Nuestras Redes

Política

Diputados continúa debate del Presupuesto 2023 en el Congreso

Publicado

el

Diputados

La Cámara de Diputados de la Nación sigue debatiendo a estas horas el proyecto de Presupuesto 2023, cuyo dictamen de comisión fue aprobado el martes, con el voto del Frente de Todos (FdT) y los bloques provinciales, entre los que se cuenta el Frente Renovador de la Concordia (FRC) misionero. 

El debate comenzó bien pasado el mediodía, en una sesión que estuvo al borde de la falta de quórum, con el PRO y la Coalición Cívica fogoneando no bajar al recinto. 

La oposición atacó el proyecto desde el arranque de la sesión, con críticas y acusaciones que barrieron todo el arco político, de izquierda a derecha. 

El bloque del FIT, con Nicolás del Caño, Myriam Bregman y Romina del Plá, lo denunció como diseñado por el Fondo Monetario Internacional (FMI).  

El PRO, que bajó al recinto cuando ya los radicales (entre los que se encontraba el misionero Martín Arjol) habían prestado del quórum, apuntó fuerte contra el proyecto presentado por el ministro Sergio Massa en septiembre, y cuyo dictamen de comisión estuvo la semana pasada. 

El macrismo centró sus cuestionamientos en las proyecciones del déficit, la inflación y el crecimiento, las delegaciones de facultades al Poder Ejecutivo para crear zonas aduaneras especiales, la obligación de pagar ganancias para los miembros del Poder Judicial, las retenciones al agronegocio, y el beneficio para el gremio de camioneros, entre otros puntos. 

Ya por la mañana, el bloque del PRO había emitido un comunicado adelantando que, si bien el oficialismo había cedido a varias de sus demandas, se abstendrían en la votación general, y votarían en contra de estos puntos específicos en la particular. 

El diputado Hernán Lombardi, ex secretario de Medios de Mauricio Macri, un hombre asociado al sector más duro del partido fundado por el ex presidente, acusó al Frente de Todos (FdT) de haber cambiado el Presupuesto y que el texto no es el que él leyó en comisión. 

Con todo, las críticas apuntaron al déficit de las empresas públicas, especialmente Aerolíneas Argentinas, en sintonía con el libro del fundador del PRO que se presentó anoche en la Sociedad Rural. 

“Las empresas públicas tienen mucho que explicarles a los argentinos”, reclamó la macrista de Córdoba El Zukaria. 

El diputado libertario y presidenciable de La Libertad Avanza (LLA) Javier Milei, arremetió en su explosivo estilo, tachando al proyecto presupuestario de “inmoral” y “mamarracho”.  

En su diatriba parafraseó a varios economistas liberales de prestigio, como el estadounidense Milton Friedman, Premio Nobel de Economía 1976, entre otros. 

“¡Quieren que las próximas generaciones paguen la fiesta de esta generación!”, cerró exaltado el legislador ultraliberal. 

Misioneros 

Al cierre de esta nota, el único misionero que hizo uso de la palabra en una sesión que aseguran se extenderá hasta la madrugada o el amanecer de mañana, fue el renovador Diego Sartori. 

El legislador adelantó el voto afirmativo al proyecto por parte de la bancada misionerista, y destacó la satisfacción del Gobierno provincial por la incorporación de reivindicaciones, como la zona aduanera, el paquete de obras y la posibilidad que el gasoducto Néstor Kirchner llegue a la provincia. 

“Por eso señor Presidente, adelanto el voto positivo del bloque del Frente Renovador de la Concordia, de Misiones, integrante del interbloque Provincias Unidas”, comunicó Sartori, que se anotó entre los primeros diputados en intervenir en la plenaria. 

Ni Arjol, ni los diputados Alfredo Schiavoni, del PRO Misiones; y Florencia Klipauka, del partido Activar de Pedro Puerta, pero integrante del bloque del partido fundado por Macri, no habían intervenido hasta el cierre de esta nota, sobre las 21,00. 

Si las expectativas del oficialismo se cumplen, el proyecto presupuestario estaría votándose durante la madrugada, con la media sanción necesaria para continuar con el trámite parlamentario en el Senado, un escenario favorable al Frente de Todos. 

Desenlaces 

En la visión de algunos analistas, es probable que la ley se apruebe con modificaciones de algunos de los puntos rechazados por JxC, especialmente del PRO y la Coalición Cívica (CC).  

Desde el PRO, las posiciones prometen no transigir en sus exigencias, aunque desde el radicalismo las posturas se muestran más conciliadoras. 

Si el macrismo cumple sus promesas, rechazará todo lo enumerado en el comunicado difundido antes de la sesión, con Schiavoni y Klipauka incluidos.   

El radicalismo, con figuras como el cordobés Mario Negri, muy vinculado al macrismo duro, que desde el primer momento se dispuso a prestar quórum, se mostró crítico, pero más dispuesto, más que nada porque la UCR tiene sus gobernadores.  

Se descuenta que el oficialismo no pueda sostener en la versión final resultante de la votación, lo relacionado con la obligación de jueces y funcionarios del Poder Judicial de pagar Ganancias; la prórroga de las retenciones a las exportaciones agrícolas, y lo relacionado con el gremio de camioneros, que estuvo en las referencias puntuales censuradas por la oposición. 

https://www.youtube.com/watch?v=lD8eHPncSyw

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo

Política

Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli

Publicado

el

Passalacqua Santilli

A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.

Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.

En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.

También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.

En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.

“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto