Política
Ex preso político: “Alberto Arrúa debe renunciar”

El ex subsecretario de Turismo de Misiones y ex preso político de la dictadura de 1976, Francisco Pancho Perié, opinó que el diputado nacional de Innovación Federal, el peronista Alberto Arrúa, tiene que abandonar su banca en el Congreso por haber votado contra el tratamiento del proyecto de la legisladora de Unión por la Patria (UxP), Gisela Marziotta, para la expulsión de los diputados de La Libertad Avanza (LLA) que visitaron en julio a los genocidas presos en el penal de Ezeiza.
“Yo, personalmente creo que Arrúa debe renunciar”, afirmó Perié, consultado por La Voz de Misiones, luego de que el Partido Justicialista (PJ) Misiones hiciera público un comunicado el viernes, rechazando la posición asumida por los legisladores misioneros en la Cámara, y que apuntó por elevación al diputado peronista.
“Ya no representa al peronismo”, sentenció Perié y apuntó: “El peronismo tiene nuevas expresiones”.
El ex preso político dijo a LVM que el voto de Arrúa contra el tratamiento del proyecto de Marziotta “resulta altamente humillante”, y que el diputado de Innovación Federal “está jugando para el lado opuesto de lo que queremos los peronistas”.
“Tiene que renunciar e irse a la mierda”, disparó.
Maliciosos
En medio de la polémica, que se agitó el fin de semana con el comunicado oficial del peronismo misionero, Arrúa salió a responder a sus detractores en grupos de Whatsapp y responsabilizó a los medios por la noticia de su voto.
“No soy de responder expresiones de ningún compañero porque cada uno tiene el derecho de pensar y opinar como considere, pero está vez lo voy a hacer porque creo que hay un tema no menor que tiene que ver con la manera en que los medios replicaron la noticia, de manera maliciosa y claramente tendenciosa”, afirmó el legislador peronista.
Argumentó que la moción para incluir el proyecto Marziotta en el temario de la sesión, “era solamente para dar una sanción (en este caso una disculpa o una declaración de desagravio) al accionar de los diputados de LLA en la visita a los genocidas, nada más”, y justificó: “Yo no voy a votar a favor de una simple sanción después de tamaña actitud”.
Arrúa informó que, junto a un “grupo de compañeros identificados con el PJ y también dos diputados de LLA”, solicitaron que actúe una comisión parlamentaria que investigue “las razones de la visita”, “los responsables de organizarla”, y “clarificar si formó parte de un plan de apoyo para que la justicia les de arresto domiciliario” a los genocidas.
El legislador misionero contó que “esta comisión de diputados nos pusimos a disposición de la justicia que ya está actuando por una denuncia y en el día de ayer realizaron allanamiento en el lugar donde están alojados los represores de la dictadura, llevaron copia de los libros para tener certificado quienes fueron los que hicieron esa visita y poder tener certeza más allá de una foto”.
Arrúa informó que “toda esa documentación nos sirve de respaldo para solicitar el desafuero” de los libertarios que visitaron y se fotografiaron con los genocidas presos, y aseguró: “Por respeto a los compañeros presos y desaparecidos, yo en particular no iba a votar una simple sanción”.
Arrúa no fue el único misionero que votó contra el tratamiento de la expulsión de los diputados de LLA que visitaron a los genocidas Alfredo Astiz, Adolfo Donda, Antonio Pernías y Raúl Guglielminetti, entre otros. De hecho, ninguno de los legisladores de la tierra colorada acompañó el proyecto Marziotta.
Los votos negativos contaron también al radical Martín Arjol, la libertaria Florencia KIipauka, y el macrista Emmanuel Bianchetti, en tanto que los renovadores Carlos Fernández, Yamila Ruiz y Daniel Colo Vancsik, optaron por la abstención.
Política
Puerta se sumó al duelo por Damiani y suspendió agenda de campaña

El empresario yerbatero, ex gobernador de la provincia, presidente provisional de la Nación en 2001 y candidato a diputado nacional del partido Activar, Ramón Puerta, dedicó un posteo en su cuenta de X por el fallecimiento, anoche, del dirigente radical Hernán Damiani, que integraba la lista de la UCR Misiones para las elecciones del próximo domingo 26.
“Mis condolencias a la familia y allegados de Hernán Damiani, un dirigente radical con trayectoria en nuestra provincia”, escribió Puerta, en una publicación que subió esta siesta, y comunicó: “Hemos suspendido las actividades de campaña en el día de hoy”.
Si bien, el yerbatero no ofreció detalles sobre la agenda proselitista que canceló en respeto al político radical fallecido, fuentes de su equipo de campaña indicaron a La Voz de Misiones que el apostoleño tenía previsto para hoy la visita a radios locales y entrevistas por videollamada con medios porteños.
Damiani falleció anoche, tras descompensarse durante un debate con candidatos de otros espacios políticos, en el programa Dólar Blue, que se emite por La Casa del Streaming, sobre la calle Colón, de Posadas.
El histórico dirigente radical fue trasladado de urgencia al hospital Madariaga, donde llegó sin vida.
Mis condolencias a la familia y allegados de Hernán Damiani, un dirigente radical con trayectoria en nuestra provincia. Hemos suspendido las actividades de campaña en el día de hoy.
— Ramon Puerta (@ramon_puerta) October 16, 2025
Campaña 2025
Candidatos de Fuerza Patria se reunieron con rectores de la Unam

Los candidatos a diputados nacionales de Fuerza Patria (FP), Cristina Brítez, Martín Ayala, Magdalena Escurdia, Raúl Arévalos, Myrian Meza y Gabriel Mauricci, mantuvieron un encuentro con la rectora y el vicerrector de la Universidad Nacional de Misiones (Unam), Alicia Bohren y Sergio Katogui; decanos y autoridades de las distintas facultades y unidades académicas.
La reunión sirvió para analizar la situación presupuestaria de las universidades públicas del país y explorar una agenda legislativa que haga foco en la defensa de la educación en todos sus niveles.
Según se informó desde el espacio político, en el encuentro los representantes de Fuerza Patria escucharon las demandas de la comunidad universitaria y se comprometieron a llevar al Congreso Nacional proyectos que garanticen el financiamiento educativo y “frenen el vaciamiento del sistema público que impulsa el gobierno de Javier Milei”.
“El recorte a las universidades no es una medida económica, es una decisión política que busca debilitar el conocimiento, la ciencia y las oportunidades de miles de jóvenes misioneros y argentinos”, señalaron los candidatos de Fuerza Patria.
“Vamos a defender cada peso que le corresponde a la educación pública, porque creemos que invertir en la universidad es apostar al futuro del país”, señalaron.
Política
Políticos despidieron a Damiani con afectuosos saludos en redes sociales

Referentes políticos de diferentes espacios se vieron conmocionados ante la partida de quien fue dirigente, militante y candidato a diputado nacional suplente por la Unión Cívica Radical (UCR), Hernán Damiani (64), y utilizaron sus redes sociales para dejar mensajes de afecto y memoria frente al legado político que dejó tras ocupar varios cargos a nivel local, provincial y nacional.
En ese contexto, el gobernador Hugo Passalacqua fue una de las primeras figuras políticas en expresar palabras alusivas a través de su cuenta personal de “X”: “Con gran estupor y profunda tristeza recibo la inesperada noticia del fallecimiento de Hernán Damiani. Mi reconocimiento a su trayectoria, militancia y sus fuertes convicciones”.
Y agregó: “Un abrazo de acompañamiento a su familia. Guardaré por siempre en mi memoria nuestra sincera amistad y el respeto mutuo”.
También hizo lo propio el presidente de la Legislatura provincial y candidato a diputado nacional por el Frente Renovador de la Concordia, Oscar Herrera Ahuad: “Mi respeto y acompañamiento a la familia de Hernán Damiani ante su fallecimiento. Un dirigente que dejó huella en la política misionera y referente histórico de la Unión Cívica Radical en Misiones. Acompaño con respeto a su familia, amigos y correligionarios. Q.E.P.D”.
Por su parte, el candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza Misiones, Diego Hartfield, posteó en “X”: “Profundo pesar por el fallecimiento de Hernán Damiani. Desde acá un cariño muy grande a su familia y a la militancia de la UCR”.
En tanto, desde la UCR, el ex diputado provincial y nacional Luis Mario Pastori expresó: “No despido hoy solamente a un militante político, que lo fue y con MAYÚSCULAS. Despido a un hermano de la vida. Lleva bien alto la roja y blanca y el escudo radical que lo luciste con orgullo como muy pocos. Hasta siempre, Hernán Damiani!!”.
Damiani se desempeñó como concejal de Posadas, legislador provincial y nacional, presidente de la UCR y recientemente ocupaba el segundo lugar en la lista de candidatos a diputados nacionales suplentes para competir en las elecciones del próximo 26 de octubre.
Partida
El histórico dirigente y militante radical, falleció ayer en horas de la noche tras sufrir una descompensación en pleno debate político durante el programa Dólar Blue emitido en vivo y en directo por La Casa del Streaming.
Desde la producción interrumpieron las imágenes y solicitaron la presencia de una ambulancia que arribó a la sede del medio, ubicada por calle Colón casi Santa Fe, desde donde fue trasladado de urgencia hasta el hospital Madariaga, pero desafortunadamente llegó sin signos vitales como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio.
-
Policiales hace 3 días
Rescatan niña de 12 años en una fábrica abandonada y detienen a tres hombres
-
Policiales hace 4 días
Acribillaron a un joven que estuvo preso por drogas: dos colombianos detenidos
-
Policiales hace 7 días
Madre e hijo víctimas de trata fueron rescatados en una casa de la chacra 96
-
Policiales hace 2 días
Asaltaron una empresa de transporte en Garupá y robaron $15 millones
-
Policiales hace 2 días
Hay otros dos detenidos por el caso de la niña rescatada en Garupá
-
Información General hace 1 día
Falleció Martín Duarte, perito criminalista de trayectoria en Misiones
-
Policiales hace 4 días
Grupo armado maniató a una familia y robó $10 millones en Posadas
-
Policiales hace 7 días
Conductor huyó tras chocar y matar a un adolescente en moto en Iguazú