Política
Herrera Ahuad abrió su último período de la Legislatura como gobernador
Con un relato extenso y pormenorizado de la gestión al frente del Ejecutivo provincial que dejará el 10 de diciembre próximo, el gobernador Oscar Herrera Ahuad abrió este lunes 1 de mayo el período ordinario de sesiones 2023 de la Legislatura de Misiones.
De esta forma, por última vez como primer mandatario provincial, se dirigió al auditorio de legisladores, ministros del gabinete, magistrados del Poder Judicial, funcionarios e invitados especiales a la Cámara de Representantes.
En ese marco, Herrera Ahuad realizó un repaso de su gestión e hizo varios anuncios de obras, inversión pública, créditos a la producción y programas de reactivación económica.
Flanqueado por el presidente de la Legislatura y conductor del oficialismo, Carlos Rovira, el gobernador misionero y primer candidato a diputado provincial por la Renovación, destacó el crecimiento de la economía en el último año, con datos concretos sobre actividad y generación de trabajo.
“El empleo privado creció 6%, superando la media nacional de 4,4%”, precisó ante la Legislatura.
“La maquinaria agrícola también creció un 33,3% frente a la nacional, las exportaciones crecieron más del 7%, la manufactura de origen industrial también aumentó, la foresto industria representa el 60 % de las exportaciones misioneras”, enumeró.
El gobernador indicó que “todos los productos aumentaron el 16,6%”, y ejemplificó con “la industria del mueble, que creció más del 10% en el período”.
“Esta performance del comercio internacional misionero se dio en un contexto desfavorable, por el atraso cambiario, y cuyos productores no fueron incluidos en la primera edición del dólar soja”, argumentó Herrera Ahuad.
Anuncios
Acto seguido, el mandatario misionero anunció la inclusión de la yerba mate, producto estrella de la economía de la tierra colorada, entre los sectores contemplados en el denominado “dólar agro”, de $300, impulsado por el gobierno nacional.
Herrera Ahuad informó que la resolución aparecerá esta semana en el Boletín Oficial, y entrará en vigencia retroactiva al 10 de abril pasado.
“Con las gestiones logramos una histórica reivindicación y justa reparación para la provincia. Son resultados concretos de la sistemática defensa de nuestros intereses”, opinó.
A este, le siguieron otros anuncios que barrieron todo el arco de programas y políticas públicas de su gobierno, en materia de obras viales, energéticas, conectividad y turismo, entre otras.
Además, Herrera Ahuad adelantó la prórroga de los programas Ahora en todas sus modalidades, hasta el 31 de diciembre.
La medida, explicó el jefe del Estado provincial, incluye el Ahora Bienes Durables, Ahora Patentamiento, Ahora Carne, Ahora Mascotas, Ahora Mujer, Ahora Gas, Ahora Pan, y Ahora Créditos Hipotecarios UVA.
“Estos programas se financian en su totalidad con recursos provinciales, y han generado $15.000 millones en ventas, crecimiento de 140”, desarrolló.
Ahora Viaje
El gobernador de la tierra colorada remarcó la importancia y el crecimiento de la industria turística provincial.
Así, dijo que, solo en Posadas, la actividad creció el 50% en el último trimestre de 2022 y “fue la más alta de los últimos 50 años en el mismo período”, puntualizó.
“Misiones recibió 1.600.000 visitantes en 2022”, agregó, y anunció un nuevo programa Ahora, el Ahora Viajá por Misiones, una versión misionerista del Pre Viaje.
“Esto le permitirá a las empresas hoteleras y agencias de viajes misioneras vender paquetes de turismo interno, con cuotas sin intereses y 10% de reintegro”, explicó.
Nuevos programas
Otros anuncios importantes fueron la prórroga de la ventana jubilatoria para los funcionarios estatales hasta fin de año; tres nuevas líneas de créditos blandos para secadores de madera, yerbateros y pymes de cerveza artesanal.
También una nueva edición del plan tractor, del Instituto de Fomento a la Agroindistria (Ifai), la ampliación de Marandú Comunicaciones y obras energéticas en varios puntos de la provincia.
“Misiones es una provincia desendeuda gracias a una política consistente”, argumentó el mandatario.
En tanto, sostuvo que la provincia los servicios de la deuda “no superan el 0,4%” de los ingresos, cuando “en otros tiempos comprometían gran parte de los recursos”.
“Esto se debe a una estrategia fiscal responsable, que nos permite aplicar una política salarial, garantizando la defensa del poder adquisitivo”, explicó el gobernador frente a la Legislatura.
Puerto y obras
La extensa alocución abarcó los parques y áreas industriales, con lecturas sobre crecimiento del mercado interno y la exportación; el Silicon Misiones y su potencial, y el recuperado puerto de Posadas, cuya obra definió como “un verdadero ejercicio de reparación histórica para Misiones”.
Herrera Ahuad destacó que las instalaciones portuarias son aprovechadas por empresas misioneras y también por actores importantes de la industria maderera y yerbatera correntina.
“Generará un polo de desarrollo con empleo calificado, dotado con máxima tecnología, costos competitivos y buenas prácticas ambientales”, aseguró.
El gobernador no dejó afuera de su intervención temas como la fabricación de hidrógeno verde, presentada en la última conferencia de Naciones Unidas en Egipto; el inminente decreto de un estatuto del guardaparque provincial; la Biofábrica y su producción de cannabis medicinal; y la planta y los productos orgánicos para combate de plagas y tratamiento de suelos, de la empresa Agrosustentable, radicada en el parque industrial; obras viales, entre rutas y puentes, como el construido sobre el arroyo Yabotí, que garantiza el acceso todo el año a los saltos del Moconá, y el ingreso a comunidades originarias que habitan la reserva.
Al cabo del discurso y la ceremonia de apertura legislativa, Herrera Ahuad, Rovira, y los diputados Hugo Passalacqua y Lucas Romero Spinelli, candidatos renovadores a gobernador y vice de la provincia en las elecciones del próximo domingo, salieron juntos y saludaron a la multitud que acompañó el evento fuera de la Legislatura.

Política
Gervasoni a Lalo Stelatto y Jair Dib: “Mariscales de la derrota en Posadas”
El presidente del Instituto de Macroeconomía Circular (Imac) y espada digital de la Renovación, Roque Gervasoni, arremetió contra el intendente de Posadas, Leonardo Lalo Stelatto, y el presidente del Concejo Deliberante local, Jair Dib, a quienes tachó de “mariscales de la derrota” de las elecciones de ayer en la capital provincial.
Gervasoni se despachó con un extenso posteo en su cuenta de Facebook, donde subió los facsímiles de una serie de notas que intercambió con el concejal Dib sobre la situación de funcionarios del HCD que prestan funciones como adscriptos en el Imac y que el edil pide sean incorporados a la planta del ex Ifai, para “sanear” el presupuesto del Concejo Deliberante.
“No estoy de acuerdo y no voy a estar de acuerdo nunca con ajustar sobre los trabajadores”, escribió Gervasoni en la publicación que subió apenas empezaron a conocerse los resultados oficiales de las elecciones de ayer en la provincia.
“Tengo en mi institución al menos 20 compañeros y compañeras que fueron eyectadas del Municipio y del Concejo Deliberante años atrás y consiguieron dónde trabajar y esa gente creció, militó, y hoy son directores o secretarios”, reseñó.
“Resulta que la administración municipal de Lalo Stelatto y del Concejo Deliberante, Jair Dib, hoy los intima a volver en enero a sus lugares de trabajo; hablan de destinos, como el cementerio o espacios verdes, servicios públicos; o sino, a pedir licencia sin goce de haberes, HIJAPUTEZ, Ruego intervengan los de mucho más arriba de este trabajador y brinden soluciones”, cargó Gervasoni y disparó: “¿Se puede ser tan hijo de puta para cagarte en los que te llevaron a la Intendencia y a todos los funcionarios a ganar jugosos sueldos y negocios anexos por gestión?”.
“Vale decir -continuó Gervasoni- que los pibes Neo municipales se divierten judeando a los compañeros y compañeras”.
En el párrafo siguiente, el titular del Imac acusó a Stelatto y Dib de ser los “mariscales de la derrota en Posadas” y opinó que “si la militancia se enojó”, el oficialismo tiene “bien merecido el sopapo” electoral del domingo en la capital misionera.
“Creo, considero, que no podemos cagarnos en la gente, al menos en Misiones”, remató.
Política
Walter Báez ocupará la banca de Diego Hartfield en la Legislatura
Bajo la bandera de la Libertad Avanza y con el 37,13% de los votos, este domingo Diego Hartfield volvió a ser electo, en esta oportunidad para ocupar una banca en el Congreso de la Nación, por lo que deberá renunciar a la que obtuvo en la contienda provincial de junio y ese lugar será ocupadó por el apoderado del partido en Misiones, Walter Báez.
Así lo anticipó Hartfield el domingo a la noche durante los festejos que se concretaron en el hotel Julio César de Posadas, donde confirmó que asumirá el cargo nacional tras la cosecha del 37,13% de los votos a lo largo y ancho de la provincia, porcentaje que bastó para sumar como ganadora a Maura Gruber, quien también llegará al Congreso de la Nación.
En tanto, en la Legislatura misionera, la banca de Hartfield será ocupada por Báez quien estuvo en el séptimo lugar de la lista que disputó la contienda de junio pasado.
Por corrimiento de lista, le corresponde el lugar, teniendo en cuenta el cupo de género y los cinco primeros lugares que fueron logrados por el propio Hartfield, seguido por Samantha Stekler, Adrián Nuñez, Beatriz Guerrero y Héctor Manzoni.
La Libertad Avanza ganó en 32 municipios y lleva dos diputados al Congreso
Política
Convergencia Justicialista cruzó a Cristina Brítez por celebrar tercer lugar
La agrupación Convergencia Justicialista, que conduce Gonzalo Costa de Arguibel, cruzó a la ex diputada nacional de Eldorado y candidata de Fuerza Patria el domingo, Cristina Brítez, por “proclamarse ‘tercera fuerza electoral’ con menos del 10% de los votos” y le pidió “ejercer una autocrítica constructiva”.
El espacio de Lalo Arguibel se expresó en su cuenta oficial de Instagram, donde chicaneó a la kirchnerista eldoradense con una imagen de IA que la muestra vestida de fiesta y levantando una copa de champán, frente a un escudo del PJ resquebrajado y en descomposición.
“Desde Convergencia Justicialista llamamos a la mesura y cordura política, bregando por la Unidad con la ampliación de nuestras Bases, entendiendo que la verdadera responsabilidad no consiste en proclamarse —con cartelería— ‘tercera fuerza electoral’, con menos del 10%, sino en ejercer una autocrítica constructiva que nos permita evitar, en adelante, las divisiones ególatras dentro del Campo Nacional y Popular en nuestra Tierra Colorada”, señala el pronunciamiento.
“Solo así podremos recuperar las Bancadas que legítimamente le corresponden al Pueblo Peronista Misionero por la fuerza real de sus votos”, argumenta.
“La reconstrucción del Justicialismo Misionero no se hace con vanidades, ni con vedetismo político, sino con Unidad, Compromiso y Convicción en la Conducción”, finaliza la publicación.
Ver esta publicación en Instagram
Responsabilidad
La publicación de Convergencia viene a cuento de los posteos de Fuerza Patria Misiones en Instagram, donde la candidata kirchnerista de Eldorado y quienes la acompañaron en la lista, celebran el resultado electoral y destacan la “gran responsabilidad” que significa “ser la tercera fuerza” en Misiones.
Brítez cosechó 56.779 votos y se ubicó en tercer lugar con el 9,40% de los sufragios, aunque muy rezagada respecto de La Libertad Avanza, que se alzó con el 37,13%, y el Frente Renovador Neo, que resultó segundo con el 30,05% del total de votos válidos.
La mejor performance de Fuerza Patria en la provincia se dio en la localidad de Puerto Esperanza, donde quedó segundo con 25,09%, siendo solamente superado por LLA que llegó al 32%.

-
Policiales hace 1 díaAndresito: murió el policía femicida e identificaron a la víctima
-
Policiales hace 2 díasSobreviviente del accidente en el Yazá: “El auto se cruzó ante el colectivo”
-
Policiales hace 15 horasLa oficial de policía asesinada por su ex en Andresito recibió tres disparos
-
Política hace 1 díaOscar Herrera se impuso en 40 municipios y obtuvo una banca en el Congreso
-
Policiales hace 2 díasQuiso llevarse whisky sin pagar, chocó en la fuga y siguió el escape a pie
-
Política hace 14 horasGervasoni a Lalo Stelatto y Jair Dib: “Mariscales de la derrota en Posadas”
-
Policiales hace 1 díaPolicía asesinó a su ex, se atrincheró a los tiros y se disparó en la cabeza
-
Policiales hace 2 díasHay estudiantes de la Fayd entre los fallecidos en la tragedia del Yazá
