Nuestras Redes

Política

Fernando Urizar: “Solo con la política se transforma la realidad”

Publicado

el

Urizar

Abogado de profesión, político de carrera, Fernando Urizar se define como “un militante”. Renovador desde el inicio del movimiento provincial en 2003, dice: “Se trata de avanzar sobre los logros que se han obtenido en estos veinte años”.

 

El secretario general del movimiento Corriente Renovadora de Opinión (CREO), el abogado Fernando Urizar, sostuvo que el principal problema del país es “la falta de real federalismo en la práctica”.

“Se creo un nuevo país, el AMBA”, sentenció Urizar, apuntando al conurbano bonaerense y su influencia política y en el reparto de los recursos cada vez mayor.

“No podemos permitir que el interés superior de la nación esté supeditado a cuestiones ideológicas que favorecen esta concentración”, afirmó Urizar en diálogo con La Voz de Misiones.

“Todo está concentrado en CABA y el AMBA, y como consecuencia de esta concentración todo el país pierde, y también pierde Misiones”, señaló. “El federalismo es letra muerta”, definió Urizar.

Describió que esta situación de “desigualdad entre este nuevo y poderoso país que es el AMBA, y el resto de las provincias”, quedó de manifiesto “cuando se eliminó el Colegio Electoral y se comenzó a implementar el sistema de elección directa”.

Sostuvo que “fue ahí que las provincias perdieron influencia y peso relativo, y esto terminó favoreciendo al puerto de Buenos Aires, que cómo en la época de los unitarios fue concentrando cada vez más poder”.

El dirigente renovador, remarcó, en este sentido, el reciente viaje de los gobernadores del Norte Grande a Estados Unidos en busca de inversiones y líneas de crédito.

“Este país tiene un potencial enorme, tenemos lo que el mundo necesita: alimentos y energía, pero las provincias son las que menos se benefician con el aprovechamiento de sus recursos”, afirmó.

Ordenador social

Opinó que el presidente de la Legislatura provincial y conductor del oficialismo, Carlos Rovira, “vio venir esta situación hace mucho”, y por eso es que, entre otras cosas, “las provincias resolvieron desdoblar el calendario electoral”.

“Rovira es, además de conductor de un espacio político, un ordenador social”, dijo Urizar. “Es un hombre que siempre está viendo dos generaciones adelante”, abundó.

“No se puede pretender ir hacia el futuro, debatiendo el siglo XX; nadie maneja mirando por el retrovisor”, ilustró.

Técnico militante

Urizar, abogado, 51 años, casado, tres hijos, se define como un “técnico militante” y se anota entre la militancia que fundó el Frente Renovador en 2003; conoce la administración pública de cerca, ocupó cargos nacionales y provinciales, como la jefatura de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Social en tiempos de Joaquín Losada, y la asesoría jurídica del IPLyC.

El dirigente de CREO destacó la gestión de los gobiernos renovadores, y “la permanente defensa de los intereses misioneros frente a todas las asimetrías de un Estado nacional muy poco federal”.

Urizar indicó que ve “fortalecido” al oficialismo, de cara a las elecciones del año que viene, y opinó que la Renovación “sigue siendo una herramienta política importante en la provincia y claramente es una alternativa de gobierno”.

El abogado renovador definió al gobernador Oscar Herrera Ahuad como un “gran militante y gran médico”, y al ex gobernador Hugo Passalacqua como “una de las mentes más lúcidas” del oficialismo.

De hecho, el 12 de octubre pasado, en el local de la Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (Utedyc), mantuvo una reunión con Passalacqua y otros dirigentes renovadores, donde -según dijo- “se habló mucho de la importancia de la militancia política, la participación de las mujeres, y de cómo avanzar en el armado electoral”.

“Yo vengo a aportar para seguir construyendo la provincia que tenemos, una provincia que está haciendo punta con el desarrollo de nuevas tecnologías; eso está marcándonos el camino que tenemos que seguir”. “Solo con la política se transforma la realidad”, señaló.

La perla del Nordeste

“Posadas es la perla del Nordeste argentino”, afirmó Urizar. “Eso es algo que cualquier persona que haya visitado Posadas lo puede decir”, agregó.

“Es evidente que hubo buenas gestiones, que se apostó a transformar la ciudad, y se hizo un gran trabajo”, valoró. “Tuvimos un desarrollo que no se había hecho en 100 años”, añadió.

El dirigente renovador consideró, sin embargo, que más allá de la espectacularidad de las obras y la belleza de los paisajes, la gestión no ha conseguido “reconciliar a la familia municipal”.

Indicó que “esa es una tarea pendiente que le tocará al intendente que resulte electo en 2023”.

El abogado renovador no quiso entrar en detalles, pero opinó que esta convivencia pudo haberse ido deteriorando, entre otras cosas, porque “muchas veces los cuadros intermedios no entienden cómo funciona la administración pública”.

“Hay que recuperar la carrera administrativa”, dijo Urizar.

El dirigente de CREO comentó que este fue otro de los temas que estuvieron sobre la mesa en el desayuno que compartió con el diputado Passalacqua en el local de Utedyc.

“Se trata de avanzar sobre los logros que se han obtenido en estos veinte años de gestión de la Renovación”, afirmó.

Publicidad

Política

Los últimos: Carmelo Bárbaro y Dalila Blach

Publicado

el

Carmelo

El candidato de Por la Vida y los Valores, la agrupación que llevó al ex policía Ramón Amarilla a la Legislatura provincial en junio, Carmelo Bárbaro, y la candidata del Partido de la Concertación Forja, Dalila Blach, cerraron la tabla electoral de este domingo en Misiones.

Bárbaro, obtuvo 7.306 votos, el 1,26%, y empujó a Blach al último lugar, con 3.057 votos, el 0,53% de los 424.204 votos válidos emitidos en la provincia.

El joven sobrino del líder agrario Héctor Cacho Bárbaro, superó a Blach en todas las secciones electorales de la provincia, e, incluso, aventajó al yerbatero de Activar, Ramón Puerta, en dos: Guaraní y Cainguas.

La candidata de Forja superó a su par de Por la Vida y los Valores en la Colonia Aparecida, en 25 de Mayo, donde ganó el tío de Carmelo, y Blach se ubicó en el séptimo lugar, dejando último, con dos votos, al sobrino de Cacho Bárbaro.

 

 

Seguir Leyendo

Política

Diego Hartfield: “El esfuerzo valió la pena”

Publicado

el

Hartfield

La Alianza La Libertad Avanza (LLA) Misiones, cerró la jornada electoral con una convocatoria en el hotel posadeño Julio César, que el espacio conducido por el abogado Adrián Nuñez, electo en junio diputado provincial, convirtió en bunker partidario en la capital provincial.

Núñez, dedicó la victoria de este domingo en Misiones “a Ángelo, uno de los jóvenes que perdió la vida en el trágico accidente ocurrido hoy en Campo Viera mientras viajaba a votar. Esta victoria también es suya”, expresó.

“Cada voto defendido, cada conversación en los barrios, cada idea compartida en un comercio o una empresa fueron parte de este logro”, dijo, por su parte, el diputado nacional electo, Diego Hartfield y agregó: “Detrás de cada porcentaje hay personas que creen que Misiones puede ser una tierra de oportunidades, de producción y de libertad”.

“El esfuerzo valió la pena”, ponderó el obereño.

Maura Gruber, segunda en la Lista y también electa legisladora nacional, señaló: “Desde el sector productivo entendemos lo que significa pelear contra las trabas para poder crecer”. “Por eso, esta elección representa también la esperanza de miles de misioneros que todos los días trabajan, producen y sueñan con un país que los deje avanzar”, añadió.

“Vamos a llevar esa voz al Congreso y a seguir defendiendo a quienes hacen grande a Misiones con su esfuerzo”, prometió.

Desde la conducción provincial del partido del presidente en la tierra colorada, destacaron que el resultado es fruto del “compromiso de fiscales, militantes y votantes que ratificaron el rumbo iniciado en 2023”.

“Esta elección reafirma que en Misiones hay espacio para una propuesta liberal/libertaria que crece, que escucha y que vino para quedarse”, cerró Núñez.

Seguir Leyendo

Política

Cristina Britez consolidó a Fuerza Patria en el tercer lugar en Misiones

Publicado

el

cristina britez

La candidata kirchnerista de Fuerza Patria, María Cristina Brítez, se ubicó en tercer lugar con el 9,40% de los votos, aunque no le alcanzó para conquistar una de las tres bancas en juego y no pudo regresar al Congreso de la Nación, donde ya estuvo dos mandatos desde 2015 y 2023.

Según los datos informados hasta las 23 y con el 99,97% de las mesas escrutadas, la fuerza que representa al Partido Justicialista (PJ) cosechó 56.779 votos, lo que se traduce en un 9,40% de los sufragios a nivel provincial.

Con esos números, el frente se ubicó en tercer lugar, detrás del Frente Renovador Neo con 30,05% y La Libertad Avanza con 37,13%.

La mejor performance de Fuerza Patria en la provincia se dio en la localidad de Puerto Esperanza, donde quedó segundo con 25,09%, siendo solamente superado por LLA que llegó al 32%.

En Misiones ganó La Libertad Avanza y segundo la Renovación

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto