Política
Alfredo Schiavoni y su foto con Javier Milei: “Les deseo los mejores éxitos”
El diputado nacional del PRO Misiones, Alfredo Schiavoni, fue uno de los parlamentarios de Juntos por el Cambio (JxC) que se turnaron para tomarse fotos con el presidente electo Javier Milei, proclamado este miércoles por la Asamblea Legislativa de la que participó el legislador misionero.
“Hoy en la Asamblea legislativa, dejamos consagrada la fórmula ganadora que gobernará nuestro país por los próximos cuatro años”, escribió Schiavoni en su cuenta de X, donde subió la foto lograda este mediodía, minutos antes que la presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, declarara iniciada la sesión y cada parlamentario pasara a ocupar su lugar en el recinto.
“Como ciudadano argentino, les deseo a @JMilei y @VickyVillarruel los mejores éxitos en la tremenda tarea que tienen por delante”, expresó el diputado del PRO Misiones como cierre del posteo.
La imagen, notoriamente fuera de foco y movida, acaso por la urgencia del momento, muestra a Milei en uno de sus gestos característicos, con la mirada congelada a la cámara y el pulgar hacia arriba; y a un Schiavoni sonriente, desbordado por la ocasión y con su mano derecha apoyada sobre el hombro del presidente electo.
Los 11 días
Al diputado del PRO Misiones le resta de mandato lo mismo que a Milei le falta para asumir el cargo.
El 9 de diciembre, unas horas antes de que la fórmula de La Libertad Avanza jure ante la Asamblea Legislativa y el libertario reciba los atributos de mando de parte de Alberto Fernández, Schiavoni finaliza su mandato como diputado nacional.
Según la base de datos de la Cámara de Diputados de la Nación, el legislador del PRO Misiones presentó 33 proyectos de su autoría, la mayoría de resolución, mayormente pedidos de informes al Ejecutivo; y de declaración, entre los que se encuentra el de repudio a los dichos del presidente Fernández sobre las casas de madera, que hicieron ruido entre los industriales madereros de la tierra colorada.
En el proyecto, al que después se sumaron los diputados Gerardo Cipolini, Jorge Vara, Alfredo Cornejo y Alberto Asseff, el legislador misionero expresa “su más enérgico repudio” a las afirmaciones de Fernández, que en ocasión de un acto en agosto de 2022 había dicho que los argentinos “debemos vivir en condiciones dignas, no en casas de madera”.
Schiavoni le exigió, además, al mandatario “una inmediata retractación de quien, con sus dichos violenta a un sector muy significativo de nuestra economía, que es, a la vez, motor de un importante cambio para contribuir a una construcción más amigable con el medio ambiente”.
El diputado misionero presentó seis proyectos de ley a lo largo de su mandato iniciado en 2019: tres solicitando arancel cero para la actividad forestal, y otros tres introduciendo modificaciones a la Ley de Tránsito 24.449. Ninguno pasó del trámite en comisión.
La labor parlamentaria de Schiavoni se ubicó en ocasiones en el terreno del entredicho, fundamentalmente por la posición asumida por los legisladores de JxC Misiones en temas sensibles para la provincia, como la discusión de la ley de presupuesto en la Cámara de Diputados.
Schiavoni y sus colegas de la UCR Misiones, Martín Arjol, y Florencia Klipauka, de Activar, votaron en contra del Presupuesto 2022 que incluía lo relativo a la zona aduanera especial, un artículo que después el presidente vetó.
Los diputados de JxC buscaron, después, excusarse en el veto presidencial que dejó sin efecto la medida planteada por el gobierno misionero para resolver la cuestión de las asimetrías con los países vecinos, aunque la ley también contemplaba un paquete de obras de infraestructura por $100.000 millones.
Al año siguiente, Schiavoni y sus colegas del interbloque, dieron la nota y votaron por la aprobación del Presupuesto 2023 que volvió a incluir el área aduanera especial, en una suerte de giro copernicano respecto de la posición con el proyecto presupuestario anterior.
Schiavoni, Klipauka y Arjol, fueron la excepción entres sus pares del macrismo y la UCR, que votaron mayoritariamente en contra de delegar al Poder Ejecutivo la facultad para establecer regímenes impositivos diferenciados en provincias fronterizas como Misiones.
Javier y Vicky
En lo político, el legislador del PRO Misiones se alineó con la precandidatura presidencial del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que representaba al ala moderada de JxC; frente a la figura de Patricia Bullrich, que polarizaba con Javier Milei.
Schiavoni pretendía renovar su banca en Diputados y encabezó las precandidaturas en esa categoría legislativa del larretismo misionero, con el radical Ariel Pianesi como primer candidato al Senado.
Pero, Larreta hizo una muy mala elección en las Paso en la provincia; ganó la lista de Bullrich, encabezada por su halcón en Misiones, Martín Goerling, para senador, y Emanuel Bianchetti, para diputado nacional, y Schiavoni vio escaparse la posibilidad de conseguir otro período en el Congreso.
Pasada la primera vuelta electoral de octubre, que excluyó a Bullrich del balotaje del 19 de noviembre, Schiavoni no tardó en alinearse con el sector de JxC que respaldó al candidato libertario.
“Entiendo el momento como una histórica encrucijada: continuidad o cambio”, escribió el legislador misionero en su cuenta de X el 26 de octubre y proclamó, sin nombrar a Milei: “Elijo trabajar para un cambio”.
“De populismo ya tuvimos bastante”, argumentó Schiavoni y sentenció: “Soy dirigente político, no relator de la realidad política”.
El 17 de noviembre, el diputado del PRO Misiones hizo público su voto en otro posteo.
“Yo no me desentiendo, yo le digo basta al populismo y la impunidad”, escribió y anunció: “Yo le digo sí a un cambio para mi país. Yo voto a Javier Milei y Vicki Villarruel”.
Hoy en la Asamblea legislativa, dejamos consagrada la fórmula ganadora que gobernará nuestro país por los próximos cuatro años. Como ciudadano argentino, les deseo a @JMilei y @VickyVillarruel los mejores éxitos en la tremenda tarea que tienen por delante. pic.twitter.com/IaEPceozUv
— Alfredo Schiavoni (@Alfreschiavoni) November 29, 2023
Política
Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.
Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.
Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.
Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Política
Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”
El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.
Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.
El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.
Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.
“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.
Política
Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli
A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.
Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.
En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.
También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.
En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.
“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.
Ver esta publicación en Instagram
-
Policiales hace 5 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Policiales hace 4 díasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 4 díasHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
-
Política hace 4 díasRamón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”
-
Provinciales hace 5 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
-
Historias hace 7 díasMisionera encontró a su mamá biológica después de 50 años
-
Policiales hace 7 díasCruzaba la avenida Quaranta con su hijo y murió arrollada por un auto
-
Judiciales hace 2 díasLa fiscalía pidió condenas contra Mónica Gurina y Leandro Sánchez
