Política
Fiscalía pidió identificar patrulleros en la protesta e instar a su devolución

La Fiscalía de Instrucción Seis de Posadas, a cargo de René Casals, solicitó una mañana una serie de medidas tendientes a identificar la totalidad de los móviles policiales utilizados para la protesta realizada frente al Comando Radioeléctrico e instar a los organizadores de la manifestación la devolución de los rodados.
Según pudo confirmar La Voz de Misiones, en la presentación se solicita que la Jefatura de Policía elabore un listado de los móviles oficiales denunciados como robados, detallando además la procedencia de cada uno de ellos, como así también el estado actual de la capacidad de logística de las dependencias afectadas.
También pidió que se realice un relevamiento aéreo, mediante el uso de drones u otras herramientas que no atenten contra la seguridad de los manifestantes, sobre los móviles dispuestos sobre la calzada de la avenida Uruguay e inmediaciones al Comando Radioeléctrico I, epicentro de la protesta policial que se extiende desde el viernes a la madrugada.
Una vez concretada estas medidas, desde la Fiscalía se pidió que se libre oficio bajo apercibimiento de ley para instar a los sindicados referentes o portavoces de la protesta a la devolución de los vehículos oficiales de la fuerza provincial.
Los pedidos fueron efectuados ante el magistrado Ricardo Balor, titular del Juzgado de Instrucción Seis, actualmente en turno en la capital provincial.
En ese marco, cabe recordar que ayer por la tarde autoridades policiales denunciaron el robo a punta de pistola de un móvil Peugeot Partner perteneciente a la Dirección Científica, que estaba resguardada en una dependencia policial del barrio Fátima.
Según señalaron, los autores del hecho actuaron encapuchados y armados. Se desconocía si se trataban de efectivos policiales, aunque añadieron que tras el robo el vehículo apareció en la protesta anoche.
Hasta anoche eran al menos 30 los móviles de la institución distribuidos a lo largo de la Uruguay dentro de la zona de protesta. Entre ellos hay camionetas, motocicletas, trafics de la escuela de cadetes y hasta un autobomba.
El fiscal Casals además se refirió públicamente a la situación y en declaraciones a FM Santa María de las Misiones indicó que en el marco de los hechos registrados se podrían tipificar delitos como “incitación a la violencia”, “desobediencia de orden judicial”, “robo de vehículos” y “sedición”.
También puso en relieve las dificultades operativas que acarrea la utilización de móviles oficiales para la protesta como la demora en trasladado de detenidos o atención de urgencias.
En diálogo con la misma radio, además advirtió que “tenemos que tener responsabilidad en la ejecución de las medidas”, con especial énfasis hacia los sindicados referentes de la protesta. “No pueden decir con tanta liviandad ‘se va a incendiar la provincia'”, cuestionó.
Política
Germán Palavecino, candidato a diputado nacional de Amarilla por el Partido Fe

El ex policía y diputado provincial electo Ramón Amarilla, inscribió a su camarada Germán Palavecino como candidato a primer diputado nacional por el partido Fe, la organización política del fallecido sindicalista Gerónimo Momo Venegas.
En segundo lugar, figura la docente Graciela Cabral, y tercero, el productor agrario Maxi Hoff.
Como suplentes, figuran la docente Graciela Rodríguez, el productor yerbatero Jedeón Claudio Omar Rodríguez, y la agente penitenciaria Carmen Romero.
Política
Vuelve Ramón Puerta: candidato a diputado nacional por Activar

El empresario yerbatero, ex gobernador de Misiones y presidente provisional de la Nación durante la crisis de 2001, Federico Ramón Puerta, volvió a la escena política y encabeza la lista a diputados nacionales del partido Activar que fundó junto a su hijo Pedro.
Puerta fue dos veces gobernador misionero en los años ’90, fue diputado nacional y senador, y en diciembre de 2001, tras la caída del gobierno de Fernando de la Rúa, asumió como presidente interino en medio de la crisis institucional, cargo en el que estuvo poco menos de 48 horas.
Durante el gobierno de Mauricio Macri, con quien lo une una larga amistad, el empresario menemista de Apóstoles se desempeñó como embajador argentino en España hasta el final del mandato de Cambiemos en 2019.
En segundo lugar en la lista, figura la empresaria forestal de Puerto Rico, Karina Griss; y tercero, el apoderado del partido Activar, Alejandro Rodríguez.
Las candidaturas suplentes se completan con la abogada de San Vicente, Julieta Koch; el letrado obereño Héctor Ariel Salguero, y la penalista de San Pedro Marina Raineck.
Política
Cristina Brítez candidata a diputada nacional por el PJ Misiones

La ex diputada nacional kirchnerista de Eldorado, Cristina Brítez, intentará volver al Congreso de la Nación encabezando la lista del frente Fuerza Patria (FP) en la provincia, que agrupa al Partido Justicialista (PJ) Misiones y el Partido de la Victoria, para las elecciones del 26 de octubre próximo.
El nombre de Brítez quedó firme luego de confirmarse la candidatura de su principal rival en la interna del peronismo misionero, Héctor Cacho Bárbaro, que encabezará la lista del Frente Popular Agrario y Social (FPAyS).
Acompañan a la dirigente kirchnerista de Eldorado, José Martín Ayala y Elvecia Magdalena Escurdia, en segundo y tercer lugar; mientras que como suplentes figuran Raúl Alberto Arévalos, Myriam Yolanda Meza y Gabriel Marcelo Mauricci.
-
Policiales hace 7 días
La mujer que sobrevivió a la masacre del barrio San Lorenzo está embarazada
-
Policiales hace 4 días
Detienen a una mujer de 71 años por venta de marihuana en A3-2
-
Judiciales hace 6 días
Pidió el desalojo de su mamá en el microcentro y la Justicia lo rechazó
-
Policiales hace 2 días
Adolescente de 16 años murió mientras hurtaba cables en Villa Cabello
-
Policiales hace 6 días
Falleció la joven apuñalada por una adolescente en el barrio La Olla
-
Policiales hace 5 días
Masacre familiar: el joven con discapacidad fue semidecapitado por su padre
-
Provinciales hace 2 días
Colonia Polana: denuncian usurpación de tierras con complicidad política y policial
-
Posadas hace 5 días
Vecina del barrio El Laurel en alerta ante un nuevo intento de desalojo