Policiales
STJ confirmó condena a Slamovits, por atropellar y matar dos chicas en Posadas

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) rechazó un recurso de casación y dejó firme la sentencia de cinco años de prisión dictada contra el ex agente de migraciones Gonzalo Slamovits, condenado por atropellar y matar a dos chicas sobre la ex ruta provincial 213 en febrero de 2015. El hombre continúa detenido cumpliendo prisión domiciliaria por su estado de salud y ahora solicitó el beneficio de la libertad condicional, lo cual está bajo análisis del Juzgado Correccional y de Menores Uno de Posadas.
La condena, de cinco años de prisión efectiva y diez de inhabilitación para conducir por ser declarado responsable del delito de “homicidio culposo agravado dos hechos en concurso real”, fue dictada el 13 de septiembre de 2018 tras la finalización de un debate oral y público que se desarrolló bajo la órbita de un tribunal unipersonal presidido por la magistrada Marcela Leiva.
Tiempo después, la defensora oficial del implicado, Inés Belloni, presentó un recurso de casación solicitando la nulidad del fallo en virtud de distintos aspectos que consideró irregulares y que fueron debidamente fundamentados en el planteo.
De acuerdo a lo consignado por fuentes consultadas por La Voz de Misiones, la defensa cuestionó -entre otros puntos- que al momento de la lectura de la sentencia sólo se leyó la pena privativa de la libertad, mientras que la inhabilitación para conducir fue comunicada recién al momento de la lectura de los fundamentos del fallo.
También considera que, con su condena, el tribunal se excedió a lo peticionado por la fiscal, dado que en los alegatos la parte acusatoria solicitó que Slamovits cumpla su pena bajo arresto domiciliario, pero el fallo de Leiva dispuso que el cumplimiento sea efectivo, es decir, en una prisión, aunque el traslado hasta la Unidad Penal I de Loreto recién debía concretarse una vez que las autoridades penitenciarias acondicionen una celda especial para atender las necesidades de salud del imputado.
Con estos considerandos, el recurso de casación fue analizado por los magistrados del máximo órgano judicial de la provincia y en la resolución hubo votos con disidencias, pero por mayoría se resolvió rechazar el planteo y, en consecuencia, dejar firme el fallo condenatorio dictado por Leiva.
Las fuentes de LVM confirmaron que el expediente ya está nuevamente en manos del Juzgado Correccional y de Menores Uno de Posadas, cuyas autoridades ahora debe analizar un pedido de libertad condicional solicitado por el imputado, que continúa cumpliendo su pena bajo la modalidad de prisión domiciliaria.
La colisión en la ex 213: alcoholizado y a 142 km/h
El hecho por el cual Slamovits fue condenado se registró el 7 de febrero de 2015, cuando al mando de su Volkswagen Golf perdió el control del rodado, subió a la vereda, atropelló mortalmente a dos chicas que estaban a punto de subir a un remís que estaba estacionado a un costado de la ex ruta provincial 213, en cercanías a club Centro de Cazadores.
La investigación reconstruyó que el hombre conducía su vehículo con un grado de intoxicación etílica de 1,16 gramos de alcohol por litro de sangre y circulaba a 142 kilómetros por hora cuando se produjo el derrape. La colisión contra las chicas se dio a una velocidad de 114 km/h.
La violencia del impacto fue tal que, según las mismas pericias, los cuerpos de las víctimas acabaron a 38 y 43 metros de distancia del lugar del choque.
Las chicas fallecidas fueron identificadas como Yanina Claribel Galarza (20) y Gladys Mabel González (27).
Slamovits, además, quedó con graves secuelas de salud tras el siniestro y al juicio -desarrollado tres años después del hecho- llegó en silla de ruedas.
Según un último informe médico anexado a la resolución del STJ, el hombre presenta “paraparesia profunda (pérdida de movilidad activa casi total) no puede levantar por su cuenta las piernas del plano de la cama”, también tiene “hipoestesia y antestesia total de los miembros inferiores, no controla esfínteres ni vesical, ni rectal, requiere la utilización de sonda en forma intermitente para evacuar la vejiga”.
En los minutos culmines del debate oral realizado en 2018, Slamovits habló por primera vez y en esa instancia se mostró arrepentido por lo sucedido: “Lamento muchísimo todo lo que causé esa mañana”.
También sostuvo que “si bien yo nunca me acerqué (a la familia de las víctimas), no fue porque no lo haya sentido, sino porque mi propio estado de salud no me lo permitía. Yo le decía a mi familia que por todo lo que pasó, debía haberme ido yo también en vez de quedarme así”.

El debate oral contra Slamovits se realizó en septiembre de 2018.
FOTOS: EL TERRITORIO
Policiales
Detuvieron a empleado de concesionaria por estafa de 50 millones en Posadas

Personal de la División Investigaciones de la Unidad Regional I detuvo a un joven de 22 años que se desempeñaba como vendedor en una reconocida concesionaria de autos, tras ser denunciado por el propietario del comercio al detectar irregularidades en los movimientos financieros de la firma.
La captura del sospechoso se concretó ayer alrededor de las 21 en la sede de la empresa, ubicada en el kilómetro 5 de la ruta 12, por orden del juez de Instrucción Siete, Miguel Mattos, y del secretario de turno, Juan Pablo Trejo.

Documentación de presuntas operaciones fraudulentas y dinero secuestrado
Posteriormente, alrededor de las 22:30, el personal de la fuerza realizó un allanamiento en el domicilio del acusado, sobre calle Zabala casi avenida Blas Parera, donde procedieron al secuestro de casi dos millones de pesos en efectivo y la totalidad de los bienes que habrían sido adquiridos de manera ilícita.
Entre ellos, cinco motos 0km, un vehículo Toyota Corolla modelo 2024, cinco dispositivos GPS, cinco cascos nuevos y tres iPhone 16, además de los documentos vinculados a las presuntas operaciones fraudulentas.
Finalmente, el acusado fue notificado de su detención por el delito de estafa y quedó alojado en la Comisaría Seccional Octava, junto con los elementos secuestrados.
Policiales
Detienen en Brasil a acusado por abuso contra su hijastra en Campo Viera

Más de cuatro de años después de haber sido denunciado por abusos sexuales perpetrados contra su hijastra de 14 años, Sergio E. (53) fue localizado en Brasil, detenido y trasladado nuevamente a Misiones gracias a un operativo internacional ejecutado el fin de semana.
El caso comenzó en septiembre de 2021, cuando una vecina de Campo Viera denunció en la comisaría local que su nieta sufría violaciones por parte de su padrastro, acusación tras la cual el hombre se dio a la fuga y se mantuvo en la clandestinidad.
Pero esos días en las sombras se terminaron porque los investigadores intervinientes en el caso obtuvieron datos que ubicaban al sospechoso en el barrio Alta Faraday, de la localidad brasileña de Capanema, ubicada frente a Comandante Andresito.
Con esta información, los pesquisas entrecruzaron datos con agentes de la Policía de Militar brasileña, quienes confirmaron la presencia de Sergio E. en la zona y además cotejaron que el hombre no había realizado los trámites de residencia en Brasil, por lo cual su estadía era ilegal.
Eso permitió su expulsión del país y su entrega a las autoridades argentinas, procedimiento que se concretó el sábado, cuando los brasileños trasladaron al detenido hasta el cruce fronterizo de Dionisio Cerquiera y Bernardo de Irigoyen, donde policías misioneros se hicieron cargo del implicado.
El detenido ahora quedó a disposición del Juzgado de Instrucción Uno de Oberá, para responder en una causa por “abuso sexual con acceso carnal agravado por la situación de convivencia preexistente”.
Policiales
Mató a un vecino en Pozo Azul y fue capturado tras 8 años prófugo

Un hombre de 42 años que estaba prófugo desde 2016 por el asesinato de un vecino en Pozo Azul, fue capturado el viernes tras un operativo desplegado por la Policía en El Soberbio.
La detención se concretó gracias a una serie de pistas recabadas por la Policía que indicaban que el sospechoso había regresado a Misiones tras un largo tiempo viviendo de clandestino fuera del país.
Fue así que, al realizar un intercambio de información con agentes brasileños y paraguayos, los investigadores misioneros pudieron establecer la ubicación del sospechoso, el cual finalmente fue encontrado en la localidad de El Soberbio.
Ahora el detenido deberá comparecer ante la Justicia y responder por el homicidio de Gilberto Pereyra Da Silva (34), quien fue asesinado a puñaladas durante una gresca registrada el 2 de noviembre de 2016 en Picada Nueva, Pozo Azul.
Según consta en los archivos, ese día Pereyra Da Silva se encontraba en una chacra compartiendo bebidas alcohólicas con un vecino hasta que, por causas que se desconocen, se produjo una gresca entre ambos que derivó en un homicidio.
Después del hecho, el sospechoso se dio a la fuga y así se mantuvo hasta este fin de semana, cuando sus días de impunidad acabaron.
-
Provinciales hace 6 días
Boda del año: Pedro Puerta y Karen Fiege sellarán su amor, el sábado en Iguazú
-
Judiciales hace 6 días
Ramón Amarilla inició huelga de hambre en la UP VIII: “Soy inocente”
-
Policiales hace 3 días
Mató a un vecino en Pozo Azul y fue capturado tras 8 años prófugo
-
Política hace 1 día
Ramón Amarilla fue internado unas horas y levantó la huelga de hambre
-
Provinciales hace 3 días
Karen y Pedro festejaron su amor y pronto pasarán por el registro civil
-
Política hace 2 días
Nuevos nombres en la lista de diputados de la Renovación que encabeza Macías
-
Política hace 5 días
Remueven a titular de la Secretaría de Trabajo de la Nación en Misiones
-
Política hace 6 días
Se jubiló tras 30 años como juez y ahora busca ser concejal de Puerto Rico