Política
Javier Mela jurará como diputado el 10 de diciembre: “Se cumplió la ley”
Luego de que la Cámara de Representantes de Misiones aprobara por unanimidad que el radical Javier Mela asuma la banca que dejó vacante el ex diputado de Activar Germán Kiczka, el abogado utilizó su cuenta personal de “X” para compartir un video confirmando la fecha de asunción, junto a una serie de agradecimientos.
En la última sesión legislativa del año, llevada a cabo ayer, los 37 legisladores presentes aprobaron la incorporación de Mela como diputado -conforme al orden en la lista de suplentes- en reemplazo de Kiczka, expulsado hace dos meses luego de que fuera detenido e imputado en el marco de una causa por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil (Masi).
“Juraré el próximo 10 de diciembre y cumpliré el mandato hasta el 10 de diciembre del 2025, en reemplazo de Germán Kiczka”, confirmó Mela durante el breve audiovisual compartido anoche.
— Javier Mela (@JavierMela1) November 1, 2024
Ante una serie de rumores y trascendidos que aseguraban que la banca quedaría vacía, Mela resaltó: “Nosotros siempre exigimos el cumplimiento de la ley”.
En esa línea, el dirigente radical agradeció “el acompañamiento, el reclamo y el pedido de la UCR, distrito Misiones y a todos sus dirigentes. Legisladores, concejales, a las autoridades nacionales del partido, al gobernador de la provincia de Mendoza (Alfredo Cornejo), al bloque de diputados y senadores nacionales, a periodistas, amigos y ciudadanos de Misiones”.
Los agradecimientos a escala provincial y nacional se deben a que la banca vacía fue materia de controversia del radicalismo misionero con el oficialismo provincial y escaló con comunicados de los comités de la UCR en todo el país.
“Hoy se cumplió la ley. Se cierra una etapa y viene otra. Cumpliremos el año que resta con enorme compromiso y responsabilidad. Nos honra ese cargo y nos compromete a llevar adelante una gestión que tenga como eje central defender los intereses de los misioneros, ponerle voz a los que no tienen. Esa es nuestra función”, enfatizó el nuevo legislador.
Mela lleva 20 años de trabajo ininterrumpido en el sector privado como abogado, egresado de la Universidad Nacional del Noreste de Corrientes, donde también supo iniciarse en la militancia política dentro de la agrupación estudiantil Franja Morada.
Simultáneamente, ocupó varios cargos partidarios, como delegado del Registro Nacional de Armas (Renar) durante la gestión de Mauricio Macri y diputado provincial por la UCR durante el período 2017-2021.
El radical Javier Mela asumirá la banca del expulsado Germán Kiczka
Política
La Cámara de Representantes convocó a sesión especial el 10 de diciembre
La Cámara de Representantes de Misiones convocó a sesión especial el 10 de diciembre próximo para la jura de los diputados electos el 8 de junio pasado y la elección de las nuevas autoridades legislativas de la provincia.
La convocatoria, prevista para las 10:00 horas, se ajusta a los establecido en el Decreto 447, firmado por el presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad.
En la oportunidad, además de la asunción de los legisladores electos, se tomará juramento también a quienes cubren vacantes, como la del mismo Herrera Ahuad que asume en la semana como diputado nacional.
Asimismo, se definirá la integración de las comisiones permanentes y especiales, los miembros de la Comisión Legislativa Permanente, y se elegirán los diputados que integrarán el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, junto con el sorteo de las Salas Acusadora y Juzgadora y la designación de la Comisión Investigadora.
El temario incluye además la designación de secretarios y prosecretarios legislativos, y la fijación del día y la hora de las sesiones ordinarias correspondientes al próximo período legislativo.
Política
Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.
Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.
Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.
Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Política
Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”
El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.
Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.
El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.
Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.
“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.
-
Policiales hace 5 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Policiales hace 4 díasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 4 díasHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
-
Provinciales hace 5 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
-
Política hace 4 díasRamón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”
-
Judiciales hace 2 díasLa fiscalía pidió condenas contra Mónica Gurina y Leandro Sánchez
-
Policiales hace 6 díasDespiste fatal: un niño murió, su hermano está grave y su papá quedó detenido
-
Cultura hace 23 horasCierra en diciembre el bar Universal Club, esquina de rock y teatro posadeño
