Nuestras Redes

Política

Ex preso político: “Alberto Arrúa debe renunciar”

Publicado

el

Arrúa

El ex subsecretario de Turismo de Misiones y ex preso político de la dictadura de 1976, Francisco Pancho Perié, opinó que el diputado nacional de Innovación Federal, el peronista Alberto Arrúa, tiene que abandonar su banca en el Congreso por haber votado contra el tratamiento del proyecto de la legisladora de Unión por la Patria (UxP), Gisela Marziotta, para la expulsión de los diputados de La Libertad Avanza (LLA) que visitaron en julio a los genocidas presos en el penal de Ezeiza.

Yo, personalmente creo que Arrúa debe renunciar”, afirmó Perié, consultado por La Voz de Misiones, luego de que el Partido Justicialista (PJ) Misiones hiciera público un comunicado el viernes, rechazando la posición asumida por los legisladores misioneros en la Cámara, y que apuntó por elevación al diputado peronista.

Ya no representa al peronismo”, sentenció Perié y apuntó: “El peronismo tiene nuevas expresiones”.

El ex preso político dijo a LVM que el voto de Arrúa contra el tratamiento del proyecto de Marziotta “resulta altamente humillante”, y que el diputado de Innovación Federal “está jugando para el lado opuesto de lo que queremos los peronistas”.

“Tiene que renunciar e irse a la mierda”, disparó.

Maliciosos

En medio de la polémica, que se agitó el fin de semana con el comunicado oficial del peronismo misionero, Arrúa salió a responder a sus detractores en grupos de Whatsapp y responsabilizó a los medios por la noticia de su voto.

“No soy de responder expresiones de ningún compañero porque cada uno tiene el derecho de pensar y opinar como considere, pero está vez lo voy a hacer porque creo que hay un tema no menor que tiene que ver con la manera en que los medios replicaron la noticia, de manera maliciosa y claramente tendenciosa”, afirmó el legislador peronista.

Argumentó que la moción para incluir el proyecto Marziotta en el temario de la sesión, “era solamente para dar una sanción (en este caso una disculpa o una declaración de desagravio) al accionar de los diputados de LLA en la visita a los genocidas, nada más”, y justificó: “Yo no voy a votar a favor de una simple sanción después de tamaña actitud”.

Arrúa informó que, junto a un “grupo de compañeros identificados con el PJ y también dos diputados de LLA”, solicitaron que actúe una comisión parlamentaria que investigue “las razones de la visita”, “los responsables de organizarla”, y “clarificar si formó parte de un plan de apoyo para que la justicia les de arresto domiciliario” a los genocidas.

El legislador misionero contó que “esta comisión de diputados nos pusimos a disposición de la justicia que ya está actuando por una denuncia y en el día de ayer realizaron allanamiento en el lugar donde están alojados los represores de la dictadura, llevaron copia de los libros para tener certificado quienes fueron los que hicieron esa visita y poder tener certeza más allá de una foto”.

Arrúa informó que “toda esa documentación nos sirve de respaldo para solicitar el desafuero” de los libertarios que visitaron y se fotografiaron con los genocidas presos, y aseguró: “Por respeto a los compañeros presos y desaparecidos, yo en particular no iba a votar una simple sanción”.

Arrúa no fue el único misionero que votó contra el tratamiento de la expulsión de los diputados de LLA que visitaron a los genocidas Alfredo AstizAdolfo DondaAntonio Pernías y Raúl Guglielminetti, entre otros. De hecho, ninguno de los legisladores de la tierra colorada acompañó el proyecto Marziotta.

Los votos negativos contaron también al radical Martín Arjol, la libertaria Florencia KIipauka, y el macrista Emmanuel Bianchetti, en tanto que los renovadores Carlos Fernández, Yamila Ruiz y Daniel Colo Vancsik, optaron por la abstención.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Política

El gobernador Passalacqua inaugura sesiones legislativas

Publicado

el

passalacqua

El gobernador Hugo Passalacqua encabeza esta mañana la apertura de sesiones en la Legislatura misionera, donde presentará un informe sobre la situación actual de su administración y expondrá los objetivos planteados para el futuro.

Con este discurso, el mandatario provincial dará inicio al 53° período legislativo en la Cámara de Representantes y la presentación podrá seguirse mediante una transmisión en vivo.

Se espera que el gobernador realice un repaso de la gestión que encabeza junto al vice Lucas Romero Spinelli y además de trazar nuevos objetivos para el futuro, en las diversas áreas de la administración pública, como ser educación, salud, seguridad, turismo y ecología, entre otras.

El discurso se da, además, en pleno inicio de la campaña para las elecciones legislativas convocadas para el próximo 8 de junio, donde los misioneros y misioneras tendrán la posibilidad de elegir 20 diputados para renovar la mitad de las bancas de la Legislatura provincial.

“Si hay algo que caracteriza al encuentro con la gente, es la cercanía. Escuchamos a todos con la misma atención, sin importar a quién haya votado. Caminar, reunirse, compartir la mesa, un acto, una entrega de título, nos permite gestionar soluciones sin grietas. Teniendo siempre presente el concepto del querido y siempre recordado Papa Francisco “la cultura del encuentro”, fueron las primeras líneas del discurso emitido por Passalacqua.

Y continuó: “En el fragor de la Revolución de Mayo, cuando se escribían las primeras páginas de nuestra patria soberana, Juan José Castelli se dirigió a la asamblea y dijo, señalando a la multitud que aguardaba en la plaza: “señores, El Poder Está en La Gente”. Estas mismas palabras expresó Carlos Rovira, cuando ratificó el compromiso de nuestro gobierno con cada misionero en la pelea inclaudicable por la genuina soberanía política”.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

El bróker y ex tenista Diego Hartfield encabeza la lista de LLA en Misiones

Publicado

el

El Tribunal Electoral publicó los nombres de quienes representan a La Libertad Avanza en la provincia, y lleva al agente de bolsa y ex tenista profesional Diego Hartfield como primer candidato a diputado provincial, seguido por la titular del Pami, Bárbara Stekler y el abogado Adrián Núñez, en tercer lugar.

La nómina la completan Beatriz Guerrero, Osvaldo Manzoni, Paola Trinidad, Walter Baez, Melisa Skrauba, Santiago Pérez, Agustina Torales, Marcos Buk, Bárbara Villalba, Javier De Mora, Yanina Lorenzo, Martín Borzi, Rossana Mondelo, Gastón Horianski, Camila Aquino, Tomas Margets y Daniela Cabral.

Mientras que, como candidatos suplentes figuran: Isauro López, Carol Correa, Alberto Celestino, Caren Silveira Pintos, Matías Alles, Celeste Camparín y Dante Berdini. 

En total son 12 frentes y partidos que competirán en las elecciones legislativas del 8 de junio para renovar 20 bancas en la Legislatura misionera.

7-Listas-de-Candidatos-a-Cargos-Provinciales-Inscriptas

 

Hartfield (44) ya se había presentado como candidato a concejal de su Oberá natal en el año 2015, dentro de la lista que postulaba al renovador Daniel Behler para la intendencia. 

Desde niño comenzó a jugar al tenis en el Oberá Tenis Club, para luego pasar a entrenar en Posadas y Buenos Aires. En 2006 ganó su primer título Challenger en Atlanta, Estados Unidos, y semanas después clasificó en Roland Garros, donde perdió en primera ronda al enfrentar a Roger Federer, pero consolidando su debut como profesional en la ATP en el estadio central de París.

También jugó la Copa Davis para Argentina hasta retirarse del tenis en el año 2010 por una lesión en la rodilla. Al año siguiente comenzó a trabajar como comentarista en la cadena DIRECTV Sports, actividad que mantuvo hasta principios del año 2020. 

Tras dejar el deporte, comenzó formarse como agente de bolsa, estudió asesoría patrimonial y hoy dirige su propia firma de inversiones y vínculos internacionales, con sede en Buenos Aires.

En su perfil de LinkedIn, se define como “asesor financiero, inversor, emprendedor y apasionado por la economía”. En tanto, su primer acercamiento a las ideas libertarias fue a través de lecturas de autores como Ayn Rand, Ludwig von Mises y Milton Friedman, hasta simpatizar con Javier Milei en el año 2020.

Tres años más tarde, fue contactado por referentes de LLA en Misiones y se sumó al desafío que ahora marcará su debut como candidato a diputado provincial bajo la bandera libertaria.

Adrián Nuñez: “Las ideas de la libertad van a gobernar Misiones en 2027”


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Se oficializó la candidatura de Ramón Amarilla a diputado provincial

Publicado

el

Minutos antes de la medianoche, el Tribunal Electoral de Misiones publicó los nombres de la lista Por la Vida y los Valores que lleva al ex policía Ramón Amarilla como candidato a diputado provincial de cara a las próximas elecciones previstas para el domingo 8 de junio

De esta manera, el ex vocero de la protesta policial, emplazada sobre la avenida Uruguay de Posadas en mayo de 2024, encabeza la lista, seguido por Viviana Szyszkowski, Walter Rios, Debora Mangone, Cesar Jakimczuk, Maura Gruber, Claudio Katiz, Silvana Kattz, Alfredo Gruber, Roldan Vaztique, Ulises Rogaczewski, Delia Balbuena, José Vera, Olga Rodríguez, Francisco Santander, Norma Alvez de Olivera, José Dahmer, Viviana Brítez, Ramón Piris y Sonia Piñeiro. 

En tanto, como candidatos suplentes figuran: José Faubel, Vanesa Arrieta, Juan Dominici, Pricila Macsiniuk, Enrique Morinigo, Sara Arrieta y Andrés Correa.  

En total son 12 frentes y partidos que competirán en las elecciones legislativas para renovar 20 bancas en la Legislatura misionera. 

Actualmente Ramón Amarilla (58) se encuentra detenido en el penal de Cerro Azul, acusado por “intento de sedición y conspiración” desde octubre pasado. En los últimos días, había iniciado una huelga de hambre con el objetivo de agilizar el proceso de investigación de la causa, sin embargo, decidió levantar la medida al poco tiempo tras descompensarse y ser hospitalizado. 

7-Listas-de-Candidatos-a-Cargos-Provinciales-Inscriptas

Ramón Amarilla fue internado unas horas y levantó la huelga de hambre

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto