Nuestras Redes

Política

Con el voto de los misioneros, Diputados aprobó Ley Bases y Paquete Fiscal

Publicado

el

Diputados

Luego de seis meses, desde que el texto original llegó al Poder Legislativo a fines de diciembre de 2023, la Cámara de Diputados de la Nación sancionó esta madrugada la Ley Bases, con la totalidad de las reformas que hizo el Senado hace dos semanas.

La votación, que sumó el apoyo de los siete diputados misioneros, se realizó pasadas las 1 de la mañana de este viernes con el respaldo del PRO, el radicalismo, Hacemos Coalición Federal y gran parte de las fuerzas provinciales, con 147 votos a favor y 107 en contra, 2 abstenciones.

El proyecto fue acompañado por los misioneristas de Innovación Federal, Carlos Fernández, Yamila Ruiz, Daniel Colo Vancsik y Alberto Arrúa; Martín Arjol, de la UCR Misiones; Florencia Klipauka, de La Libertad Avanza; y Emmanuel Bianchetti, del PRO.

La ley finalmente sancionada, incluye una reforma laboral que la oposición considera regresiva, súper poderes para el presidente Javier Milei, la privatización de ocho empresas públicas y un régimen de inversiones, el RIGI, cuyos críticos atribuyen “beneficios exorbitantes” para las empresas e inversores extranjeros.

En lo relacionado al paquete fiscal, los diputados consiguieron aprobar la vuelta de la categoría 4 del Impuesto a las Ganancias y la rebaja de la alícuota  de Bienes Personales, que habían sido rechazados por el Senado.

La reimplantación del impuesto a las ganancias para los trabajadores, obtuvo 136 votos a favor y 116 en contra, con 3 abstenciones; en tanto que la reforma de Bienes Personales, cosechó 134 votos positivos y 118 negativos.

La versión aprobada llevará el mínimo no imponible de Ganancias a $1.800.000 brutos para los solteros y a $2.200.000 para los casados con hijos, con lo que volverían a pagar este tributo alrededor de 800.000 trabajadores con alícuotas que van del 5% al 35%.

Para asegurarse la aprobación de la Ley Bases, el oficialismo desistió de insistir con la moratoria previsional, y volver a incluir en la lista de empresas a privatizar a Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina, que fueron excluidas por el Senado.

El único revés de la noche del gobierno fue el intento por restituir al paquete fiscal el artículo sobre los gastos tributarios, que había sido rechazado por el Senado con los dos tercios de los votos, lo que obligaba a Diputados a reunir la misma proporción de apoyos, un número imposible sin los 99 votos de Unión por la Patria.

Política

Germán Palavecino, candidato a diputado nacional de Amarilla por el Partido Fe

Publicado

el

Palavecino

El ex policía y diputado provincial electo Ramón Amarilla, inscribió a su camarada Germán Palavecino como candidato a primer diputado nacional por el partido Fe, la organización política del fallecido sindicalista Gerónimo Momo Venegas.

En segundo lugar, figura la docente Graciela Cabral, y tercero, el productor agrario Maxi Hoff.

Como suplentes, figuran la docente Graciela Rodríguez, el productor yerbatero Jedeón Claudio Omar Rodríguez, y la agente penitenciaria Carmen Romero.

 

Seguir Leyendo

Política

Vuelve Ramón Puerta: candidato a diputado nacional por Activar

Publicado

el

Puerta

El empresario yerbatero, ex gobernador de Misiones y presidente provisional de la Nación durante la crisis de 2001, Federico Ramón Puerta, volvió a la escena política y encabeza la lista a diputados nacionales del partido Activar que fundó junto a su hijo Pedro.

Puerta fue dos veces gobernador misionero en los años ’90, fue diputado nacional y senador, y en diciembre de 2001, tras la caída del gobierno de Fernando de la Rúa, asumió como presidente interino en medio de la crisis institucional, cargo en el que estuvo poco menos de 48 horas.

Durante el gobierno de Mauricio Macri, con quien lo une una larga amistad, el empresario menemista de Apóstoles se desempeñó como embajador argentino en España hasta el final del mandato de Cambiemos en 2019.

En segundo lugar en la lista, figura la empresaria forestal de Puerto Rico, Karina Griss; y tercero, el abogado de Miguel Lanús, Alejandro Rodríguez.

Las candidaturas suplentes se completan con la abogada de San Vicente, Julieta Koch; el letrado obereño Héctor Ariel Salguero, y la penalista de San Pedro Marina Raineck.

Seguir Leyendo

Política

Cristina Brítez candidata a diputada nacional por el PJ Misiones

Publicado

el

Brítez

La ex diputada nacional kirchnerista de Eldorado, Cristina Brítez, intentará volver al Congreso de la Nación encabezando la lista del frente Fuerza Patria (FP) en la provincia, que agrupa al Partido Justicialista (PJ) Misiones y el Partido de la Victoria, para las elecciones del 26 de octubre próximo.

El nombre de Brítez quedó firme luego de confirmarse la candidatura de su principal rival en la interna del peronismo misionero, Héctor Cacho Bárbaro, que encabezará la lista del Frente Popular Agrario y Social (FPAyS).

Acompañan a la dirigente kirchnerista de Eldorado, José Martín Ayala y Elvecia Magdalena Escurdia, en segundo y tercer lugar; mientras que como suplentes figuran Raúl Alberto Arévalos, Myriam Yolanda Meza y Gabriel Marcelo Mauricci.

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto