Política
Eldorado: municipales denuncian persecución política tras elecciones en la CEEL

Las elecciones en la Cooperativa Eléctrica Eldorado Limitada (CEEL), realizadas el pasado 30 de octubre, dieron como resultado un amplio triunfo del oficialismo, que se llevó más del 55% de los votos.
De esta forma, la Lista Verde, encabezada por Alejandro Arenhatdt, y cuyos referentes eran los intendentes de 9 de Julio, Rubén Kobler; de Santiago de Liniers, Miguel Szumkowski; y de Mado, Roberto Wern, quedó en condiciones de elegir a todas las nuevas autoridades del organismo en la próxima Asamblea General Ordinaria, que se espera para los primeros días de diciembre.
La lista que salió segunda fue la Azul, encabezada por Griselda Martínez, hermana del intendente de Eldorado Fabio Martínez, que cosechó un 32%, de los poco más de 10.000 socios que sufragaron.
Pero las discusiones políticas no se saldaron con el conteo final de los votos y se trasladaron al seno de la Municipalidad de la Capital del Trabajo, de donde fueron echados empleados que militaron para la lista vencedora, según denunciaron los propios trabajadores en diálogo con La Voz de Misiones.
“Persecución política”
“Acá, todo el mundo está amenazado y amedrentado”, resumió a LVM la ahora ex jefa del Departamento de Tierras de la Municipalidad, Andrea Ayala, asegurando que, por haber trabajado políticamente por la lista contraria a Martínez, “hoy estoy viviendo una persecución política”.
Según contó, al día siguiente de las elecciones en la cooperativa la apartaron del cargo y la transfirieron “sin resolución” a Acción Social, donde “estuve un mes contra la pared”.
“A mí no me pudieron desvincular fácilmente porque soy de planta permanente, pero me sacaron el cargo, y echaron a ocho compañeras, trabajadoras, militantes renovadoras de muchos años”, lanzó.
Asimismo, Ayala afirmó que Martínez le venía anticipando que si trabajaba con la lista contraria tendría consecuencias: “No querían que trabajemos en política, que si no me alineaba me iba a sacar la jefatura”, dijo la funcionaria.
La empleada señaló que la situación se tornó tan “insostenible” que se tomó vacaciones que le debían y, al regresar, el 9 de noviembre, resolvió volver a su antigua oficina en Tierras.
“El martes me sacaron, me mandaron a Apremios”, relató Ayala y agregó que Recursos Humanos le denegó un pedido para concursar el puesto en Tierras del que la habían apartado.
“Me pedían que renuncie por escrito; me presenté para concursar mi jefatura, me negaron; la de Recursos Humanos me negó todo, me dijo que era mi palabra contra la de ella”, graficó.
“Yo entré en marzo de 2015, pasé a planta en diciembre; tengo mi antigüedad en la Municipalidad; las ocho mujeres que echaron, que les sacaron sus contratos, trabajan hace muchos años en la Municipalidad; hay una señora que está hace 20 años”, recreó.
Según dijo, de Apremios, el área donde está ahora, “también me quieren sacar, y yo no pienso renunciar porque es mi lugar de trabajo”.
“Es violencia”
Por su parte, Marisa Dos Santos, una de las ocho mujeres prestadoras de servicios cuyos contratos fueron rescindidos el 15 de noviembre, explicó que hace 12 años que mantiene un contrato laboral de servicios con la comuna eldoradense y, al igual que Ayala, militó para la lista ganadora de la CEEL.
“Ahí empezó la historia negra”, ilustró la mujer a LVM, y alertó: “Hasta ahora somos ocho mujeres las despedidas, pero dicen que hay un listado de 45”.
“Yo tomo esto como una violencia de género, y más faltando días para que llegue Navidad”, señaló Dos Santos.
En tanto, afirmó que “todas somos mamás, yo tengo dos hijos, vivo en alquiler, y así todas”.
“Somos renovadores”
Ambas mujeres describieron la situación como de “violencia política”, que “se da justo en la Renovación, que siempre ha tenido en cuenta la participación y el respeto de la democracia”, dijo Ayala.
“Somos renovadores y estamos siendo perseguidos por la Renovación”, ironizó Dos Santos.
“Nosotras siempre respondimos, somos militantes reconocidas de muchos años; yo tengo 44 años, de los cuales siempre estuve en la Renovación; hacemos militancia política, trabajo social”, agregó.
Ayala sostuvo que se contactaron con los diputados Hugo Passalacqua y Martín Cesino, los ministros Ricardo Wellbach y Oscar Alarcón, y que, incluso, le entregaron una nota al gobernador Oscar Herrera Ahuad.
“El ministro Wellbach habló con el intendente y Martínez se comprometió a retrotraer la situación y reincorporar a todas las mujeres, pero hasta ahora no ha ocurrido nada de eso”, señaló.
Política
Diego Hartfield será primer candidato a diputado nacional por LLA Misiones

El ex tenista, bróker financiero y diputado provincial electo en los comicios del pasado 8 junio, Diego Hartfield, será ahora candidato a legislador nacional por La Libertad Avanza (LLA).
Así lo confirmó el propio protagonista en un tuit publicado en la noche de este sábado, al filo del vencimiento del plazo para la presentación de las listas que participarán de los comicios del próximo 26 de octubre, donde Misiones renueva tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación.
“Es un enorme privilegio y responsabilidad ser el primer candidato a Diputado Nacional por LLA en Misiones”, posteó Hartfield, que además compartió una fotografía firmando su candidatura.
En la imagen también aparecen el presidente de LLA Misiones, Adrián Nuñez, y la directora del Pami, Samantha Steckler, quienes también son diputados provinciales electos.
“Voy a dar lo mejor de mí”, cerró el deportista ahora devenido en político libertario. “Tremendo cómo está la rosca tuitera”, había publicado apenas unos minutos antes de confirmar su segunda postulación a un cargo público en el año.
Es un enorme privilegio y responsabilidad ser el primer candidato a Diputado Nacional por LLA en Misiones. Voy a dar lo mejor de mí pic.twitter.com/QivKLFccCF
— Diego Hartfield (@Diego_Hartfield) August 17, 2025
De esta manera, Hartfield encabezará la lista de candidatos que presentará LLA Misiones, en un frente electoral que también está integrado por el PRO, el Partido Libertario Misiones, que en los comicios provincial postuló al radical peluca Martín Arjol, y Algo Nuevo, partido que tiene como referente a Miguel Núñez, que fue el armador político de la candidatura del ex policía Ramón Amarilla.
La nómina de postulantes lleva en segundo lugar a la empresaria del norte misionero Maura Gruber y en tercera posición aparece el contador y jefe de la oficina local de Anses Martín Eduardo Borzi Scholles.
El bróker y ex tenista Diego Hartfield encabeza la lista de LLA en Misiones
Política
El PAyS hizo un “último llamado” a la unidad del peronismo para octubre

En un comunicado hecho público este viernes y firmado por el presidente del Partido Agrario y Social (PAyS), Isaac Lenguaza, y el titular de Unidad Popular, Juan Pasaman, el sector que lidera el dirigente agrario y diputado provincial electo, Héctor Cacho Bárbaro, volvió a abogar por la unidad del peronismo misionero de cara a las elecciones del 26 de octubre próximo.
“Último llamado a la unidad del campo nacional y popular en Misiones”, se titula el pronunciamiento difundido en las redes sociales, que se anota en el “operativo clamor” de los últimos días, de diversos sectores del PJ Misiones para sumar al espacio de Bárbaro a Fuerza Patria para octubre.
“Faltando escasas horas del cierre definitivo de listas para las elecciones de diputados nacionales, desde el Frente Popular Agrario y Social (FPAYS) reiteramos nuestro llamado a la necesaria unidad del campo nacional y popular en Misiones”, reza el comunicado.
“Invitamos una vez más al Partido Justicialista y al Partido de la Victoria a sumarse a este frente, que ha demostrado ser el espacio que cuenta con el apoyo y consenso de la inmensa mayoría de las organizaciones políticas progresistas, peronistas, movimientos sociales y colectivos populares de Misiones”, argumenta.
“Es imperioso que estemos todos juntos y hagamos un esfuerzo mancomunado para garantizar que el pueblo misionero tenga en el Congreso Nacional un representante genuino de sus intereses, y no un diputado más que responda a las políticas libertarias del gobierno de Milei o a la obediencia de la Renovación, que han abandonado y perjudicado a nuestros productores, trabajadores, jubilados y jóvenes”, sentencia.
“Desde el FPAYS seguimos trabajando incansablemente por concretar esta unidad, con el firme compromiso de ponerle un freno al ajuste y defender cada derecho conquistado”, sostiene y remata: “Nuestra provincia necesita voces claras y firmes en el Congreso que representen el sentir y la lucha de Misiones”.
Política
Gustavo González encabezará la lista de candidatos a diputados por la UCR

La Unión Cívica Radical (UCR) de Misiones dio a conocer la lista de candidatos a diputados nacionales que disputarán la contienda por las tres bancas misioneras el próximo 26 de octubre, llevando al ex legislador provincial, Gustavo González, en primer lugar.
De esta manera, a través de un comunicado, el radicalismo proclamó a sus candidatos que irán plasmados en su histórica Lista 3.
“Este año vamos con nombre propio y convicciones firmes, sin ataduras ni frentes que nos condicionen. De acuerdo a lo establecido en la orgánica partidaria, se registró una sola nómina, la cual fue elegida en unidad y formalmente consagrada”, resaltaron en el documento.
Detrás de González, se ubica Guadalupe Kolodziej y en tercer lugar el joven militante Nicolás Godoy. A su vez, Susana Wendt ocupa el primer lugar en la categoría Suplentes, seguida por Hernán Damiani y Gladys Varga.
Para finalizar el anuncio, realizaron un llamado al electorado: “Resaltando los principios y valores que son patrimonio histórico del Partido, los radicales misioneros pedimos el acompañamiento de toda la ciudadanía para quienes representarán cabalmente las expectativas de un cambio que Misiones requiere con urgencia, lejos de los extremos populistas que tanto daño han hecho y en la senda del republicanismo democrático que nos proponemos recuperar”.
En sus redes sociales, González también confirmó la candidatura: “Con mucho orgullo tomé la decisión de ser candidato a diputado nacional de la @UCRNacional. Quiero agradecer a dirigentes y militantes de mi partido que confiaron en mi para representarlos”.
Respecto a los principales ejes de campaña, destacó: “Vamos a defender la producción, el trabajo, la educación y la salud de los misioneros“.
Gustavo González: “Misiones sigue tan marginada como siempre”
-
Policiales hace 6 días
La mujer que sobrevivió a la masacre del barrio San Lorenzo está embarazada
-
Policiales hace 3 días
Detienen a una mujer de 71 años por venta de marihuana en A3-2
-
Judiciales hace 5 días
Pidió el desalojo de su mamá en el microcentro y la Justicia lo rechazó
-
Policiales hace 6 días
Masacre en el barrio San Lorenzo: heridos permanecen con pronóstico reservado
-
Policiales hace 6 días
Mató a machetazos a dos hijos, hirió a dos familiares y se suicidó en Posadas
-
Policiales hace 5 días
Falleció la joven apuñalada por una adolescente en el barrio La Olla
-
Policiales hace 6 días
Masacre en barrio San Lorenzo: “Solo una bestia es capaz de hacer eso”
-
Policiales hace 1 día
Adolescente de 16 años murió mientras hurtaba cables en Villa Cabello