Nuestras Redes

Política

Adrián Nuñez: “Las ideas de la libertad van a gobernar Misiones en 2027”

Publicado

el

nuñez

El presidente de La Libertad Avanza (LLA) en la tierra colorada, el abogado tributarista Carlos Adrián Nuñez, recibió a La Voz de Misiones en su estudio, en el piso 19 de la Torre del Iplyc, en el centro posadeño, para una entrevista en la que negó cualquier vínculo político con la Renovación, diferenció a su partido de los radicales peluca y otros espacios que se dicen libertarios en la provincia, prometió motosierra a la misionera, y vaticinó: “Las ideas de la libertad van a gobernar Misiones en 2027”.

 

El presidente de LLA Misiones, Carlos Adrián Nuñez, aseguró que “hoy, Javier Milei tiene un apoyo del 60% en la provincia” y que el dato “es producto de mediciones”, que “el partido realiza constantemente”.

No obstante, Nuñez apeló a la cautela a la hora de arriesgar un pronóstico para las elecciones del 8 de junio en Misiones. “Hay que ser muy responsables con eso, porque nadie es dueño de los votos de nadie”, argumentó el hombre de los hermanos Milei en Misiones, y lanzó: “Creemos que una buena elección es sacar 6 o 7 diputados”.

El líder de las fuerzas del cielo en la tierra colorada, opinó que “las expectativas de LLA están vinculadas con tener candidatos que representen las ideas de la libertad y a Javier Milei”.

“Los resultados dependen, pura y exclusivamente, de la capacidad que tengan los candidatos de LLA de representar las ideas y que así se perciba electoralmente”, remarcó.

“Ahora, el domingo 8 de junio, nosotros vamos a festejar cualquiera sea el resultado, porque hoy no tenemos ningún concejal, ni diputado, y para nosotros es todo ganancia”, afirmó.

Herramienta

En otro tramo de la charla con LVM, Nuñez diferenció a LLA de los radicales peluca y otros espacios políticos misioneros que se presentan como libertarios y abanderados del gobierno de Milei.

“El presidente tiene un apoyo del 60% en la provincia y eso explica que en otros espacios políticos aparezcan figuras que se identifican o apoyan las ideas”, argumentó.

Es legítimo que se sientan identificados, es bueno para nosotros”, comentó Nuñez y aclaró: “La única herramienta electoral mediante la cual van a manifestar su apoyo al presidente es LLA, que es el partido conducido por Karina Milei y Martín Menem”.

Candidatos

No puedo dar nombres, no los tengo”, aseguró el presidente de LLA Misiones sobre las candidaturas del partido para las próximas elecciones de junio.

La elección de los candidatos se va a dar en consenso con la conducción nacional, y dependerá de cual sea la estrategia electoral”, señaló Nuñez y explicó: “Nosotros vamos a proponer, ellos nos van a escuchar y ahí se va a determinar”.

Tampoco quiso adelantar si encabezará la lista para diputados provinciales, como se sugiere en las usinas libertarias, aunque no descartó tal posibilidad y afirmó: “Llegado el caso, yo asumiría esa responsabilidad con total gratitud”.

Núñez con afiliados referentes de LLA Misiones de toda la provincia.

Motosierra

Nuñez aseguró que, independientemente, del número de bancas que LLA Misiones conquiste en junio en la Cámara de Representantes, los legisladores libertarios “trabajarán en proyectos que sigan la línea de lo que plantea el presidente”.

El líder de las fuerzas del cielo misioneras opinó que “la motosierra es perfectamente aplicableen la provincia, y que la agenda parlamentaria del partido “estará vinculado a eso”.

“Buscamos la reducción del Estado, bajar el gasto, bajar impuestos; hacer más competitivo al sector privado para generar riqueza, puestos de trabajo y desarrollo”, detalló.

“El planteo que nos hacemos es que todas las cosas que puedan hacer los privados, las hagan los privados”, resumió.

Nuñez cuestionó la existencia de instituciones y empresas públicas, como el Iplyc Confort y Agua de las Misiones, y programas gubernamentales como el Ahora 12, cuya vigencia el gobernador Hugo Passalacqua acaba de extender hasta junio.

Esos programas son subsidios, hay que pararlos”, criticó. “Nada es gratis y seguro se paga a través de los impuestos”, completó.

Nuñez rechazó la idea de que con programas como el mencionado pueda resolverse la asimetría fronteriza que, actualmente, favorece a Paraguay, y encuentra, a diario, a cientos de posadeños cruzando el puente San Roque González de Santa Cruz, para comprar a menor precio en Encarnación.

La asimetría se resuelve bajando los impuestos, con menos cargas patronales, menos carga tributaria; eso va a hacer que los precios bajen en Misiones”, sostuvo.

“Si hoy tomamos un empleado de comercio, que gana $900 mil por mes y le cuesta a su empleador $1,2 millones, vemos que cuando ese trabajador va a consumir, a comprar comida, ropa, tiene que pagar IVA 21%, Ganancias de 35%, Ingresos Brutos de 5%, Tasa Municipal de 1%, tenemos que la capacidad de compra se reduce en un 50%; es decir que con su salario de $900 mil, solo puede consumir por $450 mil; y lo demás son impuestos”, ejemplificó.

“Ahí, está el Estado, la competitividad; hay que bajar la presión fiscal; Misiones tiene que cambiar su política impositiva”, aseveró.

Malentendido

Sobre las denuncias por aportes forzosos que se dispararon desde el interior provincial, por parte de afiliados a LLA Misiones que revistan en organismos públicos, como Anses y Pami, Nuñez calificó la situación como un “malentendido propio de un espacio político que está naciendo”.

El abogado libertario atribuyó la situación a “afiliados con poca experiencia política” y aseguró que la controversia fue zanjada en los últimos días, en una reunión de referentes del partido de toda la provincia.

Nos reunimos, conversamos; ahora está todo solucionado”, ratificó.

Opuestos

En el final de la charla con LVM, Nuñez negó los vínculos políticos con la Renovación y atribuyó tales señalamientos a “versiones maliciosas” para deslegitimarlo frente al electorado misionero opositor.

Yo jamás integré un gobierno de la Renovación”, afirmó el líder de las fuerzas del cielo misioneras y aseguró: “Nunca tuve un cargo, nunca formé parte de la política y tampoco fui candidato”.

El presidente de LLA Misiones comentó que el único vínculo que mantuvo con el oficialismo provincial fue “como profesional independiente”, para tareas de “asesoramiento técnico” en su especialidad.

Llevé adelante asesoramiento para gobiernos locales en Misiones, Corrientes, Buenos Aires, Paraguay, Chile y Ecuador”, detalló y afirmó: “Forma parte de mi profesión”.

Nunca tuvo un vínculo como funcionario del municipio de Posadas, que es de lo que tanto se habló”, dijo Nuñez y explicó: “Fue un contrato que facturé como profesional independiente, para asesorar en materia de recaudación”.

“Yo creo que todo esto responde a una estrategia para deslegitimarme de cara a la sociedad”, razonó y concluyó: “La realidad es que hoy estoy presidiendo el partido que lleva adelante las ideas de la libertad, que están en el lado opuesto de lo que representa la Renovación en Misiones, y que van a gobernar en 2027”.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Política

El bróker y ex tenista Diego Hartfield encabeza la lista de LLA en Misiones

Publicado

el

El Tribunal Electoral publicó los nombres de quienes representan a La Libertad Avanza en la provincia, y lleva al agente de bolsa y ex tenista profesional Diego Hartfield como primer candidato a diputado provincial, seguido por la titular del Pami, Bárbara Stekler y el abogado Adrián Núñez, en tercer lugar.

La nómina la completan Beatriz Guerrero, Osvaldo Manzoni, Paola Trinidad, Walter Baez, Melisa Skrauba, Santiago Pérez, Agustina Torales, Marcos Buk, Bárbara Villalba, Javier De Mora, Yanina Lorenzo, Martín Borzi, Rossana Mondelo, Gastón Horianski, Camila Aquino, Tomas Margets y Daniela Cabral.

Mientras que, como candidatos suplentes figuran: Isauro López, Carol Correa, Alberto Celestino, Caren Silveira Pintos, Matías Alles, Celeste Camparín y Dante Berdini. 

En total son 12 frentes y partidos que competirán en las elecciones legislativas del 8 de junio para renovar 20 bancas en la Legislatura misionera.

7-Listas-de-Candidatos-a-Cargos-Provinciales-Inscriptas

 

Hartfield (44) ya se había presentado como candidato a concejal de su Oberá natal en el año 2015, dentro de la lista que postulaba al renovador Daniel Behler para la intendencia. 

Desde niño comenzó a jugar al tenis en el Oberá Tenis Club, para luego pasar a entrenar en Posadas y Buenos Aires. En 2006 ganó su primer título Challenger en Atlanta, Estados Unidos, y semanas después clasificó en Roland Garros, donde perdió en primera ronda al enfrentar a Roger Federer, pero consolidando su debut como profesional en la ATP en el estadio central de París.

También jugó la Copa Davis para Argentina hasta retirarse del tenis en el año 2010 por una lesión en la rodilla. Al año siguiente comenzó a trabajar como comentarista en la cadena DIRECTV Sports, actividad que mantuvo hasta principios del año 2020. 

Tras dejar el deporte, comenzó formarse como agente de bolsa, estudió asesoría patrimonial y hoy dirige su propia firma de inversiones y vínculos internacionales, con sede en Buenos Aires.

En su perfil de LinkedIn, se define como “asesor financiero, inversor, emprendedor y apasionado por la economía”. En tanto, su primer acercamiento a las ideas libertarias fue a través de lecturas de autores como Ayn Rand, Ludwig von Mises y Milton Friedman, hasta simpatizar con Javier Milei en el año 2020.

Tres años más tarde, fue contactado por referentes de LLA en Misiones y se sumó al desafío que ahora marcará su debut como candidato a diputado provincial bajo la bandera libertaria.

Adrián Nuñez: “Las ideas de la libertad van a gobernar Misiones en 2027”


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Se oficializó la candidatura de Ramón Amarilla a diputado provincial

Publicado

el

Minutos antes de la medianoche, el Tribunal Electoral de Misiones publicó los nombres de la lista Por la Vida y los Valores que lleva al ex policía Ramón Amarilla como candidato a diputado provincial de cara a las próximas elecciones previstas para el domingo 8 de junio

De esta manera, el ex vocero de la protesta policial, emplazada sobre la avenida Uruguay de Posadas en mayo de 2024, encabeza la lista, seguido por Viviana Szyszkowski, Walter Rios, Debora Mangone, Cesar Jakimczuk, Maura Gruber, Claudio Katiz, Silvana Kattz, Alfredo Gruber, Roldan Vaztique, Ulises Rogaczewski, Delia Balbuena, José Vera, Olga Rodríguez, Francisco Santander, Norma Alvez de Olivera, José Dahmer, Viviana Brítez, Ramón Piris y Sonia Piñeiro. 

En tanto, como candidatos suplentes figuran: José Faubel, Vanesa Arrieta, Juan Dominici, Pricila Macsiniuk, Enrique Morinigo, Sara Arrieta y Andrés Correa.  

En total son 12 frentes y partidos que competirán en las elecciones legislativas para renovar 20 bancas en la Legislatura misionera. 

Actualmente Ramón Amarilla (58) se encuentra detenido en el penal de Cerro Azul, acusado por “intento de sedición y conspiración” desde octubre pasado. En los últimos días, había iniciado una huelga de hambre con el objetivo de agilizar el proceso de investigación de la causa, sin embargo, decidió levantar la medida al poco tiempo tras descompensarse y ser hospitalizado. 

7-Listas-de-Candidatos-a-Cargos-Provinciales-Inscriptas

Ramón Amarilla fue internado unas horas y levantó la huelga de hambre

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Ninfa anotó candidata a defensora en Oberá en alianza con el PRO y la UCR

Publicado

el

Ninfa

La ex directora del Pami Misiones, Ninfa Alvarenga, concretó una alianza con el PRO y la UCR en Oberá para registrar un sublema libertario y llevar una candidata a defensora del pueblo en el frente Unidos por el Futuro.

La candidata de Alvarenga es Sirley Fischer, del sublema Unidos por la Libertad, que postula también a Lucas Barón como defensor del pueblo adjunto, y conforma el equipo político del Partido Libertario Distrital de la ex jefa del Pami en la provincia, cuya personería jurídico política se tramita en la Justicia Electoral Federal de Posadas.

“Es la única alianza en toda la provincia, que se dio por el pedido de mucha gente que me pedía que me presente como candidata”, explicó la misma Fischer, esta semana, en diálogo con Radio Show de Oberá.

En la entrevista, Fischer repasó su historia política junto a Alvarenga, desde la época en que Javier Milei era candidato a diputado nacional y la ex jefa del Pami Misiones daba sus primeros pasos como referente libertaria provincial.

Fischer también integró el grupo fundacional de La Libertad Avanza (LLA) Misiones que hoy preside el abogado Carlos Adrián Núñez, y que fue iniciado por el equipo de Alvarenga con varios de los que hoy son ex Ninfos y están repartidos en distintos espacios políticos afines.

La de Fischer es una de las 24 candidaturas a la Defensoría del Pueblo de Oberá, entre las 11 que presenta la Renovación, las nueve de su frente Unidos por el Futuro, las dos de LLA, una del Partido Libertario del abogado Nicolás Sosa, y una de Confluencia Popular por la Patria.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto