Nuestras Redes

Policiales

Taxi boy condenado por homicidio fue detenido por abuso en Apóstoles

Publicado

el

taxi boy

Raúl Roberto Leites, el taxi boy misionero que en 2009 fue condenado por el asesinato de un médico en Buenos Aires y que luego se mantuvo cinco años prófugo al no regresar de una salida transitoria, volvió a escuchar las esposas cerrarse sobre sus muñecas hoy, esta vez acusado por abusar de una sobrina en la localidad de Apóstoles.

Leites tiene 44 años, pero hace 20 que su nombre ya sale en las crónicas policiales. Todo empezó el 18 de agosto de 2004, cuando lo detuvieron por el crimen de Simón Russek (60), un médico que un mes antes fue asfixiado dentro de su departamento en el barrio porteño de Almagro.

Los investigadores establecieron que las últimas personas que estuvieron con Russek fueron tres trabajadores sexuales, más conocidos como “taxi boys”, quienes asiduamente visitaban al médico y entre ellos estaba Leites, al que ubicaron como el joven que mayor relación tenía de la víctima.

El crimen fue descubierto el 9 de julio, cuando la madre de Russek fue a visitarlo porque hacía días que no tenía novedades de él y al entrar al departamento lo encontró tendido sobre su cama. El médico estaba maniatado de pies y manos y en su cabeza aún tenía una funda de almohada. 

La hipótesis principal fue que el médico fue asaltado por los trabajadores sexuales, que tras el crimen robaron una importante suma de dinero en dólares y con los datos recabados los policías salieron en sus búsquedas, aunque para ese entonces ya ninguno estaba en Capital Federal.

Fue así que a mediados de agosto Leites fue capturado en Apóstoles y en la casa donde lo detuvieron encontraron un recibo de una sucursal bancaria donde el día anterior cambió 100 dólares.

La recaptura de Leites en 2016 fue incluida en el informe de Cufre.

Más tarde, finalmente, el misionero fue condenado a 10 años y 6 meses de prisión como autor del delito de “homicidio ocasión de robo”, pena que purgó en el penal de Ezeiza, pero en 2011 salió de transitoria, nunca volvió y pasó a la clandestinidad.

Durante varios años fue considerado uno de los prófugos más buscados de Argentina y su recaptura se dio recién en agosto de 2016, cuando agentes de inteligencia criminal de la Prefectura Naval Argentina (PNA) lograron ubicarlo.

Leites nuevamente estaba en Apóstoles. Había logrado pasar desapercibido trabajando en un complejo yerbatero, pero sus días en libertad había llegado a su fin nuevamente y desde allí fue llevado a la cárcel de Marcos Paz, donde terminó de cumplir su condena.

Su recaptura en 2016 fue incluida ese año en el informe del Comando Unificado Federal de Recaptura de Evadidos, dependiente del ministerio de Seguridad de la Nación.

Ahora, su nombre vuelve a aparecer en las noticias policiales. Según pudo averiguar La Voz de Misiones, Leites ayer fue denunciado por un hecho de abuso sexual cometido en perjuicio de una sobrina de 16 años y esta mañana la Policía irrumpió en la casa donde residía en Apóstoles.

El procedimiento se concretó a las 8.15 de hoy y Leites se resistió, alegando que estaba armado, aunque no logró evitar su aprehensión. El implicado ahora está a disposición del Juzgado de Instrucción Cuatro, a cargo del magistrado Miguel Ángel Faría, quien llevará adelante las actuaciones de la incipiente causa.

Fuentes policiales agregaron que Leites además tiene una causa federal por falsificación de moneda extranjera y otra por amenazas, al tiempo que había sido declarado en “rebeldía”.

Policiales

Prófugo del penal de Puerto Rico estaba preso por el crimen de su madrastra

Publicado

el

Un amplio operativo policial se despliega en la zona centro de Misiones tras la fuga de Yonathan Ariel Da Silva (33) del penal de Puerto Rico. El evadido cumplía condena por el crimen de Patricia Mereles, ocurrido en 2020.

El 9 de julio de 2020, alrededor del mediodía, Patricia Mereles (30) fue asesinada de un disparo en la cabeza dentro de su vivienda del barrio Las Leñas, en Puerto Iguazú. El atacante fue su hijastro, Da Silva, entonces de 28 años, con quien mantenía una discusión que escaló de manera violenta.

Después del ataque, Da Silva huyó en un Chevrolet Onix blanco, lo que desencadenó una persecución de aproximadamente 40 kilómetros hasta Puerto Libertad, donde fue detenido por efectivos de la Policía de Misiones y Gendarmería Nacional. Dentro del automóvil se encontró un arma de fuego que había utilizado para cometer el hecho.

Da Silva fue capturado en Puerto Libertad tras matar a la pareja de su padre.

El juicio se realizó en 2022 ante el Tribunal Penal de Eldorado, que lo condenó a prisión perpetua, al considerar que se trató de un femicidio. No obstante, la defensa llevó el caso ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ) que revisó el fallo y concluyó que la calificación de violencia de género no correspondía. Por ello, ordenó dictar una nueva condena.

Sobre la fuga, trascendió que minutos antes de las 21 del domingo Da Silva era trasladado desde su sector para mantener una entrevista con el jefe de turno. En ese trayecto cortó el suministro eléctrico del penal y, aprovechando la oscuridad y el movimiento interno, se dirigió hacia una zona con menor presencia de personal, lo que le permitió escapar.

Tras el hecho, el Servicio Penitenciario Provincial (SPP) apartó a los nueve guardias que estaban de turno y abrió una investigación interna para reconstruir lo ocurrido y determinar las responsabilidades en la evasión.

Interno se fugó de la cárcel de Puerto Rico y apartan a nueve guardias

Seguir Leyendo

Policiales

Un muerto en el incendio de un inquilinato en Puerto Iguazú

Publicado

el

En la madrugada de este lunes, efectivos policiales fueron alertados sobre el incendio de una vivienda en la calle Horacio Quiroga 544 de Iguazú, en cuyo interior hallaron el cuerpo calcinado de un hombre que podría ser el inquilino del lugar. 

Por causas que son materia de investigación, el foco ígneo se habría originado alrededor de las 3 en el pequeño departamento de dos ambientes, situado en la planta alta del edificio, construido en mampostería con piso y divisorias de madera.

Al ser notificados, acudieron al lugar personal de la Comisaría Seccional Primera y Bomberos, quienes tras sofocar las llamas, constataron la presencia de un cadáver, cuya identidad podría tratarse, de Jorge Rafael Paujalki (48).

Más tarde, la hermana de la presunta víctima manifestó que allí vivía su hermano y señaló que él mismo padecía epilepsia y diabetes.

Según las primeras averiguaciones, no se descartaría que el incendio se hubiera provocado por la caída de una vela u otro elemento similar, debido a que la propiedad no habría contado con energía eléctrica desde la tarde anterior, producto de las condiciones climáticas que afectaron el suministro.

En el sitio trabajaron Bomberos de la Policía, la División Científica y personal de la Comisaría Primera, quienes continúan con las diligencias de rigor para esclarecer el origen del siniestro.

Voraz incendio arrasó con un frigorífico en Fátima: no hay heridos

Seguir Leyendo

Policiales

Interno se fugó de la cárcel de Puerto Rico y apartan a nueve guardias

Publicado

el

Interno se fugó de la cárcel de Puerto Rico y apartan a nueve guardias

En la tarde del domingo, durante los controles de rutina en la Unidad Penal VII de Puerto Rico, el personal penitenciario advirtió que Yonatan Ariel Da Silva, un interno argentino de 33 años, no se encontraba en su sector. La ausencia del detenido encendió rápidamente las alertas internas y permitió determinar que se había fugado del establecimiento.

El evadido mide 1,72 metros y posee como seña particular un tatuaje de un águila de aproximadamente 15 centímetros en el antebrazo izquierdo, detalle que podría ayudar a su identificación.

Tras confirmarse la fuga, el Servicio Penitenciario Provincial (SPP) activó las medidas internas de contención para garantizar el orden entre los detenidos y resguardar el penal. Además, se dio aviso inmediato a la Policía de Misiones, que puso en marcha el protocolo de recaptura, desplegando personal en puntos estratégicos y reforzando los controles en la zona.

En medio del avance del operativo, la Dirección General del Servicio Penitenciario dispuso pasar a disponibilidad a los nueve agentes que estaban de guardia al momento del hecho, cinco suboficiales y cuatro oficiales, mientras avanza una investigación administrativa para determinar las responsabilidades y esclarecer cómo se produjo la fuga.

Las autoridades continúan coordinando acciones con las fuerzas de seguridad provinciales para dar con el paradero del prófugo y recomponer las condiciones de funcionamiento del establecimiento.

Tatuaje de águila que tiene en el brazo izquierdo el interno evadido.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto