Nuestras Redes

Política

Cristina Brítez y la intervención del PJ Misiones: “Era algo necesario”

Publicado

el

Brítez

La ex diputada nacional y dirigente de La Cámpora en la tierra colorada, Cristina Brítez, opinó que la intervención del Partido Justicialista (PJ) Misiones, decidida el lunes por la conducción nacional encabezada por la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK), “era algo necesario” para “enderezar” el peronismo misionero.

“La compañera Cristina dijo que venía a ordenar, a enderezar al peronismo, y era lógico comenzar por el PJ”, comentó Brítez, en diálogo con Radio Up. “Tenemos un peronismo que se desordenó, que lo vemos que está votando todo junto con (el presidente Javier) Milei, que no está representando a la gente; y tenemos que volver a lo que una vez fuimos, a representar a la gente”, afirmó.

Aunque sin nombrarlo, la dirigente kirchnerista de Eldorado apuntó contra el diputado nacional Alberto Arrúa, miembro de la conducción del PJ Misiones, que llegó al Congreso en la boleta de Unión por la Patria (UP), como sus compañeros de la Renovación en Innovación Federal, que hasta ahora acompañó el paquete completo de reformas del gobierno libertario de Milei.

La intervención se decide por eso, porque llegaron para hacer oposición, para defender a nuestro pueblo y no lo están haciendo”, acusó Brítez. “Si hoy estuvieron votando y defendiendo al pueblo no tendríamos esta discusión”, lanzó.

La ex diputada de Eldorado acusó a Arrúa y su grupo de haber puesto al partido de espaldas a la población, y afirmó que el interventor designado por la conducción nacional, cuyo nombre se conoció este miércoles, “tiene que hacer que el PJ vuelva a representar a los misioneros; abrir esas puertas, incluir a todos”.

Es lamentable escuchar cómo se están peleando por cargos”, arremetió Brítez y preguntó: “¿Y la gente?, ¿dónde está el misionero?”. “Nosotros, que recorremos, sabemos que el misionero la está pasando mal”, aseguró.

“Tenemos que volver a reorganizar al peronismo poniendo en el centro al vecino”, apuntó y disparó: “No está pelea entre dirigentes, compañeros valiosos todos, faltándose el respeto”.

“Si la gente nos castigó con su voto fue por esas actitudes. Venimos de una experiencia fallida del Frente de Todos, cometimos errores, y en vez de cambiar de actitudes siguen con esas peleas”, se quejó.

Hay que recuperar la empatía con la gente, admitir que cometimos errores, pedir disculpas”, añadió.

Respeto

En otro tramo de la nota con la radio posadeña, la dirigente kirchnerista de Eldorado, le bajó el tono a las críticas que le dispararon desde la agrupación Convergencia Justicialista, que lidera Gonzalo Costa de Arguibel, por el tenor de la comitiva que llevó al cónclave en el búnker porteño de CFK el fin de semana, del que su sector no participó.

“Respeto a cada uno de ellos, por más que tengamos miradas diferentes, por más que cada uno tenga su verdad relativa”, dijo Brítez, sobre los integrantes de la delegación que acudieron al llamado de la ex presidenta y titular del partido.

“Agradezco que todos hayan ido”, apuntó Brítez y soltó una frase que pareció dirigida a Arguibel y los suyos: “El que no fue es porque no quiso, tendrían que haber ido todos, porque los convocó Cristina Fernández de Kirchner”.

Brítez desmintió también que hubiera “planchado” el tema de la intervención del partido durante la visita de diciembre pasado a Posadas del senador Oscar Parrilli, como señaló Lalo Arguibel.

La ex legisladora afirmó que Parrilli fue enviado por CFK, que por entonces estaba recién asumida en el PJ, para sondear el terreno y escuchar a los actores locales.

Brítez comentó que, en la reunión en el Instituto Patria, CFK “lo dijo frente a todos: ‘yo lo mandé’”, y que fue en la visita de Parrilli a Posadas que se pactó el encuentro del fin de semana con la ex presidenta.

Aseguró que, además de los temas que trascendieron de la agenda del cónclave, “lo que más sonó fue el pedido de intervención del partido en Misiones”, y que lo resuelto el lunes por la conducción nacional “está totalmente vinculado al calendario electoral” de este año.

“Necesitamos representantes que defiendan a la gente”, señaló Brítez y arremetió de nuevo contra Arrúa: “Se los puso ahí para que voten para la gente, no para que voten la Ley Bases, ni para que perjudiquen a los jubilados y las universidades”.

Anclas

“El PJ tiene que abrir sus puertas, fortalecerse”, proclamó la dirigente camporista. “Yo no sé si recorren el interior, pero los compañeros están todos tirados”, señaló.

Brítez opinó que el PJ Misiones “tiene que formar parte de un movimiento nacional, junto con otras fuerzas sociales y políticas”, y, si bien no se refirió explícitamente al futuro de la sociedad política del partido con el oficialismo misionerista, argumentó: “El peronismo siempre fue aliancista, pero formando parte de un proyecto nacional, no con un anclaje provincialista”.

 

Política

Diego Hartfield será primer candidato a diputado nacional por LLA Misiones

Publicado

el

hartfield

El ex tenista, bróker financiero y diputado provincial electo en los comicios del pasado 8 junio, Diego Hartfield, será ahora candidato a legislador nacional por La Libertad Avanza (LLA).

Así lo confirmó el propio protagonista en un tuit publicado en la noche de este sábado, al filo del vencimiento del plazo para la presentación de las listas que participarán de los comicios del próximo 26 de octubre, donde Misiones renueva tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación.

“Es un enorme privilegio y responsabilidad ser el primer candidato a Diputado Nacional por LLA en Misiones”, posteó Hartfield, que además compartió una fotografía firmando su candidatura.

En la imagen también aparecen el presidente de LLA Misiones, Adrián Nuñez, y la directora del Pami, Samantha Steckler, quienes también son diputados provinciales electos.

“Voy a dar lo mejor de mí”, cerró el deportista ahora devenido en político libertario. “Tremendo cómo está la rosca tuitera”, había publicado apenas unos minutos antes de confirmar su segunda postulación a un cargo público en el año.

De esta manera, Hartfield encabezará la lista de candidatos que presentará LLA Misiones, en un frente electoral que también está integrado por el PRO, el Partido Libertario Misiones, que en los comicios provincial postuló al radical peluca Martín Arjol, y Algo Nuevo, partido que tiene como referente a Miguel Núñez, que fue el armador político de la candidatura del ex policía Ramón Amarilla.

La nómina de postulantes lleva en segundo lugar a la empresaria del norte misionero Maura Gruber y en tercera posición aparece el contador y jefe de la oficina local de Anses  Martín Eduardo Borzi Scholles. 

El bróker y ex tenista Diego Hartfield encabeza la lista de LLA en Misiones

Seguir Leyendo

Política

El PAyS hizo un “último llamado” a la unidad del peronismo para octubre

Publicado

el

PAyS

En un comunicado hecho público este viernes y firmado por el presidente del Partido Agrario y Social (PAyS), Isaac Lenguaza, y el titular de Unidad Popular, Juan Pasaman, el sector que lidera el dirigente agrario y diputado provincial electo, Héctor Cacho Bárbaro, volvió a abogar por la unidad del peronismo misionero de cara a las elecciones del 26 de octubre próximo.

“Último llamado a la unidad del campo nacional y popular en Misiones”, se titula el pronunciamiento difundido en las redes sociales, que se anota en el “operativo clamor” de los últimos días, de diversos sectores del PJ Misiones para sumar al espacio de Bárbaro a Fuerza Patria para octubre.

“Faltando escasas horas del cierre definitivo de listas para las elecciones de diputados nacionales, desde el Frente Popular Agrario y Social (FPAYS) reiteramos nuestro llamado a la necesaria unidad del campo nacional y popular en Misiones”, reza el comunicado.

“Invitamos una vez más al Partido Justicialista y al Partido de la Victoria a sumarse a este frente, que ha demostrado ser el espacio que cuenta con el apoyo y consenso de la inmensa mayoría de las organizaciones políticas progresistas, peronistas, movimientos sociales y colectivos populares de Misiones”, argumenta.

“Es imperioso que estemos todos juntos y hagamos un esfuerzo mancomunado para garantizar que el pueblo misionero tenga en el Congreso Nacional un representante genuino de sus intereses, y no un diputado más que responda a las políticas libertarias del gobierno de Milei o a la obediencia de la Renovación, que han abandonado y perjudicado a nuestros productores, trabajadores, jubilados y jóvenes”, sentencia.

“Desde el FPAYS seguimos trabajando incansablemente por concretar esta unidad, con el firme compromiso de ponerle un freno al ajuste y defender cada derecho conquistado”, sostiene y remata: “Nuestra provincia necesita voces claras y firmes en el Congreso que representen el sentir y la lucha de Misiones”.

Seguir Leyendo

Política

Gustavo González encabezará la lista de candidatos a diputados por la UCR

Publicado

el

La Unión Cívica Radical (UCR) de Misiones dio a conocer la lista de candidatos a diputados nacionales que disputarán la contienda por las tres bancas misioneras el próximo 26 de octubre, llevando al ex legislador provincial, Gustavo González, en primer lugar. 

De esta manera, a través de un comunicado, el radicalismo proclamó a sus candidatos que irán plasmados en su histórica Lista 3.

Este año vamos con nombre propio y convicciones firmes, sin ataduras ni frentes que nos condicionen. De acuerdo a lo establecido en la orgánica partidaria, se registró una sola nómina, la cual fue elegida en unidad y formalmente consagrada”, resaltaron en el documento.

Detrás de González, se ubica Guadalupe Kolodziej y en tercer lugar el joven militante Nicolás Godoy. A su vez, Susana Wendt ocupa el primer lugar en la categoría Suplentes, seguida por Hernán Damiani y Gladys Varga.

Para finalizar el anuncio, realizaron un llamado al electorado: “Resaltando los principios y valores que son patrimonio histórico del Partido, los radicales misioneros pedimos el acompañamiento de toda la ciudadanía para quienes representarán cabalmente las expectativas de un cambio que Misiones requiere con urgencia, lejos de los extremos populistas que tanto daño han hecho y en la senda del republicanismo democrático que nos proponemos recuperar”.

En sus redes sociales, González también confirmó la candidatura: “Con mucho orgullo tomé la decisión de ser candidato a diputado nacional de la @UCRNacional. Quiero agradecer a dirigentes y militantes de mi partido que confiaron en mi para representarlos”.

Respecto a los principales ejes de campaña, destacó: “Vamos a defender la producción, el trabajo, la educación y la salud de los misioneros“.

Gustavo González: “Misiones sigue tan marginada como siempre”

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto