Nuestras Redes

Policiales

Tras la tarea de Policía Científica, las hijas de Ifrán hallaron más huesos en el bañado

Publicado

el

POSADAS. Las hijas de Manuel Ifrán, desaparecido desde el 12 de abril del año pasado, volvieron al lugar donde hace más de un mes se hallaron restos óseos que serían de su padre, y sorpresivamente encontraron más huesos rotos, astillados, partidos que pertenecerían al mismo cuerpo humano.

El empeño de los familiares de Ifrán por encontrar respuestas a la prolongada angustia que sobrellevan, colisionó con el trabajo de los investigadores de la Policía Científica que al parecer limitaron su tarea al levantamiento de los restos, sin ampliar la requisa en la zona de bañados de Cocomarola Este.

En ese lugar, un grupo de trabajadores encontró un esqueleto casi completo, con pantalones, calzoncillo, calzados, un llavero y otros elementos que los hijos del hombre desaparecido reconocieron como de su pertenencia, pero faltaba una remera, según dijeron.

Precisamente dicha prenda movilizó recientemente a las hijas de Ifrán que retornaron al lugar con la compañía de integrantes del Foro de Seguridad de la zona y un bombero voluntario, allegado a la familia, con el propósito de satisfacer su curiosidad.

Si bien no lograron el objetivo, la búsqueda agregó nuevos elementos al caso ya que encontraron más restos óseos que estaba “rotos, partidos, astillados”, según dijeron, y que en primera instancia un forense aseguró que pertenecen a un ser humano.

Graciela, una de las hijas de Ifrán, dijo que habían ido al lugar “porque de acuerdo a lo que nos había dicho la Policía, en base a los estudios y pruebas encontradas en el lugar, el torso de papá estaría desnudo, sin la remera que llevaba puesta, entonces nos propusimos para ir al lugar a ver si encontrábamos la prenda”.

Aunque no encontraron la remera, sí hallaron “más huesos y llamamos a la Policía. Otra vez fueron para ver lo que encontramos y una forense no dijo que a simple vista, eran huesos humanos y es probable que pertenezcan a los mismos restos encontrados en mayo, por lo que también levantaron esos huesos para examinarlos”.

Añadió que “todo lo que está pasando es muy increíble, ya que fuimos nosotras las que tuvimos que encontrar algo que no debería estar ahí, tratándose de huesos partidos, rotos, astillados”  cuando en realidad la tarea de investigación corresponde a las autoridades, mientras esperan los resultados definitivos del ADN.

Policiales

Sargento correntino murió de un disparo en la Escuela Militar de Iguazú

Publicado

el

gonzalo tigre tauma

Un militar correntino falleció el martes a la mañana consecuencia de un disparo de FAL que sufrió en la cabeza mientras se encontraba en la Escuela Militar de Monte Andrés Guacurarí y Artigas de Puerto Iguazú, y las autoridades investigan las circunstancias en las que se produjo el trágico suceso.

El fallecido fue identificado como el sargento Gonzalo “Tigre” Tauma (39), oriundo de Goya, donde además se transformó en un personaje público tras su destacada participación en el concurso “El hombre más fuerte del mundo”, que se emitía en 2012 por Canal 13.

Los primeros datos señalan que Tauma fue socorrido a primera hora este martes y trasladado de urgencia al hospital Samic de Iguazú, donde minutos después se produjo su deceso como consecuencia de una lesión de arma de fuego en el cráneo.

Se cree que el disparo fue efectuado por el fusil FAL que manipulaba el propio Tauma, aunque todo es materia de investigación por parte de la Fiscalía Federal de Puerto Iguazú.

Como hipótesis preliminares se analiza la posibilidad de que el hecho se producido de manera accidental o que la lesión haya sido autoinfringida.

Este miércoles el cuerpo de Tauma era trasladado hacia su ciudad natal para su correspondiente velatorio e inhumación.

gonzalo tigre tauma

Tigre Tauma se hizo conocido al participar de un concurso en Canal 13.

Seguir Leyendo

Policiales

Joven embarazada denunció explotación sexual y detienen a su tía en Guaraní

Publicado

el

Joven embarazada denunció explotación sexual y detienen a su tía en Guaraní

Una joven de 18 años fue rescatada en Guaraní luego de denunciar ante la Policía de Misiones que, desde hace más de tres años, era obligada por su tía a mantener relaciones sexuales con distintos hombres a cambio de dinero y mercaderías. La responsable, una mujer de 27 años, quedó detenida y a disposición de la Justicia.

La investigación comenzó el último martes, a raíz del testimonio de la víctima, quien se presentó en la comisaría local y reveló una situación de abuso sistemático que comenzó en diciembre de 2021, a sus 14 años, cuando se mudó a la casa de su tía.

Según relató a los uniformados, su tía organizaba los encuentros por teléfono, coordinando traslados y horarios con distintos hombres. Al regresar, la joven debía entregarle todo lo recibido.

La denunciante también contó que vivía bajo amenazas constantes de que si no accedía a los pedidos, la echaría de la vivienda. Con el tiempo, la situación se volvió insostenible y la joven terminó embarazada, hecho que también denunció en la dependencia.

Tras la denuncia, se dio intervención inmediata la Justicia, que ordenó medidas urgentes. Esa misma noche, la comisaría de Guaraní, de la Mujer y la División Cibercrimen llevaron adelante un operativo en una vivienda de Villa Somer, donde fue detenida la sospechosa, identificada como Pamela (27).

En el procedimiento se incautó un teléfono celular que sería clave para reconstruir cómo se organizaban los encuentros y quiénes habrían participado. Por lo cual, el dispositivo será sometido a pericias digitales en el marco de la causa por explotación sexual.

La víctima, por su parte, quedó bajo acompañamiento del Gabinete Interdisciplinario de la Policía de Misiones, que interviene con profesionales de psicología y psicopedagogía para garantizar su contención y asistencia integral.

Seguir Leyendo

Judiciales

Viuda de Guirula tras el fallo: “Pensé que ya no íbamos a tener justicia”

Publicado

el

guirula

La última audiencia del juicio por la muerte de Carlos Guirula, marcada por la última palabra de los acusados y la sentencia, fue seguida de cerca por la familia de víctima, principalmente de su esposa, sus hijos y su hermana, quienes destacaron el fallo como “el cierre” de una dolorosa etapa que duró once años.

“En general conforme, pero más que nada por mis hijos. Para ellos es importante tener un cierre, saber que se hizo un poco de justicia después de tantos años. Ellos hoy son chicos felices, libres de toda bronca, porque así lo quise yo, de protegerlos todos estos años”, expresó Nora Acosta, viuda de Guirula, en conversación con La Voz de Misiones en los pasillos del Tribunal Penal Dos de Posadas, antes de salir al encuentro de sus hijos, que la esperaban con un abrazo grupo fuera del recinto.

Hijos y más familiares de Guirula a los abrazos fuera del tribunal.

Yo pensé que ya no íbamos a tener justicia, que esto ya no salía. Pero esto es un cierre para ellos. Ahora veremos qué hacemos y cómo seguimos, pero lo bueno es que no quedó en vano”, añadió.

Para Nora los pedidos de disculpa de los acusados no fueron del todo sinceros, mucho menos suficientes. “Esperar once años para solo decir ‘lo sentimos’”, apuntó y agregó que “solo me llegó la palabra de Da Silva, a él si lo sentí muy sincero”.

Si bien se mostró conforme con el fallo, admitió que le hubiese gustado una pena más alta para los otros imputados. “Nuestro día del padre es ir al cementerio hace once años. Es dolorosísimo, pero repito: es bueno saber que esto no quedó en vano”.

“Clemencia” y “disculpas”: la palabra de los condenados por el caso Guirula

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto