Nuestras Redes

Política

Al evaluar apoyos, desde el macrismo ya ubican como marginal a Passalacqua

Publicado

el

También aparecen Omar Gutiérrez y Alberto Weretilneck. Es un “semáforo” de los que apoyan la fórmula F.F; los potenciales adherentes al Gobierno y los indefinidos o al margen.

BUENOS AIRES y POSADAS. El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, fue ubicado en un grupo que el Gobierno Nacional identificó como “marginales” al evaluar las adhesiones para las elecciones de octubre.

El encuadre mencionado surgió en una serie de reuniones que comenzaron Marcos Peña, Rogelio Frigerio, Francisco Quintana y Humberto Schiavoni con candidatos y referentes provinciales.

De acuerdo con fuentes del diario Clarín, se intenta curar las heridas que dejaron los sucesivos traspiés electorales en las provincias, con el propósito de sostener la candidatura de Mauricio Macri a la reelección.

Los “cerebros” del macrismo analizaron que la polarización cada vez más acentuada con el debilitamiento de las terceras vías redujeron el margen de fugas, según consideraron con cierto alivio (“no tienen donde ir”), aunque en el armado de las listas estará la llave para asegurar el involucramiento en la campaña nacional.

Además, el Gobierno espera de los peronistas que separaron las fechas, “que se abran” de la disputa por la presidencia, es decir que no jueguen a fondo en agosto y octubre, intentará evitarlo de los propios.

La pelea central estará como siempre en la provincia de Buenos Aires y el puñado de distritos más relevantes, aunque no podrá descuidar ningún territorio en un escenario en el que “no sobra nada”.   

En ese contexto circularon por la Casa Rosada mapas y planillas provinciales que incidirán en la estrategia y en la definición de las candidaturas.

“Hay un criterio que es el de respetar los espacios que ponen bancas en juego, en principio tienen la prioridad”, marcaron uno de los puntos a favor del PRO: a 28 de sus diputados se les vencerá el mandato en diciembre, a 16 de la UCR y a dos de la Coalición Cívica.

Para medir el volumen de las fuerzas en pugna también apareció un “semáforo” de acuerdo con los apoyos de gobernadores a su gestión o la fórmula Fernández-Fernández.

El Gobierno ubicó del lado de F-F a Juan Manzur, Gerardo Zamora, Sergio Uñac, Gildo Insfrán, Alberto Rodríguez Saá, Lucía Corpacci, Carlos Verna, Sergio Casas, Alicia Kirchner y Rosana Bertone, cuyos distritos representan el 13,5% del electorado nacional.

En Cambiemos o fuera del kirchnerismo a 12 (los cinco propios más Juan Schiaretti, Juan Urtubey, Mariano Arcioni y Miguel Lifschitz en principio en Alternativa Federal y los tres provinciales “al margen”, Omar Gutiérrez, Hugo Passalacqua y Alberto Weretilneck), sumados sus distritos un 80,4% del padrón; y en zona gris a Gustavo Bordet -la lista era previa al domingo- y Domingo Peppo, este último en disputa con Jorge Capitanich.

Política

Germán Palavecino, candidato a diputado nacional de Amarilla por el Partido Fe

Publicado

el

Palavecino

El ex policía y diputado provincial electo Ramón Amarilla, inscribió a su camarada Germán Palavecino como candidato a primer diputado nacional por el partido Fe, la organización política del fallecido sindicalista Gerónimo Momo Venegas.

En segundo lugar, figura la docente Graciela Cabral, y tercero, el productor agrario Maxi Hoff.

Como suplentes, figuran la docente Graciela Rodríguez, el productor yerbatero Jedeón Claudio Omar Rodríguez, y la agente penitenciaria Carmen Romero.

 

Seguir Leyendo

Política

Vuelve Ramón Puerta: candidato a diputado nacional por Activar

Publicado

el

Puerta

El empresario yerbatero, ex gobernador de Misiones y presidente provisional de la Nación durante la crisis de 2001, Federico Ramón Puerta, volvió a la escena política y encabeza la lista a diputados nacionales del partido Activar que fundó junto a su hijo Pedro.

Puerta fue dos veces gobernador misionero en los años ’90, fue diputado nacional y senador, y en diciembre de 2001, tras la caída del gobierno de Fernando de la Rúa, asumió como presidente interino en medio de la crisis institucional, cargo en el que estuvo poco menos de 48 horas.

Durante el gobierno de Mauricio Macri, con quien lo une una larga amistad, el empresario menemista de Apóstoles se desempeñó como embajador argentino en España hasta el final del mandato de Cambiemos en 2019.

En segundo lugar en la lista, figura la empresaria forestal de Puerto Rico, Karina Griss; y tercero, el abogado de Miguel Lanús, Alejandro Rodríguez.

Las candidaturas suplentes se completan con la abogada de San Vicente, Julieta Koch; el letrado obereño Héctor Ariel Salguero, y la penalista de San Pedro Marina Raineck.

Seguir Leyendo

Política

Cristina Brítez candidata a diputada nacional por el PJ Misiones

Publicado

el

Brítez

La ex diputada nacional kirchnerista de Eldorado, Cristina Brítez, intentará volver al Congreso de la Nación encabezando la lista del frente Fuerza Patria (FP) en la provincia, que agrupa al Partido Justicialista (PJ) Misiones y el Partido de la Victoria, para las elecciones del 26 de octubre próximo.

El nombre de Brítez quedó firme luego de confirmarse la candidatura de su principal rival en la interna del peronismo misionero, Héctor Cacho Bárbaro, que encabezará la lista del Frente Popular Agrario y Social (FPAyS).

Acompañan a la dirigente kirchnerista de Eldorado, José Martín Ayala y Elvecia Magdalena Escurdia, en segundo y tercer lugar; mientras que como suplentes figuran Raúl Alberto Arévalos, Myriam Yolanda Meza y Gabriel Marcelo Mauricci.

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto