Política
El gobernador creará las subsecretarías de Silicon y de Biotecnología

Lo anunció al inaugurar un nuevo periodo de sesiones de la Legislatura. Hizo hincapié en las restricciones de la pandemia.
El gobernador Oscar Herrera Ahuad anunció la creación de las subsecretarías de Silicon Misiones y de Biotecnología, en su mensaje a la Cámara de Representantes que fue seguido en forma virtual por los legisladores, debido a la emergencia sanitaria.
La sesión, que marcó el inicio de un nuevo periodo ordinario de sesiones, comenzó a las 10 con el presidente del cuerpo, Carlos Rovira, y el gobernador en el estrado del recinto.
Los diputados siguieron las alternativas de la exposición desde sus respectivos despachos del Anexo a la sede histórica de la Legislatura, así como los invitados de los tres poderes del Estado provincial.
El mensaje de Herrera Ahuad se centró en las acciones desplegadas en “catorce meses de gobierno” condicionado por la emergencia sanitaria que impuso la pandemia de coronavirus a nivel mundial.
Sin estridencias
En esa línea dijo que “Misiones respondió con la fuerza de su cohesión social, su organización institucional y su capacidad de trabajo, demostrando que ni aún la existencia de una pandemia detuvo la generación de políticas públicas de alto impacto que consolidan la transformación que venimos realizando”.
Por ello, “sin estridencias ni exageraciones, vengo a expresar que ese esfuerzo conjunto de todos los misioneros posibilitó que las obras siguieran adelante en todos los rincones, que los hogares se transformaran temporalmente en aulas, que los centros de salud reciban recursos e insumos”.
También fue posible que “las empresas grandes y pequeñas sigan generando valor y sosteniendo el empleo, que los trabajadores públicos sigan percibiendo sus haberes en tiempo y forma, y que la responsabilidad de todos, junto a la decisión política, hacen posible el equilibrio entre salud y economía”.
Posteriormente, el gobernador agradeció “el esfuerzo de los misioneros” y al presidente de la Legislatura por haber sentado “las bases de una transformación enorme”, bajo el principio de “Primero Misiones”.
Medidas urgentes
A raíz de las limitaciones por la pandemia, Herrera Ahuad describió las medidas adoptadas para mantener la ecuación salud-economía, como las excepciones impositivas, los Programas “Ahora”, así como distintas sectoriales como en el turismo.
También hizo mención a las iniciativas vinculadas al cuidado en el trabajo, contra la violencia laboral y la erradicación del trabajo infantil; los programas trabajo Misiones y Trabajo Misiones Joven, además de subsidios a los trabajadores de la cultura.
En especial, el mandatario citó la creación del Centro Modelo de Asistencia y Seguimiento de niñas, niños y adolescentes judicializados, como también la designación de magistrados y funcionarios y la creación de órganos judiciales en diferentes municipios.
En ese contexto remarcó la continuidad de las gestiones “para lograr la plena aplicación del artículo 10 de la Ley Pyme, con el objetivo de que nuestras industrias se vuelvan competitivas mediante políticas diferenciadas”.
Posteriormente describió puntualmente las acciones en cuanto a obras publicas proyectadas y en ejecución, como la construcción de escuelas y de hospitales, además del equipamiento de la Policía provincial, pavimentación de rutas y calles.
Energía y agro
Detalló las inversiones en infraestructura eléctrica y la ceración de nuevos parques fotovoltaicos, así como distintos programas de desarrollo y apoyo de la actividad agraria; forestal “con la inauguración de las dos plantas más modernas de Argentina” en el norte de Misiones y el fortalecimiento del arraigo rural.
En el detalle de anuncios, figuró la creación de una nueva Red de Nodos de Salas de Procesamiento de Alimentos para beneficio de unos 3 mil emprendedores y un Centro de Comercialización de Envasados en Garuhapé.
En materia de ciencia y tecnología, además de la creación de las dos subsecretarías, Herrera Ahuad anticipó obras en el Centro de Robótica Industrial Misiones y el espacio destinado a las Pymes, como también la primera Ruta del Hidrógeno en el país.
Política
Puerta se sumó al duelo por Damiani y suspendió agenda de campaña

El empresario yerbatero, ex gobernador de la provincia, presidente provisional de la Nación en 2001 y candidato a diputado nacional del partido Activar, Ramón Puerta, dedicó un posteo en su cuenta de X por el fallecimiento, anoche, del dirigente radical Hernán Damiani, que integraba la lista de la UCR Misiones para las elecciones del próximo domingo 26.
“Mis condolencias a la familia y allegados de Hernán Damiani, un dirigente radical con trayectoria en nuestra provincia”, escribió Puerta, en una publicación que subió esta siesta, y comunicó: “Hemos suspendido las actividades de campaña en el día de hoy”.
Si bien, el yerbatero no ofreció detalles sobre la agenda proselitista que canceló en respeto al político radical fallecido, fuentes de su equipo de campaña indicaron a La Voz de Misiones que el apostoleño tenía previsto para hoy la visita a radios locales y entrevistas por videollamada con medios porteños.
Damiani falleció anoche, tras descompensarse durante un debate con candidatos de otros espacios políticos, en el programa Dólar Blue, que se emite por La Casa del Streaming, sobre la calle Colón, de Posadas.
El histórico dirigente radical fue trasladado de urgencia al hospital Madariaga, donde llegó sin vida.
Mis condolencias a la familia y allegados de Hernán Damiani, un dirigente radical con trayectoria en nuestra provincia. Hemos suspendido las actividades de campaña en el día de hoy.
— Ramon Puerta (@ramon_puerta) October 16, 2025
Campaña 2025
Candidatos de Fuerza Patria se reunieron con rectores de la Unam

Los candidatos a diputados nacionales de Fuerza Patria (FP), Cristina Brítez, Martín Ayala, Magdalena Escurdia, Raúl Arévalos, Myrian Meza y Gabriel Mauricci, mantuvieron un encuentro con la rectora y el vicerrector de la Universidad Nacional de Misiones (Unam), Alicia Bohren y Sergio Katogui; decanos y autoridades de las distintas facultades y unidades académicas.
La reunión sirvió para analizar la situación presupuestaria de las universidades públicas del país y explorar una agenda legislativa que haga foco en la defensa de la educación en todos sus niveles.
Según se informó desde el espacio político, en el encuentro los representantes de Fuerza Patria escucharon las demandas de la comunidad universitaria y se comprometieron a llevar al Congreso Nacional proyectos que garanticen el financiamiento educativo y “frenen el vaciamiento del sistema público que impulsa el gobierno de Javier Milei”.
“El recorte a las universidades no es una medida económica, es una decisión política que busca debilitar el conocimiento, la ciencia y las oportunidades de miles de jóvenes misioneros y argentinos”, señalaron los candidatos de Fuerza Patria.
“Vamos a defender cada peso que le corresponde a la educación pública, porque creemos que invertir en la universidad es apostar al futuro del país”, señalaron.
Política
Políticos despidieron a Damiani con afectuosos saludos en redes sociales

Referentes políticos de diferentes espacios se vieron conmocionados ante la partida de quien fue dirigente, militante y candidato a diputado nacional suplente por la Unión Cívica Radical (UCR), Hernán Damiani (64), y utilizaron sus redes sociales para dejar mensajes de afecto y memoria frente al legado político que dejó tras ocupar varios cargos a nivel local, provincial y nacional.
En ese contexto, el gobernador Hugo Passalacqua fue una de las primeras figuras políticas en expresar palabras alusivas a través de su cuenta personal de “X”: “Con gran estupor y profunda tristeza recibo la inesperada noticia del fallecimiento de Hernán Damiani. Mi reconocimiento a su trayectoria, militancia y sus fuertes convicciones”.
Y agregó: “Un abrazo de acompañamiento a su familia. Guardaré por siempre en mi memoria nuestra sincera amistad y el respeto mutuo”.
También hizo lo propio el presidente de la Legislatura provincial y candidato a diputado nacional por el Frente Renovador de la Concordia, Oscar Herrera Ahuad: “Mi respeto y acompañamiento a la familia de Hernán Damiani ante su fallecimiento. Un dirigente que dejó huella en la política misionera y referente histórico de la Unión Cívica Radical en Misiones. Acompaño con respeto a su familia, amigos y correligionarios. Q.E.P.D”.
Por su parte, el candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza Misiones, Diego Hartfield, posteó en “X”: “Profundo pesar por el fallecimiento de Hernán Damiani. Desde acá un cariño muy grande a su familia y a la militancia de la UCR”.
En tanto, desde la UCR, el ex diputado provincial y nacional Luis Mario Pastori expresó: “No despido hoy solamente a un militante político, que lo fue y con MAYÚSCULAS. Despido a un hermano de la vida. Lleva bien alto la roja y blanca y el escudo radical que lo luciste con orgullo como muy pocos. Hasta siempre, Hernán Damiani!!”.
Damiani se desempeñó como concejal de Posadas, legislador provincial y nacional, presidente de la UCR y recientemente ocupaba el segundo lugar en la lista de candidatos a diputados nacionales suplentes para competir en las elecciones del próximo 26 de octubre.
Partida
El histórico dirigente y militante radical, falleció ayer en horas de la noche tras sufrir una descompensación en pleno debate político durante el programa Dólar Blue emitido en vivo y en directo por La Casa del Streaming.
Desde la producción interrumpieron las imágenes y solicitaron la presencia de una ambulancia que arribó a la sede del medio, ubicada por calle Colón casi Santa Fe, desde donde fue trasladado de urgencia hasta el hospital Madariaga, pero desafortunadamente llegó sin signos vitales como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio.
-
Policiales hace 3 días
Rescatan niña de 12 años en una fábrica abandonada y detienen a tres hombres
-
Policiales hace 5 días
Acribillaron a un joven que estuvo preso por drogas: dos colombianos detenidos
-
Policiales hace 7 días
Madre e hijo víctimas de trata fueron rescatados en una casa de la chacra 96
-
Policiales hace 2 días
Asaltaron una empresa de transporte en Garupá y robaron $15 millones
-
Policiales hace 3 días
Hay otros dos detenidos por el caso de la niña rescatada en Garupá
-
Información General hace 2 días
Falleció Martín Duarte, perito criminalista de trayectoria en Misiones
-
Policiales hace 13 horas
Operario de Emsa internado grave tras sufrir descarga eléctrica en Candelaria
-
Policiales hace 5 días
Grupo armado maniató a una familia y robó $10 millones en Posadas