Nuestras Redes

Política

Dos Hermanas, a un paso de transformarse en el municipio 79 de Misiones

Publicado

el

Dos Hermanas

Esta mañana, en la comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura provincial, obtuvieron dictamen favorable los dos proyectos de ley que buscan crear el municipio de Dos Hermanas, ante lo cual la iniciativa ahora debe ser tratada en el recinto parlamentario para su aprobación.

Uno de los proyectos fue presentado de manera conjunta entre las diputadas Blanca Núñez y Sara Butvilofsky, mientras que el otro es obra de Silvia Rojas, todas ellas del Frente Renovador de la Concordia Social.

Quien informó sobre los dictámenes favorables fue la diputada, también renovadora, Anazul Centeno, quien eligió su cuenta de X para dar el anuncio y celebró: “Esto acercará el Estado a nuestros ciudadanos”.

La creación del Municipio de Dos Hermanas es un paso hacia una mejor administración y un futuro más próspero para todos. Felicitaciones Blanca Núñez por acercar esta iniciativa de vecinos y vecinas de la zona!”, resaltó Centeno en otra publicación realizada en la misma red social.

“La iniciativa surge del pedido de los vecinos de Dos Hermanas y comunidades cercanas como Laguna Azul y Tres Vecinos, que buscan mejorar el acceso a servicios esenciales como salud, seguridad y bancos”, indicó Centeno y agregó: “La creación de este municipio beneficiará no solo a Dos Hermanas, sino también a los barrios y parajes cercanos, promoviendo un desarrollo más equitativo y cercano a las necesidades de la población.

El proyecto ahora deberá ser tratado en el recinto parlamentario y obtener el acompañamiento de los legisladores misioneros. De aprobarse, Dos Hermanas se transformaría oficialmente en el municipio 79 de la provincia.

Historia

Dos Hermanas tuvo a sus primeros moradores aproximadamente en 1910, cuando las familias Lindao y Sosa llegaron desde San Ignacio para asentarse en la zona. Fueron ellos quienes donaron una parcela para la creación de la primera escuela del pueblo, que fue la N.º 363 Independencia Argentina, que en 2022 celebró su centenario.

La localidad está ubicada sobre la ruta provincial 17, a solo diez kilómetros de Bernardo de Irigoyen, de quien hasta ahora depende administrativamente.

En el último censo registró una población de 15.000 habitantes, la mayoría de ellos dedicados a la agricultura, a la actividad yerbatera y al comercio.

Presentaron proyecto de ley para crear el municipio de Dos Hermanas

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo

Política

Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli

Publicado

el

Passalacqua Santilli

A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.

Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.

En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.

También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.

En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.

“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto