Nuestras Redes

Política

La EBY de Milei: consejeros sin nombramiento y obras paralizadas

Publicado

el

EBY

La falta de nombramiento, por parte del gobierno de Javier Milei, de los miembros del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), impide la toma de decisiones importantes de la empresa hidroeléctrica argentino paraguaya.

Según pudo saber La Voz de Misiones, hay al menos 64 resoluciones, todas de más de U$S1.000.000, que no pueden avanzar porque el Ejecutivo no completó todavía la designación de los cuatro consejeros argentinos.

Entre estos pendientes, figuran obras como las líneas de media tensión entre San Vicente, San Pedro y El Soberbio, y la reparación de las unidades generadoras de la usina ubicada en Ituzaingó, entre otras.

Nominados

Hasta el momento, el gobierno ha oficializado la designación de José Antonio López, histórico titular de la Comisión Mixta Argentino Paraguaya del Río Paraná (Comip), cuyo nombramiento se concretó en junio pasado mediante un decreto presidencial publicado en el Boletín Oficial.

López, que dejó la Comip para asumir en su nuevo cargo, es el único de los cuatro miembros argentinos del Consejo de Administración de Yacyretá nombrado formalmente.

Los otros tres, Alberto Enrique Devoto, Gonzalo Peltzer y Oscar Moscariello, figuran hasta ahora en la categoría de “nominados” y no tienen ninguna herramienta legal que los oficialice en el cargo.

Devoto, ex secretario de Energía de la Nación durante el mandato de Eduardo Duhalde y ex director de Energía Argentina (Enarsa), ya fue consejero de la EBY en tiempos de Mauricio Macri y en un momento picó en punta para suceder a Humberto Schiavoni en la Dirección Ejecutiva, una carrera que terminó ganando el arquitecto Oscar Thomas.

Moscariello, fue vicepresidente de Macri en el club Boca Juniors, diputado del PRO en la Legislatura porteña y embajador argentino en Portugal durante el gobierno de Cambiemos.

En 2015, su nombre escaló la portada de los principales diarios del país a raíz de una denuncia del fallecido fiscal de la causa Amia, Alberto Nisman, quien lo vinculó comercialmente con Alberto Khalil, hermano de uno de los principales acusados por el atentado a la mutual judía, Jorge Alejandro Khalil.

Peltzer

El misionero Peltzer es abogado, periodista y doctor en Comunicación Pública, y hasta el anuncio de su designación como consejero de Yacyretá, hace cinco meses, ejercía como director del histórico diario El Territorio, del que, además, es accionista.

Fue, precisamente, su diario el que informó de su nombramiento en la EBY en un artículo publicado el 8 de marzo pasado, que hizo especial énfasis en el vínculo y la buena sintonía de Peltzer con el secretario de Energía de Milei, Eduardo Rodríguez Chirillo, quien lo eligió para el cargo.

El misionero dispone de una amplia oficina con sala de reuniones en la sede de la EBY en Posadas, secretaria y vehículo, sin que hasta la fecha se haya oficializado el decreto de su nombramiento, lo que, además de impedirle percibir su salario, torna nula las atribuciones del cargo estipuladas en el Tratado Binacional de 1973, que dio origen a Yacyretá.

Aunque desde el anuncio de su designación, Peltzer, se negó a conceder entrevistas, en su entorno se aseguró a LVM que el periodista “cuenta con todo el apoyo” del oficialismo misionerista y que su nombre fue consensuado por el alto mando político provincial y los ministros Chirillo y Guillermo Francos.

Chiperos

Si bien, en la empresa binacional el hermetismo parece ser la regla, los trascendidos están a la orden del día y hablan, en su mayoría, de un ambiente laboral donde impera la “falta de ánimo” del personal, y que encuentra a la administración del ingeniero Alfonso Peña postergando discusiones de fondo con la contraparte paraguaya, especialmente lo relacionado con la millonaria deuda de la empresa y las obras paralizadas del brazo Aña Cuá.

“Las únicas decisiones que puede tomar el director sin los consejeros son los despidos de personal de la administración anterior y casi nada más”, explicaron a LVM fuentes del entorno de Peña, y lanzaron: “Dicen que es para ahorrar, pero en la práctica es plata de chipero, mientras la EBY pierde todos los días millones de dólares en decisiones que no se toman”.

Comentaron, asimismo, que las desvinculaciones ordenadas por Peña derivaron en el “vaciamiento de áreas claves” y la “extinción de las políticas sociales” de la Entidad.

“El recorte de personal preocupa respecto de los planes futuros, porque, por ejemplo, la maquinización de Aña Cuá perdió casi todos sus trabajadores y se suspendió”, ilustraron.

La designación de Peña, compañero de Macri en el Colegio Cardenal Newman y empresario en el sector de obras hidráulicas y de saneamiento, fue resultado del denominado Pacto de Acassuso, el acuerdo electoral entre Milei y Macri, y le abrió las puertas de Yacyretá a figuras vinculadas al senador Schiavoni y a quien lo reemplazó en el Senado, Martín Goerling, ambos ex directores de la EBY.

De hecho, las fuentes sugirieron a LVM que la designación de los miembros faltantes del Consejo de Administración no termina de concretarse por la negativa del macrismo residual a que se oficialice el nombramiento del misionero Peltzer, al que ven como un obstáculo para los planes de Macri de quedarse con el paquete de Aña Cuá en una futura licitación.

“No tienen problema con Devoto ni Moscariello, pero cada día que pasa se evidencia una operación política para impedir que salga el decreto de Peltzer porque tiene el respaldo del gobierno provincial”, comentó un funcionario de alto perfil del Departamento de Obras Complementarias (DOC), que conduce el ingeniero René Martinangeli, a la sazón, también ex alumno del Cardenal Newman.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Política

El gobernador Passalacqua inaugura sesiones legislativas

Publicado

el

passalacqua

El gobernador Hugo Passalacqua encabeza esta mañana la apertura de sesiones en la Legislatura misionera, donde presentará un informe sobre la situación actual de su administración y expondrá los objetivos planteados para el futuro.

Con este discurso, el mandatario provincial dará inicio al 53° período legislativo en la Cámara de Representantes y la presentación podrá seguirse mediante una transmisión en vivo.

Se espera que el gobernador realice un repaso de la gestión que encabeza junto al vice Lucas Romero Spinelli y además de trazar nuevos objetivos para el futuro, en las diversas áreas de la administración pública, como ser educación, salud, seguridad, turismo y ecología, entre otras.

El discurso se da, además, en pleno inicio de la campaña para las elecciones legislativas convocadas para el próximo 8 de junio, donde los misioneros y misioneras tendrán la posibilidad de elegir 20 diputados para renovar la mitad de las bancas de la Legislatura provincial.

“Si hay algo que caracteriza al encuentro con la gente, es la cercanía. Escuchamos a todos con la misma atención, sin importar a quién haya votado. Caminar, reunirse, compartir la mesa, un acto, una entrega de título, nos permite gestionar soluciones sin grietas. Teniendo siempre presente el concepto del querido y siempre recordado Papa Francisco “la cultura del encuentro”, fueron las primeras líneas del discurso emitido por Passalacqua.

Y continuó: “En el fragor de la Revolución de Mayo, cuando se escribían las primeras páginas de nuestra patria soberana, Juan José Castelli se dirigió a la asamblea y dijo, señalando a la multitud que aguardaba en la plaza: “señores, El Poder Está en La Gente”. Estas mismas palabras expresó Carlos Rovira, cuando ratificó el compromiso de nuestro gobierno con cada misionero en la pelea inclaudicable por la genuina soberanía política”.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

El bróker y ex tenista Diego Hartfield encabeza la lista de LLA en Misiones

Publicado

el

El Tribunal Electoral publicó los nombres de quienes representan a La Libertad Avanza en la provincia, y lleva al agente de bolsa y ex tenista profesional Diego Hartfield como primer candidato a diputado provincial, seguido por la titular del Pami, Bárbara Stekler y el abogado Adrián Núñez, en tercer lugar.

La nómina la completan Beatriz Guerrero, Osvaldo Manzoni, Paola Trinidad, Walter Baez, Melisa Skrauba, Santiago Pérez, Agustina Torales, Marcos Buk, Bárbara Villalba, Javier De Mora, Yanina Lorenzo, Martín Borzi, Rossana Mondelo, Gastón Horianski, Camila Aquino, Tomas Margets y Daniela Cabral.

Mientras que, como candidatos suplentes figuran: Isauro López, Carol Correa, Alberto Celestino, Caren Silveira Pintos, Matías Alles, Celeste Camparín y Dante Berdini. 

En total son 12 frentes y partidos que competirán en las elecciones legislativas del 8 de junio para renovar 20 bancas en la Legislatura misionera.

7-Listas-de-Candidatos-a-Cargos-Provinciales-Inscriptas

 

Hartfield (44) ya se había presentado como candidato a concejal de su Oberá natal en el año 2015, dentro de la lista que postulaba al renovador Daniel Behler para la intendencia. 

Desde niño comenzó a jugar al tenis en el Oberá Tenis Club, para luego pasar a entrenar en Posadas y Buenos Aires. En 2006 ganó su primer título Challenger en Atlanta, Estados Unidos, y semanas después clasificó en Roland Garros, donde perdió en primera ronda al enfrentar a Roger Federer, pero consolidando su debut como profesional en la ATP en el estadio central de París.

También jugó la Copa Davis para Argentina hasta retirarse del tenis en el año 2010 por una lesión en la rodilla. Al año siguiente comenzó a trabajar como comentarista en la cadena DIRECTV Sports, actividad que mantuvo hasta principios del año 2020. 

Tras dejar el deporte, comenzó formarse como agente de bolsa, estudió asesoría patrimonial y hoy dirige su propia firma de inversiones y vínculos internacionales, con sede en Buenos Aires.

En su perfil de LinkedIn, se define como “asesor financiero, inversor, emprendedor y apasionado por la economía”. En tanto, su primer acercamiento a las ideas libertarias fue a través de lecturas de autores como Ayn Rand, Ludwig von Mises y Milton Friedman, hasta simpatizar con Javier Milei en el año 2020.

Tres años más tarde, fue contactado por referentes de LLA en Misiones y se sumó al desafío que ahora marcará su debut como candidato a diputado provincial bajo la bandera libertaria.

Adrián Nuñez: “Las ideas de la libertad van a gobernar Misiones en 2027”


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Se oficializó la candidatura de Ramón Amarilla a diputado provincial

Publicado

el

Minutos antes de la medianoche, el Tribunal Electoral de Misiones publicó los nombres de la lista Por la Vida y los Valores que lleva al ex policía Ramón Amarilla como candidato a diputado provincial de cara a las próximas elecciones previstas para el domingo 8 de junio

De esta manera, el ex vocero de la protesta policial, emplazada sobre la avenida Uruguay de Posadas en mayo de 2024, encabeza la lista, seguido por Viviana Szyszkowski, Walter Rios, Debora Mangone, Cesar Jakimczuk, Maura Gruber, Claudio Katiz, Silvana Kattz, Alfredo Gruber, Roldan Vaztique, Ulises Rogaczewski, Delia Balbuena, José Vera, Olga Rodríguez, Francisco Santander, Norma Alvez de Olivera, José Dahmer, Viviana Brítez, Ramón Piris y Sonia Piñeiro. 

En tanto, como candidatos suplentes figuran: José Faubel, Vanesa Arrieta, Juan Dominici, Pricila Macsiniuk, Enrique Morinigo, Sara Arrieta y Andrés Correa.  

En total son 12 frentes y partidos que competirán en las elecciones legislativas para renovar 20 bancas en la Legislatura misionera. 

Actualmente Ramón Amarilla (58) se encuentra detenido en el penal de Cerro Azul, acusado por “intento de sedición y conspiración” desde octubre pasado. En los últimos días, había iniciado una huelga de hambre con el objetivo de agilizar el proceso de investigación de la causa, sin embargo, decidió levantar la medida al poco tiempo tras descompensarse y ser hospitalizado. 

7-Listas-de-Candidatos-a-Cargos-Provinciales-Inscriptas

Ramón Amarilla fue internado unas horas y levantó la huelga de hambre

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto