Política
Bullrich anunció su apoyo a Milei: “Nos perdonamos mutuamente”

La ex candidata a presidente de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, anunció este mediodía su apoyo al presidenciable de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, para el balotaje del próximo 19 de noviembre con el candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.
Bullrich compareció junto a quien fuera su compañero de fórmula en las elecciones del 22 de octubre pasado, el radical mendocino Luis Petri, y aseguró que, si bien, con Milei tienen “diferencias”, “hay que aunar fuerzas para un objetivo superior”.
La ex ministra de Seguridad del gobierno de Mauricio Macri, arrancó su alocución aclarando que junto a Petri hablaban a “título de la fórmula” y “no en representación de los partidos” que integran la coalición opositora.
“Esta fórmula fue elegida de manera democrática en las Paso”, comenzó Bullrich, y aclaró: “No venimos en representación de nuestros partidos, venimos en representación del apoyo a nuestra formula, que se tradujo en 6,2 millones de ciudadanos que nos acompañaron”.
Acto seguido, la ex candidata de JxC, citó al general San Martín, y parafraseó: “Cuando la patria está en peligro todo está permitido, excepto no defenderla”, y leyó un documento preparado de antemano.
“Ratificamos nuestra defensa a ultranza de los valores del cambio y la libertad”, postuló, y sentenció: “Creemos que la continuidad del kirchnerismo a través de Sergio Massa va a profundizar la decadencia”.
“Argentina no puede iniciar un nuevo ciclo kirchnerista liderado por Sergio Massa, una nueva etapa histórica de un populismo corrupto que condena a la Argentina a una mayor decadencia”, señaló.
Agregó que en un hipotético gobierno de Massa, el Estado será “una guarida de ñoquis”, que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner “seguirá poniendo jueces a dedo para asegurar su impunidad”, y el Congreso “será una escribanía para negociaciones espurias”.
Perdones
La ex candidata confirmó el encuentro de anoche con el líder libertario, donde surgió la decisión de apoyarlo en el balotaje.
“Anoche tuve un encuentro con Javier Milei, donde tuvimos una charla respecto de sus declaraciones y nos perdonamos mutuamente”, comentó Bullrich y justificó: “Hoy, la patria necesita que seamos capaces de perdonarnos, porque está en juego algo muy importante”.
Aclaró que la conversación con Milei “fue en el ámbito privado, una charla entre los dos y me parece bien que la guardemos en la intimidad”.
Bullrich no quiso revelar quienes la acompañaron al encuentro con el candidato de LLA, y si de la charla participó el ex presidente Macri, como indicaron distintas versiones periodísticas.
“No me corresponde hacer una declaración de quienes estuvieron en esa reunión”, se limitó a contestar.
La ex candidata opositora adelantó que en virtud de este encuentro, en pocos días retirará la denuncia penal contra el libertario por haberla acusado de “montonera, tirabombas y asesina” durante su militancia juvenil en los años ’70.
“Es parte del acuerdo privado, ya se conocerá en su momento”, indició y aseguró: “Cuando se acepta el perdón, se levantarán en el momento las denuncias”.
“Con Javier Milei tenemos diferencias, por eso hemos competido”, reconoció Bullrich y aclaró: “Pero, nos encontramos ante el dilema de cambio”.
“La mayoría de los argentinos eligió un cambio, nosotros representamos parte de ese cambió, y tenemos la obligación de no ser neutrales”, argumentó.
Bullrich declinó contestar a las declaraciones de varios dirigentes de JxC, como la líder de la Coalición Cívica, Elisa Lilita Carrió, que anoche disparó con munición gruesa contra Macri y tachó de erróneo un acuerdo con Milei.
“Nosotros no queremos hacer un debate interno de JxC, venimos acá con la responsabilidad de llevar adelante una elección, con los 6,2 millones que nos votaron; las opiniones que viertan los integrantes de JxC son sus opiniones, nosotros venimos en representación de la fórmula que gano las paso”, señaló.
Bullrich negó que el encuentro de anoche suponga un acuerdo de cogobierno con Milei, y que solo fue para “dar por terminados ciertos enfrentamientos”.
“No hablamos del gobierno. No estamos en un acuerdo, ni pacto; solo una posición política que creemos es la correcta; es así de llano, así de simple”, afirmó.
Disolución
En todo momento, Bullrich y Petri aclararon que hablaban a título del binomio derrotado el domingo y no de la coalición.
“Todos los partidos, como partidos tenemos libertad de acción; la UCR tiene todo el derecho de no estar de acuerdo, el PRO también”, afirmó la ex candidata y remarcó: “En nuestro caso sentimos la responsabilidad por haber sido la boleta que la gente puso en el sobre”.
“Todos los partidos tienen libertad de acción, hay distintas opiniones y esperamos que esto no signifique una ruptura del diálogo interno en JxC”, señaló.
Bullrich rechazó que su posición, que definió como “política estratégica”, pueda desembocar en una disolución de JxC, y lanzó: “al contrario, si gana el kircherismo JxC va a una disolución total”.
Política
Facundo Sartori en la chacra: “Esto es lo que no se ve en una oficina”

El titular del ministerio del Agro y la Producción posteó un video en su cuenta de Instagram donde reflejó un instante de su actividad laboral durante un recorrido por un camino vecinal en medio de una chacra, saludando a trabajadores desde su camioneta.
“La oficina de hoy”, tituló Sartori su publicación de casi 40 segundos mientras las imágenes lo muestran manejando una Volkswagen Amarok enfocado desde una cámara que lo filma posicionada en el asiento trasero del vehículo doble cabina.
“-Cayó un poco”, le comenta Sartori a un primer interlocutor que se acerca a la ventanilla del lado copiloto, y este le advierte sobre el rumbo que debe tomar en la conducción por unos obstáculos más adelante. “Ahí por el costado, cuidado el cable, está con tensión”, le dice el hombre y el ministro le responde: “Dale Jorge, nos vemos hermano”.
En la edición del corte en Instagram de casi 40 segundos, Sartori saluda a otro de camisa blanca en medio del camino terrado: “-Charly”, lo llama. “-Gracias Facu”, le respondió. “-Salió perfecto. Te felicito”, le congratuló el funcionario.
“-Dale Neco. ¡Gracias!”, le grita Sartori al tercero al que saluda desde mayor distancia.
“Amarillentos”
“Esto, mirá, para los amarillentos que están viviendo en Buenos Aires”, dedicó Sartori un mensaje sin destino preciso mientras conducía la camioneta en el camino de barro y siguió: “Esto es lo lindo. Mirá vos, salís de ahí y se te cae un árbol y casi nos rompimos todo de vuelta…”, relató, superando un charco de agua que desafiaba el camino de su vehículo.
“Esto es federalismo”, definió Sartori su aventura desde el móvil dotado de una antena móvil de Starlink que se observa en el torpedo. “Esto es lo que no se ve en una oficina”, cierra el relato del video del ministro.
Política
La Renovación anunció que acompañará leyes por el Garrahan y Universidades

El Frente Renovador de la Concordia anunció en su sitio web que sus senadores, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, acompañarán la emergencia por el hospital Garrahan y el presupuesto universitario, que ya obtuvieron media sanción en Diputados y esperan tratamiento en el Senado.
La emergencia por el Garrahan obtuvo este martes dictamen favorable en las comisiones de Salud, de Población y Desarrollo y de Presupuesto y Hacienda, de la Cámara Alta, y quedó en condiciones de ser discutida la semana próxima en el recinto.
Sin embargo, fuentes parlamentarias confiaron a La Voz de Misiones que el tema podría ser tratado en el Senado este jueves, si prospera la ofensiva liderada por el formoseño José Mayans y la oposición consigue los dos tercios necesarios para el tratamiento sobre tablas.
Al cierre de esta nota, las comisiones de Educación, y de Presupuesto y Hacienda, analizaban lo referente al financiamiento de las universidades públicas.
Compromiso
“Los legisladores nacionales del Frente Renovador de la Concordia trabajan con responsabilidad y compromiso en el Congreso de la Nación, acompañando proyectos fundamentales para la vida de los argentinos y defendiendo siempre los intereses de Misiones”, reza el pronunciamiento del oficialismo provincial.
“En el Senado avanzan dos leyes de gran impacto social que contarán con el apoyo de nuestros representantes”, anuncia.
Sobre la emergencia por el Hospital Garrahan, el comunicado renovador asegura que “Misiones acompañará el dictamen, entendiendo la importancia de este centro de referencia nacional donde miles de niños y adolescentes de nuestra provincia reciben atención médica”.
Asimismo, sobre el presupuesto universitario, anuncia: “Firmaremos el dictamen”. “Además, el presidente de la Cámara de Representantes, candidato a Diputado Nacional por Misiones, Oscar Herrera Ahuad, ya mantuvo reuniones con rectores, vicerrectores y decanos, consolidando un respaldo firme a la educación superior en todo el país”, reseña.
“De esta manera, el Frente Renovador de la Concordia deja atrás especulaciones y muestra con hechos su compromiso con dos pilares esenciales: la salud y la educación”, asegura.
Vetos de Milei
Sobre los vetos del presidente Javier Milei a la emergencia en discapacidad y la ayuda a los afectados por las inundaciones en Bahía Blanca, la Renovación adelantó que su bloque en Diputados votará contra la decisión presidencial.
“En relación con los vetos presidenciales, nuestros senadores votaron a favor de la emergencia en discapacidad y de la ayuda a Bahía Blanca, posiciones que fortalecen la mirada solidaria y federal de Misiones”, afirma el comunicado.
“Sabemos que las próximas discusiones en la Cámara de Diputados serán complejas, ya que para rechazar un veto se necesitan dos tercios de los votos, mientras que para ratificarlo basta con un tercio”, apunta y dispara: “Sin embargo, nuestra postura es clara, acompañamos lo que significa más salud, más inclusión y más oportunidades educativas para los argentinos”.
“Desde el Frente Renovador de la Concordia reafirmamos que Misiones siempre está presente, construyendo desde el Congreso un camino de unidad, compromiso y soluciones para la gente”, finaliza.
Política
Diego Hartfield: “El Estado presente ha hecho daño al país”

El ex tenista y bróker financiero, Diego Hartfield, electo legislador provincial el 8 de junio pasado y que de nuevo encabeza la lista de La Libertad Avanza (LLA) Misiones para las elecciones del 26 de octubre próximo, negó que su candidatura a diputado nacional sea “testimonial” y adelantó que en caso de ser elegido renunciará a su cargo en la provincia y se sumará al bloque oficialista en el Congreso de la Nación.
Entrevistado en Noticias del 6 por el periodista Mauro Heidel, Hartfield ensayó una analogía entre la práctica de algunos deportes, como el tenis, el golf o el automovilismo, donde prevalece el “esfuerzo individual” y la “competencia”, y el rol del Estado.
“Tengo mucho de eso, de lo que trato de hablar hoy, de lo cultural, que es lo que mamé yo como tenista individual que fui”, comentó y planteó: “Desde La Libertad Avanza trabajamos mucho en las individualidades, que cada uno tiene que luchar por su individualidad y que esa competencia nos lleve a ser mejores”.
“Es lo que tratamos de inculcar, de dar esa batalla, del daño que le ha hecho a nuestro país este tema del Estado presente”, argumentó.
“‘Tranquilo, igual va a estar el Estado presente, el Estado subsidiándote la luz’”, ironizó el candidato de Milei en Misiones y, a modo de ejemplo, lanzó: “Una empresa que podía haber invertido dinero en generación de energía no renovable con sus recursos, dice ‘para qué voy a hacer semejante inversión si me están subsidiando la luz y pago 2 mangos con 50’”.
“Terminamos subsidiándole la luz a gente de Nordelta, en Buenos Aires, para que tenga climatizada la pileta”, disparó.
“Nosotros creemos que la competencia eleva y hace crecer lo que realmente tiene que crecer en un país y que todos empujemos hacia el crecimiento”, reflexionó.
“Hoy, lamentablemente, Argentina es un país que no crecía hace 15 años”, afirmó Hartfield y argumentó: “Si no se crece, si no producimos más bienes, más servicios, es muy difícil sacar a la gente de la pobreza con un ‘Estado presente’”.
Privilegio
En otro tramo de la entrevista, el ex tenista libertario le bajó el precio a las críticas sobre su candidatura a diputado nacional para octubre, habiendo sido elegido legislador provincial en junio.
“Se habla mucho de una candidatura testimonial, la verdad que yo interpreto una candidatura testimonial cuando un intendente va de cabeza de lista y después no va a asumir”, razonó.
Hartfield justificó su presencia en la lista del frente que integran LLA Misiones, el PRO, el Partido Libertario, que llevó de candidato al radical peluca Martín Arjol en junio, y Algo Nuevo, el espacio del diputado provincial Miguel Núñez, que impulsó la figura del ex policía Ramón Amarilla y terminó decantándose por las fuerzas del cielo lideradas en la tierra colorada por su tocayo Adrián Núñez.
“Teníamos un candidato en principio, no pudo ser, y bueno nuevamente surge mi nombre”, resumió y, aunque no quiso dar el nombre, todo apunta al posadeño Javier Lanari, subsecretario de Prensa de la Nación, radicado en Caba y aspirante a suceder al vocero Manuel Adorni en diciembre.
“Que se queden tranquilos, el bloque de LLA está unido, super armado, con economistas, abogados, y somos parte del equipo que va a estar acá y en el Congreso Nacional también”, señaló Hartfield.
“Ahora, es un privilegio que me elijan y lo voy a hacer con las mismas ganas que hice todo, toda mi vida”, prometió y adelantó que, de resultar electo en octubre, renunciará a su cargo de legislador provincial, aunque aseguró: “Yo voy a estar siempre muy de cerca con lo que pase en la Cámara en Posadas”.
-
Policiales hace 6 días
Detienen a una mujer de 71 años por venta de marihuana en A3-2
-
Policiales hace 4 días
Adolescente de 16 años murió mientras hurtaba cables en Villa Cabello
-
Posadas hace 22 horas
Caminaba por una vereda del centro y se le cayó un ladrillo en la cabeza
-
Policiales hace 2 días
Resguardan a tres niñas en abandono en una casa en Posadas: buscan a sus padres
-
Provinciales hace 4 días
Colonia Polana: denuncian usurpación de tierras con complicidad política y policial
-
Policiales hace 2 días
Piloto de motocross murió tras accidente en un entrenamiento en Candelaria
-
Posadas hace 7 días
Vecina del barrio El Laurel en alerta ante un nuevo intento de desalojo
-
Policiales hace 2 días
Yerbatero amenazó con prenderse fuego en un secadero: “Quiero mi plata”