Política
Gervasoni a Parrilli: “Falta de respeto”, “ninguneo” y “fracaso” de La Cámpora
La onda expansiva del paso del senador cristinista Oscar Parrilli por la tierra colorada, detonó este martes con la publicación del presidente del Instituto de Macroeconomía Circular (Imac) y espada del misionerismo, Roque Gervasoni, que apuntó al corazón del kirchnerismo y descargó una batería contra La Cámpora.
Gervasoni se dirigió, expresamente, a Parrilli, en el posteo que subió a su cuenta de Facebook y, fiel al punzante estilo que convirtió en marca personal, le mandó un mensaje al Instituto Patria a través del parlamentario porteño, uno de los hombres del anillo más cercano a la ex presidenta Cristina Fernández (CFK), que hoy preside el Consejo Nacional del Partido Justicialista (PJ).
“Compañero Oscar Parrilli, parece que no aprendieron Nada”, arranca Gervasoni y espeta, en mayúsculas: “LA SOBERBIA, LA FALTA DE RESPETO Y EL NINGUNEO A LAS PROVINCIAS, han llevado al Kirchnerismo y a La Cámpora al fracaso”.
Gurises
“Las bancas son de Misiones y así lo decidimos los Misioneros”, advierte el funcionario provincial, en relación con declaraciones de Parrilli a medios locales, donde cuestionó a los senadores y diputados de la Renovación que llegaron al Congreso bajo el paraguas de Unión por la Patria (UxP) y hoy votan en sintonía con el gobierno de Javier Milei.
“Nos viene a pedir rendir cuentas ¿y cuántas veces nos soltaron las manos?”, escribe Gervasoni. “Nos vetaron leyes fundamentales para Misiones”, le dice al enviado de CFK.
“Nos llevaron como gurises al colegio con la promesa de las elecciones y después de ellas, y la lapicera nunca tuvo tinta para Misiones”, ilustra y le pasa la lista: “Zona especial Aduanera, Energía eléctrica con tarifa diferenciada, Gasoducto, Política productiva, ganadería, etc.”.
“Y hoy quiere exigir que los senadores Misioneros devuelvan bancas?????”, le espeta Gervasoni a Parrilli y le pasa la factura de otro ítem impago del gobierno de Alberto Fernández a la provincia.
“Jamás devolvieron los fondos previsionales de Anses a IPS”, dice el político renovador y cuestiona: “Y nos exigen devolver bancas”.
Golpe
En su publicación, el titular del Imac acusa a La Cámpora de fogonear las protestas de policías y maestros, de mayo pasado, para desestabilizar al gobierno de la provincia.
“En mayo de este año c5n y los medios afines al Kirchnerismo no dejaron un solo minuto de desinformar pretendiendo incendiar Misiones en un intento de golpe institucional”, señala Gervasoni.
“Si hasta Cristina Britez, si hay una Camporista, filmaba y subía a sus redes incentivando a la gente a sumarse al corte y manifestaciones contra el Gobierno de Misiones”, asegura.
“Ustedes no han venido a Peronizar el País, vinieron a Kirchnerizar el PJ”, acusa Gervasoni y sentencia: “En nombre de Perón y Evita pasaron tantas cosas”.
Oligarca
“Jamás una autocrítica, prepotencia y patoteo, ahí lo tenés a Costa de Arguibel, Camporista él, ninguneando compañeros con historia”, continúa Gervasoni su escrito y le dedica un párrafo al dirigente de Convergencia Justicialista que ayer, en declaraciones a La Voz de Misiones, descalificó la opinión del ex ministro renovador Ricardo Pelito Escobar en la interna partidaria de la tierra colorada.
El titular del Imac le responde a Lalo Arguibel con unas líneas que parecen sacadas de alguna de las biblias del peronismo: “Ningún peronista debe sentirse más de lo que es ni menos de lo que debe ser. Cuando un peronista comienza a sentirse más de lo que es, empieza a convertirse en oligarca”, proclama Gervasoni.
Torazos
“Por último, compañero Oscar Parrilli”, dice el funcionario renovador en el final de la publicación, en la que etiquetó al senador kirchnerista, como para asegurarse la entrega del mensaje.
“Los Misioneros tenemos identidad propia, somos Toros en nuestro rodeo y Torazos en Rodeo ajeno”, describe Gervasoni.
“Orgullosos de nuestra rica historia en defensa de la patria y de nuestra provincia”, agrega y advierte: “Si quieren respeto y consideración respeten primero”.
“Nuestro único mandante es el pueblo y a ellos nos debemos”, le dice a Parrilli y encomienda: “Dios, La Patria y el pueblo como guía y juez de quienes hoy conducen los destinos de Misiones”.
Política
Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.
Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.
Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.
Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Política
Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”
El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.
Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.
El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.
Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.
“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.
Política
Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli
A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.
Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.
En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.
También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.
En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.
“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.
Ver esta publicación en Instagram
-
Policiales hace 4 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Información General hace 7 díasPerdió la pierna en un accidente y vende una rifa para pagar su prótesis
-
Policiales hace 3 díasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 3 díasHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
-
Provinciales hace 4 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
-
Política hace 3 díasRamón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”
-
Judiciales hace 7 díasPiden detención de Alejandro Jabornicky por publicar fotos con su ex pareja
-
Historias hace 6 díasMisionera encontró a su mamá biológica después de 50 años
