Política
El viaje de Romero Spinelli a California: avances tecnológicos e IA

El vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli, participa por estas horas de la comitiva de políticos argentinos que viajó a la ciudad estadounidense de San Francisco para un encuentro internacional sobre avances tecnológicos y desarrollo de Inteligencia Artificial (IA).
Romero Spinelli viajó invitado por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (Furp), junto a la intendenta de la localidad bonaerense de Quilmes, Mayra Mendoza; los gobernadores Ignacio Torres (Chubut) y Carlos Sadir (Jujuy); el ex gobernador Juan Schiaretti (Córdoba); los senadores Maximiliano Abad y Alejandra Vigo; los diputados Rodrigo De Loredo y Cristian Ritondo; la directora de Arsat, Noelia Ruiz; el CEO de Bitso Argentina, Julián Colombo, y el legislador porteño Darío Nieto.
El viaje se conoció por publicaciones de medios porteños, que indagaron a partir de fotografías aparecidas en las redes sociales y en sitios web como el de la Municipalidad de Quilmes, que publicitó la presencia de la intendenta Mendoza en la gira tecnológica.
Lo que se viene
El periplo californiano de la comitiva argentina se financió desde la Furp, cuyo titular, según el diario La Nación, es “un viejo conocido de la política porteña”, Francisco Quintana, ex presidente del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires y socio político de Andrés Ibarra, ex ministro de Modernización de la Argentina, del gobierno de Mauricio Macri, entre 2015 y 2018.
Fundada en 1970, la Fundación es una institución privada que, según postula en su sitio web, busca contribuir a la formación de dirigentes con extracción universitaria, a través de actividades como los intercambios y viajes como el de la comitiva que se encuentra en California.
Según publica el diario porteño, que se hizo eco del periplo en el que viajó Romero Spinelli, la idea del viaje es familiarizar a los políticos argentinos con las posibilidades que brinda la Inteligencia Artificial y la importancia de que “se transforme en una política de Estado en la Argentina”.
“Varios de los participantes coincidieron que la Inteligencia Artificial es ‘lo que se viene’ e ‘interesa mucho’ entender sobre esta área”, escribió La Nación.
“En este viaje al estado de California donde se asientan las principales tecnológicas, los políticos argentinos se reunieron con representantes de varias compañías”, relató el diario porteño e informó: “También estaban pautados encuentros con inversores, representantes de instituciones educativas y dirigentes norteamericanos”.
Mano a mano
“La joya era un mano a mano con referentes de WorldCoin, creada por Sam Altman, el ideólogo del chat GPT, quien en mayo tuvo un mano a mano con el presidente Javier Milei. El grupo también estuvo con la alcaldesa de San Francisco, London Breed”, comentó.
La noticia también habla de que delegación de funcionarios argentinos se interesó por la tecnología vinculada a la privacidad y protección de datos, y pruebas de humanidad.
“Es la segunda llegada de una delegación argentina a las oficinas de San Francisco, tras el encuentro en mayo de este año de Milei con la cúpula de TFH y su cofundador Altman. En ese encuentro conversaron sobre el avance de la IA, cómo preparar a la humanidad y sus potenciales inversiones en la Argentina. También exploraron otras posibilidades relacionadas con la IA, como colaborar en proyectos de investigación, establecer laboratorios de innovación y desarrollar aplicaciones específicas para sectores como la salud, la educación y la industria”, precisaron voceros de la compañía estadounidense a La Nación.
Política
El gobernador Passalacqua inaugura sesiones legislativas

El gobernador Hugo Passalacqua encabeza esta mañana la apertura de sesiones en la Legislatura misionera, donde presentará un informe sobre la situación actual de su administración y expondrá los objetivos planteados para el futuro.
Con este discurso, el mandatario provincial dará inicio al 53° período legislativo en la Cámara de Representantes y la presentación podrá seguirse mediante una transmisión en vivo.
Se espera que el gobernador realice un repaso de la gestión que encabeza junto al vice Lucas Romero Spinelli y además de trazar nuevos objetivos para el futuro, en las diversas áreas de la administración pública, como ser educación, salud, seguridad, turismo y ecología, entre otras.
El discurso se da, además, en pleno inicio de la campaña para las elecciones legislativas convocadas para el próximo 8 de junio, donde los misioneros y misioneras tendrán la posibilidad de elegir 20 diputados para renovar la mitad de las bancas de la Legislatura provincial.
“Si hay algo que caracteriza al encuentro con la gente, es la cercanía. Escuchamos a todos con la misma atención, sin importar a quién haya votado. Caminar, reunirse, compartir la mesa, un acto, una entrega de título, nos permite gestionar soluciones sin grietas. Teniendo siempre presente el concepto del querido y siempre recordado Papa Francisco “la cultura del encuentro”, fueron las primeras líneas del discurso emitido por Passalacqua.
Y continuó: “En el fragor de la Revolución de Mayo, cuando se escribían las primeras páginas de nuestra patria soberana, Juan José Castelli se dirigió a la asamblea y dijo, señalando a la multitud que aguardaba en la plaza: “señores, El Poder Está en La Gente”. Estas mismas palabras expresó Carlos Rovira, cuando ratificó el compromiso de nuestro gobierno con cada misionero en la pelea inclaudicable por la genuina soberanía política”.
Si hay algo que caracteriza al encuentro con la gente, es la cercanía. Escuchamos a todos con la misma atención, sin importar a quién haya votado. Caminar, reunirse, compartir la mesa, un acto, una entrega de título, nos permite gestionar soluciones sin grietas. Teniendo siempre…
— Hugo Passalacqua (@passalacquaok) May 1, 2025
Política
El bróker y ex tenista Diego Hartfield encabeza la lista de LLA en Misiones

El Tribunal Electoral publicó los nombres de quienes representan a La Libertad Avanza en la provincia, y lleva al agente de bolsa y ex tenista profesional Diego Hartfield como primer candidato a diputado provincial, seguido por la titular del Pami, Bárbara Stekler y el abogado Adrián Núñez, en tercer lugar.
La nómina la completan Beatriz Guerrero, Osvaldo Manzoni, Paola Trinidad, Walter Baez, Melisa Skrauba, Santiago Pérez, Agustina Torales, Marcos Buk, Bárbara Villalba, Javier De Mora, Yanina Lorenzo, Martín Borzi, Rossana Mondelo, Gastón Horianski, Camila Aquino, Tomas Margets y Daniela Cabral.
Mientras que, como candidatos suplentes figuran: Isauro López, Carol Correa, Alberto Celestino, Caren Silveira Pintos, Matías Alles, Celeste Camparín y Dante Berdini.
En total son 12 frentes y partidos que competirán en las elecciones legislativas del 8 de junio para renovar 20 bancas en la Legislatura misionera.
7-Listas-de-Candidatos-a-Cargos-Provinciales-Inscriptas
Hartfield (44) ya se había presentado como candidato a concejal de su Oberá natal en el año 2015, dentro de la lista que postulaba al renovador Daniel Behler para la intendencia.
Desde niño comenzó a jugar al tenis en el Oberá Tenis Club, para luego pasar a entrenar en Posadas y Buenos Aires. En 2006 ganó su primer título Challenger en Atlanta, Estados Unidos, y semanas después clasificó en Roland Garros, donde perdió en primera ronda al enfrentar a Roger Federer, pero consolidando su debut como profesional en la ATP en el estadio central de París.
También jugó la Copa Davis para Argentina hasta retirarse del tenis en el año 2010 por una lesión en la rodilla. Al año siguiente comenzó a trabajar como comentarista en la cadena DIRECTV Sports, actividad que mantuvo hasta principios del año 2020.
Tras dejar el deporte, comenzó formarse como agente de bolsa, estudió asesoría patrimonial y hoy dirige su propia firma de inversiones y vínculos internacionales, con sede en Buenos Aires.
En su perfil de LinkedIn, se define como “asesor financiero, inversor, emprendedor y apasionado por la economía”. En tanto, su primer acercamiento a las ideas libertarias fue a través de lecturas de autores como Ayn Rand, Ludwig von Mises y Milton Friedman, hasta simpatizar con Javier Milei en el año 2020.
Tres años más tarde, fue contactado por referentes de LLA en Misiones y se sumó al desafío que ahora marcará su debut como candidato a diputado provincial bajo la bandera libertaria.
Adrián Nuñez: “Las ideas de la libertad van a gobernar Misiones en 2027”
Política
Se oficializó la candidatura de Ramón Amarilla a diputado provincial

Minutos antes de la medianoche, el Tribunal Electoral de Misiones publicó los nombres de la lista Por la Vida y los Valores que lleva al ex policía Ramón Amarilla como candidato a diputado provincial de cara a las próximas elecciones previstas para el domingo 8 de junio.
De esta manera, el ex vocero de la protesta policial, emplazada sobre la avenida Uruguay de Posadas en mayo de 2024, encabeza la lista, seguido por Viviana Szyszkowski, Walter Rios, Debora Mangone, Cesar Jakimczuk, Maura Gruber, Claudio Katiz, Silvana Kattz, Alfredo Gruber, Roldan Vaztique, Ulises Rogaczewski, Delia Balbuena, José Vera, Olga Rodríguez, Francisco Santander, Norma Alvez de Olivera, José Dahmer, Viviana Brítez, Ramón Piris y Sonia Piñeiro.
En tanto, como candidatos suplentes figuran: José Faubel, Vanesa Arrieta, Juan Dominici, Pricila Macsiniuk, Enrique Morinigo, Sara Arrieta y Andrés Correa.
En total son 12 frentes y partidos que competirán en las elecciones legislativas para renovar 20 bancas en la Legislatura misionera.
Actualmente Ramón Amarilla (58) se encuentra detenido en el penal de Cerro Azul, acusado por “intento de sedición y conspiración” desde octubre pasado. En los últimos días, había iniciado una huelga de hambre con el objetivo de agilizar el proceso de investigación de la causa, sin embargo, decidió levantar la medida al poco tiempo tras descompensarse y ser hospitalizado.
7-Listas-de-Candidatos-a-Cargos-Provinciales-InscriptasRamón Amarilla fue internado unas horas y levantó la huelga de hambre
-
Provinciales hace 7 días
Boda del año: Pedro Puerta y Karen Fiege sellarán su amor, el sábado en Iguazú
-
Judiciales hace 7 días
Ramón Amarilla inició huelga de hambre en la UP VIII: “Soy inocente”
-
Política hace 1 día
Se oficializó la candidatura de Ramón Amarilla a diputado provincial
-
Policiales hace 4 días
Mató a un vecino en Pozo Azul y fue capturado tras 8 años prófugo
-
Política hace 2 días
Ramón Amarilla fue internado unas horas y levantó la huelga de hambre
-
Provinciales hace 3 días
Karen y Pedro festejaron su amor y pronto pasarán por el registro civil
-
Política hace 3 días
Nuevos nombres en la lista de diputados de la Renovación que encabeza Macías
-
Política hace 6 días
Remueven a titular de la Secretaría de Trabajo de la Nación en Misiones