Nuestras Redes

Política

Alberto Fernández reunido con Lula en Brasil 

Publicado

el

Lula

El presidente Alberto Fernández voló este lunes a Brasil, invitado por el presidente electo de ese país Luis Inácio Lula Da Silva, que ayer le ganó el balotaje a Jair Bolsonaro, que iba por la reelección. 

Fernández llegó a San Pablo pasado el mediodía y a estas horas se encuentra reunido con Lula en el Hotel Intercontinental, muy cerca de la avenida Paulista, donde el líder del Partido de los Trabajadores (PT) ha establecido su bunker de campaña. 

Fernández le dedicó varios tuits anoche a la victoria del ex obrero metalúrgico, que llega por tercera vez a la Presidencia del gigante sudamericano, al cabo de una reñida elección que se definió por una apretada diferencia de 1,8% a favor de Lula. 

“Después de tantas injusticias que viviste, el pueblo de Brasil te ha elegido y la democracia ha triunfado. Latinoamérica sueña”, escribió el Presidente argentino a las 20:00. 

“¡Felicitaciones @LulaOficial! Tu victoria abre un nuevo tiempo para la historia de América Latina. Un tiempo de esperanza y de futuro que empieza hoy mismo. Acá tenés un compañero para trabajar y soñar a lo grande el buen vivir de nuestros pueblos”, completó Fernández en otro tuit, segundos después. 

Anoche, ni bien conocidos los resultados de la segunda vuelta electoral, Fernández llamó a Lula para felicitarlo y éste lo invitó a viajar hoy a San Pablo. “Vení mañana así te doy un abrazo”, contó Fernández que le dijo el brasileño.

El Presidente llegó al búnker de Lula acompañado por el embajador argentino en Brasil Daniel Scioli, el canciller Santiago Cafiero, el ministro del Interior Eduardo De Pedro y la portavoz Gabriela Cerruti. 

Minutos ante del encuentro, Fernández declaró a los medios: “Lula es un hombre de bien, es un líder de la región y estamos muy contentos con su victoria”.

El encuentro entre ambos, a quienes los une además una entrañable amistad consolidada con la visita que hizo Fernández a Lula en la prisión de Curitiba donde estaba recluido, en 2019, meses antes de llegar a la Presidencia con el Frente de Todos (FdT). 

El saludo fue la nota emotiva de la jornada que encontró al mandatario electo de Brasil trabajando desde muy temprano junto a sus colaboradores, recibiendo la visita de otros líderes latinoamericanos como el uruguayo José Mujica, entre otros. 

Fernández y Lula compartieron un almuerzo con las respectivas comitivas y figuras internacionales como el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero. 

Cerca de las 14:00, luego de saludarse con Lula, desde la cuenta del Presidente argentino en Twitter se posteó: “Todo mi amor, mi admiración y mi respeto, querido compañero. Tenemos un futuro que nos abraza y nos convoca”. 

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo

Política

Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli

Publicado

el

Passalacqua Santilli

A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.

Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.

En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.

También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.

En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.

“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto