Nuestras Redes

Política

Goerling negó que piense desmarcarse de JxC si no resulta candidato a gobernador

Publicado

el

Bullrich

El dirigente del PRO Misiones, Martín Goerling, negó que pudiera ir de candidato a gobernador en 2023 por fuera de Juntos por el Cambio (JxC), tal como se sugiere en los pasillos del partido que conduce en la provincia el diputado Horacio Loreiro.

“Nunca por fuera del frente Juntos”, afirmó Goerling a La Voz de Misiones, desmintiendo que entre sus planes estuviera la posibilidad de desmarcarse de la coalición con una eventual candidatura a gobernador.

Las versiones locales resultan de las que ponen a Patricia Bullrich, a quien Goerling representa en Misiones, ante la misma disyuntiva en su enfrentamiento con Horacio Rodríguez Larreta y el ex presidente Mauricio Macri, que también se muestra en modo candidato.

Sin ir más lejos, el lunes, Larreta y Bullrich animaron encuentros por separado en la provincia de Buenos Aires que los analistas ven como dos fotos que retratan con exactitud la crisis por la que atraviesa la coalición opositora, en especial el partido fundado por Macri.

Goerling, sin embargo, le bajó el tono a las especulaciones en torno a su figura, y acusó al oficialismo provincial de estar detrás de “versiones malintencionadas”.

“Eso es lo que quiere la Renovación, que nos separemos”, afirmó el ex director de Yacyretá durante el gobierno de Cambiemos, poniendo el foco lejos de la sede partidaria de Villa Sarita.

“Eso no va a pasar, por lo menos de mi lado”, aseguró. “Operan y tiran cualquiera”, se quejó.

Sin embargo, los rumores sobre su “disposición” a desmarcarse de la coalición, se retroalimentan en el marco de la propia “interna silenciosa” que vive el PRO misionero.

Fuentes de su sector no dudan en apuntar por los rumores directamente contra los hermanos Alfredo y Humberto Schiavoni, endilgándole razones no del todo políticas, y más bien relacionadas con “negocios” de ambos políticos misioneros con Larreta y Macri, a través de la jefatura del gobierno porteño.

“Estas son cosas que tiran los Schiavoni”, aseguró una fuente del PRO local a LVM. “Lo quieren bajar a Marín; no lo bancan, no lo quieren en la lista provincial”, resumió una de las fuentes consultadas por LVM.

“Ninguno de ellos te va a decir nada, pero la verdad es que el clima interno no es el mejor; tampoco con los radicales, ni con Puerta”, agregó.

Desactivar

Según la fuente, en el PRO misionero también se mira con desconfianza el crecimiento del partido del yerbatero Pedro Puerta, Activar, que en las últimas elecciones demostró poderío en los resultados.

La visibilidad lograda por Puerta, con un discurso dirigido a la juventud, contrasta con el perfil de los Schiavoni, y rivaliza con figuras como el radical Martín Arjol, y el mismo Goerling, que también se proponen como recambio generacional.

Puerta no busca un cargo provincial. Lo dijo muchas veces. En las Paso 2021 encabezó la lista de Activar para diputados nacionales. Le fue bien. No entró por la normativa electoral en materia de género, sino hoy ocuparía la banca de Florencia Klipauka.

“A Pedro le gustaría ser cabeza de lista a diputados nacionales de JxC, pero la idea es por lo menos salir segundo como en las PASO del año pasado, detrás de los radicales”, manifiestan en el puertismo.

En el entorno del hijo del ex gobernador peronista aseguran que la pulseada por las candidaturas se va a dirimir con el sector de los Schiavoni, ya que esperan que la UCR repita los resultados de 2021.

Consenso

Goerling no quiso adelantar si buscará encabezar la chapa opositora provincial en las elecciones del próximo año, aunque tampoco negó tal posibilidad.

“Falta mucho, veremos qué pasa; estaré donde sume”, se limitó a argumentar. El dirigente del PRO, dijo a LVM sentirse confiado de que la candidatura a gobernador de la provincia se resuelva por “consenso”.

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo

Política

Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli

Publicado

el

Passalacqua Santilli

A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.

Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.

En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.

También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.

En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.

“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto