Política
Abrazian contra CFK: “Hay que meterla con violadores que le rompan el tuje”
“A Cristina Kirchner hay que meterla en cana. Encima hay que meterla en un lugar donde hayan violadores para que le rompan bien el tuje”, despotricó sin tapujos el periodista Alfredo Abrazian en su programa El Show de los Impactos contra la ex presidenta Cristina Fernández Kirchner (CFK), tras conocerse la decisión de regresar al terreno político como conductora del Partido Justicialista a nivel nacional.
Eran las 11:48 de hoy cuando el periodista de extensa trayectoria y perfil beligerante ante el micrófono volvió a dar a la nota. Desde su “base” en el Teyú Cuaré, donde reside hace varios años, Abrazian tomó la palabra en medio de los comentarios de despedida de sus habituales compañeros y cargó en duros términos contra la máxima referente peronista de los últimos años.
Los conductores en el piso venían realizando comentarios referidos a la inflación en Ciudad de Buenos Aires, al cepo y otros temas actualidad nacional, hasta que “El Turco” intervino a la distancia.
“La universidad pública no está en peligro, lo que está en peligro es el botín que se reparten”, introdujo Abrazian para hacer referencia a presuntos desmanejos financieros en esa casa de estudios, para luego atacar a CFK con comentarios cargados de misoginia.
“Triste realidad que nos pinta este kirchnerismo, que de alguna manera tiene que desaparecer”, lanzó y remató: “Ahora quieren volver con Cristina. A Cristina hay que meterla en cana. Encima hay que meterla en un lugar donde haya violadores para que le rompan bien el tuje”.
El tenor del comentario efectuado dejó mudo hasta a sus propios compañeros, quienes desde el piso reaccionaron con un “ehh, tremendo”, tras lo cual el periodista, de 83 años, se despidió: “Con esto me voy. Gracias por haberme escuchado en todas mis sandeces”.
De esa manera culminó la edición de hoy del Show de los Impactos, aunque el registró del programa entero quedó en Youtube, plataforma en la que también emiten desde hace pocos meses.
“Que el odio no te ciegue”
Hasta el momento, Roque Gervasoni fue la única figura pública que se hizo eco de las expresiones lanzadas por Abrazian en FM Show, una las señales radiales más escuchadas de la provincia.
“Que el odio no te ciegue al punto de perder la coherencia. El odio trajo a Milei, el odio dividió la sociedad argentina”, señaló el dirigente y actual titular del Instituto de Macroeconomía Circular (Imac), en su cuenta personal de Facebook, donde habitualmente realiza consideraciones sobre temáticas variopinto.
“Estamos viviendo tiempos muy violentos”, agregó y reflexionó: “Me parece altamente ofensivo el cierre del programa de hoy de FM Show. No solo violento con Cristina Fernández, sino también con la figura de la Mujer, casi rayano con hechos de tortura propio de las dictaduras.
Alfredo Abrazian sobre la dictadura: “El uso de los muertos nos tiene podridos”
Política
La Cámara de Representantes convocó a sesión especial el 10 de diciembre
La Cámara de Representantes de Misiones convocó a sesión especial el 10 de diciembre próximo para la jura de los diputados electos el 8 de junio pasado y la elección de las nuevas autoridades legislativas de la provincia.
La convocatoria, prevista para las 10:00 horas, se ajusta a los establecido en el Decreto 447, firmado por el presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad.
En la oportunidad, además de la asunción de los legisladores electos, se tomará juramento también a quienes cubren vacantes, como la del mismo Herrera Ahuad que asume en la semana como diputado nacional.
Asimismo, se definirá la integración de las comisiones permanentes y especiales, los miembros de la Comisión Legislativa Permanente, y se elegirán los diputados que integrarán el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, junto con el sorteo de las Salas Acusadora y Juzgadora y la designación de la Comisión Investigadora.
El temario incluye además la designación de secretarios y prosecretarios legislativos, y la fijación del día y la hora de las sesiones ordinarias correspondientes al próximo período legislativo.
Política
Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.
Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.
Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.
Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Política
Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”
El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.
Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.
El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.
Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.
“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.
-
Policiales hace 5 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Policiales hace 4 díasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 4 díasHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
-
Provinciales hace 5 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
-
Política hace 4 díasRamón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”
-
Judiciales hace 2 díasLa fiscalía pidió condenas contra Mónica Gurina y Leandro Sánchez
-
Policiales hace 6 díasDespiste fatal: un niño murió, su hermano está grave y su papá quedó detenido
-
Cultura hace 23 horasCierra en diciembre el bar Universal Club, esquina de rock y teatro posadeño
