Nuestras Redes

Policiales

Denuncian torturas, tratos inhumanos y simulacros de fusilamientos de Gendarmería

Publicado

el

Vecinos de La Cava denunciaron ante la Justicia que en un procedimiento nocturno golpearon y dispararon a jóvenes para obligarlos a entrar en sus viviendasVecinos de La Cava denunciaron ante la Justicia que en un procedimiento nocturno golpearon y dispararon a jóvenes para obligarlos a entrar en sus viviendas.

 

BUENOS AIRES. En La Cava, los ladridos durante la noche se convirtieron en un mal presagio. “El ‘ruido’ de perros significa que anda la Gendarmería”, enseña una mujer que vive en uno de los pasillos y, al mismo tiempo, revela el trauma.

Entre la noche del domingo 29 y las primeras horas del lunes 30 de marzo, en el primer tramo del aislamiento obligatorio por la pandemia de Covid-19, esa fuerza de seguridad cometió, según la denuncia hecha ante la Justicia de San Isidro, todo tipo de vejaciones y abusos contra vecinos del barrio, lo que incluyó simulacros de fusilamiento, tratos degradantes y disparos de balas de plomo, con el único objetivo de obligar por la fuerza a cumplir la cuarentena.

Entre las víctimas se cuentan un adolescente de 15 años y una nena de siete, herida en una pierna y en una mano.

Fue el tercer episodio de intimidaciones atribuidas a efectivos de esa fuerza en las primeras semanas de la cuarentena: en Isidro Casanova, La Matanza, un móvil difundió desde un altavoz un audio de la película La p urga, una ficción distópica en la que se decreta toda una noche de “zona liberada” para que la gente salga a “matar y destruir”. Y en la villa 1-11-14, del Bajo Flores, una patrulla obligó a un grupo de jóvenes que no estaban dentro de sus casas a caminar en cuclillas con las manos en la nuca, a modo de castigo.

El asunto se convirtió, además de en un caso penal, en un tema de Estado. Además de que los gendarmes involucrados en esos hechos fueron desafectados, a la espera de la resolución judicial sobre las acusaciones, el mes pasado, en una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Interior, la ministra Sabina Frederic resaltó ante sus pares provinciales y los jefes de las fuerzas la necesidad de poner el foco en el control de la violencia institucional.

El hecho de La Cava, por el cual 15 gendarmes fueron separados del servicio activo, fue el más grave. “Yo lo vi con mis propios ojos, no invento nada. Voy a pelear por lo que sufrieron mis hijos”, avisa Juan Lencina, uno de los denunciantes. La impotencia y la indignación lo convencieron de hablar aún cuando el miedo aconseja el silencio.

“Esa noche yo estaba durmiendo con mi familia, hasta que me despertaron los gritos y los balazos. Salimos a ver qué pasaba y era un operativo de la Gendarmería con patrulleros y camionetas. Golpeaban y disparaban a cualquiera que se cruzara. Fue una locura”, recuerda.

Según denunció en el Juzgado de Garantías N° 1 de San Isidro, “su hija de siete años fue herida por uno o varios de esos disparos realizados a una distancia aproximada de tres metros, produciéndole heridas en pierna y mano derechas”, mientras que su hijastro, de 15 años, “fue reducido violentamente por los gendarmes y subido a una camioneta oscura tipo Trafic, esposado y a los golpes”.

El propio adolescente, en su declaración, recordó que dentro de la camioneta “lo tiraron al piso y continuaron pegándole en la cabeza” y que una vez dentro del destacamento Campo 1, ubicado frente a La Cava, mientras algunos gendarmes lo sujetaban, otro le quería “meter el palo que usan (la tonfa) en la cola”.

Tanto el menor como un joven de 28 años que también fue detenido coincidieron en que fueron llevados hasta un baño, obligados a mirar la pared de rodillas y que “en un momento ingresó un gendarme y comenzó a gatillarles un arma a sus espaldas practicando un simulacro de fusilamiento”. Contaron que uno de los agentes filmó todo con su celular y antes de irse lo dejó reproduciendo música a un volumen alto.

“Una vecina que vive detrás del destacamento me llamó y me avisó que los habían llevado ahí porque escuchaba los gritos y la música fuerte. A las siete de la mañana me devolvieron a mi hijo. Tenía la cara marcada y un ojo inflamado. Le preguntaba cómo estaba y me decía que bien, pero me daba cuenta de que tenía miedo de hablar. El otro muchacho que vive atrás de mi casa estaba irreconocible por la paliza que le habían dado”, destaca Juan.

“Hace once años que trabajamos en el barrio y cuando los vecinos nos contaron lo que había pasado empezamos a rastrear a las víctimas. Había mucho miedo. Al principio ninguno quería denunciar porque estaban amenazados, así que presentamos un ha beas corpus preventivo y colectivo para proteger a todos los vecinos”, explica Gastón Fernández, Concejal por el Frente de Todos y presidente de la Comisión de Prevención Ciudadana y Derechos Humanos de San Isidro.

“Se constataron hechos graves de privación ilegítima de la libertad, torturas, tratos inhumanos y degradantes, acciones de hostigamiento, simulacros de fusilamientos, amenazas de muerte, golpizas, heridas de bala de plomo y goma”, detallaron en la presentación.

Los relatos de las víctimas coincidieron en que este tipo de prácticas no son hechos aislados, sino que se configuran como una práctica habitual y sistemática de los gendarmes sobre los vecinos del barrio.

“El recurso fue rechazado, pero sirvió para que la Justicia empiece a actuar. Las víctimas fueron llamadas a declarar, se hizo un allanamiento en el destacamento, se secuestraron armas y se prevé un recorrido por Campo 1 como reconstrucción de los hechos”, destaca Fernández.

La Nación

Policiales

Negrito Muñoz preso otra vez: estaba prófugo y lo acusan de robos millonarios

Publicado

el

negrito muñoz

Ramón Alberto “Negrito” Muñoz (46), dueño de un frondoso prontuario por robos y hurtos millonarios, volvió a ser detenido este viernes durante un operativo ordenado por el magistrado Juan Manuel Monte, titular del Juzgado de Instrucción Dos de Posadas.

Según adelantaron fuentes consultadas por La Voz de Misiones, la captura se concretó mediante un allanamiento que aún está en proceso en un inmueble del barrio Santa Clara, mismo vecindario donde en agosto de 2024 había sido detenido por última vez.

Del procedimiento fueron parte los agentes de la División Investigaciones de la Unidad Regional I de la Policía de Misiones, quienes junto a integrantes de otras dependencias venían siguiendo los pasos de Muñoz, dueño de un nombre ampliamente conocido en el mundo del hampa.

Muñoz está sindicado como autor de varios robos y hurtos millonarios, como así también está acusado de liderar un grupo dedicado a los mismos ilícitos.

Sin ir más lejos, a mediados de octubre la Policía puso tras las rejas a dos presuntos integrantes de la banda de Muñoz y cómplices en el robo de 15 millones de pesos a una empresa de transporte radicada en Santa Inés.

Dos detenidos y dos prófugos por robo millonario a una empresa de Garupá

Seguir Leyendo

Policiales

Un hombre atacó a puñaladas a su pareja e hirió a su hijastro en Garupá

Publicado

el

violencia familiar

Un grave episodio de violencia familiar se registró esta madrugada en Garupá, donde un hombre agredió a puñaladas a su pareja y también hirió a un niño de 10 años, tras lo cual fue capturado por la Policía.

Según consignaron fuentes policiales, el suceso ocurrió minutos antes de las 2, en una vivienda ubicada sobre la calle Tierra Roja del barrio Horacio Quiroga de Garupá.

A ese lugar fueron requeridos los efectivos de la comisaría jurisdiccional, debido a un llamado alertaba sobre un hecho de violencia de género y familiar.

Al llegar, los agentes se encontraron con una mujer de 31 años tendida en el suelo, consciente, pero con heridas cortantes en diversas partes del cuerpo, principalmente localizadas cuello, muñeca y boca.

También dieron con un niño de 10 años, hijo de la mujer agredida, quien también presentaba lesiones.

El sindicado agresor, por su parte, identificado como Diego R. (39), fue ubicado en el patio trasero del mismo inmueble, intentando ocultarse de la Policía.

Fuentes policiales señalaron que la mujer fue trasladada al hospital Madariaga. Al ser atendida se constató que presentaba lesiones y escoriaciones en diversas partes del cuerpo, además de registrar alcoholemia positiva.

El violento, en tanto, fue detenido y quedó alojado en una dependencia policial, donde permanecerá a disposición del Juzgado de Violencia Familiar y de Género.

Seguir Leyendo

Policiales

Choque, vuelco y un muerto en Posadas: una conductora estaba alcoholizada

Publicado

el

Choque, vuelco y un muerto en Posadas: una conductora estaba alcoholizada

Un trágico siniestro vial ocurrido en la madrugada de este viernes en la intersección de las avenidas Santa Catalina y Chacabuco de Posadas dejó como saldo un hombre muerto y dos heridos. Efectivos de la comisaría Decimoséptima acudieron al lugar tras un llamado que alertaba sobre la colisión de dos vehículos.

Al llegar, los policías encontraron un Fiat Cronos volcado sobre la calzada y, debajo del rodado, a un hombre atrapado. Personal médico confirmó en el sitio que la víctima, identificada como Cornelio Ceferino Agüero (57), había fallecido.

El segundo vehículo involucrado, un Chevrolet Onix, terminó arriba de la vereda. Sus ocupantes, Fiorella Belén C. (33) y Gerardo David F., fueron trasladados de urgencia al Hospital Madariaga, donde permanecen bajo custodia policial.

Al mando del Chevrolet Onix estaba Fiorella Belén C., a quien se le practicó el test de alcoholemia que arrojó un resultado positivo de 0,61 gramos de alcohol por litro de sangre.

Policía Científica, Bomberos y los peritos médicos trabajaron en la escena para retirar el cuerpo, asegurar el área y realizar las diligencias correspondientes.

Por su parte, la Justicia ordenó el traslado del fallecido a la Morgue Judicial y el secuestro de ambos rodados, mientras continúa la investigación para establecer las circunstancias del choque.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto