Política
Con votos de Rojas Decut, Arce y Goerling, se aprobó la suspensión de las Paso

Con el apoyo de los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut (FR) y Martín Goerling (PRO), el Senado de la Nación aprobó ayer la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso), previstas para este año, con 43 votos a favor, 20 en contra y 6 abstenciones.
De esta manera, los legisladores acompañaron la iniciativa impulsada por el Gobierno nacional durante la sesión que inició pasadas las 17:30, en medio de un clima tenso debido a las críticas vinculadas al caso $Libra. Pese a las diferencias, el oficialismo logró sancionar la ley por mayoría.
Previo al debate, Rojas Decut reflejó la postura del Frente Renovador de la Concordia “por encima de toda grieta” al reconocer que las Paso “son un gasto innecesario para el Estado. El Estado no puede financiar los problemas internos de las candidaturas de los partidos políticos”.
Por su parte, Goerling calificó los resultados como “otro avance hacia una Argentina más transparente y responsable con el gasto público. Ahora es momento de debatir una nueva ley electoral que garantice reglas claras, beneficie al votante y democratice la representación en los partidos políticos”.
Con este resultado, los argentinos irán a las urnas de la contienda nacional directamente en las generales del 26 de octubre para elegir a 24 senadores y 127 diputados nacionales.
Suspendimos las PASO. Otro avance hacia una Argentina más transparente y responsable con el gasto público. Ahora es momento de debatir una nueva ley electoral que garantice reglas claras, beneficie al votante y democratice la representación en los partidos políticos. pic.twitter.com/JG5QnjFMSW
— Martín Goerling (@MARTINGOERLING) February 20, 2025
El Senado no investigará a Milei, la renovación ausente y Goerling en contra
Política
Germán Palavecino, candidato a diputado nacional de Amarilla por el Partido Fe

El ex policía y diputado provincial electo Ramón Amarilla, inscribió a su camarada Germán Palavecino como candidato a primer diputado nacional por el partido Fe, la organización política del fallecido sindicalista Gerónimo Momo Venegas.
En segundo lugar, figura la docente Graciela Cabral, y tercero, el productor agrario Maxi Hoff.
Como suplentes, figuran la docente Graciela Rodríguez, el productor yerbatero Jedeón Claudio Omar Rodríguez, y la agente penitenciaria Carmen Romero.
Política
Vuelve Ramón Puerta: candidato a diputado nacional por Activar

El empresario yerbatero, ex gobernador de Misiones y presidente provisional de la Nación durante la crisis de 2001, Federico Ramón Puerta, volvió a la escena política y encabeza la lista a diputados nacionales del partido Activar que fundó junto a su hijo Pedro.
Puerta fue dos veces gobernador misionero en los años ’90, fue diputado nacional y senador, y en diciembre de 2001, tras la caída del gobierno de Fernando de la Rúa, asumió como presidente interino en medio de la crisis institucional, cargo en el que estuvo poco menos de 48 horas.
Durante el gobierno de Mauricio Macri, con quien lo une una larga amistad, el empresario menemista de Apóstoles se desempeñó como embajador argentino en España hasta el final del mandato de Cambiemos en 2019.
En segundo lugar en la lista, figura la empresaria forestal de Puerto Rico, Karina Griss; y tercero, el apoderado del partido Activar, Alejandro Rodríguez.
Las candidaturas suplentes se completan con la abogada de San Vicente, Julieta Koch; el letrado obereño Héctor Ariel Salguero, y la penalista de San Pedro Marina Raineck.
Política
Cristina Brítez candidata a diputada nacional por el PJ Misiones

La ex diputada nacional kirchnerista de Eldorado, Cristina Brítez, intentará volver al Congreso de la Nación encabezando la lista del frente Fuerza Patria (FP) en la provincia, que agrupa al Partido Justicialista (PJ) Misiones y el Partido de la Victoria, para las elecciones del 26 de octubre próximo.
El nombre de Brítez quedó firme luego de confirmarse la candidatura de su principal rival en la interna del peronismo misionero, Héctor Cacho Bárbaro, que encabezará la lista del Frente Popular Agrario y Social (FPAyS).
Acompañan a la dirigente kirchnerista de Eldorado, José Martín Ayala y Elvecia Magdalena Escurdia, en segundo y tercer lugar; mientras que como suplentes figuran Raúl Alberto Arévalos, Myriam Yolanda Meza y Gabriel Marcelo Mauricci.
-
Policiales hace 7 días
La mujer que sobrevivió a la masacre del barrio San Lorenzo está embarazada
-
Policiales hace 4 días
Detienen a una mujer de 71 años por venta de marihuana en A3-2
-
Judiciales hace 6 días
Pidió el desalojo de su mamá en el microcentro y la Justicia lo rechazó
-
Policiales hace 7 días
Masacre en el barrio San Lorenzo: heridos permanecen con pronóstico reservado
-
Policiales hace 7 días
Mató a machetazos a dos hijos, hirió a dos familiares y se suicidó en Posadas
-
Policiales hace 2 días
Adolescente de 16 años murió mientras hurtaba cables en Villa Cabello
-
Policiales hace 6 días
Falleció la joven apuñalada por una adolescente en el barrio La Olla
-
Policiales hace 7 días
Masacre en barrio San Lorenzo: “Solo una bestia es capaz de hacer eso”