Nuestras Redes

Política

Concejo Deliberante de Posadas: 5 bancas para la Renovación y 2 para JxC

Publicado

el

electoral

Con el 99,41% de las mesas escrutadas, el Frente Renovador de la Concordia obtuvo una cómoda victoria para la renovación de siete de las 14 bancas del Concejo Deliberante de Posadas.

La distribución de los escaños resultantes de la elección, no presenta sorpresas en el número de bancas oficialistas y opositoras que estaban en juego: cinco por la Renovación, y dos por Juntos por el Cambio (JxC) Misiones.

Por el sublema Contá Conmigo, del reelecto intendente Leonardo Stelatto, que conquistó el  55.17 % de los votos del oficialismo, ingresarán al Concejo Deliberante de Posadas, el actual secretario del recinto, Miguel “Jair” Dib; la coordinadora de Tierra y Hábitat, Luciana Scromeda; el director general del GIRSU y Cambio Climático, Héctor Cardozo; y la rectora de la Universidad Popular de Misiones, Laura Traid.

Por el sublema #Vos Crecés, del ministro de Desarrollo Social de la provincia, Fernando Meza, que le arrebató el segundo lugar a una confiada Soledad Balán, ingresa Samira Almirón, ingeniera química egresada de la Universidad de Misiones, que trabaja en la fabricación de aceite de cannabis en MisioPharma.

JxC Misiones retuvo sus dos bancas en juego, con los sublemas Evolución, de Santiago Koch, y Te Quiero Mejor, del concejal Pablo Argañaraz, ambos de la Unión Cívica Radical (UCR), que suman al Concejo posadeño a Judith “Yoli” Salom y Valeria Gómez de Oliveira.

Los 10 más votados

El desempeño de los sublemas oficialistas y opositores, en las elecciones de ayer, en Posadas, no alteraron el balance de fuerzas en la ciudad.

El ranking con los 10 primeros lugares tiene al reelecto intendente posadeño, del sublema Contá Conmigo, con 51.269 votos, el 55,17% .

En segundo lugar, Fernando Meza, candidato del sublema #Vos Crecés, también del Frente Renovador, que recogió 11.317 votos, el 12,18%.

La diputada provincial Soledad Balán, candidata del sublema Más y Mejor Ciudad, de la Renovación, se anotó en tercer lugar con  9.320 votos, el 10.03 %.

El cuarto puesto fue para el radical Santiago Koch, del sublema Evolución, que obtuvo 9.254 votos, el 24.41 % de los obtenidos por  Juntos por el Cambio (JxC), el lema de la lista.

En el quinto puesto, lo sigue otro radical, el concejal Pablo Argañaraz, del sublema Te Quiero Mejor, de JxC Misiones, que obtuvo 6.439, el 16.99 %. En el sexto lugar, se ubicó el también concejal radical de Posadas, Pablo Velázquez, del sublema Todos Juntos, que se llevó  6.347 votos, el 16.74 %.

Séptimo, se anotó el renovador  Héctor “Negrito” Rodríguez, del sublema Primero, con 5.167 votos, el 5.56 %; octavo, figura Martín Recamán, de Nativos Renovadores, que recogió 3.102, el 3.34 %; en noveno lugar quedó la empresaria Silvana Ratti, del sublema SmartPos, con 2.793 sufragios, el 3.01 %; y en el décimo puesto, se ubicó el renovador Fernando Santa Cruz, de Ciudad Sustentable, con 2.402 votos, el 2.58 %.

Política

Los últimos: Carmelo Bárbaro y Dalila Blach

Publicado

el

Carmelo

El candidato de Por la Vida y los Valores, la agrupación que llevó al ex policía Ramón Amarilla a la Legislatura provincial en junio, Carmelo Bárbaro, y la candidata del Partido de la Concertación Forja, Dalila Blach, cerraron la tabla electoral de este domingo en Misiones.

Bárbaro, obtuvo 7.306 votos, el 1,26%, y empujó a Blach al último lugar, con 3.057 votos, el 0,53% de los 424.204 votos válidos emitidos en la provincia.

El joven sobrino del líder agrario Héctor Cacho Bárbaro, superó a Blach en todas las secciones electorales de la provincia, e, incluso, aventajó al yerbatero de Activar, Ramón Puerta, en dos: Guaraní y Cainguas.

La candidata de Forja superó a su par de Por la Vida y los Valores en la Colonia Aparecida, en 25 de Mayo, donde ganó el tío de Carmelo, y Blach se ubicó en el séptimo lugar, dejando último, con dos votos, al sobrino de Cacho Bárbaro.

 

 

Seguir Leyendo

Política

Diego Hartfield: “El esfuerzo valió la pena”

Publicado

el

Hartfield

La Alianza La Libertad Avanza (LLA) Misiones, cerró la jornada electoral con una convocatoria en el hotel posadeño Julio César, que el espacio conducido por el abogado Adrián Nuñez, electo en junio diputado provincial, convirtió en bunker partidario en la capital provincial.

Núñez, dedicó la victoria de este domingo en Misiones “a Ángelo, uno de los jóvenes que perdió la vida en el trágico accidente ocurrido hoy en Campo Viera mientras viajaba a votar. Esta victoria también es suya”, expresó.

“Cada voto defendido, cada conversación en los barrios, cada idea compartida en un comercio o una empresa fueron parte de este logro”, dijo, por su parte, el diputado nacional electo, Diego Hartfield y agregó: “Detrás de cada porcentaje hay personas que creen que Misiones puede ser una tierra de oportunidades, de producción y de libertad”.

“El esfuerzo valió la pena”, ponderó el obereño.

Maura Gruber, segunda en la Lista y también electa legisladora nacional, señaló: “Desde el sector productivo entendemos lo que significa pelear contra las trabas para poder crecer”. “Por eso, esta elección representa también la esperanza de miles de misioneros que todos los días trabajan, producen y sueñan con un país que los deje avanzar”, añadió.

“Vamos a llevar esa voz al Congreso y a seguir defendiendo a quienes hacen grande a Misiones con su esfuerzo”, prometió.

Desde la conducción provincial del partido del presidente en la tierra colorada, destacaron que el resultado es fruto del “compromiso de fiscales, militantes y votantes que ratificaron el rumbo iniciado en 2023”.

“Esta elección reafirma que en Misiones hay espacio para una propuesta liberal/libertaria que crece, que escucha y que vino para quedarse”, cerró Núñez.

Seguir Leyendo

Política

Cristina Britez consolidó a Fuerza Patria en el tercer lugar en Misiones

Publicado

el

cristina britez

La candidata kirchnerista de Fuerza Patria, María Cristina Brítez, se ubicó en tercer lugar con el 9,40% de los votos, aunque no le alcanzó para conquistar una de las tres bancas en juego y no pudo regresar al Congreso de la Nación, donde ya estuvo dos mandatos desde 2015 y 2023.

Según los datos informados hasta las 23 y con el 99,97% de las mesas escrutadas, la fuerza que representa al Partido Justicialista (PJ) cosechó 56.779 votos, lo que se traduce en un 9,40% de los sufragios a nivel provincial.

Con esos números, el frente se ubicó en tercer lugar, detrás del Frente Renovador Neo con 30,05% y La Libertad Avanza con 37,13%.

La mejor performance de Fuerza Patria en la provincia se dio en la localidad de Puerto Esperanza, donde quedó segundo con 25,09%, siendo solamente superado por LLA que llegó al 32%.

En Misiones ganó La Libertad Avanza y segundo la Renovación

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto