Política
Carlos Rovira: “Sergio Massa va a ser el más votado en las Paso”
El Frente Renovador de la Concordia Social presentó a sus candidatos al Congreso de la Nación que, bajo el sello de Innovación Federal, disputarán las próximas elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) en la boleta de Unión por la Patria, que lleva como candidato a presidente al actual ministro de Economía, Sergio Massa.
El acto se desarrolló en la Sala de las dos Constituciones de la Cámara de Representantes de Misiones, donde se convocaron los postulantes al Senado, Carlos Arce, Sonia Elizabeth Rojas Decut, Milton Maico Astroza Haedo y Daniela Cristina López; y a Diputados, Daniel Vancsik, Yamila Ruiz, Pedro Alberto Arrúa y Adriana Bezus.
Los postulantes se sentaron frente a la audiencia en fila, uno al lado del otro, y al pie del atril donde, minutos después, se ubicaron, en el centro, Carlos Rovira, secundado por el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; el gobernador Oscar Herrera Ahuad y la fórmula electa: Hugo Passalacqua y Lucas Romero.
Entre los presentes, se encontraban diputados provinciales, como Jorge Franco, Soledad Balán y Mario Vialey; los ministros de Gobierno, Marcelo Pérez, y de Cambio Climático, Gervasio Maladrida, así como el hijo del presidente de la Legislatura, el empresario Ramiro Rovira.
En la oportunidad, se pudo observar, además, cómo será la boleta que los votantes encontrarán en el cuarto oscuro el próximo 13 de agosto, encabezada por Sergio Massa como candidato a presidente de Unión por la Patria, con el celeste y blanco característico del peronismo, a la que irá adosada la de Innovación Federal, con los colores y candidatos misioneristas.

Los candidatos de Innovación Federal.
“Inspiración misionera”
“Primero lo primero”, dijo el conductor de la Renovación e hizo parar a los candidatos “para que hagamos una foto de todos”. Tras los flashes, Rovira sostuvo que “todos cumplen la misma función, todos son importantes, más allá del orden que la norma electoral nos exige, lo otro es lo importante, porque ahí es donde está la esencia, la vibra”, comenzó.
“Queríamos compartir la expresión del Frente Renovador de la Concordia para las nuevas compulsas que faltan en el año electoral”, dijo y agregó: “Tenemos una lista propia cuyos integrantes están a la vista de todos, como ya es costumbre en nuestro espacio, un espacio muy singular”.
En ese marco, Rovira calificó a la Renovación como “un espacio distinto frente a la realidad nacional, que se toma otros tiempos, otros elementos que a lo largo de los años y, a través de la interacción con el pueblo de Misiones, se va enriqueciendo”.
“Por eso, no es casual que, en un marco de disputas internas para llegar a confeccionar las listas de todos los espacios, el nuestro ya hace bastante tiempo tenía esto conformado, estas personas ya estaban trabajando en las elecciones anteriores, donde la Renovación superó el 70% de la aceptación del electorado”, destacó el ex gobernador.
De acuerdo al líder del oficialismo provincial, la oferta electoral actual “cumplirá a rajatabla nuestro mandato con el pueblo misionero, de manera que esto redondea la idea central de la Renovacion Neo”, indicó y reforzó: “De que es un espacio de vocación y de inspiración misionera”.
“Acá se discute y se piensa en lo mejor para los misioneros, para la sociedad, y de acá para allá, o sea, para el país central”, postuló y diferenció que “así se va tejiendo el vector principal, que va a contramano de la tradición de los partidos que son nuestros opositores, de origen nacional, donde el vector es a la inversa, de allá para acá”.
“Las órdenes, las ideas, las recomendaciones y los proyectos vienen del país central hacia las diferentes regiones”, repasó.
Según Carlos Rovira, el contexto político “va configurando lo que desde siempre venimos pregonando, de defender nuestro espacio, más aún cuando en estos tiempos de crisis políticas, exhibidas y conocidas por todos, va a ser muy necesaria esta representación en el Congreso”, dijo señalando a los candidatos.

El empresario Ramiro Rovira, flanqueado por los diputados Martín Cesino y Soledad Balán.
“El más votado”
Con ese horizonte, en el que consideró que “es muy importante mantener el mandato de más del 70% recibido en el orden provincial”, indicó que “hay que hacer el puente con lo nacional, donde es importantísimo que esté la presencia de la Renovación”.
Según el presidente de la Legislatura, “se viene un país distinto que se va configurando, que no va a ser más el país que conocemos hasta ahora. Se respira y se observa, al decir de la gente, no de las encuestas, que ya está: se está expresando de algún modo”.
Rovira argumentó, en ese sentido, que “han habido elecciones provinciales en las que se va configurando, y todo es bastante incierto en el orden nacional, no hay una figura fulgurante que pueda redondear la idea: ‘Es por acá'”.
Ante esa ausencia de un líder claro, el surgimiento de la unidad peronista bajo la candidatura del binomio Sergio Massa-Agustín Rossi, es “un valor importantísimo”.
Por ello, el conductor del misionerismo planteó que “para ponerse al servicio de la gente es importantísima la unidad”.
“Por eso decía, nosotros en nuestra comunicación con el pueblo de Misiones, recibimos la tranquilidad del elector de tener un espacio ordenado, tranquilo y sin internas, sin peleas entre propios, ese es un valor hoy de primer orden a nivel nacional”, continuó.
En ese marco, “arranca el espacio que vamos a compartir con la Nación, con nuestro candidato a presidente Sergio Massa, con un valor importante de haber conseguido en el seno de una composición tan amplia como es el peronismo, la unidad, la unión”, adujo y subrayó: “Entonces, unión con unión”.
“La unión provincial, la renovación, con la unión alcanzada a nivel nacional, es un valor importantísimo”, insistió.
Rovira no ahorró elogios para el ministro de Economía, a quien posicionó como “el precandidato más optado por la gente, frente a los demás candidatos”.
“Acuérdense lo que les digo, va a ser el más votado de las Paso”, dijo sobre Massa.
Al destacar el compromiso del flamante candidato presidencial con Misiones, Rovira mencionó que “se puso al frente” del reclamo por la zona aduanera especial para Misiones. Frente a esa actitud “de confianza”, reveló que “ese antecedente fue determinante a la hora de elegir, no teníamos duda de que habría una continuidad después en los acuerdos electorales con la renovación nacional y con quien nos tendió una mano y está con nosotros”.
“Yo creo en los antecedentes, creo que es muy importante exhibirlos porque, en última instancia, la confianza, sobre todo en política, subyace en estas pequeñas cosas, uno tiene que ser como es”, planteó.
“Nuestra relación con el hoy candidato a presidente no es nueva, somos renovadores, compartíamos ya una idea de renovación, de apertura”, graficó, respecto al Frente Renovador del tigrense, de quien valoró que “conoce la provincia como el mejor candidato nacional, recorrió varias veces”.
“Así, con esa vibra, nació la fórmula, por eso vamos a compartir y vamos con boleta larga, con convicción, porque sabemos lo que le espera a Misiones, ahora hay que trabajarlo”, pidió el conductor renovador a la militancia.
“La unidad es muy importante”, volvió a remarcar, antes de recordar las elecciones 2019, en las que se decidió competir sin acompañar a ningún candidato presidencial: “Por diferentes cuestiones ya advertíamos que no íbamos a alcanzar esa unidad, entonces fuimos con boleta corta, fuimos honestos. No obstante respetamos, triunfó la boleta larga acá, contribuimos enormemente, más que todos y hoy estamos acá”.
“Porque hay algo superador que es la unión nacional propuesta por Massa -y por todos los que decidieron dentro del espacio- y la Renovacion, nosotros no formamos parte del frente nacional, es muy claro, en la boleta van a ver: Unión por la Patria, que es la convocatoria nacional, a la cual asistimos, porque queremos la unión nacional; pero van a ver Innovación Federal, que es nuestra consigna desde el Frente Renovador, con candidatos e identidad propios”, cerró.

La boleta de Innovación Federal, junto a la de Sergio Massa.
Política
Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”
El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.
Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.
El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.
Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.
“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.
Política
Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli
A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.
Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.
En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.
También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.
En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.
“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.
Ver esta publicación en Instagram
Política
Cristina Brítez y el juicio a los docentes: “La solución es política, no judicial”
La ex diputada nacional del Frente de Todos y referente kirchnerista de Eldorado, Cristina Brítez, salió a respaldar a los sindicalistas docentes Mónica Gurina y Leandro Sánchez, que enfrentan desde mañana un juicio oral por supuestos delitos en las protestas del sector en 2024.
Brítez, siempre muy activa en Instagram, subió a su cuenta este lunes un video en el que critica la imputación de los dirigentes docentes por los delitos de “desobediencia judicial y entorpecimiento del normal funcionamiento de los medios de transporte”.
“Mañana comienza el primer juicio oral en la historia de Misiones a dos docentes por reclamar salarios dignos”, escribió la ex diputada kirchnerista.
“La justicia no debe ser instrumento de la política para perseguir a quienes se animan a levantar la voz”, lanzó Brítez y arengó: “Silenciar la protesta es silenciar la democracia, la solución es política no judicial”.
Espejo
“¿Te enteraste lo que está por pasar mañana en Misiones?”, dice la referente camporista misionera en el video de Instagram.
“Algo muy grave, porque es la primera vez en la historia de mi provincia y también de la Argentina que van a llevar a juicio oral a dos maestros por reclamar por salarios dignos, que no era solamente un aumento de sueldo; es defender el derecho fundamental de querer vivir con dignidad”, relata Brítez, que aparece sentada contra un fondo blanco, neutral.
“Esto lo está haciendo el gobernador Passalacqua, que actúa en espejo con el gobierno de Javier Milei y de Patricia Bullrich, que buscan criminalizar la protesta”, acusa Brítez y recuerda: “Pero, esto era un reclamo pacífico, ¿no te acordás?”
“Miralo”, dice y pone un video de ella en la protesta por la que procesaron a Gurina y Sánchez, el acampe de la avenida Uruguay, en mayo de 2024: “Estamos acá, acompañando la protesta docente, vemos que llegan muchas familias con silletas”, relata una Brítez emponchada para esos días invernales, que despuntaron con el acampe policial, liderado por Ramón Amarilla, y siguieron con el de los maestros.
“¿Lo viste?”, pregunta la camporista y remarca: “Eran familias completas, iban con su silleta, buscaban el diálogo”.
“No se puede permitir que se use el sistema judicial como un brazo ejecutor para disciplinar, para domesticar a quienes reclaman por un salario digno”, señala.
“Es responsabilidad nuestra no naturalizar esto que está pasando; hay cambiar la narrativa y en vez de ver a estas personas que reclaman como una amenaza, ver su valentía”, reflexiona.
“Nosotros apoyamos a Mónica y a Leandro, porque se vienen momentos duros, de reformas laborales en la Argentina, en donde te puede pasar a vos, a un familiar, a cualquiera de nosotros”, argumenta Brítez.
“Busquemos espacios de diálogo y de comprensión, que no nos gane el odio y la represión”, arenga e invita: “Sumate”.
Ver esta publicación en Instagram
-
Policiales hace 2 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Judiciales hace 6 díasPericia descarta “fenómenos alucinatorios” en detenido por femicidio de Medina
-
Información General hace 5 díasPerdió la pierna en un accidente y vende una rifa para pagar su prótesis
-
Policiales hace 2 díasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 5 díasIdentificaron a motociclista que murió en un choque sobre Cabo de Hornos
-
Policiales hace 1 díaHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
-
Provinciales hace 3 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
-
Política hace 1 díaRamón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”
