Policiales
Tras estar dos años prófugo, cayó en Uruguay el gordo mortero
Sebastián Rodrigo Romero fue detenido este sábado en un campo de la región de Chuy cercano a la frontera con Brasil.
URUGUAY. El militante de izquierda que era buscado por la Justicia hacía más de dos años por disparar un mortero en medio de las protestas contra la reforma previsional que impulsaba el gobierno de Mauricio Macri en diciembre de 2017, fue detenido este sábado en la localidad uruguaya de Chuy tras una investigación del área de Interpol de la Policía uruguaya junto a la Policía Federal Argentina.
Sin sus largas rastas, con el pelo corto y un barbijo sobre una barba tupida, Romero, referente del PSTU (Partido Socialista de los Trabajadores Unificado) fue capturado por personal de la Policía Nacional de Uruguay en la frontera con Brasil, en el departamento Rocha. En un video de la detención y el traslado difundido por el sitio Reportes, se puede ver que su aspecto ahora es muy diferente al de hace dos años.
La imagen de Romero en pose de ataque, con una sonrisa y largas trenzas rasta mientras en la Cámara de Diputados se sesionaba para aprobar la iniciativa -capturada entonces por el reportero gráfico de Infobae Nicolás Stulberg- lo transformó en el “Gordo Mortero”, un personaje devenido en meme en redes sociales y, al mismo tiempo, en el prófugo más reconocible y buscado del país, con un pedido de captura nacional e internacional en su contra.
De acuerdo a las primeras informaciones, Romero habría sido detenido este sábado por la mañana en un campo cuando intentaba ingresar al país vecino y se entregó sin ofrecer resistencia. Se cree que habría recibido apoyo de estructuras locales.
Luego de la amplia difusión que tuvieron sus imágenes en esa manifestación, Romero fue imputado por intimidación pública, daños y resistencia a la autoridad, delitos que cuentan con una pena máxima de hasta 15 años de prisión. Tras la acusación, el ex delegado de General Motors en Santa Fe y precandidato a diputado nacional por el PSTU de 35 años se mantuvo prófugo.
El Ministerio de Seguridad de la Nación ofreció en 2018 una recompensa de un millón de pesos por información sobre su paradero y difundió imágenes generadas por computadora que intentaban ilustrar cómo se vería Romero, hipotéticamente, sin sus rastas o barba. El militante oriundo de Rosario tenía además una circular roja de Interpol sobre su cabeza.
“La Policía uruguaya detuvo hoy al prófugo de la justicia argentina Sebastián Romero, quien está a disposición de la Fiscalía”, expresó el Ministro del Interior uruguayo, Jorge Larrañaga, en su cuenta de Twitter. “Felicito al personal de las Direcciones de Migración e Interpol y de la Jefatura de Policía de Rocha por el trabajo realizado”.
El expediente, radicado en el Juzgado Federal N°12, fue investigado por la fiscal Alejandra Mangano bajo la calificación de intimidación pública y resistencia a la autoridad. Los pedidos de eximición de prisión planteados por su defensa fueron rechazados en dos ocasiones, con una negativa de la Sala I de Casación presidida por el juez Gustavo Hornos en marzo de 2018.
“En principio la acusación es esa. Tendremos que ver si no hay otra imputación vinculada con lesiones hacia algún efectivo policial, pero hasta ahora no sabemos nada. El lunes vamos a ponernos en contacto con el juzgado y veremos cómo sigue la causa”, su abogado defensor, Martín Alderete, que también representa a Daniel Ruiz, otro militante de ese espacio político juzgado bajo esa imputación por su accionar en esa misma protesta.
Hasta el momento, Migraciones no tenía registros de que Romero haya cruzado la frontera de forma legal y, casi dos años después de su fuga, su primera aparición “pública” fue a través de un mensaje que envió desde la clandestinidad en el que se definió como un “perseguido político del gobierno de Macri” y llamó a un gran paro general para “tirar abajo” al gobierno de Sebastián Piñera en Chile.
“Previo trámite de extradición, Romero será entregado a la Policía Federal Argentina, para que ésta continúe las acciones judiciales ordenadas en el país”, indicaron fuentes del Ministerio de Seguridad a la agencia Télam.
“Quiere presentarse y declarar ante la Justicia. No va a obstaculizar el proceso de extradición y creo que en menos de 30 días estará en el país”, aseguró Alderete, quien aclaró que aún no tomó contacto con el militante ni con el juzgado en el que se tramita la causa.
Policiales
Policía absuelto en caso Wasyluk ahora fue detenido por golpear a su pareja
Tres años después de ser absuelto por el beneficio de la duda en el juicio por tortura seguida de muerte contra Hugo Wasyluk (38), el policía retirado Luis Alberto Silva (58) fue detenido por una golpiza efectuada a su pareja en la localidad de San Martín de Tours.
El hecho ocurrió el último domingo, en la vivienda que la pareja compartía junto a cinco hijos, quienes presenciaron el acto de violencia e intercedieron en defensa de su madre.
De acuerdo a la denuncia, el suboficial retirado agredió a golpes de puño a su pareja, ocasionándole traumatismos en el rostro y lesiones nasales que provocaron una profusa pérdida de sangre.
La detención del uniformado se concretó ese mismo domingo y este viernes fue oficialmente informada por la fuerza provincial. El implicado se encuentra detenido en la seccional de Mártires, a disposición del Juzgado de Instrucción Uno de Oberá en una causa abierta por lesiones agravadas por violencia de género.
A su vez, la Jefatura de Policía informó que inició actuaciones administrativas a través de su departamento de Asuntos Internos.
Absuelto
No es la primera vez que Silva enfrenta a la Justicia. Sin ir más lejos, durante largos años fue parte del proceso para esclarecer el crimen de Hugo Wasyluk, un fisicoculturista que en 2011 murió en la comisaría de Villa Bonita tras ser detenido y molido a golpes por una comisión policial.
El caso llegó a juicio en 2021, instancia en la que el Tribunal Penal Uno de Oberá condenó a tres imputados a la pena de prisión perpetua, aplicó penas menores a otros dos y absolvió por el beneficio de la duda a los restantes siete imputados, entre ellos a Silva.
Policiales
Desbaratan una red de groomers que operaba en el barrio Giovinazzo
Dos hombres y dos mujeres, de entre 18 y 44 años, fueron detenidos esta mañana en el marco de una investigación iniciada por la Justicia de Misiones por delitos de grooming y presunta producción y circulación de archivos Masi (material de abuso sexual infantil).
Los implicados fueron identificados como Ramona Gladys P. (44), Cristian Ricardo E. (39), Carlos María G. (19) y Brisa Isabel G. (18), quienes fueron arrestados durante un allanamiento concretado en una vivienda del barrio Giovinazzo, concretado bajo órdenes del Juzgado de Instrucción Uno, a cargo del magistrado Juan Manuel Monte por subrogancia legal.
Los cuatro están sospechados de integrar una red dedicada a contactarse con fines sexuales y a través de redes sociales utilizando identidades falsas con menores de edad, al tiempo que también se investigan si llevaban adelante maniobras relacionadas a la producción de archivos Masi.
Según informó la fuerza provincial, se cree que la mujer de 44 años es quien comanda las acciones del grupo, quien a partir de los contactos generados con menores de edad obtenían fotografías o videos de índole sexual que luego eran distribuidos en entornos digitales clandestinos.
El operativo fue realizado en forma conjunta por personal de Cibercrimen y de la Secretaría de Apoyo para las Investigaciones Complejas (Saic) y el procedimiento culminó además con el secuestro de tres teléfonos celulares, una Tablet y dos pen drives que serán sometido a pericias digitales para sumar pruebas que certifiquen el ilícito y arrojen nuevas pistas que permitan reconstruir rutas de distribución y otros posibles implicados.
Policiales
Anciano en cuatriciclo murió embestido por camión sobre ruta 14 en San Vicente
Un hombre de 83 años falleció esta mañana cuando transitaba sobre el kilómetro 974 de la ruta 14, a la altura de San Vicente, a bordo de un cuatriciclo eléctrico y, por causas que aún se investigan, impactó contra un camión.
La víctima fue identificada como Rogelio Almeida (83), en tanto, el conductor del rodado mayor Alberto Germán G. (37).
Según constataron fuentes policiales, el hecho se registró cerca de las 8:20 y a raíz del impacto el conductor del cuatriciclo perdió la vida en el lugar.
El personal policial acudió de inmediato y dio intervención a la División Policía Científica, que realizó las pericias técnicas para determinar las causas del siniestro. También trabajó el médico policial, quien certificó el fallecimiento.
Durante las tareas periciales procedieron al desvío parcial del tránsito sobre la cinta asfáltica, con el objetivo de garantizar la seguridad y permitir el trabajo de los equipos intervinientes.
El hecho quedó a disposición del Juzgado de Instrucción en turno, mientras continúan las actuaciones correspondientes.
Buscan a un conductor que atropelló y mató a una mujer en la ruta 14
-
Policiales hace 5 díasJoven futbolista de Mitre se metió al río Paraná y desapareció
-
Policiales hace 18 horasUna pareja se electrocutó con una conexión de agua en Villa Cabello
-
Policiales hace 4 díasApartan a un policía que se grabó esnifando cocaína en el trabajo
-
Política hace 3 díasEdil de El Soberbio reclamó insultos de un asesor: “Me atacó por ser mujer”
-
Política hace 3 díasPresupuesto 2026 de Milei: Misiones y el NEA sin obras, ni inversión social
-
Policiales hace 3 díasFallecido en despiste de camioneta en Mártires es un empresario obereño
-
Judiciales hace 4 díasPedro Núñez irá 25 años a prisión por violar e intentar asesinar a una joven
-
La Voz de la Gente hace 3 díasProtesta en las calles de Villa Cabello: “Estamos cansados de la inseguridad”
