Nuestras Redes

Política

Bárbaro dijo que “la gente no vota a candidatos pobres; le gusta el que tiene plata”

Publicado

el

El candidato a vicegobernador del FPAyS señaló que la falta de recursos se sintió en su campaña. Tuvieron que competir con “chiquitografías” contra las gigantografías de la Renovación, expresó. Apoyó unas PASO en el justicialismo para defnir los candidatos de octubre.

POSADAS. El frustrado candidato a la vicegobernación por el Frente Popular Agrario y Social, Héctor “Cacho” Bárbaro, dijo que los misioneros “no votan a candidatos pobres; votan al que tiene plata”, al referirse al despliegue de propaganda de la Renovación.

En su primera aparición después del domingo de elecciones, Bárbaro contó en Canal Cuatro que uno de los candidatos a intendentes de su partido gastó 40 mil pesos en la campaña, “es lo que vale una gigantografía como los que puso la Renovación. En cambio nosotros fuimos recontra austeros”, dijo.

Pero “parece que la gente votó por la gigantografía, ya que nosotros teníamos ‘chiquitografía y nos fue como nos fue. Ganó Stelatto por los carteles, los medios de comunicación”, mientras “yo me cansé de subirme a las redes sociales”, señaló.

Al final afirmó que “ganó el que tenía más fondos. Imaginate a Mónica Santos (candidata a intendenta de su partido) con su Ford K. La gente vota al que tiene plata, no le gusta los candidatos pobres”.

Con respecto a las razones del triunfo de la Renovación, Bárbaro dijo que (el gobernador Hugo) “Passalacqua tiene 70 por ciento de imagen positiva y qué es eso? No hablo mal, es diferente, pero andá al interior para ver cómo estamos?”, sugirió al periodista que lo entrevistaba.

El yerbatero, el tealero, el tabacalero todos están mal. Y ahí hay cuestiones provinciales”, señaló, ya que si bien “todos pasamos mal con (las políticas de Mauricio) Macri que es un desastre, pero acá no se hizo nada más que pagar los sueldos, inaugurar comisarías”.

Con respecto al triunfo del FPAyS en Mado-Delicia, Colonia Aurora y San Vicente, dijo que “es una alegría haber ganado en el cuarto municipio más importante”.

En cuanto al desafío de octubre, remarcó que “siempre estuvimos en el mismo lugar; acompañamos a Cristina y fui candidato de Scioli. Vamos a acompañar el modelo kirchnerista. Cristina eligió a (Alberto) Fernández y es un tipo que puede llevar a los argentinos al consenso, puede charlar con todos”.

Esa tarea “a Cristina le cuesta mucho más. Pero vamos a armar el frente”, aunque sostuvo que en el ámbito provincial “el kircherismo votó a la Renovación; nosotros juntamos los votos de nuestro espacio”.

Al final se pronunció favor de la realización de PASO en el justicialismo misionero “y le diría todos que vayamos todos a una gran PASO y que sumemos todos a la fórmula F-F”, para lo cual dijo que analizará su eventual candidatura.

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo

Política

Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli

Publicado

el

Passalacqua Santilli

A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.

Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.

En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.

También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.

En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.

“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto