Nuestras Redes

Política

Eldorado: municipales denuncian persecución política tras elecciones en la CEEL 

Publicado

el

cooperativa

Las elecciones en la Cooperativa Eléctrica Eldorado Limitada (CEEL), realizadas el pasado 30 de octubre, dieron como resultado un amplio triunfo del oficialismo, que se llevó más del 55% de los votos. 

De esta forma, la Lista Verde, encabezada por Alejandro Arenhatdt, y cuyos referentes eran los intendentes de 9 de Julio, Rubén Kobler; de Santiago de Liniers, Miguel Szumkowski; y de Mado, Roberto Wern, quedó en condiciones de elegir a todas las nuevas autoridades del organismo en la próxima Asamblea General Ordinaria, que se espera para los primeros días de diciembre. 

La lista que salió segunda fue la Azul, encabezada por Griselda Martínez, hermana del intendente de Eldorado Fabio Martínez, que cosechó un 32%, de los poco más de 10.000 socios que sufragaron. 

Pero las discusiones políticas no se saldaron con el conteo final de los votos y se trasladaron al seno de la Municipalidad de la Capital del Trabajo, de donde fueron echados empleados que militaron para la lista vencedora, según denunciaron los propios trabajadores en diálogo con La Voz de Misiones. 

“Persecución política” 

“Acá, todo el mundo está amenazado y amedrentado”, resumió a LVM la ahora ex jefa del Departamento de Tierras de la Municipalidad, Andrea Ayala, asegurando que, por haber trabajado políticamente por la lista contraria a Martínez, “hoy estoy viviendo una persecución política”.  

Según contó, al día siguiente de las elecciones en la cooperativa la apartaron del cargo y la transfirieron “sin resolución” a Acción Social, donde “estuve un mes contra la pared”.   

“A mí no me pudieron desvincular fácilmente porque soy de planta permanente, pero me sacaron el cargo, y echaron a ocho compañeras, trabajadoras, militantes renovadoras de muchos años”, lanzó.  

Asimismo, Ayala afirmó que Martínez le venía anticipando que si trabajaba con la lista contraria tendría consecuencias: “No querían que trabajemos en política, que si no me alineaba me iba a sacar la jefatura”, dijo la funcionaria.   

La empleada señaló que la situación se tornó tan “insostenible” que se tomó vacaciones que le debían y, al regresar, el 9 de noviembre, resolvió volver a su antigua oficina en Tierras.  

“El martes me sacaron, me mandaron a Apremios”, relató Ayala y agregó que Recursos Humanos le denegó un pedido para concursar el puesto en Tierras del que la habían apartado.

“Me pedían que renuncie por escrito; me presenté para concursar mi jefatura, me negaron; la de Recursos Humanos me negó todo, me dijo que era mi palabra contra la de ella”, graficó.   

“Yo entré en marzo de 2015, pasé a planta en diciembre; tengo mi antigüedad en la Municipalidad; las ocho mujeres que echaron, que les sacaron sus contratos, trabajan hace muchos años en la Municipalidad; hay una señora que está hace 20 años”, recreó.  

Según dijo, de Apremios, el área donde está ahora, “también me quieren sacar, y yo no pienso renunciar porque es mi lugar de trabajo”.   

“Es violencia”  

Por su parte, Marisa Dos Santos, una de las ocho mujeres prestadoras de servicios cuyos contratos fueron rescindidos el 15 de noviembre, explicó que hace 12 años que mantiene un contrato laboral de servicios con la comuna eldoradense y, al igual que Ayala, militó para la lista ganadora de la CEEL.    

“Ahí empezó la historia negra”, ilustró la mujer a LVM, y alertó: “Hasta ahora somos ocho mujeres las despedidas, pero dicen que hay un listado de 45”.   

“Yo tomo esto como una violencia de género, y más faltando días para que llegue Navidad”, señaló Dos Santos.   

En tanto, afirmó que “todas somos mamás, yo tengo dos hijos, vivo en alquiler, y así todas”.    

“Somos renovadores”  

Ambas mujeres describieron la situación como de “violencia política”, que “se da justo en la Renovación, que siempre ha tenido en cuenta la participación y el respeto de la democracia”, dijo Ayala.  

“Somos renovadores y estamos siendo perseguidos por la Renovación”, ironizó Dos Santos.   

“Nosotras siempre respondimos, somos militantes reconocidas de muchos años; yo tengo 44 años, de los cuales siempre estuve en la Renovación; hacemos militancia política, trabajo social”, agregó.    

Ayala sostuvo que se contactaron con los diputados Hugo Passalacqua y Martín Cesino, los ministros Ricardo Wellbach y Oscar Alarcón, y que, incluso, le entregaron una nota al gobernador Oscar Herrera Ahuad.  

“El ministro Wellbach habló con el intendente y Martínez se comprometió a retrotraer la situación y reincorporar a todas las mujeres, pero hasta ahora no ha ocurrido nada de eso”, señaló. 

Política

Milei anunció a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior

Publicado

el

santilli

A través de una publicación realizada en su cuenta de X, el presidente Javier Milei anunció este domingo la designación de Diego “Colo” Santilli como el nuevo ministro del Interior, reemplazando a Lisandro Catalán, quien duró 47 días en el cargo antes de presentar su renuncia.

La noticia, revelada a través de un mensaje en la red social X, llega en medio de un reordenamiento interno del Gobierno nacional, marcado por tensiones y recambios en el Ejecutivo nacional.

Fiel a su estilo directo, el presidente libertario publicó: “TENEMOS MINISTRO DEL INTERIOR: Bienvenido Colo Santilli. Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro”.

Santilli viene de obtener una victoria en las últimas elecciones legislativas llevadas adelante el fin de semana pasado y fue electo diputado nacional, aunque ahora deberá prescindir de esa banca para sumarse al gabinete.

El flamante ministro fue vicejefe de Gobierno porteño bajo la gestión de Horacio Rodríguez Larreta (2015-2021), ha navegado por diversos espectros ideológicos a lo largo de su carrera. De orígenes peronistas –su padre, Hugo Santilli, fue presidente de River Plate y del Banco Nación durante el gobierno de Raúl Alfonsín–, se alineó tempranamente con el PRO, donde ocupó cargos como ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires (2009-2013) y senador nacional por CABA (2013-2015).

Seguir Leyendo

Política

A los 84 años, falleció el empresario Francisco Pepi Wipplinger

Publicado

el

Wipplinger

A los 84 años, falleció este sábado el empresario Francisco Pepi Wipplinger, quien se encontraba internado desde el jueves en el Sanatorio Nosiglia, de Posadas, por un cuadro de neumonía bilateral que obligó su hospitalización.

Según informó su entorno familiar, Wipplinger padecía desde hace varios años de Epoc (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), que derivó en la semana en la neumonía que no pudo remontar.

El empresario fue noticia este año al ser electo concejal de Posadas en las elecciones de junio pasado, donde encabezó la lista del sublema Algo Nuevo, del Partido Por la Vida y los Valores, que llevó al ex policía Ramón Amarilla a la Legislatura provincial.

El miércoles, Wipplinger volvió a las portadas de las noticias cuando anunció que abdicaba a la banca que tenía que asumir el 10 de diciembre, en favor del comerciante posadeño Fernando Zarza, que lo había acompañado en la lista.

“Siempre abogué por la participación de los jóvenes, ya que son el futuro de nuestro país y de nuestra provincia. Por eso doy un paso al costado y confío el cargo al señor Fernando Zarza, quien llevará adelante la gestión con los mismos principios y valores que los míos”, argumentó Wippingler en la nota de renuncia a la banca de concejal que conquistó con 5.698 votos.

Los restos del octogenario empresario y político son velados en la funeraria Casa Cúneo.

 

Seguir Leyendo

Política

Renunció Guillermo Francos y asumirá Manuel Adorni como jefe de Gabinete

Publicado

el

Francos

El jefe de Gabinete del gobierno de Javier Milei, Guillermo Francos, renunció esta noche al cargo que había asumido el 28 de mayo de 2024, cuando dejó el Ministerio del Interior y reemplazó Nicolás Posse.

“Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre”, escribió el funcionario en su nota de renuncia a Milei.

La Casa Rosada informó hace minutos que el presidente aceptó la renuncia de Francos y nombró en su reemplazo el actual vocero presidencial, Manuel Adorni, aunque no comunico quien sustituirá a éste en esa área.

Además, según publican los medios nacionales, el actual asesor Santiago Caputo asumirá como ministro del Interior, con un rol ampliado, con control sobre áreas clave como Obras Públicas y otras dependencias que fortalecerán su influencia política.

La salida de Francos se produce en medio de versiones de desgaste interno y tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas, y su eyección arrastra también al ministro del Interior, Lisandro Catalán, un hombre de su confianza, que había asumido el cargo el 14 de septiembre pasado.

Según la prensa porteña, con la nueva estructura, el “superministerio” de Caputo absorberá competencias que recuerdan al formato noventista, concentrando la gestión política, el vínculo con los gobernadores y el control de la obra pública, eje central del diálogo con las provincias en la segunda etapa de gobierno de Milei.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto