en criminalística, y un asesor de seguros, todos ellos integrados en una tribu mayor de ex alumnos de la promoción número 55, del año 2007, de la tradicional institución capitalina.
Arquitectos al gobierno
Desde 2018, el arquitecto Carlos Lucero es, junto con su amigo del Roque Lucas Romero Spinelli, uno de los cráneos detrás del Polo TIC que funciona en el Parque Industrial de la Innovación Posadas (PIIP), del cual el egresado de la Universidad Católica de Santa Fe es, además, vicepresidente segundo. Desde su función, es el representante del centro gamer y de cultura maker de Misiones, uno de los puntales más importantes de la gestión de la renovación.
Otro que estudió la misma carrera, y en la misma casa de estudios, es el arquitecto Gonzalo Freyre, quien luego de abocarse a la actividad privada en una empresa santafesina, a principios de 2021 desembarcó en la Secretaría de Movilidad Urbana, más precisamente al Departamento de Planificación y Proyectos, Espacios Públicos y Trazados de la Municipalidad de Posadas.
El colega de ambos, también ex compañero de La 55, aunque recibido en la Universidad Nacional de Buenos Aires, es Nicolás Morales, quien como vicepresidente de la Administración Portuaria de Posadas y Santa Ana (APPSA) desempeña una activa participación en la puesta en funcionamiento del puerto capitalino.
De hecho, a mediados de este diciembre, el joven funcionario estuvo junto a la fórmula de la renovación -integrada por su amigo del secundario Lucas Romero- acompañando al gobernador Oscar Herrera Ahuad en una recorrida con el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, por las obras en Nemesio Parma.
Los licenciados del Roque
El licenciado en Comunicación Valentín Kusiak es otro de los miembros de la generación 2007 del Roque González que, tras recibirse en la Universidad Argentina de la Empresa (Uade), se abocó a la función pública. Desde 2017 es jefe del Departamento de Comunicación de Energía de Misiones y, a partir de agosto del 2021, se sumó como coordinador del área de prensa de MisioPharma, la empresa provincial que desarrolla aceite de cannabis para uso medicinal.
El otro licenciado del grupo de amigos del polimodal es Nicolás Carballo. Graduado en Ciencias Criminalísticas por la Universidad de Morón y titulado como Experto en Estudios de Terrorismo y Crimen Organizado por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), desde 2020 se integró al Poder Judicial de Misiones, primero en el Juzgado de Instrucción 7 y luego en la Secretaría de Apoyo para Investigaciones Complejas (Saic).
Además, su perfil en las redes sociales agrega que inició, a partir de este año, un trabajo como profesor adjunto de la cátedra de Dibujo Pericial de la carrera de Licenciatura en Criminalística de la Universidad de la Cuenca del Plata.
Funcionarios y militantes
Heredero de una larga tradición peronista enraizada en su familia, el abogado de la UBA José Antonio Amable es, a su vez, servidor público y militante político. Fue candidato a concejal por el sublema renovador Causa Popular, en las elecciones de 2017, mientras que, como funcionario, es el subsecretario de Derechos Humanos Integrales de Misiones.
Su tarea en el ministerio dirigido por Karina Aguirre se basó, en el último año, en la promoción y aplicación de la nueva ley de identidad de origen sancionada en la Legislatura, destinada a aquellas personas que buscan conocer sus raíces.
Otro abogado y militante de Los Clásicos del Roque es el radical Santiago Larrea, prueba de que en el círculo de amigos no se discrimina por inclinaciones ideológicas. El dirigente es del riñón de Ariel “Pepe” Pianesi y, además de participar activamente en la política interna de la Unión Cívica Radical (UCR), es secretario general de la Universidad Nacional del Alto Uruguay (Unau).
El otro correligionario de la promoción 55 es Juan Ignacio Luco, asesor de seguros que también tuvo un paso por la Justicia misionera y que, más acá en el tiempo, fue candidato a concejal de Juntos por el Cambio por el sublema Evolución que llevó a Santiago Koch -otro ex Roque González, aunque más joven- al Concejo Deliberante de Posadas.
A quince años del egreso de las aulas del colegio de la calle Colón, la confirmación de que Lucas Romero Spinelli integrará la fórmula que competirá por la gobernación de Misiones en 2023 es el corolario de una generación que, silenciosamente, gana peso en los espacios de poder y decisión en la tierra colorada.

La 55 del Roque, entre ellos, los referidos en esta nota. Foto: Facebook.
Política
Germán Palavecino, candidato a diputado nacional de Amarilla por el Partido Fe

El ex policía y diputado provincial electo Ramón Amarilla, inscribió a su camarada Germán Palavecino como candidato a primer diputado nacional por el partido Fe, la organización política del fallecido sindicalista Gerónimo Momo Venegas.
En segundo lugar, figura la docente Graciela Cabral, y tercero, el productor agrario Maxi Hoff.
Como suplentes, figuran la docente Graciela Rodríguez, el productor yerbatero Jedeón Claudio Omar Rodríguez, y la agente penitenciaria Carmen Romero.
Política
Vuelve Ramón Puerta: candidato a diputado nacional por Activar

El empresario yerbatero, ex gobernador de Misiones y presidente provisional de la Nación durante la crisis de 2001, Federico Ramón Puerta, volvió a la escena política y encabeza la lista a diputados nacionales del partido Activar que fundó junto a su hijo Pedro.
Puerta fue dos veces gobernador misionero en los años ’90, fue diputado nacional y senador, y en diciembre de 2001, tras la caída del gobierno de Fernando de la Rúa, asumió como presidente interino en medio de la crisis institucional, cargo en el que estuvo poco menos de 48 horas.
Durante el gobierno de Mauricio Macri, con quien lo une una larga amistad, el empresario menemista de Apóstoles se desempeñó como embajador argentino en España hasta el final del mandato de Cambiemos en 2019.
En segundo lugar en la lista, figura la empresaria forestal de Puerto Rico, Karina Griss; y tercero, el abogado de Miguel Lanús, Alejandro Rodríguez.
Las candidaturas suplentes se completan con la abogada de San Vicente, Julieta Koch; el letrado obereño Héctor Ariel Salguero, y la penalista de San Pedro Marina Raineck.
Política
Cristina Brítez candidata a diputada nacional por el PJ Misiones

La ex diputada nacional kirchnerista de Eldorado, Cristina Brítez, intentará volver al Congreso de la Nación encabezando la lista del frente Fuerza Patria (FP) en la provincia, que agrupa al Partido Justicialista (PJ) Misiones y el Partido de la Victoria, para las elecciones del 26 de octubre próximo.
El nombre de Brítez quedó firme luego de confirmarse la candidatura de su principal rival en la interna del peronismo misionero, Héctor Cacho Bárbaro, que encabezará la lista del Frente Popular Agrario y Social (FPAyS).
Acompañan a la dirigente kirchnerista de Eldorado, José Martín Ayala y Elvecia Magdalena Escurdia, en segundo y tercer lugar; mientras que como suplentes figuran Raúl Alberto Arévalos, Myriam Yolanda Meza y Gabriel Marcelo Mauricci.
-
Policiales hace 6 días
La mujer que sobrevivió a la masacre del barrio San Lorenzo está embarazada
-
Policiales hace 4 días
Detienen a una mujer de 71 años por venta de marihuana en A3-2
-
Judiciales hace 6 días
Pidió el desalojo de su mamá en el microcentro y la Justicia lo rechazó
-
Policiales hace 7 días
Masacre en el barrio San Lorenzo: heridos permanecen con pronóstico reservado
-
Policiales hace 7 días
Mató a machetazos a dos hijos, hirió a dos familiares y se suicidó en Posadas
-
Policiales hace 2 días
Adolescente de 16 años murió mientras hurtaba cables en Villa Cabello
-
Policiales hace 6 días
Falleció la joven apuñalada por una adolescente en el barrio La Olla
-
Policiales hace 7 días
Masacre en barrio San Lorenzo: “Solo una bestia es capaz de hacer eso”