Policiales
Santiago Pissani se defendió en un comentario de Instagram: “No vi el perrito”

El empresario textil y ex campeón de lucha libre, Santiago Pissani, admitió el atropellamiento de un perro este mediodía en el barrio Los Kiris de Posadas. Alegó que “no vio” al animal y que pidió disculpas por el trágico episodio.
El posadeño fue señalado desde un comienzo por los internautas que reconocieron como suya la camioneta Ford F-150 Raptor negra que quedó registrada al arrollar a la perrita Canela.
Pissani eligió el mismo medio para realizar un breve descargo sobre lo sucedido. En un comentario efectuado sobre un posteo de la cuenta @misiones_barco, el comerciante expresó que “normalmente nunca salgo a aclarar nada porque la gente tiene derecho a pensar e interpretar como quiera la situación”.

La interacción de Pissani en Instagram, donde admitió el hecho.
A continuación, alegó que “yo estaba estacionado esperando una persona y cuando sube salí a no más de 5 km de velocidad, sinceramente no vi el perrito, es del mismo color que la tierra”.
Por último, señaló que “cuando me enteré de lo sucedido volví a hablar con la familia y a disculparme”.
Su publicación rápidamente sumó más comentarios y respuestas, en su mayoría negativas y acusatorias, aunque el empresario no volvió a interactuar.
En paralelo a esto, la Policía informó que Pissani fue formalmente identificado como el conductor de la camioneta implicada y el rodado quedó secuestrado.
Según añadieron, el empresario fue notificado de la causa, que avanza bajo la figura de maltrato animal y se aguarda por las próximas medidas judiciales.
Ver esta publicación en Instagram

La Ford 150 Raptor quedó secuestrada y Pissani fue notificado de una causa por maltrato animal.
Camioneta 4×4 arrolló y mató a un perro en Posadas: buscan al conductor
Policiales
Automovilista fue acribillado sobre la ruta 211 en El Alcázar y sobrevivió

Un joven de 27 años sobrevivió a un ataque a tiros que sufrió mientras viajaba en su automóvil sobre la ruta provincial 211 en El Alcázar y denunció que sus agresores vestían prendas similares a las de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA).
Según relató el damnificado, el violento episodio se produjo el jueves a la noche, cerca de las 23.30, a la altura del kilómetro 10 de la mencionada arteria provincial, donde él circulaba al mando de un Toyota Corolla.
En determinado momento, contó que un Chevrolet Corsa se puso a la par y desde adentro sus ocupantes iniciaron una ráfaga de disparos que afortunadamente no alcanzaron a herirlo de gravedad.
Después del hecho, el automovilista se dirigió hacia la comisaría local, donde se constató que recibió un disparo en el brazo derecho y fue trasladado al hospital de Montecarlo, donde recibió las curaciones pertinentes.
En su denuncia el muchacho señaló que los agresores vestían prendas de similares características a las utilizadas por la GNA.
El personal de la División Científica requisó el vehículo atacado y reveló al menos siete impactos de bala. Además, los agentes regresaron al lugar del hecho y recolectaron tres vainas servidas y un calibre 9 milímetros.
Por estas horas, los investigadores continúan recabando información para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con los autores.
Policiales
Camioneta 4×4 arrolló y mató a un perro en Posadas: buscan al conductor

La Policía de Misiones busca al conductor de una camioneta 4×4 de gran porte que este mediodía arrolló y mató a un perro en el barrio Los Kiris de Posadas.
El hecho tomó trascendencia a partir de una cámara de seguridad que captó el momento justo en el que una camioneta modelo Ford Raptor negra con ploteos de Harley-Davidson pasa por encima del can mientras el animal descansaba sobre una de las calles empedradas del barrio.
Las imágenes, que llegaron a La Voz de Misiones a través de un lector, registraron que el episodio ocurrió a las 12.02 de hoy y muestran como luego de embestir al perro la camioneta continúa su recorrido y dobla en la esquina siguiente.
Ver esta publicación en Instagram
Vecinos del barrio señalaron que el animal fallecido era conocido, cuidado y querido por todos. Su nombre era Canela y tenía unos 8 años aproximadamente.
El caso rápidamente tomó repercusión en las redes sociales, donde varios internautas no dudaron en señalar a un comerciante textil como el propietario de la Raptor captada por las imágenes de seguridad. Dos años atrás ese mismo hombre había sido noticia tras golpear a un repartidor de pizzas que le entregó “frío” su pedido y esa agresión también se hizo viral por un video casero.
Por estas horas tanto la Policía como las autoridades del Juzgado y de la Fiscalía de Instrucción Seis de Posadas trabajan en el caso e intentan establecer la identidad y ubicar al implicado.
Judiciales
Estafaba con causas de lesa humanidad y recibió 14 años de cárcel por abuso

El misionero Adrián Martínez Moreira, procesado por liderar una banda que estafaba al Estado con el cobro de reparaciones para víctimas y familiares de la última dictadura, fue condenado por el Tribunal Oral Criminal 16, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba) a 14 años de prisión por la violación de un muchacho, a quien para abusarlo le dio tres puñaladas en la espalda y lo privó de su libertad, amenazándolo con dejarlo desangrarse si no le prometía que no formularía ninguna denuncia.
Según el fallo de los jueces Gustavo González Ferrari, Inés Cantisani y Valeria Rico, al que accedió La Voz de Misiones, el acusado, cuyo nombre real es Matías Ezequiel López, fue encontrado “plenamente responsable” de “abuso sexual con acceso carnal reiterado en tres oportunidades, dos de ellas agravado por el uso de arma, y hurto”.
El misionero se encontraba guardando prisión preventiva desde agosto del año pasado, esperando el desenlace del juicio oral por el hecho ocurrido en mayo de 2024 en su departamento, adonde mediante engaños había llevado a su víctima.
Según confiaron a LVM fuentes judiciales, entre los elementos de prueba, figuraban mensajes de Whatsapp Martínez Moreira con otros hombres, con quienes también habría empleado la misma metodología, y de hecho el misionero está procesado por otro caso de abuso, que habría ocurrido en julio de 2024, semanas antes de que el TOC porteño dictara su prisión preventiva en la causa por la que fue condenado ahora.
“Llevaba gente vulnerable y las abusaba bajo presión”, comentaron las fuentes y explicaron, en relación con este último caso que desembocó en su condena: “Esto era lo mismo, pero agarró un cuchillo porque parece que el tipo se quiso defender”.
“En un chat un tipo le decía ‘no puedo, estoy descompuesto con mi hijito’; él le decía ‘subí igual y lo dejamos por ahí’; el tipo vomitó y no subió”, relataron.
Fabulador
Martínez Moreira y otras cuatro personas están, asimismo, procesadas por conformar una organización criminal que engañaba a víctimas y familias de víctimas de la dictadura y estafaba al Estado con el cobro de las reparaciones por crímenes de lesa humanidad.
El misionero se presentaba desde hace años como hijo de una pareja de militantes paraguayos desaparecidos durante la dictadura del general Alfredo Stroessner, y viene acumulando denuncias desde 2015.
Entre las figuras penales incorporadas a la investigación se encuentran acciones judiciales que Martínez Moreira encaminó en la Justicia Federal de Posadas, donde se sospecha pudo haber utilizado testigos falsos y documentos adulterados.
Según la investigación judicial, la banda liderada por el misionero comenzó a operar en 2013, a través de una organización llamada “Comisión Nacional y Popular de Leyes Reparatorias”, con la que contactaba con víctimas y familiares del terrorismo de Estado y ofrecía representarlos en gestiones y demandas por sus indemnizaciones.
Martínez Moreira y su grupo se presentaban como abogados, pero distintas investigaciones periodísticas sostienen que no hay registro de ninguno de ellos en los colegios profesionales de Caba y la provincia de Buenos Aires.
El misionero afirmaba, además, ser sociólogo graduado en la Universidad de Buenos Aires (UBA), y haber cursado el secundario en el Colegio Nacional de Buenos Aires.
Nada de esto era cierto. Tampoco su nombre. Una investigación de la Procuración General de la Nación (PGN) determinó que su nombre real es Ovidio Martínez, nacido el 30 de abril de 1993 en el hospital de Jardín América, hijo de Santa Moreira y Emilio Martínez, domiciliados en Puerto Leoni, quienes lo entregaron con fines adoptivos en la Defensoría Oficial de Puerto Rico, y cuya nueva familia lo anotó como Ezequiel Matías López.
-
Policiales hace 4 días
Homicidio en barrio San Jorge: la víctima era enfermero y trabajador municipal
-
Policiales hace 4 días
Confirman homicidio a puñaladas en el barrio San Jorge y hay dos detenidos
-
Policiales hace 4 días
Denuncian segundo caso de infección tras aplicación de Dipirona en Candelaria
-
Información General hace 4 días
Bebé de Candelaria sigue grave e irá a una cirugía reconstructiva
-
Política hace 2 días
Voto misionero por universidades: 2 diputados en contra y 5 ausentes
-
Policiales hace 3 días
Último adiós a Gonzalo y pedido de justicia: “Si hay un culpable, que pague”
-
Policiales hace 6 días
Jóvenes alcoholizados y en un auto robado chocaron y mataron en El Alcázar
-
Política hace 4 días
“Che, Pelito”: la respuesta de Convergencia Justicialista a Ricardo Escobar