Política
Intendente de Eldorado negó estar borracho y cuestionó el operativo: “Editaron el video”
El intendente de Eldorado, Fabio Martínez, hizo su descargo luego del hecho que lo tuvo como protagonista durante el fin de semana, cuando fue detenido por efectivos del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), que aseguraron que se encontraba en estado de ebriedad y había intentado darse a la fuga.
En un extenso comunicado, el jefe comunal relató que, el último viernes por la noche, “tras concluir con una reunión, llevaba a dos personas a sus respectivos domicilios, con mi vehículo particular”, indicó y siguió: “Habiendo ya dejado una en su domicilio, proseguí conduciendo por un camino vecinal, específicamente en la calle Fundador”.
De acuerdo a la versión del intendente, en ese momento, “en inmediaciones de la entrada de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas, me comienzan a perseguir tres vehículos particulares no identificados (entre ellos una camioneta vieja Ford F100), lo que me hace presumir un posible intento de robo”.
Tras asumir que era víctima de un atraco, el alcalde explicó que “por ello ingresé hasta el predio de la planta, único lugar iluminado en esa área”. En este sentido, explicó: “No estaba evadiendo a nadie; estaba tratando de protegerme. Al ingresar hasta allí, quienes me perseguían dispararon al aire con armas de fuego”.
“No tenía idea de qué ni de quién se trataba”, destacó Martínez y agregó: “Cuando se acercaron, en su mayoría de civil, encapuchados, bajé del auto y me identifiqué con mi nombre y apellido y les expliqué que era el intendente de Eldorado”.
“En forma previa, ya había solicitado auxilio a la Policía porque presumía que se trataba de un atraco”, sostuvo el jefe comunal en el comunicado, publicado en la página oficial de la Municipalidad de la Capital del Trabajo.
Siempre según el relato del intendente, a pesar de haberse identificado, “me redujeron, manifestaron a los gritos que estaba ebrio y que llevaba una persona trans”, cuestionó y subrayó: “Ambos hechos son absolutamente falsos, llevaba a una mujer a su domicilio y que no estaba ebrio fue constatado posteriormente por el médico policial que me revisó como consecuencia de las agresiones recibidas”.
Fabio Martínez criticó duramente el proceder de los guardiacárceles, que buscaban a un prófugo y se toparon con el intendente en estado de ebriedad y queriendo darse a la fuga en su Toyota Hilux, según aseguran en las imágenes que se viralizaron: “Me tuvieron retenido, tras agredirme verbal y físicamente, asedio que finalizó con la llegada de la Policía, a la cual yo mismo había requerido antes de ser abordado”, dijo.
“Los penitenciarios argumentaron que pensaron que, por el simple hecho de transitar por dicha arteria, iba a rescatar a un preso que se les habría evadido durante esa jornada”, lanzó Martínez y fustigó: “Ante el desmedido, descontrolado e irregular proceder de los penitenciarios que no sólo me golpearon, sino que ya al estar debidamente identificado me apuntaron con armas largas como si fuera un delincuente, me arrebataron la llave de mi camioneta, mi billetera y mis documentos que hasta la fecha sólo me fueron restituidas las llaves; temí por mi vida, como también por la vida del sereno de la planta de tratamiento que se hallaba presenciando este insólito evento”.
“Mi mayor preocupación es qué hubiera ocurrido con un ciudadano común que transita por la misma área, que puede ser objeto de la misma situación y que carece de los medios necesarios para defenderse o no pide a tiempo la intervención policial”, se preguntó Martínez.
“El obrar de los efectivos del Servicio Penitenciario que intervinieron en ese hecho fue absolutamente irregular, se extralimitaron gravemente en sus funciones, porque, según lo establecido por la LEY XVIII – N° 4, dicha fuerza carece de función de policía respecto a civiles, sus funciones se hallan estrictamente restringidas al cuidado y vigilancia de los internos de las unidades penitenciarias”, continuó.
“Así también resulta irregular e incluso sospechoso la filmación y la posterior y rápida difusión del video, porque se vulneraron mis derechos fundamentales consagrados en la Constitución Nacional y en los Tratados Internacionales”, se quejó el intendente.
“El hecho es grave en sí mismo porque todo ciudadano goza de la presunción de inocencia y no puede ser condenado sin juicio previo que demuestre su culpabilidad”, remarcó el intendente de Eldorado.
“Que se registre un procedimiento es correcto, pero el contenido queda a cargo del juez de turno y no debe ser editado y utilizado para el escarnio público. No obstante, el video en sí mismo, a pesar de haber sido editado, constituye una prueba del obrar irregular, de la forma en que se llevó a cabo, la forma de dirigirse hacia mi persona, el requisar el vehículo sin orden judicial, etcétera”, sigue el comunicado, “el procedimiento llevado a cabo, totalmente al margen de la ley vigente, lo que nos retrotrae en el tiempo, a los procedimientos llevados a cabo en los penosos años del proceso militar que ha costado numerosas vidas”.
Y siguió con su descargo contra los penitenciaros, al sostener que “los que se encargaron de difundir la filmación del supuesto procedimiento generaron una gran zozobra en la comunidad, en la Municipalidad a mi cargo, y en especial a mi familia, que me conoce mejor que nadie y me apoya incondicionalmente”.
Asimismo, el jefe comunal agradeció “a mis militantes, a los numerosos vecinos, a los integrantes del Gabinete municipal, a las autoridades provinciales, a los colegas intendentes, por la preocupación y apoyo recibidos”, reflejó y confirmó que seguirá en el cargo: “A pesar de este desagradable episodio, seguiré trabajando por mi ciudad, como lo venía haciendo desde el 10 de diciembre de 2019, con la misma fuerza. Modernizar y engrandecer la ciudad en la que nací seguirá siendo mi prioridad”, cerró el intendente de Eldorado.
Política
Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”
El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.
Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.
El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.
Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.
“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.
Política
Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli
A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.
Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.
En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.
También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.
En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.
“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.
Ver esta publicación en Instagram
Política
Cristina Brítez y el juicio a los docentes: “La solución es política, no judicial”
La ex diputada nacional del Frente de Todos y referente kirchnerista de Eldorado, Cristina Brítez, salió a respaldar a los sindicalistas docentes Mónica Gurina y Leandro Sánchez, que enfrentan desde mañana un juicio oral por supuestos delitos en las protestas del sector en 2024.
Brítez, siempre muy activa en Instagram, subió a su cuenta este lunes un video en el que critica la imputación de los dirigentes docentes por los delitos de “desobediencia judicial y entorpecimiento del normal funcionamiento de los medios de transporte”.
“Mañana comienza el primer juicio oral en la historia de Misiones a dos docentes por reclamar salarios dignos”, escribió la ex diputada kirchnerista.
“La justicia no debe ser instrumento de la política para perseguir a quienes se animan a levantar la voz”, lanzó Brítez y arengó: “Silenciar la protesta es silenciar la democracia, la solución es política no judicial”.
Espejo
“¿Te enteraste lo que está por pasar mañana en Misiones?”, dice la referente camporista misionera en el video de Instagram.
“Algo muy grave, porque es la primera vez en la historia de mi provincia y también de la Argentina que van a llevar a juicio oral a dos maestros por reclamar por salarios dignos, que no era solamente un aumento de sueldo; es defender el derecho fundamental de querer vivir con dignidad”, relata Brítez, que aparece sentada contra un fondo blanco, neutral.
“Esto lo está haciendo el gobernador Passalacqua, que actúa en espejo con el gobierno de Javier Milei y de Patricia Bullrich, que buscan criminalizar la protesta”, acusa Brítez y recuerda: “Pero, esto era un reclamo pacífico, ¿no te acordás?”
“Miralo”, dice y pone un video de ella en la protesta por la que procesaron a Gurina y Sánchez, el acampe de la avenida Uruguay, en mayo de 2024: “Estamos acá, acompañando la protesta docente, vemos que llegan muchas familias con silletas”, relata una Brítez emponchada para esos días invernales, que despuntaron con el acampe policial, liderado por Ramón Amarilla, y siguieron con el de los maestros.
“¿Lo viste?”, pregunta la camporista y remarca: “Eran familias completas, iban con su silleta, buscaban el diálogo”.
“No se puede permitir que se use el sistema judicial como un brazo ejecutor para disciplinar, para domesticar a quienes reclaman por un salario digno”, señala.
“Es responsabilidad nuestra no naturalizar esto que está pasando; hay cambiar la narrativa y en vez de ver a estas personas que reclaman como una amenaza, ver su valentía”, reflexiona.
“Nosotros apoyamos a Mónica y a Leandro, porque se vienen momentos duros, de reformas laborales en la Argentina, en donde te puede pasar a vos, a un familiar, a cualquiera de nosotros”, argumenta Brítez.
“Busquemos espacios de diálogo y de comprensión, que no nos gane el odio y la represión”, arenga e invita: “Sumate”.
Ver esta publicación en Instagram
-
Policiales hace 3 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Judiciales hace 6 díasPericia descarta “fenómenos alucinatorios” en detenido por femicidio de Medina
-
Información General hace 5 díasPerdió la pierna en un accidente y vende una rifa para pagar su prótesis
-
Policiales hace 2 díasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 6 díasIdentificaron a motociclista que murió en un choque sobre Cabo de Hornos
-
Policiales hace 2 díasHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
-
Provinciales hace 3 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
-
Política hace 1 díaRamón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”
