Nuestras Redes

Política

Hay 29 mil mayores de 16 años que podrán votar por primera vez en Misiones

Publicado

el

El total de empadronados es de 907.008, entre los cuales figuran unos 600 varones más que mujeres. Elegirán gobernador y vice, 20 diputados provinciales, 76 intendentes y concejales, además de defensores del pueblo en Posadas y San Vicente.

POSADAS. Unos 29 mil electores, de entre 16 y 17 años, fueron habilitados para emitir su voto por primera vez el domingo en los comicios provinciales que consagrarán gobernador y vice; 20 diputados provinciales; 76 intendentes, concejales y defensores del Pueblo de Posadas y San Vicente.

La convocatoria ciudadana que se desarrollará entre las 8 y las 18, comprende a un total de 907.008 ciudadanos, que podrán sufragar en 2.736 mesas que funcionarán en 362 escuelas, a lo largo y ancho de Misiones.

La seguridad de la jornada estará cargo de la Policía de la Provincia, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Ejército que se distribuirán las tareas desde el traslado de las urnas, custodia de los centros de votación y alrededores.

Los datos mencionados fueron divulgados durante una conferencia de prensa que se realizó hoy en la sede del Correo Argentino, en Posadas, a cargo de las autoridades electorales, del gobierno provincial y de las Fuerzas Armadas y de seguridad.

Tanto en el Correo como en la Casa de Gobierno funcionarán centros de información del escrutinio provisorio, desde donde se darán a conocer los primeros cómputos alrededor de las 21, según dijeron los responsables de esta actividad.

El presidente del Tribunal Electoral de la Provincia, Rubén Uset, explicó que el organismo a su cargo dirigirá el proceso, razón por la que “tanto las autoridades del Comando como cualquier otra dependen de las instrucciones que se disponen desde el Tribunal Electoral”.

Según se supo, del total de electores se dedujo que hay 600 hombres más que mujeres que irán a las urnas; 11.594 son extranjeros y suman 29 mil los jóvenes mayores de 16 años que figuran en el padrón y que votarán por primera vez.

Política

La Cámara de Representantes convocó a sesión especial el 10 de diciembre

Publicado

el

Cámara

La Cámara de Representantes de Misiones convocó a sesión especial el 10 de diciembre próximo para la jura de los diputados electos el 8 de junio pasado y la elección de las nuevas autoridades legislativas de la provincia.

La convocatoria, prevista para las 10:00 horas, se ajusta a los establecido en el Decreto 447, firmado por el presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad.

En la oportunidad, además de la asunción de los legisladores electos, se tomará juramento también a quienes cubren vacantes, como la del mismo Herrera Ahuad que asume en la semana como diputado nacional.

Asimismo, se definirá la integración de las comisiones permanentes y especiales, los miembros de la Comisión Legislativa Permanente, y se elegirán los diputados que integrarán el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, junto con el sorteo de las Salas Acusadora y Juzgadora y la designación de la Comisión Investigadora.

El temario incluye además la designación de secretarios y prosecretarios legislativos, y la fijación del día y la hora de las sesiones ordinarias correspondientes al próximo período legislativo.

Seguir Leyendo

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto