Nuestras Redes

Política

Alberto Fernández incluyó a las provincias en el manejo de la Hidrovía

Publicado

el

Firmó el Acuerdo Federal de la Hidrovía Paraguay-Paraná. Estuvieron los gobernadores de Buenos Aires, Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Formosa, Misiones, y Santa Fe.

 

El presidente Alberto Fernández encabezó este viernes la firma del Acuerdo Federal de la Hidrovía Paraguay-Paraná en un acto en Puerto General San Martín, en el sur de la provincia de Santa Fe.
Participaron del acto, a orillas del río Paraná, los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Omar Perotti (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Jorge Capitanich (Chaco), Oscar Herrera Ahuad (Misiones) y Gildo Insfrán (Formosa).
A través de este acuerdo, el Gobierno nacional crea por decreto una empresa estatal, Hidrovías Sociedad del Estado, para controlar la concesión de los trabajos de mantenimiento y profundización de la vía navegable en el río Paraná.
El decreto otorga el 51 por ciento de las acciones a la Nación y el 49 por ciento de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa.
“Es hora que Buenos Aires le dé al país todo lo que recibió para hacer un país sin desigualdades y desequilibrios”, dijo el mandatario.
Agregó que llegó el momento de que “Argentina crezca con otra lógica, con otro equilibrio y el desarrollo se extienda” por todo el país, al celebrar que la hidrovía quede en manos de las provincias.
“Argentina debe comenzar a funcionar como un país federal y descentralizarse para que el poder esté también en el interior”, expresó.
El Presidente afirmó que “es hora que Buenos Aires le dé al país todo lo que recibió para hacer un país sin desigualdades y desequilibrios”.
“El tren tiene que llegar a cada puerto de las laderas de este río”, en alusión al Paraná, y que “ya no lleguen solo un millón de camiones, sino también trenes cargados de producción”, que también salgan desde allí al mundo, dijo el mandatario.

Pandemia en agenda

En este contexto, destacó el acompañamiento de los 24 gobernadores en momentos “muy difíciles” y asumió que ahora el problema de la pandemia “no es solo del AMBA”, sino de muchas provincias que vieron crecer sus casos, lo que exige “volcar la mirada al interior del país”.
“No vamos a dejarlos solos”, remarcó el mandatario tras mencionar que los casos en el AMBA han llegado a un amesetamiento y que comenzaron a presentarse casos en provincias del interior del país.

Política

Diego Hartfield en la reunión de diputados electos con Karina Milei

Publicado

el

Hartfield

El diputado nacional electo de La Libertad Avanza (LLA) Misiones, Diego Hartfield, participó esta tarde de la reunión que la secretaria general de la Presidencia, Karina Mieli, mantuvo con los parlamentarios libertarios electos el 26 de octubre pasado.

El encuentro se desarrolló en el Salón Héroes de Malvinas, en la planta baja de la Casa Rosada, y según informaron los medios porteños “sirvió para poner en autos a los nuevos diputados del oficialismo, muchos sin experiencia legislativa ni incursión en la política activa”.

La hermana del presidente apareció flanqueada por el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, el ministro de Defensa y legislador electo por Mendoza, Luis Petri, y la ministra de Seguridad y senadora electa por Caba, Patricia Bullrich.

“Fue una reunión bastante informal, habló Karina, habló Martín; estuvo el papá de Martin, Eduardo Menem, que fue senador y tiene experiencia parlamentaria”, comentó Hartfield a La Voz de Misiones.

“Fue una charla informativa que sirvió para seguir conociéndonos”, resumió el bróker financiero obereño y, aunque no abundó en detalles, confirmó una segunda convocatoria para mañana, en la que “creo que va a estar el presidente”.

Los legisladores libertarios electos se retiraron de la Casa Rosada con una bolsita de color violeta y el logo de la LLA, que contenía la Constitución, una bandera y el reglamento de la Cámara baja.

 

Seguir Leyendo

Política

Fernández y Arjol votaron dictamen libertario del Presupuesto 2026

Publicado

el

Fernández

El renovador Carlos Fernández y el peluca Martín Arjol, de la Liga del Interior, votaron esta tarde en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, de la Cámara de Diputados de la Nación, el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026, impulsado por los legisladores de La Libertad Avanza (LLA).

El proyecto del Poder Ejecutivo obtuvo 21 firmas y contó con el acompañamiento de los diputados de LLA, el PRO, la UCR e Innovación Federal, aunque algunos legisladores hicieron notar “disidencias parciales”, informó el sitio de la Cámara de Diputados.

A la par, se firmaron otros tres dictámenes de minoría: el de Unión por la Patria, con 20 firmas; el de los bloques Encuentro Federal, el MID y Democracia para Siempre, con seis firmas; y el del Frente de Izquierda, con una.

Fernández y Arjol son vocales en la comisión legislativa, aunque, a diferencia del peluca, el obereño firmó el dictamen oficialista en disidencia, porque, según señalaron fuentes parlamentarias a LVM, el legislador renovador “pretende que el proyecto presupuestario incluya temas sensibles como el hospital Garrahan y las universidades públicas”.

Sin embargo, aseguraron que, más allá de las disidencias anotadas, el proyecto presupuestario del gobierno “cuenta con el apoyo de los siete diputados misioneros”, que incluye a los renovadores Yamila Ruíz y Daniel Colo Vancsik, el peronista renovador Alberto Arrúa, y el macrista Emmanuel Bianchetti.

 

Seguir Leyendo

Política

Milei anunció a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior

Publicado

el

santilli

A través de una publicación realizada en su cuenta de X, el presidente Javier Milei anunció este domingo la designación de Diego “Colo” Santilli como el nuevo ministro del Interior, reemplazando a Lisandro Catalán, quien duró 47 días en el cargo antes de presentar su renuncia.

La noticia, revelada a través de un mensaje en la red social X, llega en medio de un reordenamiento interno del Gobierno nacional, marcado por tensiones y recambios en el Ejecutivo nacional.

Fiel a su estilo directo, el presidente libertario publicó: “TENEMOS MINISTRO DEL INTERIOR: Bienvenido Colo Santilli. Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro”.

Santilli viene de obtener una victoria en las últimas elecciones legislativas llevadas adelante el fin de semana pasado y fue electo diputado nacional, aunque ahora deberá prescindir de esa banca para sumarse al gabinete.

El flamante ministro fue vicejefe de Gobierno porteño bajo la gestión de Horacio Rodríguez Larreta (2015-2021), ha navegado por diversos espectros ideológicos a lo largo de su carrera. De orígenes peronistas –su padre, Hugo Santilli, fue presidente de River Plate y del Banco Nación durante el gobierno de Raúl Alfonsín–, se alineó tempranamente con el PRO, donde ocupó cargos como ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires (2009-2013) y senador nacional por CABA (2013-2015).

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto