Nuestras Redes

Política

Dos hijos de…se cruzaron por lo que hicieron sus padres en la política misionera

Publicado

el

Pedro, hijo del ex gobernador Ramón Puerta, y Mario Esper Perié, hijo de la parlamentaria del Meercosur, Julia Pierié, fueron los protagonistas. Hace dos años estaban juntos contra la Ley de Lemas, sumados a López Sartori, otro hijo de la política.

POSADAS. Dos jóvenes descendientes de dirigentes políticos de Misiones se cruzaron en los últimos días por los antecedentes en la política de sus padres desde la irrupción del kirchnerismo, y que ellos siguen actualmente.

Los protagonistas del intercambio fueron Pedro Ramón Puerta, hijo del ex gobernador Ramón Puerta, y Mario “Pichi” Esper Perié, hijo de la actual parlamentaria del Mercosur, Julia Perié y del ex subsecretario de Salud, Mario Esper.

Pedrito utilizó el canal de televisión de su padre y el portal, para señalar que los kirchneristas “no saben gobernar, saben robar”, en un análisis de la gestiones de Cristina y de Néstor Kirchner.

Añadió que pretendía “dar lo mejor para que el modelo sovietico-chavista del kirchnerismo, no vuelva a gobernar en la Argentina. Es burda y estúpida la forma de hacer política de quienes gobernador durante 12 años, quienes atacaron las instituciones y tuvieron mensajes de odio”.

A través de otro medio, días después Esper Perié se preguntó: “con qué autoridad puede hablar el hijo del inventor del Impuesto Extraordinario Transitorio de Emergencia (IETE), el inventor del recorte del 13 por ciento y del salario en negro con los adicionales no remunerativos?”.

Recordó que “en la época de Ramón había gente que la retención le llegaba al 45 por ciento de los salarios, era un verdadero desastre, como lo es ahora este gobierno nacional, que ha producido una cantidad de desempleados récord en los últimos años y cuyas tarifas de servicios aumentaron en algunos casos cerca del mil por ciento”.

Los dos jóvenes mostraron que pronto aprendieron los vericuetos de la política que también transitaron sus padres, ya que al igual que sus mayores, estuvieron juntos hace poco tiempo atrás cuando los unían intereses comunes.

Pedro y “Pichi”, hace dos años y con Facundo “Panqueque” Sartori, hijo de la ex diputada Itatí Juañuk, se unieron para plantar pelea contra la vigencia de la Ley de Lemas y Sublemas en los municipios.

Uno se adjudicaba la representación de Unión Popular; el otro, la del Frente para la Victoria, y el tercero por entonces estaba en la alianza Cambiemos, pero ahora integra la Renovación.

Qué decía el trío?: “Acordamos en tener reuniones y actividades políticas a lo largo y ancho de la Provincia con diferentes sectores y referentes que permita discutir una nueva estructura seria y clara al electorado”. Por ahora están en la pelea chica…

Política

Misiones presentó amparo por pensiones de la Andis ante la Corte Suprem

Publicado

el

Misiones presentó amparo por pensiones de la Andis ante la Corte Suprem

El gobernador Hugo Passalacqua informó que Misiones presentó un recurso de amparo en la Corte Suprema de Justicia de la Nación por el inmediato restablecimiento de las pensiones no contributivas por invalidez y demás beneficios que fueron “suspendidas de manera ilegítima” por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

A través de sus redes sociales, el primer mandatario confirmó que el Fiscal de Estado, Fidel Eduardo Duarte, avanzó este miércoles con la presentación contra la Andis ante el máximo órgano judicial de la Nación, medida que había anticipado el vicegobernador la semana pasada, Lucas Romero Spinelli.

“La presentación judicial incluye además el reclamo del pago de retroactivos adeudados, la nulidad de las auditorías irregulares realizadas en la provincia y la adopción de medidas urgentes que garanticen la continuidad de las prestaciones, la transparencia de los procesos y el respeto a la dignidad de las personas con discapacidad”, precisó Passalacqua.

Hace una semana, la Andis comenzó a auditar las pensiones no contributivas en la provincia y, desde entonces, los beneficiarios vienen denunciando irregularidades, entre ellas certificados falsos y entrevistas realizadas por personas que no serían médicos profesionales.

Andis en Irigoyen: citaron pensionados a un hotel y ni siquiera había reserva

Seguir Leyendo

Política

El gobierno pide allanar a periodistas y la Justicia censura audios de Karina

Publicado

el

karina audios

El gobierno presidido por Javier Milei presentó este lunes una denuncia por “operación de inteligencia” en la que pidió allanamientos en los domicilios de los periodistas que filtraron los audios que hicieron estallar el escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), a la par que obtuvo un dictamen judicial favorable a un pedido para frenar la difusión de más grabaciones que involucren a la secretaria general de la presidencia y hermana del primer mandatario Karina Milei.

La presentación judicial lleva la firma de Fernando Soto, quien actúa en representación del ministerio de Seguridad que dirige Patricia Bullrich, y fue realizada ante el Juzgado Federal 10 de Julián Ercolini, apuntando una “operación de inteligencia” destinada a “desestabilizar el país en plena campaña electoral”.

Desde el gobierno sostienen que los hechos denunciados constituyen “un ataque a una de las principales figuras del Gobierno Nacional, mediante una burda operación de inteligencia no institucional, prohibida por la Ley 25.520” y entienden que la maniobra busca “influir ilegítimamente en la opinión pública, alarmar y desinformar a la población, desestabilizar los principales indicadores de la política económica y, de este modo, influenciar el proceso electoral en las próximas elecciones legislativas”.

En el escrito, además, solicitan una serie de medidas, entre ellas el allanamiento al canal de streaming Carnaval, como así también a los domicilios de productores vinculados al medio y a los propios periodistas encargados de revelar los audios que sacuden al gobierno Jorge Rial y Mauro Federico.

El pedido, que rápidamente fue criticado y considerado como un ataque al libre ejercicio de prensa, debe ser analizado y resuelto por el juez Ercolini, quien quedó a cargo de la causa.

En paralelo, apenas unos minutos después de conocerse la denuncia presentada por el gobierno, también se supo de una medida cautelar dictada por la Justicia que dio lugar a otro pedido del Ejecutivo para frenar la difusión de los audios que salpican a la hermana del presidente Milei.

La resolución fue emitida desde el Juzgado Civil y Comercial a cargo del magistrado Alejandro Marianello -que afronta causas en su contra, cinco por acoso sexual- y ordena el “cese de la difusión de los audios grabados en la Casa de Gobierno de la Nación, anunciados el día 29 de agosto del 2025 que sean atribuidos a Karina Milei, a través de cualquier medio de comunicación de forma escrita y/o audiovisual y/o a través de redes sociales desde todo sitio, plataforma y/o canal web”.

La medida fue anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, que en su cuenta de X publicó una parte de resolución y escribió que “la Justicia reconoció que se trata de una violación grave a la privacidad institucional y no un caso de libertad de expresión”.

Seguir Leyendo

Política

Herrera Ahuad sobre los libertarios: “Son crueles”

Publicado

el

Herrera Ahuad

En una de sus recorridas de fin de semana por el interior misionero, el presidente de la Legislatura provincial y candidato de la Renovación a diputado nacional para octubre, Oscar Herrera Ahuad, se lanzó con todo contra el gobierno de Javier Milei y La Libertad Avanza (LLA).

La gente sufre, hasta acá llegaron”, sentenció el ex gobernador en una reunión política, cuyo video se viralizó en las redes sociales. “Yo no tengo un minuto, ni un pelo de libertario”, cargó y repitió la sentencia: “Hasta acá llegaron”.

Herrera Ahuad se valió de los últimos hechos ventilados en el área de Discapacidad del gobierno, el escándalo por las supuestas coimas de Karina Milei a las farmacéuticas, y las recientes auditorías de la Andis a discapacitados misioneros, que provocaron reclamos y denuncias periodísticas.

Me dolió muchísimo, me dolió muchísimo, ver esta semana; el jueves San Pedro, ayer lo vio Rosarito en San Ignacio; me duele muchísimo lo que hacen con nuestros discapacitados”, argumentó el ex gobernador.

“¡Me duele muchísimo la crueldad de esta gente, son crueles!”, arremetió.

“Ustedes saben quién les habla”, continuó Herrera Ahuad y se presentó: “Un discapacitado más, cien por ciento de discapacidad, pero tengo la posibilidad de hablar y decidir”.

Cómo no nos va a doler que una persona con una muleta, que le falta una pierna, tenga que estar cuatro horas bajo el sol esperando que un militante le diga: ‘Mire, sí, a usted le falta una pierna, sigue teniendo una pensión’”, continuó.

“Una pésima pensión que le sirve apenas para vivir y comprar unos remedios, cuando para otras cosas no tienen límites”, opinó el legislador y arengó: “La crueldad con la que estamos viviendo en estos días nos tiene que movilizar a todos”.

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto