Nuestras Redes

Política

Devechi lamentó la falta de solidaridad del gobierno renovador

Publicado

el

La periodista Norma Devechi denunció penalmente ayer al intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, por un audio en el que se refiere a ella de forma brutal y despectiva. En la grabación de Whatsapp que se filtró, el jefe comunal convoca a sus colegas a ejercer violencia sexual contra la trabajadora de prensa, quien había citado una nota donde se involucra al dirigente en un caso por presuntas estafas a la AFIP.

“Por favor, alguno de ustedes, por favor, alguno de los hombres que esté soltero: denle pija a la Norma Devechi. Por favor. Denle pija. No existe, pero me quiere dejar para el orto. Yo tengo la conciencia tranquila, la frente alta y tengo más fuerza que nunca. Pero alguno de ustedes que esté soltero, que sea pijudo, denle pija a esa gorda”, fustiga brutalmente Filippa en el audio.

Devechi es corresponsal de Puerto Iguazú del diario El Territorio y se cree que el enojo de Filippa estalló por un artículo de Infobae. Pese a que el escandaloso audio tuvo una fuerte repercusión, la periodista lamentó la falta de solidaridad y de explicaciones por parte del gobierno de Misiones.

“Ningún diputado, ni el gobernador ni los concejales -salvo dos opositores a Filippa- han dicho media palabra sobre el tema. No escuché ningún tipo de declaración por estas gravísimas declaraciones”, fustigó la trabajadora de prensa. “Me llama la atención”, resaltó.

“Del intendente no espero que se retracte porque nunca lo ha hecho y ha ejercido violencia con otros colegas, incluso tiene una sentencia firme por violencia de género con la propia madre de sus hijos”, afirmó Devechi, quien ya presentó una denuncia formal y un oficio ante el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).

Según la periodista, el malestar del jefe comunal se remonta al año pasado, cuando denunció irregularidades en el Presupuesto local. Fue entonces que el intendente de Puerto Iguazú le ofreció pauta publicitaria y no la aceptó. “Obviamente al no aceptarla generó bronca”, precisó.

“Siento vergüenza de que sea representante del pueblo y que sea la cara visible de unos de los destinos turísticos más importantes del país”, afirmó Devechi. “Creo que un pedido de disculpas no alcanza -continuó-, debería dar un paso al costado porque no está capacitado de llevar adelante ningún tipo de gestión”.Claudio Filippa

Desde el entorno del intendente negaron la autoría del audio y adelantaron que mañana dará una conferencia de prensa para referirse al escándalo.

La causa que desató el escándalo: 

Doce sindicatos, cinco municipalidades, escuderías de TC, pilotos de competición, tres organismos públicos, entre ellos un ministerio, son solo algunos de los 3.500 usuarios que se beneficiaron “comprando” facturas apócrifas para evadir al fisco a través de unas 100 “usinas” comandadas por la organización delictiva encabezada por Heber Ariel Russo y Claudio Gómez. A través de esa metodología estafaron a la AFIP por $5.000 millones –mil millones más de lo que se creía originalmente- al evadir impuestos como el IVA, ganancias y salidas no documentadas.

En esa causa, el juez federal de Quilmes, Luis Antonio Armella, le ordenó a la Prefectura Naval Argentina, al mando del prefecto general Eduardo Scarcello, más de 50 allanamientos en localidades como Santa Rosa, Pinamar, La Plata, Avellaneda, Sarandí, Quilmes, Lanús, Lomas de Zamora, Bolívar, Tandil, Ezeiza, Exaltación de la Cruz, Ciudad de Buenos Aires, Puerto Iguazú, Córdoba, Rosario, Lomas de Zamora, Santa Cruz, entre otros lugares.

El diario El Territorio replicó la información en el título: “En causa sobre millonaria estafa a Afip también investigan a Filippa”. Enseguida, se señala que “la Justicia federal lleva adelante una causa que involucra a sindicatos, organismos públicos, pilotos de TC y municipios en la supuesta adquisición de facturas truchas para estafar a la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) por unos 5.000 millones de pesos”. Y se agrega que “entre los imputados a la causa apuntados como uno de los beneficiarios de la delictiva maniobra se encuentra el actual intendente de Puerto Iguazú, Claudio Raúl Filippa”.

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo

Política

Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli

Publicado

el

Passalacqua Santilli

A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.

Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.

En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.

También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.

En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.

“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto