Nuestras Redes

Política

Herrera Ahuad y Rovira, solos y a distancia, en la sesión del 1° de Mayo

Publicado

el

El tradicional acto se hará sin público y con contados invitados. Los diputados participarán desde sus despachos en el Edificio Anexo. Misiones será la primera provincia en estrenar el sistema virtual.

POSADAS. El gobernador Oscar Herrera Ahuad y el presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, compartirán la apertura del período ordinario de sesiones desde el estrado este viernes, pero en soledad y a una distancia prudencial por las restricciones de la pandemia de coronavirus.

El tradicional acto, que en otras ediciones tuvo acompañamiento multitudinario, esta vez solamente contará con la presencia de unos pocos representantes de los tres poderes, mientras que los diputados lo harán desde sus despachos en el Edificio Anexo.

De acuerdo con el inédito protocolo, a las 9 el gobernador accederá al estrado una vez que Rovira declare abierta la sesión lo invite a pronunciar el discurso inaugural del año legislativo, detallando las acciones concretadas y las previstas para 2020.

El trámite será transmitido por el sistema de videoconferencia y el canal Parlamento Misionero en Youtube, señal que también tomará el sistema provincial de radio y televisión, y a la que se sumarán otros medios privados de Posadas y del interior de la Provincia.

La secretaria legislativa Patricia López explicó que en la sesión especial de este viernes “el presidente de la Cámara estará en total soledad en el recinto y los demás diputados se ubicarán cada uno en sus despachos, en el Edificio Anexo”.

Posteriormente, tras el arribo de Herrera Ahuad se ubicará “respetando la distancia que exige el aislamiento social y las otras personas que estarán serán representantes de los tres Poderes del Estado”, señaló la funcionaria.

Añadió que en el contexto de emergencia actual, “Misiones será una de las primeras provincias que sesionará de manera virtual, ya que a la tecnología ya aplicada se suma la imagen y la interacción de manera virtual”.

La convocatoria

El llamado a sesión fue realizado por Rovira mediante el decreto 263, en cumplimiento de preceptos constitucionales, con la particularidad de que se hará sin la presencia de los diputados “por fuerza mayor”, y en coincidencia el Día del Trabajo.

Al respecto, el presidente del bloque de diputados renovadores, Martín Cesino, dijo que el novedoso sistema “se refiere a mantener las actividades del Parlamento sin presencia física de los legisladores, ni en la sesión, ni en el trabajo de las comisiones, respondiendo de esta manera a las exigencias planteadas por la emergencia sanitaria”.

Política

Germán Palavecino, candidato a diputado nacional de Amarilla por el Partido Fe

Publicado

el

Palavecino

El ex policía y diputado provincial electo Ramón Amarilla, inscribió a su camarada Germán Palavecino como candidato a primer diputado nacional por el partido Fe, la organización política del fallecido sindicalista Gerónimo Momo Venegas.

En segundo lugar, figura la docente Graciela Cabral, y tercero, el productor agrario Maxi Hoff.

Como suplentes, figuran la docente Graciela Rodríguez, el productor yerbatero Jedeón Claudio Omar Rodríguez, y la agente penitenciaria Carmen Romero.

 

Seguir Leyendo

Política

Vuelve Ramón Puerta: candidato a diputado nacional por Activar

Publicado

el

Puerta

El empresario yerbatero, ex gobernador de Misiones y presidente provisional de la Nación durante la crisis de 2001, Federico Ramón Puerta, volvió a la escena política y encabeza la lista a diputados nacionales del partido Activar que fundó junto a su hijo Pedro.

Puerta fue dos veces gobernador misionero en los años ’90, fue diputado nacional y senador, y en diciembre de 2001, tras la caída del gobierno de Fernando de la Rúa, asumió como presidente interino en medio de la crisis institucional, cargo en el que estuvo poco menos de 48 horas.

Durante el gobierno de Mauricio Macri, con quien lo une una larga amistad, el empresario menemista de Apóstoles se desempeñó como embajador argentino en España hasta el final del mandato de Cambiemos en 2019.

En segundo lugar en la lista, figura la empresaria forestal de Puerto Rico, Karina Griss; y tercero, el abogado de Miguel Lanús, Alejandro Rodríguez.

Las candidaturas suplentes se completan con la abogada de San Vicente, Julieta Koch; el letrado obereño Héctor Ariel Salguero, y la penalista de San Pedro Marina Raineck.

Seguir Leyendo

Política

Cristina Brítez candidata a diputada nacional por el PJ Misiones

Publicado

el

Brítez

La ex diputada nacional kirchnerista de Eldorado, Cristina Brítez, intentará volver al Congreso de la Nación encabezando la lista del frente Fuerza Patria (FP) en la provincia, que agrupa al Partido Justicialista (PJ) Misiones y el Partido de la Victoria, para las elecciones del 26 de octubre próximo.

El nombre de Brítez quedó firme luego de confirmarse la candidatura de su principal rival en la interna del peronismo misionero, Héctor Cacho Bárbaro, que encabezará la lista del Frente Popular Agrario y Social (FPAyS).

Acompañan a la dirigente kirchnerista de Eldorado, José Martín Ayala y Elvecia Magdalena Escurdia, en segundo y tercer lugar; mientras que como suplentes figuran Raúl Alberto Arévalos, Myriam Yolanda Meza y Gabriel Marcelo Mauricci.

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto