Nuestras Redes

Política

Bloque Provincias Unidas tendrá 5 diputados de Misiones, Río Negro y Neuquén

Publicado

el

Provincias Unidas

El diputado nacional del Frente Renovador de la Concordia, Diego Sartori, habló con La Voz de Misiones sobre el interbloque Provincias Unidas que la bancada de la Renovación articuló con legisladores de partidos provinciales de Río Negro y Neuquén, y que será la cuarta fuerza en la Cámara de Diputados de la Nación, que ayer incorporó a los 127 legisladores electos el 14 de noviembre pasado.

“Este es un momento más que propicio para que se escuche la voz del interior. La Cámara está más atomizada que nunca. Nadie tiene el quórum y eso deja espacios interesantes para el diálogo y la búsqueda del consenso, no solamente en las grandes políticas nacionales, sino también en reivindicaciones históricas del federalismo”, reflexionó el legislador misionero.

Sartori indicó que la discusión del Presupuesto 2022, que arranca el lunes con la comparecencia en Diputados del ministro de Economía, Martín Guzmán, será el terreno donde Misiones volverá a insistir con el paquete de exenciones fiscales incorporado al Presupuesto 2021, vetado después por el presidente Alberto Fernández: “Una ley vetada no es una ley olvidada”, afirmó.

Razones de frontera

El legislador puntualizó que, entre los reclamos misioneros al gobierno central, figuran los bonos de carbono, la inversión en obras públicas en los 77 municipios de la provincia y las herramientas fiscales propias para equilibrar las asimetrías que tiene Misiones con Paraguay y Brasil.

“Nosotros ya demostramos que teníamos razón en nuestra pretensión de zona aduanera especial cuando estaban cerradas las fronteras y tuvimos una recaudación récord y nos ubicamos como la séptima economía provincial en aportar a la Nación”, argumentó.

Sartori adelantó que hace más de una semana el mismo gobernador Oscar Herrera Ahuad entregó personalmente el detalle de todos estos temas al presidente de la cámara baja reelecto en la sesión de ayer, Sergio Massa.

“El Polo Misiones tiene que ver con estas herramientas fiscales especiales, como también la reglamentación del artículo 10 de la Ley de Pymes, que es darle facilidades tributarias a estas microempresas desarrolladas en las zonas de frontera”, explicó.

Cooperación

El interbloque Provincias Unidas contará con cinco legisladores: Luis Di Giácomo y Agustín Domingo, de Juntos Somos Río Negro, Rolando Figueroa, del Movimiento Popular Neuquino, y los misioneristas Sartori y Carlos Fernández, del Frente Renovador.

La idea se gestó en Misiones y tuvo como principales articuladores al presidente de la legislatura provincial, Carlos Rovira, y al gobernador Herrera Ahuad.

El mismo Rovira hizo el anuncio el 4 de noviembre pasado, en una rueda de prensa que compartió con el primer mandatario de Misiones y el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto.

Asimismo, Sartori indicó que el nuevo interbloque terminó de conformarse hace 15 días en una reunión ampliada en la residencia oficial del gobernador misionero, donde estuvieron los parlamentarios de Neuquén y Río Negro.

El diputado renovador precisó que, más allá de la agenda legislativa y la acción política en el Congreso, el interbloque es también una suerte de “alianza de cooperación en temas de interés común entre las provincias que lo integran, fundamentalmente en lo relacionado al turismo y la tecnología”.

Política

El PAyS hizo un “último llamado” a la unidad del peronismo para octubre

Publicado

el

PAyS

En un comunicado hecho público este viernes y firmado por el presidente del Partido Agrario y Social (PAyS), Isaac Lenguaza, y el titular de Unidad Popular, Juan Pasaman, el sector que lidera el dirigente agrario y diputado provincial electo, Héctor Cacho Bárbaro, volvió a abogar por la unidad del peronismo misionero de cara a las elecciones del 26 de octubre próximo.

“Último llamado a la unidad del campo nacional y popular en Misiones”, se titula el pronunciamiento difundido en las redes sociales, que se anota en el “operativo clamor” de los últimos días, de diversos sectores del PJ Misiones para sumar al espacio de Bárbaro a Fuerza Patria para octubre.

“Faltando escasas horas del cierre definitivo de listas para las elecciones de diputados nacionales, desde el Frente Popular Agrario y Social (FPAYS) reiteramos nuestro llamado a la necesaria unidad del campo nacional y popular en Misiones”, reza el comunicado.

“Invitamos una vez más al Partido Justicialista y al Partido de la Victoria a sumarse a este frente, que ha demostrado ser el espacio que cuenta con el apoyo y consenso de la inmensa mayoría de las organizaciones políticas progresistas, peronistas, movimientos sociales y colectivos populares de Misiones”, argumenta.

“Es imperioso que estemos todos juntos y hagamos un esfuerzo mancomunado para garantizar que el pueblo misionero tenga en el Congreso Nacional un representante genuino de sus intereses, y no un diputado más que responda a las políticas libertarias del gobierno de Milei o a la obediencia de la Renovación, que han abandonado y perjudicado a nuestros productores, trabajadores, jubilados y jóvenes”, sentencia.

“Desde el FPAYS seguimos trabajando incansablemente por concretar esta unidad, con el firme compromiso de ponerle un freno al ajuste y defender cada derecho conquistado”, sostiene y remata: “Nuestra provincia necesita voces claras y firmes en el Congreso que representen el sentir y la lucha de Misiones”.

Seguir Leyendo

Política

Gustavo González encabezará la lista de candidatos a diputados por la UCR

Publicado

el

La Unión Cívica Radical (UCR) de Misiones dio a conocer la lista de candidatos a diputados nacionales que disputarán la contienda por las tres bancas misioneras el próximo 26 de octubre, llevando al ex legislador provincial, Gustavo González, en primer lugar. 

De esta manera, a través de un comunicado, el radicalismo proclamó a sus candidatos que irán plasmados en su histórica Lista 3.

Este año vamos con nombre propio y convicciones firmes, sin ataduras ni frentes que nos condicionen. De acuerdo a lo establecido en la orgánica partidaria, se registró una sola nómina, la cual fue elegida en unidad y formalmente consagrada”, resaltaron en el documento.

Detrás de González, se ubica Guadalupe Kolodziej y en tercer lugar el joven militante Nicolás Godoy. A su vez, Susana Wendt ocupa el primer lugar en la categoría Suplentes, seguida por Hernán Damiani y Gladys Varga.

Para finalizar el anuncio, realizaron un llamado al electorado: “Resaltando los principios y valores que son patrimonio histórico del Partido, los radicales misioneros pedimos el acompañamiento de toda la ciudadanía para quienes representarán cabalmente las expectativas de un cambio que Misiones requiere con urgencia, lejos de los extremos populistas que tanto daño han hecho y en la senda del republicanismo democrático que nos proponemos recuperar”.

En sus redes sociales, González también confirmó la candidatura: “Con mucho orgullo tomé la decisión de ser candidato a diputado nacional de la @UCRNacional. Quiero agradecer a dirigentes y militantes de mi partido que confiaron en mi para representarlos”.

Respecto a los principales ejes de campaña, destacó: “Vamos a defender la producción, el trabajo, la educación y la salud de los misioneros“.

Gustavo González: “Misiones sigue tan marginada como siempre”

Seguir Leyendo

Política

Concejal del Falcon verde sumó otra denuncia judicial en Posadas

Publicado

el

Falcon

La docente y concejal electa de La Libertad Avanza (LLA) Misiones en Montecarlo, Patricia Buckmayer, sumó este jueves otra denuncia judicial por su posteo del Falcon verde con “el baúl mejorado para acarrear zurditos llorando”, que hizo en su cuenta de Facebook a fines de julio y que le valió el rechazo de sectores políticos, sociales, sindicales, de derechos humanos, de sus pares concejales y la separación del cargo por parte del Consejo General de Educación (CGE) de la provincia.

Se trata de la presentación que hicieron esta mañana en la Fiscalía de Instrucción 6 de Posadas, Pablo Daniel Vain, Clara Luisa Urrutia, José Octavio Estévez, María Cecilia Nevot, Silvia Estela Dias, María Itumelia Torres, Carlos Daniel Resio, Eduardo Francisco Simonetti, Alicia Dieringer, Carlos Alberto Borio y Norberto Dante Zeppa, todos integrantes del Espacio Chacabuco.

En el escrito, los denunciantes piden al Ministerio Público que se investigue a Buckmayer por apología del delito, “la exaltación de un hecho pasado y declarado delictivo”, contemplado en el artículo 213 del Código Penal de la Nación.

Los denunciantes aclaran que la “recta interpretación” de la legislación argentina en la materia “no crea el riesgo de meter a la justicia en la persecución de opiniones políticas”, ya que el artículo de marras se circunscribe al “elogio de lo que positivamente con fuerza de cosa juzgada ha sido declarado criminal”.

“La trágica historia reciente de nuestro país que va desde el 24 de marzo de 1976 al 10 de diciembre de 1983, integra uno de los momentos más oscuros con secuestros, tortura, muerte y desaparición de personas”, en los que se destacó “el uso del automóvil Ford Falcon de color verde”, como el “exaltado” por Buckmayer.

“Relevar las prácticas de llevar a personas en un baúl en un Falcon verde a zurditos, prima facie es exaltar el secuestro, tortura, muerte y desaparición de personas, consecuentemente se pone en conocimiento estos hechos que pueden subsumirse al tipo penal contenido en el artículo 213 Código Penal Argentino”, remarca la denuncia.

Esta es la segunda denuncia judicial que suma Buckmayer por su publicación de Facebook, luego de que el 31 de julio el ex preso político Raúl Enrique Báez formulara en los tribunales de Posadas una presentación del mismo tenor.

En su escrito, Báez relata que fue secuestrado en 1976 por un grupo de tareas del Ejército y transportado en un Falcon verde como el celebrado por la maestra libertaria de Montecarlo.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto