Nuestras Redes

Política

Barra y una visita a Misiones que reunió a libertarios y renovadores

Publicado

el

Barra

La conferencia titulada “Delegación Legislativa y Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU)”, fue la excusa del procurador del Tesoro de la Nación, Rodolfo Barra, para reunir a autoridades municipales, legislativas y judiciales de la provincia, en un evento que trascendió el ámbito académico y se anotó en la escena política.

La conferencia se desarrolló en el auditorio de la sede Posadas de la Universidad de la Cuenca del Plata (UCP) y convocó a unas 300 personas, entre dirigentes políticos, intendentes, legisladores provinciales, diputados y senadores nacionales, funcionarios del gobierno misionero y jueces del Superior Tribunal de Justicia de la provincia (STJ).

Entre los presentes, pudo verse al consejero de Yacyretá, Gonzalo Peltzer; la ministra de Derechos Humanos de la provincia, Karina Aguirre; el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Posadas, Jair Dib; el ex presidente del STJ, Froilán Zarza; el intendente de Leandro Alem, Matías Sebely; y el senador Carlos Arce, entre otros.

Barra estuvo acompañado por su segundo en la Procuración, Marcos Serrano, y ambos llegaron a la tierra colorada merced a la gestión del consejero Peltzer, que ostenta una larga amistad con el funcionario del gobierno de Javier Milei, con quien mantuvo una reunión la semana pasada en Buenos Aires.

Si bien, el consejero de Yacyretá no participó de la mesa y se mantuvo como uno más del público, La Voz de Misiones pudo saber que Peltzer acompañó, permanentemente, a su amigo Barra durante su estadía en Posadas y lo conectó con funcionarios de alto rango del gobierno provincial.

Según señaló a LVM una fuente cercana a la organización del evento, la “conexión Peltzer”, tal como llaman en círculos locales a la interlocución del consejero de la EBY con el alto mando político del gobierno de Milei, se extiende, además de Barra, al principal asesor del presidente, Santiago Caputo, y al ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger.

“El alcance de la convocatoria y la presencia de funcionarios de todos los niveles de la administración pública de Misiones, demuestra la franca relación que tiene el poder político de la provincia con el gobierno nacional”, evaluó.

La conferencia del alto funcionario de Milei y la masiva concurrencia de autoridades del gobierno provincial, pareció también dividir las aguas en el armado libertario en Misiones, dada las ausencias de dirigentes que se presentan referenciados con las fuerzas del cielo en la tierra colorada, como la directora del Pami Misiones, Ninfa Alvarenga, y el flamante conductor de La Libertad Avanza (LLA), el abogado posadeño Carlos Adrián Núñez.

Entre el público, los únicos libertarios presentes fueron los ex candidatos legislativos de Fuerza Liberal en las Paso del año pasado, el abogado Alejandro Jabornicky y la dirigente Rita Marina Flores, que conducen en Misiones el partido Ahora Vos, que lidera a nivel nacional la legisladora porteña Lucía Elena Montenegro; y el ex diputado provincial, Jorge Ratier Berrondo.

La charla de Barra giró en torno al funcionamiento de los DNU y las delegaciones legislativas autorizadas al Ejecutivo en la Ley Bases, y el procurador de Milei abundó sobre la construcción filosófica de las ideas libertarias con conceptos propios de la administración pública.

Barra propuso acompañar los “nuevos modelos liberales” que impulsa el presidente y su equipo, y explicó que “Milei es el primer presidente que entiende” la reforma constitucional de 1994, que “establece que el presidente es el jefe del Estado y del Gobierno, y que el jefe de la Administración es el jefe de Gabinete”.

“La reforma del ‘94 cambió el sistema de gobierno de la Argentina, pero, quizás por inercia, ningún presidente hasta ahora había ejercido el poder de acuerdo con esa reforma”, postuló.

“El jefe de Gabinete es una especie de Primer Ministro y el presidente es el jefe del Estado”, argumentó. “La diferencia con los sistemas parlamentarios está en que, en la República Argentina, además de ser jefe del Estado, el presidente es el jefe del Gobierno y tiene poder”, explicó y aclaró: “Pero, el Jefe de la Administración, delegado por el presidente, es el jefe de Gabinete, que es el único ministro que puede ser echado por el Congreso”.

 

Política

Murió Hernán Damiani: el candidato de la UCR llegó sin vida al hospital

Publicado

el

hernán damiani

El candidato de la Unión Cívica Radical (UCR), Hernán Damiani, falleció en la noche de este miércoles, tras sufrir una descompensación en pleno debate político durante un programa de streaming.

El histórico dirigente radical había sido trasladado de urgencia desde La Casa del Streaming al hospital Madariaga, donde llegó sin vida, según confirmaron fuentes médicas y políticas.

La descompensación del candidato radical ocurrió en vivo y en directo, una vez comenzada la transmisión del programa Dólar Blue, que se emite por La Casa del Streaming, donde Damiani era uno de los invitados junto a Rosario Villalba, Virginia Villanueva y Aída Vaztique, entre otros.

De inmediato, desde la producción interrumpieron las imágenes y solicitaron la presencia de una ambulancia.

Según señalaron algunos de los presentes que fueron consultados por La Voz de Misiones, en primera instancia Damiani fue asistido por el médico y ex funcionario de salud provincial, Walter Villalba, en tanto que luego fue traslado de urgencia en un móvil de la Red de Traslados.

Desafortunadamente, para cuando el dirigente radical llegó al nosocomio ya no presentaba signos vitales.

Su fallecimiento causó conmoción y tristeza en la comunidad política, que ya comienza a despedir en redes sociales al abogada posadeño que supo ser concejal y diputado provincial representando a la UCR, partido del que también fue presidente.

“Hoy despedimos con profundo pesar a Hernán Damiani, un hombre que dedicó su vida al servicio público, a la justicia y al fortalecimiento de las instituciones democráticas. Tuve el honor de rendirle homenaje hace poco en el Concejo Deliberante, reconociendo su trayectoria como abogado y su compromiso con la política entendida como vocación de servicio”, expresó hace instantes en Instagram Pablo Velázquez, uno de los primeros dirigentes en publicar al respecto.

“En lo personal, fue con él con quien di mis primeros pasos en la vida política, y por eso guardo un recuerdo de gratitud y respeto”, destacó.

Hernán Damiani se descompensó en un streaming y fue internado de urgencia

Seguir Leyendo

Política

Hernán Damiani se descompensó en un streaming y fue internado de urgencia

Publicado

el

Hernán Damiani

El candidato a diputado nacional por la Unión Cívica Radical (UCR), Hernán Damiani, sufrió una descompensación durante un debate político realizado esta noche en un programa de streaming y fue derivado de urgencia al hospital Madariaga de Posadas.

La descompensación del candidato radical ocurrió en vivo y en directo, una vez comenzada la transmisión del programa Dólar Blue, que se emite por La Casa del Streaming, donde Damiani era uno de los invitados junto a Rosario Villalba, Virginia Villanueva y Aída Vaztique, entre otros.

De inmediato, desde la producción solicitaron la presencia de una ambulancia y al lugar arribo un equipo de paramédicos que brindaron primeros auxilios al dirigente político para luego trasladarlo de urgencia al Madariaga.

Los primeros datos indican que el hombre pudo haber experimentado un infarto. Minutos antes de las 21.10, la ambulancia con el político en su interior partió rumbo al hospital y ahora se aguarda un parte médico al respecto.

“En este escueto comunicado lo único que queremos decir que, por favor, a quienes vieron el vivo, no repliquen esas imágenes por respeto a la familia y por respeto a cada uno de los que se encontraban allí”, expresó Lucas Doroñuk, uno de los conductores del programa hace instantes, en un comunicado subir en las redes programa junto a todo el equipo de Dólar Blue detrás. 

“Deseamos que lo antes posible se recupere y que recibamos la noticia positiva de que está bien”, agregaron.

Seguir Leyendo

Política

Pepe Pianesi en cierre de campaña de Provincias Unidas en Obras

Publicado

el

Pianesi

El diputado provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) Misiones, Ariel Pepe Pianesi, participó, este lunes, del acto de cierre de campaña de Provincias Unidas, el espacio centrista, con epicentro en Córdoba, que nuclea a seis gobernadores, que se realizó en el estadio de Obras Sanitarias, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba).

El legislador radical misionero aparece en las fotografías del evento, viralizadas en las redes sociales, junto a otro dirigente del partido en la provincia, Santiago Larrea.

Los encargados de abrir el acto fueron los candidatos a diputados por Caba, el actual senador radical Martín Lousteau y la ex kirchnerista y legisladora porteña, Graciela Ocaña; y el también ex kirchnerista Florencio Randazzo, que lidera la lista en la provincia de Buenos Aires.

“Todos estamos convencidos de que hay otra manera de resolver nuestros problemas. ¿Qué es esa otra manera? Es sin gritar, sin odio, con consenso, con convicciones y con respeto. No es apalancándose solo en lo financiero, sino en lo productivo. No es ni agrandando el Estado ni desmantelándolo, sino gestionándolo bien. Cuando hacemos las cosas así, la realidad se transforma”, alertó Lousteau al inicio de su discurso, según público el portal Infobae.

“A las familias no les alcanza la plata, las empresas tienen suba de tasas y comerciantes que no venden. No es casualidad. Es problema del plan económico que le sacó la plata del bolsillo a la gente y abrió la importación”, arremetió Lousteau.

Randazzo, a su turno, habló de la necesidad de tener un “Estado inteligente, que no es ese Estado presente que dejó el 52% de pobreza, ni ausente como plantea este gobierno, porque se agudizan todas las desigualdades. Es Estado que fije prioridades”.

“El Gobierno ha convertido en los nuevos pobres de la Argentina a nuestros jubilados. Esos jubilados que deciden todos los días si comen o compran el medicamento que necesitan para tener una mejor salud. Nosotros creemos que estas cosas tienen que cambiar y le decimos a todos que estamos aquí por eso, para que las cosas cambien, que hay esperanza en la Argentina, que estamos unidos para poder construir esa Argentina que soñamos”, lanzó Ocaña.

Los gobernadores

En la segunda parte, les tocó el turno a los gobernadores Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Nacho Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Gustavo Valdés (Corrientes), quienes subieron al escenario para responder preguntas del moderador designado, el periodista de Infobae Facundo Cháves.

Los mandatarios criticaron la gestión de Javier Milei, y opinaron que el plan económico del gobierno libertario fracasó, y aseguraron que el espacio que representan pondrá “el próximo presidente” en 2026, según vaticinó el santafesino Pullaro.

“Este espacio va a demostrar que Argentina tiene futuro”, respondió Llaryora y se burló de aquellos que “creían que íbamos a durar tres minutos”.

“Somos aliados del pueblo argentino y vamos a trabajar para tener un proyecto de país para que no haya una nueva frustración. Este modelo ya fracasó; si no, no estarían en Estados Unidos pidiendo un rescate”, disparó y cargó: “Sin la gente adentro, la economía no sirve para nada”.

Juan Schiaretti, principal candidato del espacio en Córdoba, reclamó la eliminación de las retenciones al campo y cuestionó la reunión de Milei con Donald Trump.

“Más que una reunión, fue la ratificación del fracaso del plan económico. Viene a los hachazos y así no se llega a buen puerto. En vez de pedir ayuda al exterior hay que buscar las soluciones adentro. Se puede gobernar de otra manera con equilibrio fiscal y social”, manifestó.

A su turno, el correntino Valdés reclamó para los gobernadores “la oportunidad de poner diputados y senadores que defiendan los intereses de las provincias, porque es defendernos los argentinos mismos”.

“Dejemos de pelearnos y levantemos la visión, de que la política es la única forma de construir”, apuntó Valdés y remató: “Este es el primer paso, quiero que los comprovincianos nos acompañen”.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto