Política
Herrera al presidente: “Las economías regionales necesitan un incentivo”

El presidente Alberto Fernández encabezó esta mañana, junto al gobernador Oscar Herrera Ahuad, un acto de entrega de casi 600 viviendas en Itaembé Guazú, en la ciudad de Posadas, donde el primer mandatario misionero reiteró el pedido, adelantado ayer, por un dólar diferencial y beneficios impositivos para las economías regionales.
Además de ambos mandatarios, en la mesa de oradores estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, el intendente de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto, la secretaria de Hábitat de la Nación, Micaela Villaverde, el presidente del Iprodha, Juan Carlos Pereira, entre otros funcionarios y legisladores provinciales y nacionales, así como vecinos que recibían su primera casa.
El alcalde Stelatto fue el encargado de abrir los discursos, ocasión en la que expresó que “es muy importante contar con la presencia del presidente, recibirlo acá para que estas familias puedan concretar sus sueños”, indicó y destacó “el trabajo en equipo entre la Nación, la provincia y el municipio”.
Luego de la entrega de los títulos de propiedad, fue el turno del gobernador Oscar Herrera Ahuad, quien se dirigió a Alberto Fernández, sentado a su derecha en la mesa, y le dijo: “Querido presidente, muchas gracias por venir a la provincia, te estábamos esperando, siempre sos bienvenido, generando grandes expectativas y cumpliendo con las cuestiones y los objetivos que nos vamos planteando”.
Enseguida, el gobernador agregó que “este inicio de año no podía ser mejor que entregando viviendas y construyendo hogares en mi provincia”. En tanto, el jefe del Ejecutivo local saludó “a las familias adjudicatarias y a los obreros de la construcción, muchísimas gracias a todos ustedes”.
“Presidente”, dijo retomando la atención hacia el mandatario nacional, y siguió: “La entrega de viviendas en todos los lugares de la Argentina es la política federal más importante en lo que respecta como gobernador de una provincia, porque tiene carácter de ser una política de igualdad de oportunidades, de dignidad, de contención y de justicia social, es lo más importante”.
Seguidamente, Herrera Ahuad sumó a su alocución el pedido por un mayor cupo de viviendas de madera, “algo genuino y muy nuestro”, describió y contó que “ya llevamos construidas más de 7.000 en la provincia”.
El jefe del Ejecutivo misionero agregó que se trata de “una política acompañada por la Nación, pero entendemos que tenemos grandes posibilidades de poder seguir extendiendo esta política habitacional al resto de las provincias argentinas”.
“La industria forestal de mi provincia ha sido una de las actividades esenciales que no se ha detenido durante la pandemia”, le recordó el gobernador al presidente, y añadió: “Esa industria ha crecido durante los dos primeros años y este año se ha estancado por distintas cuestiones que son propias de la macropolítica de lo que ocurre no solo en la argentina sino en el mundo”.
En ese marco, el mandatario misionero insistió en el pedido, adelantado ayer, de un dólar y un tratamiento impositivo diferenciales para cultivos y productos de las provincias: “Sabemos que las economías regionales, en el caso de mi provincia, el té, la madera, el tabaco, la yerba mate, necesitan un incentivo especial y particular, como lo necesitan las de las otras provincias”.
EN VIVO | El presidente Alberto Fernández (@alferdez) encabeza junto al gobernador Oscar Herrera Ahuad (@AhuadOscar) y al ministro Santiago Maggiotti (@smaggiotti), la entrega de 597 viviendas en Posadas, Misiones. https://t.co/SEZD3kphQl
— Casa Rosada (@CasaRosada) January 4, 2023
“El más federal de los porteños”
Por su parte, el presidente Alberto Fernández evitó referirse a los pedidos del gobernador de Misiones sobre las economías regionales y volvió hoy a insistir en su puja con la el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Así, se definió como “el más federal de los porteños”, mientras que planteó que la capital del país “deje de lado su opulencia y sea parte de una mejor distribución en la Argentina”.
Los habitantes del interior, adujo, “tienen el mismo derecho que un porteño a tener una casa, el mismo derecho a una escuela como en el centro del país y el mismo derecho a una salud pública”, afirmó Fernández dirigiéndose a la audiencia.
Además, el mandatario nacional sentenció que “este país va a ser federal el día que todos los argentinos podamos desarrollar nuestra vida en el mismo lugar donde nacimos”. En ese sentido, expresó que hoy “no vivimos en una Argentina igual, por más que lo proclamemos”.
En tanto, remarcó que “mi generación tenía una utopía, que era la construcción de una democracia, que ya lleva 40 años. La democracia, sin embargo, no resolvió todos esos problemas, no resolvió hacer esa Argentina igualitaria de la que tanto hablo, y quizás la utopía que esta generación debe tener es llevar igualdad a cada rincón de la Argentina”.
“Vivimos en una Argentina que una generación con la mejor de la fe diseñó con un centro muy rico, con aquella idea agroexportadora, y después con un Norte y un Sur muy olvidado. Y yo me puse en la cabeza que tenemos que terminar con esas Argentinas, la Argentina es una”, se posicionó el jefe de Estado.
Política
Diego Hartfield será primer candidato a diputado nacional por LLA Misiones

El ex tenista, bróker financiero y diputado provincial electo en los comicios del pasado 8 junio, Diego Hartfield, será ahora candidato a legislador nacional por La Libertad Avanza (LLA).
Así lo confirmó el propio protagonista en un tuit publicado en la noche de este sábado, al filo del vencimiento del plazo para la presentación de las listas que participarán de los comicios del próximo 26 de octubre, donde Misiones renueva tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación.
“Es un enorme privilegio y responsabilidad ser el primer candidato a Diputado Nacional por LLA en Misiones”, posteó Hartfield, que además compartió una fotografía firmando su candidatura.
En la imagen también aparecen el presidente de LLA Misiones, Adrián Nuñez, y la directora del Pami, Samantha Steckler, quienes también son diputados provinciales electos.
“Voy a dar lo mejor de mí”, cerró el deportista ahora devenido en político libertario. “Tremendo cómo está la rosca tuitera”, había publicado apenas unos minutos antes de confirmar su segunda postulación a un cargo público en el año.
Es un enorme privilegio y responsabilidad ser el primer candidato a Diputado Nacional por LLA en Misiones. Voy a dar lo mejor de mí pic.twitter.com/QivKLFccCF
— Diego Hartfield (@Diego_Hartfield) August 17, 2025
De esta manera, Hartfield encabezará la lista de candidatos que presentará LLA Misiones, en un frente electoral que también está integrado por el PRO, el Partido Libertario Misiones, que en los comicios provincial postuló al radical peluca Martín Arjol, y Algo Nuevo, partido que tiene como referente a Miguel Núñez, que fue el armador político de la candidatura del ex policía Ramón Amarilla.
La nómina de postulantes lleva en segundo lugar a la empresaria del norte misionero Maura Gruber y en tercera posición aparece el contador y jefe de la oficina local de Anses Martín Eduardo Borzi Scholles.
El bróker y ex tenista Diego Hartfield encabeza la lista de LLA en Misiones
Política
El PAyS hizo un “último llamado” a la unidad del peronismo para octubre

En un comunicado hecho público este viernes y firmado por el presidente del Partido Agrario y Social (PAyS), Isaac Lenguaza, y el titular de Unidad Popular, Juan Pasaman, el sector que lidera el dirigente agrario y diputado provincial electo, Héctor Cacho Bárbaro, volvió a abogar por la unidad del peronismo misionero de cara a las elecciones del 26 de octubre próximo.
“Último llamado a la unidad del campo nacional y popular en Misiones”, se titula el pronunciamiento difundido en las redes sociales, que se anota en el “operativo clamor” de los últimos días, de diversos sectores del PJ Misiones para sumar al espacio de Bárbaro a Fuerza Patria para octubre.
“Faltando escasas horas del cierre definitivo de listas para las elecciones de diputados nacionales, desde el Frente Popular Agrario y Social (FPAYS) reiteramos nuestro llamado a la necesaria unidad del campo nacional y popular en Misiones”, reza el comunicado.
“Invitamos una vez más al Partido Justicialista y al Partido de la Victoria a sumarse a este frente, que ha demostrado ser el espacio que cuenta con el apoyo y consenso de la inmensa mayoría de las organizaciones políticas progresistas, peronistas, movimientos sociales y colectivos populares de Misiones”, argumenta.
“Es imperioso que estemos todos juntos y hagamos un esfuerzo mancomunado para garantizar que el pueblo misionero tenga en el Congreso Nacional un representante genuino de sus intereses, y no un diputado más que responda a las políticas libertarias del gobierno de Milei o a la obediencia de la Renovación, que han abandonado y perjudicado a nuestros productores, trabajadores, jubilados y jóvenes”, sentencia.
“Desde el FPAYS seguimos trabajando incansablemente por concretar esta unidad, con el firme compromiso de ponerle un freno al ajuste y defender cada derecho conquistado”, sostiene y remata: “Nuestra provincia necesita voces claras y firmes en el Congreso que representen el sentir y la lucha de Misiones”.
Política
Gustavo González encabezará la lista de candidatos a diputados por la UCR

La Unión Cívica Radical (UCR) de Misiones dio a conocer la lista de candidatos a diputados nacionales que disputarán la contienda por las tres bancas misioneras el próximo 26 de octubre, llevando al ex legislador provincial, Gustavo González, en primer lugar.
De esta manera, a través de un comunicado, el radicalismo proclamó a sus candidatos que irán plasmados en su histórica Lista 3.
“Este año vamos con nombre propio y convicciones firmes, sin ataduras ni frentes que nos condicionen. De acuerdo a lo establecido en la orgánica partidaria, se registró una sola nómina, la cual fue elegida en unidad y formalmente consagrada”, resaltaron en el documento.
Detrás de González, se ubica Guadalupe Kolodziej y en tercer lugar el joven militante Nicolás Godoy. A su vez, Susana Wendt ocupa el primer lugar en la categoría Suplentes, seguida por Hernán Damiani y Gladys Varga.
Para finalizar el anuncio, realizaron un llamado al electorado: “Resaltando los principios y valores que son patrimonio histórico del Partido, los radicales misioneros pedimos el acompañamiento de toda la ciudadanía para quienes representarán cabalmente las expectativas de un cambio que Misiones requiere con urgencia, lejos de los extremos populistas que tanto daño han hecho y en la senda del republicanismo democrático que nos proponemos recuperar”.
En sus redes sociales, González también confirmó la candidatura: “Con mucho orgullo tomé la decisión de ser candidato a diputado nacional de la @UCRNacional. Quiero agradecer a dirigentes y militantes de mi partido que confiaron en mi para representarlos”.
Respecto a los principales ejes de campaña, destacó: “Vamos a defender la producción, el trabajo, la educación y la salud de los misioneros“.
Gustavo González: “Misiones sigue tan marginada como siempre”
-
Policiales hace 5 días
La mujer que sobrevivió a la masacre del barrio San Lorenzo está embarazada
-
Policiales hace 3 días
Detienen a una mujer de 71 años por venta de marihuana en A3-2
-
Judiciales hace 4 días
Pidió el desalojo de su mamá en el microcentro y la Justicia lo rechazó
-
Policiales hace 6 días
Masacre en el barrio San Lorenzo: heridos permanecen con pronóstico reservado
-
Policiales hace 6 días
Mató a machetazos a dos hijos, hirió a dos familiares y se suicidó en Posadas
-
Policiales hace 5 días
Falleció la joven apuñalada por una adolescente en el barrio La Olla
-
Policiales hace 6 días
Masacre en barrio San Lorenzo: “Solo una bestia es capaz de hacer eso”
-
Policiales hace 4 días
Masacre familiar: el joven con discapacidad fue semidecapitado por su padre