Nuestras Redes

Política

Gobernadores del Norte Grande con la agenda en transporte y obras públicas

Publicado

el

gobernadores

Los gobernadores de las 10 provincias del Norte Grande argentino se reunieron este miércoles en Corrientes, con una agenda que abordó temas como la segmentación energética, el gasoducto Néstor Kirchner, el corredor bioceánico, la hidrovía, los subsidios al transporte público, y el impulso a la industria forestal planteado, puntualmente, por Misiones. 

“Es muy importante lo que se ha logrado con el Norte Grande, en el trabajo en conjunto de los gobiernos provinciales”, afirmó el gobernador de Misiones Oscar Herrera Ahuad.  

“Ha marcado un camino muy importante porque fuimos la primera delegación que trascendió el territorio argentino para llegar con el planteo de 10 provincias, o estados subnacionales, como se llama, en los diferentes lugares del mundo; se ha estado en Europa, se ha estado en Asia, se ha estado en Estados Unidos”, agregó.  

“Este trabajo sinérgico entre gobernadores que responden a diferentes esquemas políticos, inclusive a gobiernos provinciales como el nuestro, ha generado un trabajo de intereses en común, y muchas cosas se han logrado, que marcan un camino muy importante para aquellos que tengan la responsabilidad de gobernar en los próximos años”, opinó.  

Herrera Ahuad valoró la diversidad política del bloque, y aseguró que el foro no se interrumpirá el año próximo en virtud del calendario electoral y las rivalidades políticas. “Al contrario, es donde más se deben fortalecer todavía las políticas públicas de las provincias”, afirmó.  

“Se ha instalado una agenda común muy importante”, señaló Herrera Ahuad, y enumeró: “La solicitud de la incorporación de la biomasa a la energía, la problemática del litio que Misiones no lo tiene, pero acompaña; la cuestión que hace a los humedales, que Misiones tiene su propia ley, pero acompaña a las otras provincias; el tema de la hidrovía, que Misiones todavía no tiene el dragado de confluencia hacia arriba, pero acompañamos a los chaqueños, correntinos, formoseños; el corredor biocéanico, tan importante para las 10 provincias”. 

Transporte y madera 

La política de subsidios al transporte público fue uno de los temas puntuales de la agenda de la cumbre de gobernadores en Corrientes.  

Los mandatarios le hicieron saber al jefe de Gabinete Juan Manzur y demás ministros presentes que el Poder Ejecutivo Nacional debe mejorar las partidas asignadas en este rubro a las provincias.  

El gobernador misionero le sumó a los reclamos la decisión de reservar un cupo para las viviendas de madera en los programas de la cartera de Hábitat, como impulso a la industria forestal, recurso que Misiones comparte con Corrientes.  

Herrera Ahuad presentó el tema como un extremo del absurdo, que en el bloque haya provincias “como Misiones y Corrientes, que tienen una foresto industria importante que, además, genera mano de obra, y no se impulsen la construcción de viviendas de madera”. 

Destacó, en tal sentido, que en Misiones el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha) tiene toda una política en la elección de la madera como material para la construcción de viviendas. 

Entre los datos más concretos de esta última cumbre de mandatarios norteños, está el “compromiso” del gobierno nacional de destinar “$2.000 millones” al refuerzo alimentario para las provincias del bloque. 

En la reunión, los gobernadores repasaron, también, la marcha del programa de financiamiento a largo plazo de unas 800 obras para la región por parte del Banco Mundial.  

El encuentro se desarrolló en el Hotel de Turismo, en el centro de la capital correntina, con la presencia de los gobernadores del Chaco, Jorge Capitanich; Formosa, Gildo Insfrán; Catamarca, Raúl Jalil; Jujuy, Gerardo Morales; Salta, Gustavo Sáenz; Tucumán, Osvaldo Jaldo; La Rioja, Ricardo Quintela; Misiones, Oscar Herrera Ahuad, y el anfitrión Gustavo Valdés.   

La reunión contó también con la participación de los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis. 

 

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo

Política

Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli

Publicado

el

Passalacqua Santilli

A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.

Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.

En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.

También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.

En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.

“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto