Política
Coleco Krysvzuk inscribió sublema y aseguran que podrá asumir en El Soberbio

Tras descartar volver a la intendencia de El Soberbio, el destituido ex alcalde Alberto Elio “Coleco” Krysvzuk inscribió el sublema Humildad y Trabajo bajo el Frente Renovador de la Concordia Social y buscará un cuarto mandato.
La vuelta al escenario político del ex jefe comunal -revocado por el Concejo en 2013 por incumplimiento de sus funciones y malversación de fondos- fue reconocida y registrada por el Tribunal Electoral.
La noticia sorprendió en el arco político de la costa del río Uruguay, así como a nivel provincial, puesto que, pese al aval judicial para postularse, la Carta Orgánica municipal le impediría asumir la intendencia.
Es que, al ser destituido por el cuerpo deliberativo, se inhabilitó al empresario fúnebre a ejercer cargos públicos. De esta forma, en caso de ganar, el inciso D del artículo 13 de la normativa local indica que no podrán ejercer quienes estén inhabilitados.
Además, si Coleco Krysvzuk llegara a vencer en las urnas, el artículo 42 de la ley municipal de El Soberbio traslada el poder al viceintendente, quien deberá llamar a nuevas elecciones en el plazo de diez días corridos de asumir el interinato. Asimismo, los comicios deberán realizarse en un período menor a los 60 días de la convocatoria.
No obstante, sin dar mayores precisiones, desde el espacio del ex jefe comunal -que pasó dos años en prisión tras fugarse y entregarse en 2015- indicaron a La Voz de Misiones que se fundamentan en una ordenanza de 2013 que le permitiría asumir.
“La Carta Orgánica está obsoleta. Eso fue instituido en 2013, por diez años. Está vigente”, dijo a este medio el concejal Juan Antonio “Turú” González, quien se marchó de las filas del Pays y se tomó licencia para acompañar a Coleco como viceintendente en la fórmula.
“No dice que no puede ni que pueda ser candidato, y tampoco que no pueda ocupar el cargo”, aseguró el edil y subrayó: “La Carta Orgánica y la ordenanza de 2013 le permiten asumir”.
“Acá la cuestión es clara. Nosotros presentamos la lista de candidatos de nuestro sublema y fue aprobada por la Junta Electoral”, sentenció el dirigente.
“Puedo agradecer que estamos trabajando y Coleco es un político muy querido por la comunidad y es quien encabeza la lista”, cerró Turú en diálogo con LVM.
Política
Germán Palavecino, candidato a diputado nacional de Amarilla por el Partido Fe

El ex policía y diputado provincial electo Ramón Amarilla, inscribió a su camarada Germán Palavecino como candidato a primer diputado nacional por el partido Fe, la organización política del fallecido sindicalista Gerónimo Momo Venegas.
En segundo lugar, figura la docente Graciela Cabral, y tercero, el productor agrario Maxi Hoff.
Como suplentes, figuran la docente Graciela Rodríguez, el productor yerbatero Jedeón Claudio Omar Rodríguez, y la agente penitenciaria Carmen Romero.
Política
Vuelve Ramón Puerta: candidato a diputado nacional por Activar

El empresario yerbatero, ex gobernador de Misiones y presidente provisional de la Nación durante la crisis de 2001, Federico Ramón Puerta, volvió a la escena política y encabeza la lista a diputados nacionales del partido Activar que fundó junto a su hijo Pedro.
Puerta fue dos veces gobernador misionero en los años ’90, fue diputado nacional y senador, y en diciembre de 2001, tras la caída del gobierno de Fernando de la Rúa, asumió como presidente interino en medio de la crisis institucional, cargo en el que estuvo poco menos de 48 horas.
Durante el gobierno de Mauricio Macri, con quien lo une una larga amistad, el empresario menemista de Apóstoles se desempeñó como embajador argentino en España hasta el final del mandato de Cambiemos en 2019.
En segundo lugar en la lista, figura la empresaria forestal de Puerto Rico, Karina Griss; y tercero, el apoderado del partido Activar, Alejandro Rodríguez.
Las candidaturas suplentes se completan con la abogada de San Vicente, Julieta Koch; el letrado obereño Héctor Ariel Salguero, y la penalista de San Pedro Marina Raineck.
Política
Cristina Brítez candidata a diputada nacional por el PJ Misiones

La ex diputada nacional kirchnerista de Eldorado, Cristina Brítez, intentará volver al Congreso de la Nación encabezando la lista del frente Fuerza Patria (FP) en la provincia, que agrupa al Partido Justicialista (PJ) Misiones y el Partido de la Victoria, para las elecciones del 26 de octubre próximo.
El nombre de Brítez quedó firme luego de confirmarse la candidatura de su principal rival en la interna del peronismo misionero, Héctor Cacho Bárbaro, que encabezará la lista del Frente Popular Agrario y Social (FPAyS).
Acompañan a la dirigente kirchnerista de Eldorado, José Martín Ayala y Elvecia Magdalena Escurdia, en segundo y tercer lugar; mientras que como suplentes figuran Raúl Alberto Arévalos, Myriam Yolanda Meza y Gabriel Marcelo Mauricci.
-
Policiales hace 7 días
La mujer que sobrevivió a la masacre del barrio San Lorenzo está embarazada
-
Policiales hace 4 días
Detienen a una mujer de 71 años por venta de marihuana en A3-2
-
Judiciales hace 6 días
Pidió el desalojo de su mamá en el microcentro y la Justicia lo rechazó
-
Policiales hace 2 días
Adolescente de 16 años murió mientras hurtaba cables en Villa Cabello
-
Policiales hace 6 días
Falleció la joven apuñalada por una adolescente en el barrio La Olla
-
Policiales hace 5 días
Masacre familiar: el joven con discapacidad fue semidecapitado por su padre
-
Provinciales hace 2 días
Colonia Polana: denuncian usurpación de tierras con complicidad política y policial
-
Posadas hace 5 días
Vecina del barrio El Laurel en alerta ante un nuevo intento de desalojo