Nuestras Redes

Política

Intendente de Puerto Esperanza echó a contratados en los últimos 9 meses

Publicado

el

esperanza

Con el Decreto 1/2024, el intendente de Puerto Esperanza, Horacio Zarza, dejó sin efecto las contrataciones, ascensos y recategorizaciones de los últimos nueve meses en la administración pública municipal.

El nuevo alcalde, que reemplazó a Alfredo Gruber, indicó que, durante el último año de su antecesor, “se han registrado tasas inéditas de incorporación de empleados a la administración pública municipal, en muchos de los casos sin relación laboral previa”.

La reciente contratación de personal se debe a “decisiones ejecutivas teñidas de propósitos políticos agonales que reconocen un fin diverso a la protección tuitiva del empleo público y sus finalidades propias”, sostiene el decreto y agrega: “Se trata, en verdad, de medidas de cooptación política que dañan severamente las finanzas municipales, en el marco de un escenario de transición gubernamental”.

Además de la crisis económica imperante en el país, Zarza fundamentó que la Carta Orgánica del municipio “sujeta la estabilidad del empleado público a la evaluación de sus condiciones de idoneidad, apreciadas por medio de concursos públicos convocados al efecto”.

Las últimas contrataciones, ascensos y recategorizaciones no habrían respetado ese proceso, “ni tampoco se han acreditado las condiciones morales y de conducta, ni obtenido los certificados de aptitud psicofísica para el cargo o función de cada caso, requeridos por la Ley I – N° 37 en la forma y condiciones establecidas por el Decreto Reglamentario N° 1947/82”.

Asimismo, a diciembre de 2023, “se han superado largamente los límites impuestos por la Reglamentación de la Ley de Responsabilidad Fiscal de la Provincia de Misiones”.

Es que, a diciembre de 2018, la comuna contaba con 222 cargos y a 2023 debería tener 239, si se hubieran aplicado los índices contemplados en la ley. Sin embargo, “se han registrado un total de 283 cargos municipales, cifra muy por encima de lo autorizado y estipulado en el régimen mencionado”.

Ante lo expuesto, el intendente de Puerto Esperanza decidió dejar sin efecto “los actos administrativos mediante los cuales se ha dispuesto el nombramiento de agentes designados en el ámbito de la administración pública municipal, dentro de los nueve meses anteriores a la publicación del presente decreto”.

“Los empleados que se encuentren en la situación antes descrita cesan en sus cargos y funciones, extinguiéndose de pleno derecho los efectos de sus actos administrativos de designación, decisiones administrativas que quedan revocadas vista su condición precaria”, resolvió.

La misma suerte correrán los empleados de planta permanente que hayan sido recategorizados en el mismo período, quienes “vuelven a revistar las categorías y niveles escalafonarios previos”.

Política

Cristina Brítez candidata a diputada nacional por el PJ Misiones

Publicado

el

Brítez

La ex diputada nacional kirchnerista de Eldorado, Cristina Brítez, intentará volver al Congreso de la Nación encabezando la lista del frente Fuerza Patria (FP) en la provincia, que agrupa al Partido Justicialista (PJ) Misiones y el Partido de la Victoria, para las elecciones del 26 de octubre próximo.

El nombre de Brítez quedó firme luego de confirmarse la candidatura de su principal rival en la interna del peronismo misionero, Héctor Cacho Bárbaro, que encabezará la lista del Frente Popular Agrario y Social (FPAyS).

Acompañan a la dirigente kirchnerista de Eldorado, José Martín Ayala y Elvecia Magdalena Escurdia, en segundo y tercer lugar; mientras que como suplentes figuran Raúl Alberto Arévalos, Myriam Yolanda Meza y Gabriel Marcelo Mauricci.

 

Seguir Leyendo

Política

Cacho Bárbaro encabeza la lista de candidatos a diputado nacional del FPAYS

Publicado

el

cacho bárbaro

El Frente Popular Agrario y Social (FPAYS) presentó su lista de candidatos a diputados nacionales para las elecciones del próximo 26 de octubre y confirmó a Héctor “Cacho” Bárbaro en el primer lugar de la nómina.

Sus compañeros de lista, por su parte, serán Marquita Torres, dirigente de Espacio Chacabuco; Cristian Castro, actual diputado provincial por el Partido Agrario y Social (Pays); Graciela de Melo, también del Pays; Pichi Perié, ex delegado de Anses Posadas; y Mónica Gurina, docente y referente sindical de la CTA Autónoma de Misiones que en junio fue candidata a diputada provincial por Confluencia Popular.

El anuncio de la conformación de la nómina de postulantes al Congreso de la Nación fue dado por el diputado Cristian Castro, quien confió: “Me pone muy contento anunciar que la lista la encabeza Cacho Bárbaro, un hombre que conoce de verdad la chacra, los productores y la vida de nuestra gente”.

“Estoy convencido de que Cacho llevará al Congreso la voz de los misioneros, defendiendo a quienes hasta hoy no han tenido representación”, añadió.

De esta manera, el productor tabacalero, dirigente político y diputado provincial electo en los comicios provinciales del 8 junio, volverá a competir en las urnas, esta vez por una de las tres bancas que Misiones renueva en la Cámara de Diputados de la Nación.

El Frente Popular Agrario y Social (FPAYS) es una alianza electoral conformada por entre el Pays y el Partido Instrumento Electoral por la Unidad Popular, espacios que hasta último abogaron por una lista de unidad con el PJ Misiones.

“Confiamos en que esta lista está conformada por dirigentes comprometidos con ponerle un freno a las políticas que empobrecen a los misioneros, impulsadas por Milei y sus aliados de la Renovación, y con fortalecer nuestra producción, nuestra economía y nuestra forma de vivir. Necesitamos alguien que defienda nuestra tierra, nuestros valores y nuestros derechos, y Cacho es esa voz”, cierra el comunicado difundido este domingo a la noche por el legislador Castro.

El PAyS hizo un “último llamado” a la unidad del peronismo para octubre

Seguir Leyendo

Política

Diego Hartfield será primer candidato a diputado nacional por LLA Misiones

Publicado

el

hartfield

El ex tenista, bróker financiero y diputado provincial electo en los comicios del pasado 8 junio, Diego Hartfield, será ahora candidato a legislador nacional por La Libertad Avanza (LLA).

Así lo confirmó el propio protagonista en un tuit publicado en la noche de este sábado, al filo del vencimiento del plazo para la presentación de las listas que participarán de los comicios del próximo 26 de octubre, donde Misiones renueva tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación.

“Es un enorme privilegio y responsabilidad ser el primer candidato a Diputado Nacional por LLA en Misiones”, posteó Hartfield, que además compartió una fotografía firmando su candidatura.

En la imagen también aparecen el presidente de LLA Misiones, Adrián Nuñez, y la directora del Pami, Samantha Steckler, quienes también son diputados provinciales electos.

“Voy a dar lo mejor de mí”, cerró el deportista ahora devenido en político libertario. “Tremendo cómo está la rosca tuitera”, había publicado apenas unos minutos antes de confirmar su segunda postulación a un cargo público en el año.

De esta manera, Hartfield encabezará la lista de candidatos que presentará LLA Misiones, en un frente electoral que también está integrado por el PRO, el Partido Libertario Misiones, que en los comicios provincial postuló al radical peluca Martín Arjol, y Algo Nuevo, partido que tiene como referente a Miguel Núñez, que fue el armador político de la candidatura del ex policía Ramón Amarilla.

La nómina de postulantes lleva en segundo lugar a la empresaria del norte misionero Maura Gruber y en tercera posición aparece el contador y jefe de la oficina local de Anses  Martín Eduardo Borzi Scholles. 

El bróker y ex tenista Diego Hartfield encabeza la lista de LLA en Misiones

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto