Nuestras Redes

Política

Herrera al presidente: “Las economías regionales necesitan un incentivo”

Publicado

el

economías regionales

El presidente Alberto Fernández encabezó esta mañana, junto al gobernador Oscar Herrera Ahuad, un acto de entrega de casi 600 viviendas en Itaembé Guazú, en la ciudad de Posadas, donde el primer mandatario misionero reiteró el pedido, adelantado ayer, por un dólar diferencial y beneficios impositivos para las economías regionales.

Además de ambos mandatarios, en la mesa de oradores estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, el intendente de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto, la secretaria de Hábitat de la Nación, Micaela Villaverde, el presidente del Iprodha, Juan Carlos Pereira, entre otros funcionarios y legisladores provinciales y nacionales, así como vecinos que recibían su primera casa.

El alcalde Stelatto fue el encargado de abrir los discursos, ocasión en la que expresó que “es muy importante contar con la presencia del presidente, recibirlo acá para que estas familias puedan concretar sus sueños”, indicó y destacó “el trabajo en equipo entre la Nación, la provincia y el municipio”.

Luego de la entrega de los títulos de propiedad, fue el turno del gobernador Oscar Herrera Ahuad, quien se dirigió a Alberto Fernández, sentado a su derecha en la mesa, y le dijo: “Querido presidente, muchas gracias por venir a la provincia, te estábamos esperando, siempre sos bienvenido, generando grandes expectativas y cumpliendo con las cuestiones y los objetivos que nos vamos planteando”.

Enseguida, el gobernador agregó que “este inicio de año no podía ser mejor que entregando viviendas y construyendo hogares en mi provincia”. En tanto, el jefe del Ejecutivo local saludó “a las familias adjudicatarias y a los obreros de la construcción, muchísimas gracias a todos ustedes”.

“Presidente”, dijo retomando la atención hacia el mandatario nacional, y siguió: “La entrega de viviendas en todos los lugares de la Argentina es la política federal más importante en lo que respecta como gobernador de una provincia, porque tiene carácter de ser una política de igualdad de oportunidades, de dignidad, de contención y de justicia social, es lo más importante”.

Seguidamente, Herrera Ahuad sumó a su alocución el pedido por un mayor cupo de viviendas de madera, “algo genuino y muy nuestro”, describió y contó que “ya llevamos construidas más de 7.000 en la provincia”.

El jefe del Ejecutivo misionero agregó que se trata de “una política acompañada por la Nación, pero entendemos que tenemos grandes posibilidades de poder seguir extendiendo esta política habitacional al resto de las provincias argentinas”.

“La industria forestal de mi provincia ha sido una de las actividades esenciales que no se ha detenido durante la pandemia”, le recordó el gobernador al presidente, y añadió: “Esa industria ha crecido durante los dos primeros años y este año se ha estancado por distintas cuestiones que son propias de la macropolítica de lo que ocurre no solo en la argentina sino en el mundo”.

En ese marco, el mandatario misionero insistió en el pedido, adelantado ayer, de un dólar y un tratamiento impositivo diferenciales para cultivos y productos de las provincias: “Sabemos que las economías regionales, en el caso de mi provincia, el té, la madera, el tabaco, la yerba mate, necesitan un incentivo especial y particular, como lo necesitan las de las otras provincias”.

“El más federal de los porteños”

Por su parte, el presidente Alberto Fernández evitó referirse a los pedidos del gobernador de Misiones sobre las economías regionales y volvió hoy a insistir en su puja con la el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Así, se definió como “el más federal de los porteños”, mientras que planteó que la capital del país “deje de lado su opulencia y sea parte de una mejor distribución en la Argentina”.

Los habitantes del interior, adujo, “tienen el mismo derecho que un porteño a tener una casa, el mismo derecho a una escuela como en el centro del país y el mismo derecho a una salud pública”, afirmó Fernández dirigiéndose a la audiencia.

Además, el mandatario nacional sentenció que “este país va a ser federal el día que todos los argentinos podamos desarrollar nuestra vida en el mismo lugar donde nacimos”. En ese sentido, expresó que hoy “no vivimos en una Argentina igual, por más que lo proclamemos”.

En tanto, remarcó que “mi generación tenía una utopía, que era la construcción de una democracia, que ya lleva 40 años. La democracia, sin embargo, no resolvió todos esos problemas, no resolvió hacer esa Argentina igualitaria de la que tanto hablo, y quizás la utopía que esta generación debe tener es llevar igualdad a cada rincón de la Argentina”.

“Vivimos en una Argentina que una generación con la mejor de la fe diseñó con un centro muy rico, con aquella idea agroexportadora, y después con un Norte y un Sur muy olvidado. Y yo me puse en la cabeza que tenemos que terminar con esas Argentinas, la Argentina es una”, se posicionó el jefe de Estado.

Política

Puerta se sumó al duelo por Damiani y suspendió agenda de campaña

Publicado

el

Puerta

El empresario yerbatero, ex gobernador de la provincia, presidente provisional de la Nación en 2001 y candidato a diputado nacional del partido Activar, Ramón Puerta, dedicó un posteo en su cuenta de X por el fallecimiento, anoche, del dirigente radical Hernán Damiani, que integraba la lista de la UCR Misiones para las elecciones del próximo domingo 26.

“Mis condolencias a la familia y allegados de Hernán Damiani, un dirigente radical con trayectoria en nuestra provincia”, escribió Puerta, en una publicación que subió esta siesta, y comunicó: “Hemos suspendido las actividades de campaña en el día de hoy”.

Si bien, el yerbatero no ofreció detalles sobre la agenda proselitista que canceló en respeto al político radical fallecido, fuentes de su equipo de campaña indicaron a La Voz de Misiones que el apostoleño tenía previsto para hoy la visita a radios locales y entrevistas por videollamada con medios porteños.

Damiani falleció anoche, tras descompensarse durante un debate con candidatos de otros espacios políticos, en el programa Dólar Blue, que se emite por La Casa del Streaming, sobre la calle Colón, de Posadas.

El histórico dirigente radical fue trasladado de urgencia al hospital Madariaga, donde llegó sin vida.

Seguir Leyendo

Campaña 2025

Candidatos de Fuerza Patria se reunieron con rectores de la Unam

Publicado

el

Fuerza Patria

Los candidatos a diputados nacionales de Fuerza Patria (FP), Cristina Brítez, Martín Ayala, Magdalena Escurdia, Raúl Arévalos, Myrian Meza y Gabriel Mauricci, mantuvieron un encuentro con la rectora y el vicerrector de la Universidad Nacional de Misiones (Unam), Alicia Bohren y Sergio Katogui; decanos y autoridades de las distintas facultades y unidades académicas.

La reunión sirvió para analizar la situación presupuestaria de las universidades públicas del país y explorar una agenda legislativa que haga foco en la defensa de la educación en todos sus niveles.

Según se informó desde el espacio político, en el encuentro los representantes de Fuerza Patria escucharon las demandas de la comunidad universitaria y se comprometieron a llevar al Congreso Nacional proyectos que garanticen el financiamiento educativo y “frenen el vaciamiento del sistema público que impulsa el gobierno de Javier Milei”.

“El recorte a las universidades no es una medida económica, es una decisión política que busca debilitar el conocimiento, la ciencia y las oportunidades de miles de jóvenes misioneros y argentinos”, señalaron los candidatos de Fuerza Patria.

“Vamos a defender cada peso que le corresponde a la educación pública, porque creemos que invertir en la universidad es apostar al futuro del país”, señalaron.

Seguir Leyendo

Política

Políticos despidieron a Damiani con afectuosos saludos en redes sociales

Publicado

el

Referentes políticos de diferentes espacios se vieron conmocionados ante la partida de quien fue dirigente, militante y candidato a diputado nacional suplente por la Unión Cívica Radical (UCR), Hernán Damiani (64), y utilizaron sus redes sociales para dejar mensajes de afecto y memoria frente al legado político que dejó tras ocupar varios cargos a nivel local, provincial y nacional.

En ese contexto, el gobernador Hugo Passalacqua fue una de las primeras figuras políticas en expresar palabras alusivas a través de su cuenta personal de “X”: “Con gran estupor y profunda tristeza recibo la inesperada noticia del fallecimiento de Hernán Damiani. Mi reconocimiento a su trayectoria, militancia y sus fuertes convicciones”.

Y agregó: “Un abrazo de acompañamiento a su familia. Guardaré por siempre en mi memoria nuestra sincera amistad y el respeto mutuo”.

También hizo lo propio el presidente de la Legislatura provincial y candidato a diputado nacional por el Frente Renovador de la Concordia, Oscar Herrera Ahuad: “Mi respeto y acompañamiento a la familia de Hernán Damiani ante su fallecimiento. Un dirigente que dejó huella en la política misionera y referente histórico de la Unión Cívica Radical en Misiones. Acompaño con respeto a su familia, amigos y correligionarios. Q.E.P.D”.

Por su parte, el candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza Misiones, Diego Hartfield, posteó en “X”: “Profundo pesar por el fallecimiento de Hernán Damiani. Desde acá un cariño muy grande a su familia y a la militancia de la UCR”.

En tanto, desde la UCR, el ex diputado provincial y nacional Luis Mario Pastori expresó: “No despido hoy solamente a un militante político, que lo fue y con MAYÚSCULAS. Despido a un hermano de la vida. Lleva bien alto la roja y blanca y el escudo radical que lo luciste con orgullo como muy pocos. Hasta siempre, Hernán Damiani!!”.

Damiani se desempeñó como concejal de Posadas, legislador provincial y nacional, presidente de la UCR y recientemente ocupaba el segundo lugar en la lista de candidatos a diputados nacionales suplentes para competir en las elecciones del próximo 26 de octubre.

Partida

El histórico dirigente y militante radical, falleció ayer en horas de la noche tras sufrir una descompensación en pleno debate político durante el programa Dólar Blue emitido en vivo y en directo por La Casa del Streaming.

Desde la producción interrumpieron las imágenes y solicitaron la presencia de una ambulancia que arribó a la sede del medio, ubicada por calle Colón casi Santa Fe, desde donde fue trasladado de urgencia hasta el hospital Madariaga, pero desafortunadamente llegó sin signos vitales como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio.

Dan el último adiós a Hernán Damiani en la Casa Radical

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto