Nuestras Redes

Política

Gobernadores del Norte Grande con la agenda en transporte y obras públicas

Publicado

el

gobernadores

Los gobernadores de las 10 provincias del Norte Grande argentino se reunieron este miércoles en Corrientes, con una agenda que abordó temas como la segmentación energética, el gasoducto Néstor Kirchner, el corredor bioceánico, la hidrovía, los subsidios al transporte público, y el impulso a la industria forestal planteado, puntualmente, por Misiones. 

“Es muy importante lo que se ha logrado con el Norte Grande, en el trabajo en conjunto de los gobiernos provinciales”, afirmó el gobernador de Misiones Oscar Herrera Ahuad.  

“Ha marcado un camino muy importante porque fuimos la primera delegación que trascendió el territorio argentino para llegar con el planteo de 10 provincias, o estados subnacionales, como se llama, en los diferentes lugares del mundo; se ha estado en Europa, se ha estado en Asia, se ha estado en Estados Unidos”, agregó.  

“Este trabajo sinérgico entre gobernadores que responden a diferentes esquemas políticos, inclusive a gobiernos provinciales como el nuestro, ha generado un trabajo de intereses en común, y muchas cosas se han logrado, que marcan un camino muy importante para aquellos que tengan la responsabilidad de gobernar en los próximos años”, opinó.  

Herrera Ahuad valoró la diversidad política del bloque, y aseguró que el foro no se interrumpirá el año próximo en virtud del calendario electoral y las rivalidades políticas. “Al contrario, es donde más se deben fortalecer todavía las políticas públicas de las provincias”, afirmó.  

“Se ha instalado una agenda común muy importante”, señaló Herrera Ahuad, y enumeró: “La solicitud de la incorporación de la biomasa a la energía, la problemática del litio que Misiones no lo tiene, pero acompaña; la cuestión que hace a los humedales, que Misiones tiene su propia ley, pero acompaña a las otras provincias; el tema de la hidrovía, que Misiones todavía no tiene el dragado de confluencia hacia arriba, pero acompañamos a los chaqueños, correntinos, formoseños; el corredor biocéanico, tan importante para las 10 provincias”. 

Transporte y madera 

La política de subsidios al transporte público fue uno de los temas puntuales de la agenda de la cumbre de gobernadores en Corrientes.  

Los mandatarios le hicieron saber al jefe de Gabinete Juan Manzur y demás ministros presentes que el Poder Ejecutivo Nacional debe mejorar las partidas asignadas en este rubro a las provincias.  

El gobernador misionero le sumó a los reclamos la decisión de reservar un cupo para las viviendas de madera en los programas de la cartera de Hábitat, como impulso a la industria forestal, recurso que Misiones comparte con Corrientes.  

Herrera Ahuad presentó el tema como un extremo del absurdo, que en el bloque haya provincias “como Misiones y Corrientes, que tienen una foresto industria importante que, además, genera mano de obra, y no se impulsen la construcción de viviendas de madera”. 

Destacó, en tal sentido, que en Misiones el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha) tiene toda una política en la elección de la madera como material para la construcción de viviendas. 

Entre los datos más concretos de esta última cumbre de mandatarios norteños, está el “compromiso” del gobierno nacional de destinar “$2.000 millones” al refuerzo alimentario para las provincias del bloque. 

En la reunión, los gobernadores repasaron, también, la marcha del programa de financiamiento a largo plazo de unas 800 obras para la región por parte del Banco Mundial.  

El encuentro se desarrolló en el Hotel de Turismo, en el centro de la capital correntina, con la presencia de los gobernadores del Chaco, Jorge Capitanich; Formosa, Gildo Insfrán; Catamarca, Raúl Jalil; Jujuy, Gerardo Morales; Salta, Gustavo Sáenz; Tucumán, Osvaldo Jaldo; La Rioja, Ricardo Quintela; Misiones, Oscar Herrera Ahuad, y el anfitrión Gustavo Valdés.   

La reunión contó también con la participación de los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis. 

 

Política

Gervasoni a Lalo Stelatto y Jair Dib: “Mariscales de la derrota en Posadas”

Publicado

el

Gervasoni

El presidente del Instituto de Macroeconomía Circular (Imac) y espada digital de la Renovación, Roque Gervasoni, arremetió contra el intendente de Posadas, Leonardo Lalo Stelatto, y el presidente del Concejo Deliberante local, Jair Dib, a quienes tachó de “mariscales de la derrota” de las elecciones de ayer en la capital provincial.

Gervasoni se despachó con un extenso posteo en su cuenta de Facebook, donde subió los facsímiles de una serie de notas que intercambió con el concejal Dib sobre la situación de funcionarios del HCD que prestan funciones como adscriptos en el Imac y que el edil pide sean incorporados a la planta del ex Ifai, para “sanear” el presupuesto del Concejo Deliberante.

“No estoy de acuerdo y no voy a estar de acuerdo nunca con ajustar sobre los trabajadores”, escribió Gervasoni en la publicación que subió apenas empezaron a conocerse los resultados oficiales de las elecciones de ayer en la provincia.

“Tengo en mi institución al menos 20 compañeros y compañeras que fueron eyectadas del Municipio y del Concejo Deliberante años atrás y consiguieron dónde trabajar y esa gente creció, militó, y hoy son directores o secretarios”, reseñó.

“Resulta que la administración municipal de Lalo Stelatto y del Concejo Deliberante, Jair Dib, hoy los intima a volver en enero a sus lugares de trabajo; hablan de destinos, como el cementerio o espacios verdes, servicios públicos; o sino, a pedir licencia sin goce de haberes, HIJAPUTEZ, Ruego intervengan los de mucho más arriba de este trabajador y brinden soluciones”, cargó Gervasoni y disparó: “¿Se puede ser tan hijo de puta para cagarte en los que te llevaron a la Intendencia y a todos los funcionarios a ganar jugosos sueldos y negocios anexos por gestión?”.

“Vale decir -continuó Gervasoni- que los pibes Neo municipales se divierten judeando a los compañeros y compañeras”.

En el párrafo siguiente, el titular del Imac acusó a Stelatto y Dib de ser los “mariscales de la derrota en Posadas” y opinó que “si la militancia se enojó”, el oficialismo tiene “bien merecido el sopapo” electoral del domingo en la capital misionera.

“Creo, considero, que no podemos cagarnos en la gente, al menos en Misiones”, remató.

Seguir Leyendo

Política

Walter Báez ocupará la banca de Diego Hartfield en la Legislatura

Publicado

el

Bajo la bandera de la Libertad Avanza y con el 37,13% de los votos, este domingo Diego Hartfield volvió a ser electo, en esta oportunidad para ocupar una banca en el Congreso de la Nación, por lo que deberá renunciar a la que obtuvo en la contienda provincial de junio y ese lugar será ocupadó por el apoderado del partido en Misiones, Walter Báez

Así lo anticipó Hartfield el domingo a la noche durante los festejos que se concretaron en el hotel Julio César de Posadas, donde confirmó que asumirá el cargo nacional tras la cosecha del 37,13% de los votos a lo largo y ancho de la provincia, porcentaje que bastó para sumar como ganadora a Maura Gruber, quien también llegará al Congreso de la Nación. 

En tanto, en la Legislatura misionera, la banca de Hartfield será ocupada por Báez quien estuvo en el séptimo lugar de la lista que disputó la contienda de junio pasado.

Por corrimiento de lista, le corresponde el lugar, teniendo en cuenta el cupo de género y los cinco primeros lugares que fueron logrados por el propio Hartfield, seguido por Samantha Stekler, Adrián Nuñez, Beatriz Guerrero y Héctor Manzoni.

La Libertad Avanza ganó en 32 municipios y lleva dos diputados al Congreso

 

Seguir Leyendo

Política

Convergencia Justicialista cruzó a Cristina Brítez por celebrar tercer lugar

Publicado

el

Brítez

La agrupación Convergencia Justicialista, que conduce Gonzalo Costa de Arguibel, cruzó a la ex diputada nacional de Eldorado y candidata de Fuerza Patria el domingo, Cristina Brítez, por “proclamarse ‘tercera fuerza electoral’ con menos del 10% de los votos” y le pidió “ejercer una autocrítica constructiva”.

El espacio de Lalo Arguibel se expresó en su cuenta oficial de Instagram, donde chicaneó a la kirchnerista eldoradense con una imagen de IA que la muestra vestida de fiesta y levantando una copa de champán, frente a un escudo del PJ resquebrajado y en descomposición.

“Desde Convergencia Justicialista llamamos a la mesura y cordura política, bregando por la Unidad con la ampliación de nuestras Bases, entendiendo que la verdadera responsabilidad no consiste en proclamarse —con cartelería— ‘tercera fuerza electoral’, con menos del 10%, sino en ejercer una autocrítica constructiva que nos permita evitar, en adelante, las divisiones ególatras dentro del Campo Nacional y Popular en nuestra Tierra Colorada”, señala el pronunciamiento.

“Solo así podremos recuperar las Bancadas que legítimamente le corresponden al Pueblo Peronista Misionero por la fuerza real de sus votos”, argumenta.

“La reconstrucción del Justicialismo Misionero no se hace con vanidades, ni con vedetismo político, sino con Unidad, Compromiso y Convicción en la Conducción”, finaliza la publicación.

Responsabilidad

La publicación de Convergencia viene a cuento de los posteos de Fuerza Patria Misiones en Instagram, donde la candidata kirchnerista de Eldorado y quienes la acompañaron en la lista, celebran el resultado electoral y destacan la “gran responsabilidad” que significa “ser la tercera fuerza” en Misiones.

Brítez cosechó 56.779 votos y se ubicó en tercer lugar con el 9,40% de los sufragios, aunque muy rezagada respecto de La Libertad Avanza, que se alzó con el 37,13%, y el Frente Renovador Neo, que resultó segundo con el 30,05% del total de votos válidos.

La mejor performance de Fuerza Patria en la provincia se dio en la localidad de Puerto Esperanza, donde quedó segundo con 25,09%, siendo solamente superado por LLA que llegó al 32%.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto