Política
Concejal del PRO impulsa corte de casillas de ATM en San José

La concejal de Oberá por el bloque Avencemos/PRO, Andrea Kosnicki, participará del bloqueo de casillas de la Agencia Tributaria Misiones (ATM) previsto para este miércoles a las 10, lo que inicialmente fue impulsado por miembros de la Asociación de Comerciantes Autoconvocados de Misiones provenientes de diferentes puntos de la provincia.
El corte se presenta en repudio ante la “pérdida de competitividad” que acecha a los comerciantes misioneros y adelantaron que la medida “no afectará la circulación del tránsito sobre ruta 14”.
En diálogo con La Voz de Misiones, Kosnicki habló respecto a la medida y señaló que “la idea es visibilizar y mostrar la problemática de tener una aduana paralela en la provincia y cómo eso nos repercute y encarece impidiendo ser más competitivos, sobre todo en frontera o cerca a ella. La gente elige acorde al bolsillo y allí nosotros nos quedamos fuera del mercado”.

Adriana Kosnicki, concejal y comerciante de Oberá
En este sentido, refirió a la diferencia porcentual entre los precios de los productos que se comercializan en Misiones y los que se obtienen de los países limítrofes. “Dependiendo de la suma de los impuestos y el rubro generalmente tenés un 40% o 45% de impuestos en la sumatoria de todo, desde el que fabrica, el que me vende y el que me transporta la mercadería”, precisó.
Y agregó: “El impuesto de Rentas lo paga el que me vende a mi y luego pago yo otra vez, es un 11% aproximadamente”. Kosnicki, quien además de ser concejal del bloque Avancemos (PRO) de Oberá, es comerciante autoconvocada y decidió sumarse a la protesta prevista para este miércoles a las 10 en el paraje San José.
También recordó que “para recibir mercadería se hacen anticipos que generan costos administrativos importantes para poder funcionar. Esto genera saldo a favor. Rentas cobra tanto por adelantado que el valor de ese dinero queda totalmente licuado. 11, 12 o 14 meses de cobro anticipado hay en Misiones, es una barbaridad, es como que obligadamente le prestas el dinero a la provincia”, cuestionó.
Para finalizar, repudió “Lamentablemente tenemos un socio incompetente porque no genera nada con nuestro dinero más que ministerios y más Estado que termina después reflejado en los productos, el costo siempre va a los productos porque no hay manera de absorverlos y esto nos encarece mucho. Ni hablar de que ya no nos quieren vender muchas empresas”.

Comerciantes autoconvocados cortarán el ingreso a las casillas de la Agencia Tributaria Misiones en San José
Política
Germán Palavecino, candidato a diputado nacional de Amarilla por el Partido Fe

El ex policía y diputado provincial electo Ramón Amarilla, inscribió a su camarada Germán Palavecino como candidato a primer diputado nacional por el partido Fe, la organización política del fallecido sindicalista Gerónimo Momo Venegas.
En segundo lugar, figura la docente Graciela Cabral, y tercero, el productor agrario Maxi Hoff.
Como suplentes, figuran la docente Graciela Rodríguez, el productor yerbatero Jedeón Claudio Omar Rodríguez, y la agente penitenciaria Carmen Romero.
Política
Vuelve Ramón Puerta: candidato a diputado nacional por Activar

El empresario yerbatero, ex gobernador de Misiones y presidente provisional de la Nación durante la crisis de 2001, Federico Ramón Puerta, volvió a la escena política y encabeza la lista a diputados nacionales del partido Activar que fundó junto a su hijo Pedro.
Puerta fue dos veces gobernador misionero en los años ’90, fue diputado nacional y senador, y en diciembre de 2001, tras la caída del gobierno de Fernando de la Rúa, asumió como presidente interino en medio de la crisis institucional, cargo en el que estuvo poco menos de 48 horas.
Durante el gobierno de Mauricio Macri, con quien lo une una larga amistad, el empresario menemista de Apóstoles se desempeñó como embajador argentino en España hasta el final del mandato de Cambiemos en 2019.
En segundo lugar en la lista, figura la empresaria forestal de Puerto Rico, Karina Griss; y tercero, el apoderado del partido Activar, Alejandro Rodríguez.
Las candidaturas suplentes se completan con la abogada de San Vicente, Julieta Koch; el letrado obereño Héctor Ariel Salguero, y la penalista de San Pedro Marina Raineck.
Política
Cristina Brítez candidata a diputada nacional por el PJ Misiones

La ex diputada nacional kirchnerista de Eldorado, Cristina Brítez, intentará volver al Congreso de la Nación encabezando la lista del frente Fuerza Patria (FP) en la provincia, que agrupa al Partido Justicialista (PJ) Misiones y el Partido de la Victoria, para las elecciones del 26 de octubre próximo.
El nombre de Brítez quedó firme luego de confirmarse la candidatura de su principal rival en la interna del peronismo misionero, Héctor Cacho Bárbaro, que encabezará la lista del Frente Popular Agrario y Social (FPAyS).
Acompañan a la dirigente kirchnerista de Eldorado, José Martín Ayala y Elvecia Magdalena Escurdia, en segundo y tercer lugar; mientras que como suplentes figuran Raúl Alberto Arévalos, Myriam Yolanda Meza y Gabriel Marcelo Mauricci.
-
Policiales hace 7 días
La mujer que sobrevivió a la masacre del barrio San Lorenzo está embarazada
-
Policiales hace 4 días
Detienen a una mujer de 71 años por venta de marihuana en A3-2
-
Judiciales hace 6 días
Pidió el desalojo de su mamá en el microcentro y la Justicia lo rechazó
-
Policiales hace 2 días
Adolescente de 16 años murió mientras hurtaba cables en Villa Cabello
-
Policiales hace 6 días
Falleció la joven apuñalada por una adolescente en el barrio La Olla
-
Policiales hace 5 días
Masacre familiar: el joven con discapacidad fue semidecapitado por su padre
-
Provinciales hace 2 días
Colonia Polana: denuncian usurpación de tierras con complicidad política y policial
-
Posadas hace 5 días
Vecina del barrio El Laurel en alerta ante un nuevo intento de desalojo