Política
El gobernador creará las subsecretarías de Silicon y de Biotecnología
Lo anunció al inaugurar un nuevo periodo de sesiones de la Legislatura. Hizo hincapié en las restricciones de la pandemia.
El gobernador Oscar Herrera Ahuad anunció la creación de las subsecretarías de Silicon Misiones y de Biotecnología, en su mensaje a la Cámara de Representantes que fue seguido en forma virtual por los legisladores, debido a la emergencia sanitaria.
La sesión, que marcó el inicio de un nuevo periodo ordinario de sesiones, comenzó a las 10 con el presidente del cuerpo, Carlos Rovira, y el gobernador en el estrado del recinto.
Los diputados siguieron las alternativas de la exposición desde sus respectivos despachos del Anexo a la sede histórica de la Legislatura, así como los invitados de los tres poderes del Estado provincial.
El mensaje de Herrera Ahuad se centró en las acciones desplegadas en “catorce meses de gobierno” condicionado por la emergencia sanitaria que impuso la pandemia de coronavirus a nivel mundial.
Sin estridencias
En esa línea dijo que “Misiones respondió con la fuerza de su cohesión social, su organización institucional y su capacidad de trabajo, demostrando que ni aún la existencia de una pandemia detuvo la generación de políticas públicas de alto impacto que consolidan la transformación que venimos realizando”.
Por ello, “sin estridencias ni exageraciones, vengo a expresar que ese esfuerzo conjunto de todos los misioneros posibilitó que las obras siguieran adelante en todos los rincones, que los hogares se transformaran temporalmente en aulas, que los centros de salud reciban recursos e insumos”.
También fue posible que “las empresas grandes y pequeñas sigan generando valor y sosteniendo el empleo, que los trabajadores públicos sigan percibiendo sus haberes en tiempo y forma, y que la responsabilidad de todos, junto a la decisión política, hacen posible el equilibrio entre salud y economía”.
Posteriormente, el gobernador agradeció “el esfuerzo de los misioneros” y al presidente de la Legislatura por haber sentado “las bases de una transformación enorme”, bajo el principio de “Primero Misiones”.
Medidas urgentes
A raíz de las limitaciones por la pandemia, Herrera Ahuad describió las medidas adoptadas para mantener la ecuación salud-economía, como las excepciones impositivas, los Programas “Ahora”, así como distintas sectoriales como en el turismo.
También hizo mención a las iniciativas vinculadas al cuidado en el trabajo, contra la violencia laboral y la erradicación del trabajo infantil; los programas trabajo Misiones y Trabajo Misiones Joven, además de subsidios a los trabajadores de la cultura.
En especial, el mandatario citó la creación del Centro Modelo de Asistencia y Seguimiento de niñas, niños y adolescentes judicializados, como también la designación de magistrados y funcionarios y la creación de órganos judiciales en diferentes municipios.
En ese contexto remarcó la continuidad de las gestiones “para lograr la plena aplicación del artículo 10 de la Ley Pyme, con el objetivo de que nuestras industrias se vuelvan competitivas mediante políticas diferenciadas”.
Posteriormente describió puntualmente las acciones en cuanto a obras publicas proyectadas y en ejecución, como la construcción de escuelas y de hospitales, además del equipamiento de la Policía provincial, pavimentación de rutas y calles.
Energía y agro
Detalló las inversiones en infraestructura eléctrica y la ceración de nuevos parques fotovoltaicos, así como distintos programas de desarrollo y apoyo de la actividad agraria; forestal “con la inauguración de las dos plantas más modernas de Argentina” en el norte de Misiones y el fortalecimiento del arraigo rural.
En el detalle de anuncios, figuró la creación de una nueva Red de Nodos de Salas de Procesamiento de Alimentos para beneficio de unos 3 mil emprendedores y un Centro de Comercialización de Envasados en Garuhapé.
En materia de ciencia y tecnología, además de la creación de las dos subsecretarías, Herrera Ahuad anticipó obras en el Centro de Robótica Industrial Misiones y el espacio destinado a las Pymes, como también la primera Ruta del Hidrógeno en el país.
Política
Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.
Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.
Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.
Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Política
Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”
El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.
Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.
El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.
Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.
“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.
Política
Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli
A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.
Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.
En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.
También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.
En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.
“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.
Ver esta publicación en Instagram
-
Policiales hace 5 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Policiales hace 4 díasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 4 díasHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
-
Política hace 4 díasRamón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”
-
Provinciales hace 5 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
-
Judiciales hace 2 díasLa fiscalía pidió condenas contra Mónica Gurina y Leandro Sánchez
-
Policiales hace 6 díasDespiste fatal: un niño murió, su hermano está grave y su papá quedó detenido
-
Cultura hace 21 horasCierra en diciembre el bar Universal Club, esquina de rock y teatro posadeño
