Política
Diputados misioneros ausentes en convocatoria para limitar los DNU
La sesión de la Cámara de Diputados de la Nación que iba a tratar un proyecto de ley para limitar los decretos de necesidad y urgencia (DNU), impulsado por el bloque de Unión por la Patria (UxP) con apoyo de Encuentro Federal, que preside Miguel Angel Pichetto, y de los radicales que responden a Martín Lousteau y Facundo Manes, cayó por falta de quórum y se postergó para el 21 de noviembre.
En círculos de la prensa parlamentaria se interpretó la caída de la sesión como una victoria del gobierno de Javier Milei, que impidió el tratamiento del proyecto opositor en una negociación de último momento con los gobernadores que mejor sintonía tienen con la Casa Rosada, entre los que figura el misionero Hugo Passalacqua, por la inclusión, en el Presupuesto 2025, de partidas para obras públicas y la vuelta de fondos por los que las provincias vieron pasar la motosierra este año.
Los misioneros de Innovación Federal, los renovadores Carlos Fernández, Yamila Ruiz y Daniel Colo Vancsik; y el peronista Alberto Arrúa, se plegaron a la estrategia y no se hicieron ver por el Congreso.
Lo mismo, los diputados de la oposición política provincial, el radical con peluca Martín Arjol, la puertista Florencia Klipauka, de Activar y que reviste en el bloque de La Libertad Avanza; y el macrista Emannuel Bianchetti, del PRO Misiones.
El proyecto impulsado por el kirchnerismo pretende limitar a 90 días la validez de los DNU y circunscribe su aprobación o rechazo a la decisión de solo una de las dos cámaras del Congreso, en lugar de cómo es ahora que requiere la intervención del Senado y Diputados.
La oposición también se proponía rechazar otro DNU, el 846, que faculta al Poder Ejecutivo a canjear deuda sin el aval del Congreso, un decreto que, según los opositores, desconoce la Ley de Administración Financiera (LAF), aprobada durante el gobierno del Frente de Todos, y que obliga al Ejecutivo a renegociar deuda pública con aprobación del Legislativo.
Como anticipándose al fracaso de la convocatoria, por la ausencia de los legisladores de las provincias aliadas al oficialismo, e incluso de deserciones de último momento en sus propias filas, los mismos bloques opositores desconvocaron la sesión y la postergaron para el jueves 21 de noviembre.
“Los bloques que convocamos a la sesión especial, decidimos postergarla para el jueves 21 noviembre a las 11. Motiva esta decisión que el oficialismo convocó a la comisión para tratar el Presupuesto 2025. Veremos si el gobierno tiene voluntad o no de tener ley de presupuesto”, avisó en un comunicado el bloque de UxP, que preside Germán Martínez.
Encuentro Federal, de Pichetto, también reconoció la jugada del oficialismo y expresó en otro comunicado: “Atento el acuerdo entre el Poder Ejecutivo y los gobernadores que se plasmaría en un dictamen de la comisión de Presupuesto, el bloque comparte la postergación de la sesión convocada para el día de la fecha”.
Deserciones
Según informó la prensa porteña, el factor clave del fracaso de la convocatoria opositora, fue la confirmación de que nueve diputados de los 99 que tiene UxP, no iban a dar quórum: los cuatro catamarqueños que responden al gobernador Raúl Jalil, que no esconde su alineamiento con Milei: Fernanda Ávila, Dante López Rodríguez, Sebastián Nóblega y Silvana Ginocchio, esposa del mandatario.
Completan los nueve, el diputado santiagueño José Gómez y otro miembro de su bancada, que responden al gobernador Gerardo Zamora; la neuquina Tanya Bertoldi y los mendocinos Adolfo Bermejo y Liliana Paponet.
En el bloque de Pichetto, además del ex ministro de Economía de la Alianza Ricardo López Murphy, tampoco darían quórum el chubutense y sindicalista petrolero Jorge Loma Ávila, que responde al gobernador del PRO Ignacio Torres, y el entrerriano Francisco Morchio, hombre del gobernador Rogelio Frigerio, también del PRO.
Asimismo, el bloque Democracia para Siempre, de Manes y Lousteau, se anotó la deserción del diputado jujeño Jorge Rizotti, que responde al gobernador radical Carlos Sadir.
Política
La Cámara de Representantes convocó a sesión especial el 10 de diciembre
La Cámara de Representantes de Misiones convocó a sesión especial el 10 de diciembre próximo para la jura de los diputados electos el 8 de junio pasado y la elección de las nuevas autoridades legislativas de la provincia.
La convocatoria, prevista para las 10:00 horas, se ajusta a los establecido en el Decreto 447, firmado por el presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad.
En la oportunidad, además de la asunción de los legisladores electos, se tomará juramento también a quienes cubren vacantes, como la del mismo Herrera Ahuad que asume en la semana como diputado nacional.
Asimismo, se definirá la integración de las comisiones permanentes y especiales, los miembros de la Comisión Legislativa Permanente, y se elegirán los diputados que integrarán el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, junto con el sorteo de las Salas Acusadora y Juzgadora y la designación de la Comisión Investigadora.
El temario incluye además la designación de secretarios y prosecretarios legislativos, y la fijación del día y la hora de las sesiones ordinarias correspondientes al próximo período legislativo.
Política
Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.
Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.
Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.
Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Política
Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”
El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.
Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.
El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.
Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.
“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.
-
Policiales hace 5 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Policiales hace 4 díasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 4 díasHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
-
Política hace 4 díasRamón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”
-
Provinciales hace 5 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
-
Judiciales hace 2 díasLa fiscalía pidió condenas contra Mónica Gurina y Leandro Sánchez
-
Policiales hace 6 díasDespiste fatal: un niño murió, su hermano está grave y su papá quedó detenido
-
Cultura hace 22 horasCierra en diciembre el bar Universal Club, esquina de rock y teatro posadeño
