Nuestras Redes

Política

Alberto vino con un discurso federal y llevó un reclamo de reparación para Misiones

Publicado

el

El candidato a presidente del Frente de Todos presentó los candidatos peronistas y se reunió con la cúpula de la Renovación. Dijo que “a nadie le sirve una Argentina unitaria” y se comprometió a trabajar por un tiempo sin grietas”.

POSADAS. El candidato a presidente Alberto Fernández pasó este viernes por Posadas con un discurso de rescate del sistema federal y se llevó un reclamo de reparación histórica de Misiones, de parte del gobierno provincial.

En una conferencia en la sede del Partido Justicialista (PJ)-Misiones, el visitante remarcó que “existe la necesidad de trabajar mancomunados y de la que tienen ustedes de contarme lo que les pasa, acá a tantos kilómetros del Obelisco y es el desafío que tenemos”.

Posteriormente señaló que en su gestión como jefe de Gabinete había aprendido que “la Argentina no es un país federal, es netamente unitario y la verdad es que eso data de muchos años”.

Por ello, “todo se concentra en una parte, lo que es motivo de frustración para muchos porque van detrás de las luces de la ciudad y lo que se termina cobijando son argentinos desencantados por no encontrarse en su tierra, y a nadie le sirve esa Argentina”.

En ese sentido, planteó una “auténtica reformulación del Estado nacional para que en cada provincia se tenga una oportunidad de crecer y desarrollarse como profesional”

Y puntualizó que “ese esfuerzo yo estoy decidido a hacer porque estoy convencido que esa Argentina es mejor que esta” a partir del 10 de diciembre, a fin de “revertir el país, con muchos pobres”.

Fernández se mostró partidario de que “volvamos a trabajar y que en algún lugar las Pymes se vuelvan a levantar. Vamos a trabajar para que los chicos recuperen el futuro, vamos a trabajar juntos, es mi compromiso y obligación, vamos a trabajar por un tiempo donde no exista grieta”, remarcó.

Fernández, quien encabeza la fórmula del Frente de Todos con la ex presidenta Cristina Kirchner, vino preparado para escuchar las demandas del Frente Renovador de la Concordia y presentar a los candidatos de su partido.

El visitante tuvo tiempo de cumplir los sus compromisos con actividades en el Centro de Convenciones con el gobernador electo Oscar Herrera Ahuad, en la sede del PJ-Misiones y en la Residencia Oficial.

Con Herrera Ahuad, Fernández encabezó una charla mientras que en la sede partidaria puso en marcha la campaña con Cristina Brítez, Héctor Bárbaro, Cristela Irrazábal y Mario Esper Perié, postulados para Cámara baja.

Luego de una conferencia de prensa y de varios contactos particulares con distintos medios, Fernández almorzó con el gobernador Hugo Passalacqua, Herrera Ahuad y Carlos Rovira, conductor de la Renovación.

Después de compartir las alternativas del encuentro que la Selección Argentina le ganó a Venezuela por la Copa América, el candidato a presidente regresó a Buenos Aires, dejando varias reflexiones sobre la actualidad.

En particular, durante la reunión en la Residencia Oficial se supo que los anfitriones le transmitieron la misma actitud receptiva que mantuvieron con otros candidatos, haciendo hincapié en la independencia política de la Renovación.

Asimismo Fernández se llevó una explicación amplia, precisa y transparente del reclamo de los misioneros en varios órdenes, no solamente económico, para que la Nación empiece a saldar una deuda histórica con esta Provincia.

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo

Política

Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli

Publicado

el

Passalacqua Santilli

A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.

Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.

En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.

También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.

En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.

“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto