Política
Intendente de Eldorado solicitó pase a planta masivo y el Concejo pide informe

El Concejo Deliberante de Eldorado aprobó este jueves un pedido de informe al intendente Fabio Martínez, luego que el jefe comunal enviara a los concejales una solicitud de pase a planta masivo, de 186 trabajadores.
El pedido de informe al Ejecutivo municipal fue impulsado por el concejal Sebastián Tiozzo, de La Fuerza de Todos, para conocer la situación particular de quienes figuran en la lista remitida al Concejo por el intendente Martínez.
“El intendente nos mandó un listado con nombres y DNI de quienes pide el pase a planta permanente, y la verdad que a nosotros no nos dice nada esta lista”, señaló Tiozzo a La Voz de Misiones.
El edil explicó que el intendente pidió el pase a planta permanente de 178 funcionarios del Ejecutivo y 8 del Concejo Deliberante.
“Necesitamos más información, hablé con la gente del gremio y les expliqué que este es un análisis serio, que no se puede hacer a la ligera”, argumentó.
Tiozzo aseguró que “después de tener respuesta al pedido de informe de hoy, habrá reuniones con los trabajadores, con el gremio, con el Ejecutivo, con las diferentes áreas de la comuna, antes de tomar una decisión”.
“Este es un trabajo serio que involucra a todos”, afirmó el concejal, y consideró “una locura” el pase a planta masivo solicitado por el jefe comunal saliente de Eldorado.
“La Municipalidad tiene poco más de 700 empleados, y con estos nuevos nombramientos la planta se iría a cerca de 900”, precisó Tiozzo.
El concejal kirchnerista aclaró que “esta no es una cuestión contra los trabajadores”, porque “no es culpa del empleado que tengamos este nivel de precarización”.
“Las condiciones, de precarización laboral, de trabajadores en negro, es responsabilidad del Estado, del empleador, no del trabajador”, señaló.
“El Estado es el principal precarizador y el principal responsable de la vulneración de los derechos laborales”, expresó Tiozzo.
Cajas políticas
El pase a planta masivo solicitado por el intendente Martínez, provocó reacciones encontradas entre los concejales, y puso al gremio de UPCN en alerta y movilización.
La concejal de Juntos por el Cambio (JxC) Rosi Kurtz, y la dirigente de Activar, Rita Ruth Palmier, cuestionaron, en distintas declaraciones periodísticas, los nombramientos solicitados y acusaron a la UPCN de “presionar” al Concejo para tratar el tema en una extraordinaria el próximo martes.
“Lamentablemente, se repite la historia de los pases a planta permanente; la verdad que nunca vimos este número, que es lo que más llamó la atención por la cantidad de personal que se pretende pasar a planta permanente, y sin un fundamento, un respaldo; te mandan una grilla con números de legajo y de la antigüedad que tienen en algunos casos y en otros solo nombre y documento”, afirmó Kurtz.
La puertista Palmier aseguró, por su parte, que “el municipio no necesita más empleados”. “Tenemos más de 700 empleados en un municipio de 90.000 personas, y si uno empezara a rascar y averiguar quiénes van a trabajar y quienes no, sería también un gran susto para toda la comunidad”, argumentó.
Palmier, sostuvo que tanto el municipio como la Cooperativa de Electricidad “se han convertido en cajas políticas”.
Tiozzo, sin embargo, rechazó las afirmaciones de Kurtz y Palmier, y recordó: “Eldorado tuvo un concejal radical que siempre apoyaba los pases a planta porque todas las veces se arreglaba para que su gente quede en el Concejo”.
“Hoy tenemos aquí muchísima gente de él”, sostuvo el edil y lanzó: “Cuando los nombramientos son nuevos, ahí se termina la oposición de Cambiemos; siempre fue así”.
Política
Gustavo González encabezará la lista de candidatos a diputados por la UCR

La Unión Cívica Radical (UCR) de Misiones dio a conocer la lista de candidatos a diputados nacionales que disputarán la contienda por las tres bancas misioneras el próximo 26 de octubre, llevando al ex legislador provincial, Gustavo González, en primer lugar.
De esta manera, a través de un comunicado, el radicalismo proclamó a sus candidatos que irán plasmados en su histórica Lista 3.
“Este año vamos con nombre propio y convicciones firmes, sin ataduras ni frentes que nos condicionen. De acuerdo a lo establecido en la orgánica partidaria, se registró una sola nómina, la cual fue elegida en unidad y formalmente consagrada”, resaltaron en el documento.
Detrás de González, se ubica Guadalupe Kolodziej y en tercer lugar el joven militante Nicolás Godoy. A su vez, Susana Wendt ocupa el primer lugar en la categoría Suplentes, seguida por Hernán Damiani y Gladys Varga.
Para finalizar el anuncio, realizaron un llamado al electorado: “Resaltando los principios y valores que son patrimonio histórico del Partido, los radicales misioneros pedimos el acompañamiento de toda la ciudadanía para quienes representarán cabalmente las expectativas de un cambio que Misiones requiere con urgencia, lejos de los extremos populistas que tanto daño han hecho y en la senda del republicanismo democrático que nos proponemos recuperar”.
En sus redes sociales, González también confirmó la candidatura: “Con mucho orgullo tomé la decisión de ser candidato a diputado nacional de la @UCRNacional. Quiero agradecer a dirigentes y militantes de mi partido que confiaron en mi para representarlos”.
Respecto a los principales ejes de campaña, destacó: “Vamos a defender la producción, el trabajo, la educación y la salud de los misioneros“.
Gustavo González: “Misiones sigue tan marginada como siempre”
Política
Concejal del Falcon verde sumó otra denuncia judicial en Posadas

La docente y concejal electa de La Libertad Avanza (LLA) Misiones en Montecarlo, Patricia Buckmayer, sumó este jueves otra denuncia judicial por su posteo del Falcon verde con “el baúl mejorado para acarrear zurditos llorando”, que hizo en su cuenta de Facebook a fines de julio y que le valió el rechazo de sectores políticos, sociales, sindicales, de derechos humanos, de sus pares concejales y la separación del cargo por parte del Consejo General de Educación (CGE) de la provincia.
Se trata de la presentación que hicieron esta mañana en la Fiscalía de Instrucción 6 de Posadas, Pablo Daniel Vain, Clara Luisa Urrutia, José Octavio Estévez, María Cecilia Nevot, Silvia Estela Dias, María Itumelia Torres, Carlos Daniel Resio, Eduardo Francisco Simonetti, Alicia Dieringer, Carlos Alberto Borio y Norberto Dante Zeppa, todos integrantes del Espacio Chacabuco.
En el escrito, los denunciantes piden al Ministerio Público que se investigue a Buckmayer por apología del delito, “la exaltación de un hecho pasado y declarado delictivo”, contemplado en el artículo 213 del Código Penal de la Nación.
Los denunciantes aclaran que la “recta interpretación” de la legislación argentina en la materia “no crea el riesgo de meter a la justicia en la persecución de opiniones políticas”, ya que el artículo de marras se circunscribe al “elogio de lo que positivamente con fuerza de cosa juzgada ha sido declarado criminal”.
“La trágica historia reciente de nuestro país que va desde el 24 de marzo de 1976 al 10 de diciembre de 1983, integra uno de los momentos más oscuros con secuestros, tortura, muerte y desaparición de personas”, en los que se destacó “el uso del automóvil Ford Falcon de color verde”, como el “exaltado” por Buckmayer.
“Relevar las prácticas de llevar a personas en un baúl en un Falcon verde a zurditos, prima facie es exaltar el secuestro, tortura, muerte y desaparición de personas, consecuentemente se pone en conocimiento estos hechos que pueden subsumirse al tipo penal contenido en el artículo 213 Código Penal Argentino”, remarca la denuncia.
Esta es la segunda denuncia judicial que suma Buckmayer por su publicación de Facebook, luego de que el 31 de julio el ex preso político Raúl Enrique Báez formulara en los tribunales de Posadas una presentación del mismo tenor.
En su escrito, Báez relata que fue secuestrado en 1976 por un grupo de tareas del Ejército y transportado en un Falcon verde como el celebrado por la maestra libertaria de Montecarlo.
Política
Más peronistas piden lista de unidad en el PJ sin “sherpas locales”

La agrupación Unidos, que nuclea a cooperativistas peronistas, se sumó al clamor instalado este miércoles por Convergencia Justicialista y a través de un comunicado en el mismo tono que el sector de Gonzalo Costa de Arguibel, pidió a los interventores del PJ Misiones, Gustavo Arrieta y Máximo Rodríguez, anteponer “la unidad del campo nacional y popular” a los “personalismos”.
“Desde UNIDOS, agrupación peronista que ha sabido militar, construir, fiscalizar y aportar votos en 16 municipios de la provincia de Misiones y en todas las incursiones electorales de las que la han permitido participar en los frentes que condujo la compañera Cristina Fernández de Kirchner, instamos a los interventores del Partido Justicialista Distrito Misiones a que no permitan que los personalismos impidan la unidad del campo nacional y popular en nuestra provincia”, reza el comunicado.
“Nuestros compañeros y compañeras entienden lo critico del contexto actual y lo imperioso de retener para el peronismo una de las tres bancas que se ponen en juego en estas elecciones legislativas nacionales”, señala el escrito y anuncia: “Estamos listos y deseosos de militar y empujar la candidatura de un compañero, y así como nosotros hay muchos espacios prestos a la convocatoria”.
“El peronismo en Misiones es mucho más amplio y extendido de lo que los sherpas locales han hecho ver a los interventores”, sentencia el comunicado, utilizando un término que refiere a un grupo étnico del Himalaya, conocido por su gran habilidad para la escalada y su resistencia a las grandes altitudes.
“Ese peronismo aún espera ser convocado, pero sin imposiciones”, aclara el pronunciamiento y reclama “grandeza y humildad” a quienes “han llevado la responsabilidad de la conducción local y que hasta ahora no han hecho más que dilapidar tiempo, energías y recursos en los últimos años”.
“Habrá tiempo para normalizar el partido”, apunta Unidos y dispara: “Hoy, urge la unidad”.
Ver esta publicación en Instagram
-
Policiales hace 4 días
La mujer que sobrevivió a la masacre del barrio San Lorenzo está embarazada
-
Policiales hace 4 días
Masacre en el barrio San Lorenzo: heridos permanecen con pronóstico reservado
-
Judiciales hace 3 días
Pidió el desalojo de su mamá en el microcentro y la Justicia lo rechazó
-
Policiales hace 1 día
Detienen a una mujer de 71 años por venta de marihuana en A3-2
-
Policiales hace 4 días
Mató a machetazos a dos hijos, hirió a dos familiares y se suicidó en Posadas
-
Policiales hace 7 días
Santiago Pissani se defendió en un comentario de Instagram: “No vi el perrito”
-
Policiales hace 3 días
Falleció la joven apuñalada por una adolescente en el barrio La Olla
-
Policiales hace 4 días
Masacre en barrio San Lorenzo: “Solo una bestia es capaz de hacer eso”