Nuestras Redes

Política

Alfredo Schiavoni y su foto con Javier Milei: “Les deseo los mejores éxitos”

Publicado

el

Schiavoni

El diputado nacional del PRO Misiones, Alfredo Schiavoni, fue uno de los parlamentarios de Juntos por el Cambio (JxC) que se turnaron para tomarse fotos con el presidente electo Javier Milei, proclamado este miércoles por la Asamblea Legislativa de la que participó el legislador misionero.

“Hoy en la Asamblea legislativa, dejamos consagrada la fórmula ganadora que gobernará nuestro país por los próximos cuatro años”, escribió Schiavoni en su cuenta de X, donde subió la foto lograda este mediodía, minutos antes que la presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, declarara iniciada la sesión y cada parlamentario pasara a ocupar su lugar en el recinto.

“Como ciudadano argentino, les deseo a @JMilei y @VickyVillarruel los mejores éxitos en la tremenda tarea que tienen por delante”, expresó el diputado del PRO Misiones como cierre del posteo.

La imagen, notoriamente fuera de foco y movida, acaso por la urgencia del momento, muestra a Milei en uno de sus gestos característicos, con la mirada congelada a la cámara y el pulgar hacia arriba; y a un Schiavoni sonriente, desbordado por la ocasión y con su mano derecha apoyada sobre el hombro del presidente electo.

Los 11 días

Al diputado del PRO Misiones le resta de mandato lo mismo que a Milei le falta para asumir el cargo.

El 9 de diciembre, unas horas antes de que la fórmula de La Libertad Avanza jure ante la Asamblea Legislativa y el libertario reciba los atributos de mando de parte de Alberto Fernández, Schiavoni finaliza su mandato como diputado nacional.

Según la base de datos de la Cámara de Diputados de la Nación, el legislador del PRO Misiones presentó 33 proyectos de su autoría, la mayoría de resolución, mayormente pedidos de informes al Ejecutivo; y de declaración, entre los que se encuentra el de repudio a los dichos del presidente Fernández sobre las casas de madera, que hicieron ruido entre los industriales madereros de la tierra colorada.

En el proyecto, al que después se sumaron los diputados Gerardo Cipolini, Jorge Vara, Alfredo Cornejo y Alberto Asseff, el legislador misionero expresa “su más enérgico repudio” a las afirmaciones de Fernández, que en ocasión de un acto en agosto de 2022 había dicho que los argentinos “debemos vivir en condiciones dignas, no en casas de madera”.

Schiavoni le exigió, además, al mandatario “una inmediata retractación de quien, con sus dichos violenta a un sector muy significativo de nuestra economía, que es, a la vez, motor de un importante cambio para contribuir a una construcción más amigable con el medio ambiente”.

El diputado misionero presentó seis proyectos de ley a lo largo de su mandato iniciado en 2019: tres solicitando arancel cero para la actividad forestal, y otros tres introduciendo modificaciones a la Ley de Tránsito 24.449. Ninguno pasó del trámite en comisión.

La labor parlamentaria de Schiavoni se ubicó en ocasiones en el terreno del entredicho, fundamentalmente por la posición asumida por los legisladores de JxC Misiones en temas sensibles para la provincia, como la discusión de la ley de presupuesto en la Cámara de Diputados.

Schiavoni y sus colegas de la UCR Misiones, Martín Arjol, y Florencia Klipauka, de Activar, votaron en contra del Presupuesto 2022 que incluía lo relativo a la zona aduanera especial, un artículo que después el presidente vetó.

Los diputados de JxC buscaron, después, excusarse en el veto presidencial que dejó sin efecto la medida planteada por el gobierno misionero para resolver la cuestión de las asimetrías con los países vecinos, aunque la ley también contemplaba un paquete de obras de infraestructura por $100.000 millones.

Al año siguiente, Schiavoni y sus colegas del interbloque, dieron la nota y votaron por la aprobación del Presupuesto 2023 que volvió a incluir el área aduanera especial, en una suerte de giro copernicano respecto de la posición con el proyecto presupuestario anterior.

Schiavoni, Klipauka y Arjol, fueron la excepción entres sus pares del macrismo y la UCR, que votaron mayoritariamente en contra de delegar al Poder Ejecutivo la facultad para establecer regímenes impositivos diferenciados en provincias fronterizas como Misiones.

Javier y Vicky

En lo político, el legislador del PRO Misiones se alineó con la precandidatura presidencial del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que representaba al ala moderada de JxC; frente a la figura de Patricia Bullrich, que polarizaba con Javier Milei.

Schiavoni pretendía renovar su banca en Diputados y encabezó las precandidaturas en esa categoría legislativa del larretismo misionero, con el radical Ariel Pianesi como primer candidato al Senado.

Pero, Larreta hizo una muy mala elección en las Paso en la provincia; ganó la lista de Bullrich, encabezada por su halcón en Misiones, Martín Goerling, para senador, y Emanuel Bianchetti, para diputado nacional, y  Schiavoni vio escaparse la posibilidad de conseguir otro período en el Congreso.

Pasada la primera vuelta electoral de octubre, que excluyó a Bullrich del balotaje del 19 de noviembre, Schiavoni no tardó en alinearse con el sector de JxC que respaldó al candidato libertario.

“Entiendo el momento como una histórica encrucijada: continuidad o cambio”, escribió el legislador misionero en su cuenta de X el 26 de octubre y proclamó, sin nombrar a Milei: “Elijo trabajar para un cambio”.

“De populismo ya tuvimos bastante”, argumentó Schiavoni y sentenció: “Soy dirigente político, no relator de la realidad política”.

El 17 de noviembre, el diputado del PRO Misiones hizo público su voto en otro posteo.

“Yo no me desentiendo, yo le digo basta al populismo y la impunidad”, escribió y anunció: “Yo le digo sí a un cambio para mi país. Yo voto a Javier Milei y Vicki Villarruel”.

 

 

Política

Gervasoni a Lalo Stelatto y Jair Dib: “Mariscales de la derrota en Posadas”

Publicado

el

Gervasoni

El presidente del Instituto de Macroeconomía Circular (Imac) y espada digital de la Renovación, Roque Gervasoni, arremetió contra el intendente de Posadas, Leonardo Lalo Stelatto, y el presidente del Concejo Deliberante local, Jair Dib, a quienes tachó de “mariscales de la derrota” de las elecciones de ayer en la capital provincial.

Gervasoni se despachó con un extenso posteo en su cuenta de Facebook, donde subió los facsímiles de una serie de notas que intercambió con el concejal Dib sobre la situación de funcionarios del HCD que prestan funciones como adscriptos en el Imac y que el edil pide sean incorporados a la planta del ex Ifai, para “sanear” el presupuesto del Concejo Deliberante.

“No estoy de acuerdo y no voy a estar de acuerdo nunca con ajustar sobre los trabajadores”, escribió Gervasoni en la publicación que subió apenas empezaron a conocerse los resultados oficiales de las elecciones de ayer en la provincia.

“Tengo en mi institución al menos 20 compañeros y compañeras que fueron eyectadas del Municipio y del Concejo Deliberante años atrás y consiguieron dónde trabajar y esa gente creció, militó, y hoy son directores o secretarios”, reseñó.

“Resulta que la administración municipal de Lalo Stelatto y del Concejo Deliberante, Jair Dib, hoy los intima a volver en enero a sus lugares de trabajo; hablan de destinos, como el cementerio o espacios verdes, servicios públicos; o sino, a pedir licencia sin goce de haberes, HIJAPUTEZ, Ruego intervengan los de mucho más arriba de este trabajador y brinden soluciones”, cargó Gervasoni y disparó: “¿Se puede ser tan hijo de puta para cagarte en los que te llevaron a la Intendencia y a todos los funcionarios a ganar jugosos sueldos y negocios anexos por gestión?”.

“Vale decir -continuó Gervasoni- que los pibes Neo municipales se divierten judeando a los compañeros y compañeras”.

En el párrafo siguiente, el titular del Imac acusó a Stelatto y Dib de ser los “mariscales de la derrota en Posadas” y opinó que “si la militancia se enojó”, el oficialismo tiene “bien merecido el sopapo” electoral del domingo en la capital misionera.

“Creo, considero, que no podemos cagarnos en la gente, al menos en Misiones”, remató.

Seguir Leyendo

Política

Walter Báez ocupará la banca de Diego Hartfield en la Legislatura

Publicado

el

Bajo la bandera de la Libertad Avanza y con el 37,13% de los votos, este domingo Diego Hartfield volvió a ser electo, en esta oportunidad para ocupar una banca en el Congreso de la Nación, por lo que deberá renunciar a la que obtuvo en la contienda provincial de junio y ese lugar será ocupadó por el apoderado del partido en Misiones, Walter Báez

Así lo anticipó Hartfield el domingo a la noche durante los festejos que se concretaron en el hotel Julio César de Posadas, donde confirmó que asumirá el cargo nacional tras la cosecha del 37,13% de los votos a lo largo y ancho de la provincia, porcentaje que bastó para sumar como ganadora a Maura Gruber, quien también llegará al Congreso de la Nación. 

En tanto, en la Legislatura misionera, la banca de Hartfield será ocupada por Báez quien estuvo en el séptimo lugar de la lista que disputó la contienda de junio pasado.

Por corrimiento de lista, le corresponde el lugar, teniendo en cuenta el cupo de género y los cinco primeros lugares que fueron logrados por el propio Hartfield, seguido por Samantha Stekler, Adrián Nuñez, Beatriz Guerrero y Héctor Manzoni.

La Libertad Avanza ganó en 32 municipios y lleva dos diputados al Congreso

 

Seguir Leyendo

Política

Convergencia Justicialista cruzó a Cristina Brítez por celebrar tercer lugar

Publicado

el

Brítez

La agrupación Convergencia Justicialista, que conduce Gonzalo Costa de Arguibel, cruzó a la ex diputada nacional de Eldorado y candidata de Fuerza Patria el domingo, Cristina Brítez, por “proclamarse ‘tercera fuerza electoral’ con menos del 10% de los votos” y le pidió “ejercer una autocrítica constructiva”.

El espacio de Lalo Arguibel se expresó en su cuenta oficial de Instagram, donde chicaneó a la kirchnerista eldoradense con una imagen de IA que la muestra vestida de fiesta y levantando una copa de champán, frente a un escudo del PJ resquebrajado y en descomposición.

“Desde Convergencia Justicialista llamamos a la mesura y cordura política, bregando por la Unidad con la ampliación de nuestras Bases, entendiendo que la verdadera responsabilidad no consiste en proclamarse —con cartelería— ‘tercera fuerza electoral’, con menos del 10%, sino en ejercer una autocrítica constructiva que nos permita evitar, en adelante, las divisiones ególatras dentro del Campo Nacional y Popular en nuestra Tierra Colorada”, señala el pronunciamiento.

“Solo así podremos recuperar las Bancadas que legítimamente le corresponden al Pueblo Peronista Misionero por la fuerza real de sus votos”, argumenta.

“La reconstrucción del Justicialismo Misionero no se hace con vanidades, ni con vedetismo político, sino con Unidad, Compromiso y Convicción en la Conducción”, finaliza la publicación.

Responsabilidad

La publicación de Convergencia viene a cuento de los posteos de Fuerza Patria Misiones en Instagram, donde la candidata kirchnerista de Eldorado y quienes la acompañaron en la lista, celebran el resultado electoral y destacan la “gran responsabilidad” que significa “ser la tercera fuerza” en Misiones.

Brítez cosechó 56.779 votos y se ubicó en tercer lugar con el 9,40% de los sufragios, aunque muy rezagada respecto de La Libertad Avanza, que se alzó con el 37,13%, y el Frente Renovador Neo, que resultó segundo con el 30,05% del total de votos válidos.

La mejor performance de Fuerza Patria en la provincia se dio en la localidad de Puerto Esperanza, donde quedó segundo con 25,09%, siendo solamente superado por LLA que llegó al 32%.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto