Nuestras Redes

Política

Cacho Bárbaro: “A Milei le patina, Massa tiene las herramientas para gobernar”

Publicado

el

El legislador y candidato a diputado nacional del Partido Agrario y Social (PAyS), Héctor Cacho Bárbaro, sostuvo que el presidenciable de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, ganará las elecciones del próximo domingo, criticó a la Renovación misionera por “no militar” la candidatura del ministro de Economía, y del libertario Javier Milei, dijo que “le patina algún patito”.

“Siento que Massa va a ser muy votado, que vamos a ganar en Misiones, que la situación es diferente de la última elección”, afirmó Bárbaro, entrevistado por La Voz de Misiones.

Aseguró que “muchos votos de Milei, que fueron como castigo al gobierno en las Paso, hoy van a ir a Massa”, y calculó: “Yo creo que en Misiones, Milei va a bajar entre 12 y 15 puntos, anda en 32, 33; y Massa va a estar en 35, 36; Bullrich, creo que en 14”.

Sobre la lista del PAyS, Bárbaro estimó que “hay mucha gente que son renovadores que me van a votar a mí”, y fundamentó: “No están de acuerdo con Vancsik, no lo ven como un diputado que va a ir a pelear por los más pobres; y si pones el nombre del diputado de JxC, ni el vecino le conoce”, ironizó.

Fichitas

“Nosotros no especulamos como la Renovación, nosotros defendemos a Massa”, remarcó Bárbaro, y completó: “Creemos que es el mejor candidato y tiene todas las herramientas para gobernar este país”.

“La Renovación veo que vuelve con el doble discurso”, opinó el diputado del PAyS, y graficó: “Pone la fichita acá, juega por el otro lado”.

“Si vos estás en un espacio con la boleta entera, jugate hermano”, reclamó.

“Nosotros, que tenemos la boleta corta, podríamos especular; pero no lo hacemos porque creemos en Sergio Massa, y nos jugamos ahí”, señaló.

Bárbaro, que va por otro período en la Cámara de Diputados de la Nación, confía que el voto peronista misionero se decante en la lista del PAyS, que encabeza junto a Sebastián Tiozzo, que va como candidato al Senado, y que lleva figuras de militancia partidaria y social, como Graciela de Melo e Isaac Lenguaza.

“Un peronista no le va a votar a Arrúa”, razonó. “Tal vez, yo no vengo del peronismo; pero sí hay otros compañeros en el PAyS, que sí vienen de la militancia peronista”, analizó, y concluyó: “Va a haber mucho voto cortado”.

De hecho, el partido enfocó su campaña en invitar a los electores a unir la boleta de Sergio Massa con la de las candidaturas legislativas y al Parlasur del PAyS.

Barro

El legislador y candidato a diputado nacional del PAyS, contó también cómo surgió la idea del spot que viralizó en los últimos días, y que lo tiene como protagonista.

“La derecha nos quiere llevar al barro”, se lee en la primera secuencia del video, impreso sobre la imagen de un lodazal que parece de chocolate.

En la escena siguiente, Bárbaro emerge, chapoteando en el barro y mostrando la boleta de Sergio Massa, pregunta: “¿Salimos del barro?”, y completa: “Seguramente, con Sergio Massa presidente”.

“Siempre se nos ocurren ideas para grabar”, sostuvo el legislador del PAyS, recordando otros spots que popularizó, el de los huevos durante la campaña de 2015, y el del lorito misionero anti Macri, de 2019.

“Estábamos en una chacra que tengo sobre el río Uruguay, y bueno estábamos en el barro, y se nos ocurrió la idea y armamos este video”, contó, y argumentó: “Yo estoy seguro que con Massa vamos a salir del barro; es el único que viene preparándose y puede juntar votos de varios sectores, incluso de la UCR”.

Patitos

Sobre el candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, el diputado nacional del PAyS, opinó que el presidenciable libertario “es un tipo que no está muy bien”.

“Le patina algún patito”, ironizó, y agregó: “No tiene concepto de familia, de integración, de afecto, de amor”.

Bárbaro sostuvo que Milei es producto de “los errores de la política”.

“Ese es un problema de la política, nosotros somos responsables del surgimiento de un Milei”, afirmó, y explicó: “Milei no nace de un repollito, nace de los errores que venimos cometiendo el kirchnerismo, el macrismo, y los demás sectores de la política”.

Bárbaro advirtió que “atrás de Milei están los grandes capitalistas”, y cuestionó: “A mí me extraña que en Andresito, por ejemplo, en un mitin de Milei, esté el tipo con la RAM y arriba esté sentado el tarefero pobre”.

“Qué haces ahí arriba, ese tipo es el que tiene en negro, que no te quiere pagar tu sueldo como corresponde, que no quiere que cobres el inter zafra; que no quiere que vos progreses; eso es insólito”, postuló.

“El tipo (Milei) se da el gusto de decir que el Papa es un sorete, que San Martín es un traidor; habla mal de Alfonsín, tiene impunidad para todo”, se quejó el legislador del PAyS, y argumentó: “Hay como un voto bronca de un sector, y hay, sí, otro sector que es un voto mileista puro”.

“Una mujer de 59 años, que va a jubilarse el año que viene, y Milei le dice ‘mirá que yo voy a privatizar el sistema jubilatorio y vos no te vas a jubilar nunca’, la única explicación de que le voten es que tengan tergiversada la información; sino, no se entiende”, añadió.

“Por eso Massa dice ‘no votes con odio, ni con bronca, votá con esperanza’; no votes a Milei pensando que se pudra todo”, reflexionó.

“Los que no vivieron el 2001 no saben lo que es que se pudra todo; no saben lo que es ir al trueque con una ropa usada para cambiar por medio kilo de arroz; cuando no había moneda, no había nada”, argumentó.

“Cuando veo un comerciante en la frontera que recibe guaraní, reales, le funciona el comercio y está malo con el gobierno; todos los brasileros te pelan el súper y vos estás malo; cuando venga la dolarización va a pasar como en la época de Menem, todos los boliches de la costa del río Uruguay se fundieron; eso va a pasar”, graficó Bárbaro.

Caras

El diputado del PAyS reclamó al oficialismo misionerista que “dejen de jugar a doble cara, que se pongan las pilas”, y señaló: “Ellos saben que un gobierno de Milei es preocupante para el futuro”.

Bárbaro puso como ejemplo del “doble discurso” que le achaca a la Renovación, el caso del clan Ceferino, de San Vicente, al que denunció por distribuir las votos cortados de Innovación Federal con los de Milei, en lugar de la boleta larga oficial con Massa.

“No puede haber un Ceferino en San Vicente, repartiendo el voto de la Renovación con el de Milei”, afirmó.

Opciones

El legislador del PAyS sostuvo que en Misiones “solo hay tres opciones” para diputados nacionales, en referencia a la lista de su espacio, Innovación Federal y Juntos por el Cambio (JxC).

“Estamos Vancsik, Cacho Bárbaro, y este señor que siempre me olvido el nombre”, dijo sobre Emanuel Bianchetti, que encabeza la lista de JxC junto al halcón de Patricia Bullrich, Martín Goerling, que va por una banca en el Senado.

“Al que vota a Milei y no vota para diputado nacional, que vota solo la corta, le digo que ese voto termina siendo favorable a la Renovación”, explicó, y precisó: “Ese voto en blanco es favorable a la Renovación, y si uno mira la elección pasada, ve que con poquísimos votos la Renovación pudo poner los dos senadores y los tres diputados”.

Tacurú

Sobre el kirchnerismo misionero, Bárbaro, se interrogó: “No sé qué le pasa a algunos”, y contó que interpeló recientemente al diputado Máximo Kirchner, líder de La Cámpora.

“Le agarré a Máximo”, relató Bárbaro, y argumentó: “Yo no le debo nada al gobierno nacional en el sentido de que muchas de las cosas que conseguí fue por esfuerzo, sacrificio y militancia, y al PAyS no nos vinieron a armar de Buenos Aires el partido”.

Contó que increpó a Kirchner: “¿Cómo puede ser que vos no bajes línea en Misiones para que le acompañen a Cacho Bárbaro?”.

“Si yo soy diputado nacional, voy a estar codo a codo con vos y con todos los compañeros”, dijo Bárbaro que le espetó al hijo de la ex presidenta.

“Ustedes en Misiones no se juegan, y la Renovación te va a hacer lo mismo que ya te hizo cuando ganó Macri”, narró el diputado misionero, y lanzó: “¿A vos qué te parece que va hacer Vancsik si gana Milei?”.

“Cuando vos ni votabas, yo ya trabajaba para tu papá”, completó.

El legislador y candidato a diputado nacional del PAyS, se mostró confiado en que Máximo K. “baje la línea y los compañeros de La Cámpora nos acompañen”, y se preguntó: “¿A quién le van a votar sino, a Vancsik, que juega en el Tacurú?”.

Política

Cristina Brítez y el juicio a los docentes: “La solución es política, no judicial”

Publicado

el

Brítez

La ex diputada nacional del Frente de Todos y referente kirchnerista de Eldorado, Cristina Brítez, salió a respaldar a los sindicalistas docentes Mónica Gurina y Leandro Sánchez, que enfrentan desde mañana un juicio oral por supuestos delitos en las protestas del sector en 2024.

Brítez, siempre muy activa en Instagram, subió a su cuenta este lunes un video en el que critica la imputación de los dirigentes docentes por los delitos de “desobediencia judicial y entorpecimiento del normal funcionamiento de los medios de transporte”.

“Mañana comienza el primer juicio oral en la historia de Misiones a dos docentes por reclamar salarios dignos”, escribió la ex diputada kirchnerista.

“La justicia no debe ser instrumento de la política para perseguir a quienes se animan a levantar la voz”, lanzó Brítez y arengó: “Silenciar la protesta es silenciar la democracia, la solución es política no judicial”.

Espejo

“¿Te enteraste lo que está por pasar mañana en Misiones?”, dice la referente camporista misionera en el video de Instagram.

“Algo muy grave, porque es la primera vez en la historia de mi provincia y también de la Argentina que van a llevar a juicio oral a dos maestros por reclamar por salarios dignos, que no era solamente un aumento de sueldo; es defender el derecho fundamental de querer vivir con dignidad”, relata Brítez, que aparece sentada contra un fondo blanco, neutral.

“Esto lo está haciendo el gobernador Passalacqua, que actúa en espejo con el gobierno de Javier Milei y de Patricia Bullrich, que buscan criminalizar la protesta”, acusa Brítez y recuerda: “Pero, esto era un reclamo pacífico, ¿no te acordás?”

“Miralo”, dice y pone un video de ella en la protesta por la que procesaron a Gurina y Sánchez, el acampe de la avenida Uruguay, en mayo de 2024: “Estamos acá, acompañando la protesta docente, vemos que llegan muchas familias con silletas”, relata una Brítez emponchada para esos días invernales, que despuntaron con el acampe policial, liderado por Ramón Amarilla, y siguieron con el de los maestros.

“¿Lo viste?”, pregunta la camporista y remarca: “Eran familias completas, iban con su silleta, buscaban el diálogo”.

“No se puede permitir que se use el sistema judicial como un brazo ejecutor para disciplinar, para domesticar a quienes reclaman por un salario digno”, señala.

“Es responsabilidad nuestra no naturalizar esto que está pasando; hay cambiar la narrativa y en vez de ver a estas personas que reclaman como una amenaza, ver su valentía”, reflexiona.

“Nosotros apoyamos a Mónica y a Leandro, porque se vienen momentos duros, de reformas laborales en la Argentina, en donde te puede pasar a vos, a un familiar, a cualquiera de nosotros”, argumenta Brítez.

“Busquemos espacios de diálogo y de comprensión, que no nos gane el odio y la represión”, arenga e invita: “Sumate”.

Seguir Leyendo

Política

Ramón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”

Publicado

el

Amarilla

El ex policía y diputado provincial electo, Ramón Amarilla, convocó a manifestarse mañana frente al Palacio de Justicia en apoyo a los docentes Mónica Gurina y Leandro Sánchez, procesados por “desobediencia judicial y entorpecimiento del normal funcionamiento de los medios de transporte”, y cuyo juicio oral está previsto para este martes.

“Muy buenos días misioneros, colegas policías y penitenciarios, familiares, por medio de este video quiero invitarlos a acompañar a los docentes el día martes 25, en el Palacio de Justicia, Centenario y Santa Catalina, donde este gobierno provincial los ha llevado a juicio por primera vez a los docentes que solamente reclamaban un salario digno, así como nosotros”, dice Amarilla en un video subido este lunes a su cuenta de Instagram.

“Les pido, encarecidamente, que se autoconvoquen frente al Palacio de Justicia y que acompañemos a esta gente en forma pacífica, como corresponde, como siempre lo hicimos”, continúa el ex policía, que asume su banca en la Legislatura el 10 de diciembre.

“Esperemos a ver el resultado, a ver qué es lo que pretende esta gente”, afirma Amarilla y señala: “Yo creo que lo único que van a lograr es hacer enojar más a los misioneros llevándonos a juicio; porque después quedamos nosotros los policías”.

“Lo que se reclamó fue un salario digno, como corresponde, respaldado por el artículo 14 y el 14 Bis de nuestra Constitución Nacional; eso es lo que se reclamó siempre: un salario digno y que se respeten nuestros derechos humanos y previsionales, cosa que no han hecho en todo este tiempo”, argumenta y acusa al gobierno provincial: “Lo único que han hecho es una persecución con los trabajadores; una persecución con los docentes, con los policías, con los penitenciarios; meterles miedo a todos”.

“Así que les invito a partir de mañana, martes 25, hasta el viernes 28, a acompañar a estos docentes en esta lucha, que es solamente que se respeten sus derechos y de que podamos lograr un salario como corresponde”, finaliza Amarilla.

Gurina y Sánchez rechazaron una probation y este martes arranca el juicio

Seguir Leyendo

Política

Diego Santilli llega este martes a Misiones para reunirse con Hugo Passalacqua

Publicado

el

El flamante ministro del Interior, Diego Santilli, arribará este martes a Misiones para reunirse con el gobernador Hugo Passalacqua, con vistas a sumar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

Durante el encuentro, el funcionario nacional apuntará a recoger demandas, ordenar reclamos y tantear apoyos para las reformas de segunda generación que impulsa la Casa Rosada, teniendo en cuenta que en Misiones, el oficialismo provincial cuenta con cuatro diputados y dos senadores que “controlan” un bloque clave y podrían resultar decisivos en el Congreso.

La visita a Misiones se suma al intercambio del viernes pasado en Santiago del Estero, donde Santilli mantuvo una extensa reunión con Gerardo Zamora. En el mismo sentido, esta semana buscará cerrar una reunión con el gobernador jujeño, Carlos Sadir, y no descarta convocar a otros mandatarios.

De esta manera, Santilli cerrará en la tierra colorada su ronda con los 20 gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo en Tucumán, antes del 10 de diciembre, plazo que coincide con las sesiones extraordinarias en las que el Gobierno buscará enviar el Presupuesto 2026 y avanzar con la reforma laboral.

La estrategia oficial es clara: agotar primero el diálogo con los gobernadores, para luego definir la hoja de ruta con los cuatro mandatarios peronistas que permanecen distantes del acuerdo: Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).

En la lista de encuentros pendientes figuran Claudio Vidal (Santa Cruz), Sergio Ziliotto (La Pampa), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes) y Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires).

La coordinación política se apoya en una mesa semanal encabezada por Karina Milei, de la que también participan el asesor presidencial Santiago Caputo, el presidente de Diputados Martín Menem y la jefa del bloque oficialista en el Senado, Patricia Bullrich.

Milei anunció a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto