Policiales
Trío de foráneos fue capturado por el asesinato del agricultor de Puerto Rico

Una banda delictiva integrada por dos correntinos y un entrerriano fue capturada en las últimas horas en el marco de la investigación por el homicidio de José Rosembach (66), el agricultor que este domingo fue hallado sin vida y maniatado en su chacra de Puerto Rico.
Los implicados fueron arrestados mediante diversos procedimientos ejecutados en Oberá, ciudad en la que habrían hecho base desde hace varios y en donde alquilaban una vivienda donde los investigadores además hallaron el automóvil sustraído a la víctima, entre otros elementos vinculantes al caso.
Según detallaron voceros policiales consultados por La Voz De Misiones, la pesquisa viró hacia Oberá cuando los investigadores advirtieron en esa ciudad el sábado a la mañana había sido detenido un ciudadano oriundo de Entre Ríos identificado como Diego Miguel B. (37), quien poseía pedidos de detención por ilícitos en la zona centro de Misiones y en su provincia natal.
Los efectivos de la Dirección Homicidios y de las unidades regionales IV y II estiraron del hilo y así llegaron hasta la vivienda que el foráneo ocupaba sobre la calle Formosa, donde terminaron dando con otros dos sospechosos y elementos comprometedores.
Los detenidos en el lugar fueron Antonio Miguel N. (53) y Gladis Beatriz B. (43), ambos domiciliados en la localidad correntina de Monte Caseros y el primero de ellos con antecedentes por robos y nuevos pedidos de captura en su contra.

Los sospechosos alquilaban una vivienda sobre calle Formosa de Oberá.
El auto, documentos y un ticket
Los más sustancioso se registró mediante el allanamiento del lugar, procedimiento en el cual los uniformados provinciales no solo dieron con el automóvil Volkswagen Gol Power del agricultor asesinado, sino también con una pata de cabra, un DVR desarmado, prendas de vestir, precintos, documentaciones a nombre de la víctima y hasta un ticket por compras en un supermercado de Puerto Rico.
Los pesquisas además reconstruyeron que los dos últimos detenidos habían pernoctado en hotel de Oberá, que también fue allanado y en la vivienda ocupada por los foráneos secuestraron más prendas de vestir y documentaciones de interés para la causa.
Asesinado y maniatado
El crimen de Rosembach se descubrió el domingo, tras un aviso de sus vecinos a la Policía por el olor nauseabundo que provenía de la propiedad ubicada en colonia San Alberto, en Puerto Rico.
Al llegar al lugar el personal de la UR IV se topó con el cadáver del agricultor tendido boca abajo en el suelo, con las manos maniatadas a su espalda con trozos de tela y signos de haber sufrido lesiones con un elemento punzocortante.
El cuerpo de inmediato fue enviado a la morgue judicial para el correspondiente examen de autopsia y se inició la pesquisa que en 24 horas permitió dar con tres sospechosos.
En el caso interviene el Juzgado de Instrucción Uno de Puerto Rico, a cargo del magistrado Manuel Balanda Gómez.

José Rosembach tenía 66 años y vivía en una chacra de colonia San Alberto.
Policiales
Remueven al jefe de la comisaría de Colonia Polana

La decisión emanada por la Jefatura de la Policía de Misiones se concretó esta mañana luego de un informe de La Voz de Misiones donde vecinos denunciaron al jefe saliente, el oficial principal Juan Javier Skromeda, de intentar vincularlos con un cargamento de drogas.
En horas de la mañana de hoy se realizó la ceremonia frente a la Comisaría de Colonia Polana, dependiente de la Unidad Regional IX, para concretar el recambio de autoridades designando como nuevo jefe al subcomisario Luis Miguel Villalba.
En tanto, el oficial Skromeda pasará a cumplir funciones como segundo jefe de la Comisaría de Hipólito Yrigoyen, informaron desde la institución.
El recambio se produjo luego de una publicación de La Voz de Misiones de un informe sobre la denuncia presentada por los hermanos Germán y Julio Llanos, por usurpación de las tierras que pertenecieron a su familia por tres generaciones en Colonia Polana.
En el trabajo periodístico, los hermanos apuntaron contra la familia Núñez por iniciar la toma del territorio con un boleto de compra venta falso y acusaron al ex jefe de la comisaría local, Juan Javier Skromeda, de blindar el accionar de la familia Núñez, integrada por la intendenta Antonia Medina, su esposo el ex intendente Alfredo Núñez y los hijos del matrimonio: el concejal Raúl Francisco Núñez y la jueza de Paz del municipio, Tamara Josefina Núñez.
Los hermanos Llanos aseguraron que Skromeda intentó vincularlos con una carga de drogas, entre otras maniobras de persecución y amedrentamiento.
Colonia Polana: denuncian usurpación de tierras con complicidad política y policial
Policiales
Yerbatero que amenazó con prenderse fuego denunció al secadero por la deuda

Tras retirarse del secadero donde llegó con intenciones de prenderse fuego, el productor yerbatero Alejandro Cuz (48) fue asistido en la comisaría de Salto Encantado y ayer mismo radicó una denuncia por la deuda que el establecimiento Agro Moreno mantiene con él.
El hecho ocurrió ayer a la mañana, cuando Cuz irrumpió en el secadero Agro Moreno de Salto Encantado con dos bidones de gasoil y amenazó con prenderse fuego a lo bonzo si no cobraba el dinero que el establecimiento le adeuda.
Toda la situación fue filmada por acompañantes del hombre y en las imágenes se alcanza a escuchar a Cuz advertir: “Yo me voy a sentar acá y me voy a prender fuego acá dentro de esta oficina de ustedes. De acá no me van a sacar a mí, es triste, pero la verdad, yo acá me voy a prender fuego, porque yo quiero mi plata”.
El dramático escenario se extendió durante varios minutos hasta que al lugar arribaron agentes policiales que fueron requeridos por las trabajadoras administrativas del secadero.
En esa instancia, el productor yerbatero oriundo de San Vicente depuso de su actitud y fue trasladado a la comisaría local, donde recibió asistencia multidisciplinaria y asesoramiento.
El yerbatero se encontraba en compañía de una mujer, de 44 años, y ante las autoridades policiales detalló que entre junio y septiembre de 2014 el secadero Agro Moreno le hizo la cosecha de 130.000 kilogramos de hoja verde, lo que arrojó un valor de aproximadamente $17 millones.
Según agregó el productor, la empresa inició el plan de pagos acordado pero quedaron tres cheques sin cobrar por un total de $3.952.034 y por esta cuestión radicó una denuncia contra el establecimiento.
Yerbatero amenazó con prenderse fuego en un secadero: “Quiero mi plata”
Policiales
Hallaron un esqueleto humano calcinado en un monte de Bernardo de Irigoyen

Los restos de un esqueleto humano calcinado fueron hallados esta tarde en un monte de Bernardo de Irigoyen y los investigadores intentan determinar la identidad del fallecido, aunque preliminarmente se estima que la víctima no sería de la zona.
El hecho fue descubierto a partir de una denuncia efectuada por parte de vecinos que divisaron los restos a la vera de un camino vecinal ubicado a unos 12 kilómetros de la ruta nacional 101, en la zona conocida como paraje Juan Manuel de Rosas, ex Gramado.
Una comisión policial se dirigió al lugar y efectivamente constató lo denunciado. En la escena dieron con parte de una columna vertebral unida al cráneo, restos que evidenciaban consumo de parte de animales salvajes.
También encontraron ropas, cables y más huesos quemados en un sector donde se habría encendido una fogata para llevar adelante la incineración del cuerpo.
Fuentes policiales señalaron que mediante las primeras averiguaciones se cree que la víctima no sería oriunda de la zona, dado que en la Unidad Regional XII no se registran reportes recientes de personas desaparecidas.
En base al análisis de la dentadura y el cabello relevado, el médico policial que efectuó la revisión del cuerpo estimó que los restos corresponderían a un hombre de entre 30 y 35 años. También indicó que la data muerte sería de aproximadamente una semana.
El hecho quedó bajo investigación del Juzgado de Instrucción Uno de San Pedro, a cargo del magistrado Ariel Belda Palomar, que en primera instancia ordenó que los restos cadavéricos sean trasladados a la morgue judicial de Posadas para ser sometido a un examen de autopsia.
En paralelo, investigadores policiales continúan realizando averiguaciones para establecer la identidad del cuerpo y esclarecer lo sucedido. Para ello intercambian información tanto con otras unidades regionales de la provincia, como así también con sus pares en Brasil, dado que el fallecido podría ser oriundo de ese país limítrofe.

La Policía encontró evidencias de una fogata donde se habría incinerado el cadáver.
-
Policiales hace 6 días
Detienen a una mujer de 71 años por venta de marihuana en A3-2
-
Policiales hace 4 días
Adolescente de 16 años murió mientras hurtaba cables en Villa Cabello
-
Policiales hace 7 días
Masacre familiar: el joven con discapacidad fue semidecapitado por su padre
-
Policiales hace 2 días
Resguardan a tres niñas en abandono en una casa en Posadas: buscan a sus padres
-
Posadas hace 18 horas
Caminaba por una vereda del centro y se le cayó un ladrillo en la cabeza
-
Policiales hace 1 día
Piloto de motocross murió tras accidente en un entrenamiento en Candelaria
-
Provinciales hace 4 días
Colonia Polana: denuncian usurpación de tierras con complicidad política y policial
-
Posadas hace 7 días
Vecina del barrio El Laurel en alerta ante un nuevo intento de desalojo